edición general

encontrados: 74720, tiempo total: 0.465 segundos rss2
5 meneos
 

Presidenta del Foro Nuclear: "Cerrar Garoña en plena crisis sería un atropello"

María Teresa Domínguez, presidenta del Foro Nuclear, tiene una opinión clara sobre un posible cierre de Garoña: es un atropello.
10 meneos
 

WWF: "La energía nuclear funciona mal en tiempos de crisis"

Ante la decisión del Gobierno de prorrogar la licencia de Garoña hasta 2013, WWF ha hecho un análisis estadístico sobre la producción eléctrica de las centrales nucleares durante el primer semestre de los últimos 10 años. Las organización constata que 2009 es el año en el que los reactores han producido menos electricidad. En concreto, han generado un 14,5% menos que en 2008. Además, gracias al buen comportamiento de las energías renovables, también se han reducido las emisiones del sector eléctrico un 19,5% respecto al año pasado.
8 meneos
 

[ENG] ¿Cuánto tiempo puede durar un reactor nuclear?

Expertos en la industria afirman que al menos, cincuenta años más. Muchas de las centrales nucleares que hay en el mundo tienen ya 30 o 40 años, y algunos comienzan a plantearse si se podrán mantener durante mucho más. Relacionada: meneame.net/story/llegada-de-crisis-nuclear
9 meneos
 

El abandono rural y la crisis empujan a los ayuntamientos a solicitar el cementerio nuclear

La situación de crisis económica de nuestro país y el abandono rural motiva que un nuevo municipio pida el almacén nuclear. La oferta de ENRESA de otorgar 6 millones de euros anualmente al municipio que albergue el ATC y otros tantos a la comarca ha motivado que varios municipios deprimidos se ofrezcan o hayan considerado ofrecerse. Santervás de Campos (Valladolid) es el último ejemplo.
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El crucial discurso de Kennedy que evitó un holocausto nuclear cumple 55 años

La crisis de los misiles en Cuba fue una de las principales amenazas para la paz mundial tras la II Guerra Mundial. Kennedy buscó evitar cualquier intercambio nuclear y desoyó las voces que apostaban por un ataque aéreo sobre Cuba. Finalmente, EE UU acordó no invadir Cuba y retirar sus misiles en Turquía, y la URSS retirar los suyos de la isla caribeña.
7 meneos
20 clics

Transición Energética, planificar para los próximos 100.000 años

Finiquitar lo nuclear es un proceso necesariamente prolongado. El desmantelamiento de un solo reactor nuclear lleva normalmente unos 20 años. La mayoría de los países que enfrentan el destino de sus residuos nucleares están planeando horizontes de 40 a 60 años vista sólo para implementar los programas de deposito final de los residuos. Estos plazos tan largos hacen que la crisis climática en curso y el agotamiento de recursos planteen incertidumbres muy grandes ya que estos son unos multiplicadores de riesgo de accidente nuclear grave. Planear
45 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bill Gates aboga por un 'renacimiento' de la energía nuclear para hacer frente a la crisis energética y al cambio climático

El famoso empresario e inversor estadounidense Bill Gates está promoviendo un 'renacimiento' de la energía nuclear como factor clave en la lucha contra el cambio climático, afirmando que alejarse de ella complicará aún más el ya problemático suministro de energía.
19 meneos
64 clics

El parón nuclear en Francia y el recorte de gas ruso empeoran la crisis energética en Europa

Doce países europeos pagarán la electricidad este martes por encima de los 400 euros el MWh. Rusia ha frenado el envío de gas ante el anuncio de temperaturas extremadamente frías esta semana y continúan las tensiones con Ucrania. Francia ha tenido que paralizar de forma imprevista cuatro de sus reactores principales, disparando sus contratos de enero por encima de los 600 euros/MWh.
351 meneos
1317 clics
La Agencia Nuclear de Japón eleva de 4 a 5 la gravedad del accidente nuclear en Fukushima

La Agencia Nuclear de Japón eleva de 4 a 5 la gravedad del accidente nuclear en Fukushima

La Agencia Nuclear de Japón ha aumentado el nivel de gravedad del accidente de la central nuclear de Fukushima de 4 a 5. El accidente de Chernobil, el más grave de la historia, está calificado como de nivel 7 en esta escala. Sobre el terreno, las labores de refrigeración de los reactores de la central nuclear de Fukushima y los trabajos para recuperar la corriente eléctrica continúan este viernes después de conocerse que podría haberse producido una explosión en el reactor 2. Los niveles de radioactividad han bajado ligeramente en la central.
187 164 0 K 494
187 164 0 K 494
253 meneos
 

Bulgaria reactivará reactor nuclear por crisis del gas

Bulgaria tiene que empezar de inmediato los preparativos para reactivar el reactor Unidad 3 de la central nuclear Kozloduy después de la abrupta interrupción de los suministros de gas de Rusia, dijo hoy el presidente búlgaro, Georgi Parvanov. Parvanov dijo que el reactor Unidad 3, que fue apagado junto con la Unidad 4 el 31 de diciembre de 2006 bajo un acuerdo con la Unión Europea (UE), podría volver a ser puesto en operación bajo el Artículo 36 del Tratado de Acceso a la UE de Bulgaria.
134 119 0 K 672
134 119 0 K 672
13 meneos
65 clics

Fukushima Daichi, 100 días después

Han pasado algo más de 100 días, y la crisis en la planta nuclear japonesa de Fukushima I (Dai-Ichi) continúa. Aunque los peores desarrollos parecen cosa del pasado, la situación no se ha estabilizado por completo. Y las graves consecuencias que el accidente nuclear siguen desarrollándose. ¿Cuál es la situación de los reactores dañados? Tras muchas informaciones contradictorias, parciales y directamente falsas la empresa propietaria TEPCO ha reconocido que los reactores 1 al 3 se fundieron por completo (meltdown) en las primeras horas tras...
12 1 0 K 107
12 1 0 K 107
12 meneos
71 clics

Los días de 1962 en los que la locura nuclear estuvo a punto de mandar a pique el mundo

La historia de la crisis de los misiles de 1962 es la historia del miedo de muchos, pero sobre todo la del miedo de dos hombres. Un miedo que salvó a millones. Es precisamente "a los que tuvieron la valentía de dar un paso atrás" a quienes Serhii Plokhy (Nizhni Nóvgorod, 1957) dedica este libro, el estudio más cabal de los días en los que el mundo salido de la Segunda Guerra Mundial estuvo a punto de irse a pique.
8 meneos
 

La joya nuclear de Sarkozy en Finlandia acumula nuevos retrasos

La primera central europea tras Chernóbil no estará operativa antes de 2011. El icono del renacer de la energía nuclear tendrá que esperar. La central de última generación que se construye en Finlandia -la primera que se levanta en Europa tras el desastre de Chernóbil en 1986 y la joya de la campaña en favor de la industria nuclear del presidente francés, Nicolas Sarkozy- acumula nuevos y costosos retrasos.
1 meneos
8 clics

Estado de emergencia en la central nuclear de Onagawa

Las autoridades han declarado el estado de emergencia en la central nuclear de Onagawa, en la prefectura de Miyagi, según ha comunicado la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) citando informaciones de la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial japonesa (NISA).
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
6 meneos
12 clics

EE.UU.: Irán a un año de las armas nucleares, el ataque "no esta fuera de la mesa ' (ING)

Washington no descarta una operación militar contra Teherán si se entera de un programa nuclear iraní, declaró el Secretario de Defensa de EE.UU., Leon Panetta. Los EE.UU. cree que Irán podría desarrollar una bomba nuclear en menos de un año. Hace apenas dos semanas, Panetta disuadió a Israel de atacar a Irán a raíz de un informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica, lo que generó preocupaciones de que el programa nuclear iraní fue desviándose del camino civil. Pero el lunes, Panetta dijo a la CBS que la opción militar "no estaba...
6 meneos
32 clics

Irán anuncia la construcción de su primer submarino nuclear

El almirante de la armada iraní, Zamin Abbas, informó este martes que la República Islámica ha dado sus primeros pasos en la creación de combustible nuclear para los sumergibles y que el país ha comenzado a diseñar su primer submarino atómico.
5 meneos
10 clics

La cumbre del G8 tratará la crisis económica y la regulación en internet

Los dirigentes de los ocho países más ricos del mundo comienzan hoy una cumbre de dos días en Deauville (Francia) en la que debatirán sobre la crisis económica, la seguridad nuclear, la regulación de internet y la "primavera árabe". Los dirigentes del G8 dedicarán por primera vez una sesión de trabajo a internet, y escucharán de ocho de los "gurús" de la red las conclusiones de dos días de intensos debates celebrados esta semana en París.
2 meneos
 

Sobre los efectos de la energía nuclear en la salud y el medio ambiente

Recomendable lectura de este ensayo sobre nucleares, salud y medio ambiente. Con análisis tan atinados como: UTOPÍAS Tras décadas de propaganda prometiendo la máquina nuclear perfecta, sólo se han construido tres reactores “reproductores” (Beloyarsk-3 en Rusia, Monju en Japón y Phénix en Francia) dos de los cuales están cerrados (el francés y el japonés) y el tercero jamás ha “reproducido” nada y funciona como un reactor nuclear convencional. Ninguna de las nuevas centrales en construcción, tan cacareadas, dispone de reactores “reproductores”
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Duodécima mentira. La energía nuclear generará muchos puestos de trabajo

Dado que estos días se está hablando del cierre de la central nuclear de Garoña, ahí va un mini artículo que creo que refleja lo que muchos pensamos.
19 2 10 K 71
19 2 10 K 71
8 meneos
23 clics

El renacimiento nuclear de EEUU encuentra dificultades económicas [EN]

Los planes para construir 30 nuevas centrales nucleares en EEUU están encontrado algunas dificultades. El Gobierno, como prestamista, ha evaluado el riesgo financiero de Constellation Energy, encargada de un proyecto de 7.600$ millones, y ha fijado un cargo del 11.6% que la compañía considera inviable. Exelon, el mayor operador nuclear de EEUU, ha suspendido un proyecto en Texas ya que según su CEO no será viable económicamente hasta que los precios del gas se doblen y el congreso imponga al carbón una tasa de 25$ por tonelada de CO^2.
1 meneos
4 clics

Cable de WikiLeaks muestra críticas al programa nuclear japonés

Un cable de la embajada estadounidense en Japón, filtrado por WikiLeaks y sacado a la luz pública por The Guardian, muestra cómo Taro Kono, un miembro de la cámara baja nipona, critica las actividades de energía nuclear de Japón.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
1 meneos
12 clics

Japón considera la posibilidad de enterrar la planta nuclear

Ingenieros japoneses aceptaron el viernes que la única manera de prevenir una catastrófica fuga de radiación desde un reactor nuclear dañado podría ser enterrarlo bajo arena y hormigón, el método usado para sellar enormes filtraciones desde Chernóbil en 1986. Funcionarios dijeron que aún esperan reparar un cable eléctrico al menos hacia dos reactores para encender bombas de agua necesarias para enfriar unas varillas de combustible nuclear usado.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
25 meneos
24 clics

Japón no renunciará a la energía nuclear

El gobierno japonés señaló que continuará usando energía nuclear pese al cierre de una segunda planta nuclear como consecuencia del terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo.
22 3 0 K 171
22 3 0 K 171
3 meneos
7 clics

Corea del Norte confirma su quinto ensayo nuclear

El ensayo ha provocado un sismo de magnitud 5,3. Es la prueba del régimen norcoreano más potente hasta la fecha. La prueba nuclear de este viernes habría liberado 10 kilotones de energía.
2 1 9 K -115 actualidad
2 1 9 K -115 actualidad
9 meneos
24 clics

Los precios del gas natural en Europa suben por la caída de la producción nuclear [ENG]

Los precios empezaron a subir el jueves después de que las previsiones meteorológicas apuntaran a la llegada de una ola de frío más intensa de lo normal al noroeste de Europa en diciembre. El mantenimiento de algunas instalaciones de exportación de gas en Noruega y la revisión a la baja de la producción de energía nuclear por parte de la francesa EDF también apoyaron los precios el jueves y a primera hora del viernes.

menéame