edición general

encontrados: 50302, tiempo total: 0.079 segundos rss2
11 meneos
31 clics

El abogado de Microsoft al que Snowden animó a luchar por los derechos civiles de la humanidad

Cuando el CEO de Apple, Tim Cook, se negó a ayudar al FBI a acceder al iPhone de un terrorista el pasado invierno, fue alabado por su valentía a la hora de luchar contra el Gobierno de Estados Unidos. De hecho, estaba leyendo el libro de un alto ejecutivo de uno de sus rivales, Microsoft, un simpático hombre castaño llamado Brad Smith, quien ha llevado al Gobierno a juicio cuatro veces durante los últimos tres años acusándolo de violar la Constitución por intentar hacerse con los datos de los clientes de Microsoft.
308 meneos
2798 clics
Cuando Nina Simone cantó lo que todo el mundo estaba pensando (ENG)

Cuando Nina Simone cantó lo que todo el mundo estaba pensando (ENG)

La música de jazz Nina Simone estaba paralizada. "Era más de lo que podía soportar", recordó. "El asesinato de las niñas por el estallido de una bomba en su iglesia de Alabama y el de Medgar Evers a la puerta de su casa en Mississippi eran como las últimas piezas de un rompecabezas. "De repente me di cuenta de lo que era ser negro en América en 1963". Una hora después, compuso una canción llamada "Mississippi Goddam"(Maldito Mississippi). "Fue mi primera canción de derechos civiles", recordó, "y salió de mí más rápido de lo que pude anotar".
121 187 1 K 262 cultura
121 187 1 K 262 cultura
10 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que Hugh Hefner hizo en la lucha contra el racismo

Su carrera como presentador de late night televisivos y su política inclusiva en los Playboy Clubs de todo Estados Unidos resultaron esenciales en la batalla por los derechos civiles.
16 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesinato de Emmett Till

El 21 de agosto de 1955 el adolescente negro Emmett y su tío llegaron a Money, una pequeña población de unos 200 habitantes en Mississippi. Tres días después Emmett se dirigió con su primo y otros adolescentes a una de las tres tiendas de las que disponía Money y fue acusado de insinuarse a una mujer blanca. Fue brutalmente apaleado y asesinado. Su madre pidió que su funeral fuera con "ataud abierto", para que todos vieran lo que le habían hecho a su hijo. Su caso sirvió como referente para el Movimiento de Derechos Civiles.
9 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cargos, ex cargos electos del Baix Llobregat y L'Hospitalet piden respuesta unitaria en defensa principios democráticos

Ayer en Castelldefels se presentaba el documento que más de 200 electos y ex electos de los municipios del Baix Llobregat y L'Hospitalet firmaban, «en apoyo a una respuesta unitaria y en defensa de los principios democráticos y de los derechos civiles y políticos." Según los impulsores de la declaración, estos instan, "a formar un frente unitario, transversal y plural, un espacio para reclamar la libertad de las personas perseguidas por haber puesto en manos de la ciudadanía las decisiones sobre el futuro político de Cataluña.»
3 meneos
68 clics

El destino de los restos mortales

En esta entrada voy a referirme a la cuestión del destino de los restos mortales de una persona desde la perspectiva del Derecho civil, asunto que en no pocas ocasiones se vuelve conflictivo, como lo demuestran las recientes resoluciones judiciales de las que después me ocupo. Las cuestiones litigiosas que puede suscitar el destino de estos restos surgen, normalmente, en el marco de un conflicto familiar previo, siendo situaciones de gran coste personal para los implicados y de difícil arreglo pacifico
19 meneos
153 clics

Condenan a seis meses de prisión a un hombre en Florida por negarse a desbloquear su móvil

Lo que comenzó como una revisión rutinaria de tráfico se ha convertido en un caso de derechos civiles en un tribunal de Florida. El caso lo protagoniza un hombre que ha entrado en prisión esta semana por haberse negado a desbloquear su teléfono. William Montanez ha sido condenado a 180 días de cárcel después de que un juez le pidiera que desbloqueara dos teléfonos que le había confiscado la policía. El abogado de Montanez, alegó que su defendido fue detenido por la policía el 21 de junio por no detenerse cuando salía de una autopista.
15 meneos
197 clics

Monumentos históricos hispanos caen en el olvido en EE.UU

En todo el país abundan los sitios asociados con momentos importantes en la lucha por los derechos civiles de los hispanos que están olvidados, en mal estado y podrían desaparecer en cualquier momento sin que nadie se dé cuenta. Estudiosos y activistas dicen que la resistencia a preservar estos sitios y a reconocer su importancia, combinada con desastres naturales, hace que resulte difícil que sean más populares entre el público, lo que a su vez afecta la imagen que los estadounidenses tienen de los hispanos.
4 meneos
62 clics

¡Sonría, le están vigilando!

¿Recordará la historia la pandemia de COVID-19 como el momento en que los ciudadanos renunciaron a sus derechos civiles por motivos de salud? Existen dos elementos que pueden ser usados a la vez para ejercer presión sobre la población: el miedo (Big Brother), y el entretenimiento (Big Mother). Dos ideas vinculadas al campo de la teoría psicoanalítica en la que el padre –el gran hermano– hace cumplir la ley, mientras que la madre nutre, en el amplio sentido de la palabra, y también entretiene.
584 meneos
2205 clics
Nuevas pruebas de que el Estado asesinó a Malcolm X

Nuevas pruebas de que el Estado asesinó a Malcolm X

Apasionado orador, Malcolm X se diferenció de otros activistas por los derechos civiles como el pacifista Martin Luther King, Malcom llamaba a la comunidad afroamericana a deshacerse de los grilletes del racismo "por cualquier medio necesario", incluso con la violencia, de no haber otra opción. "No hay una revolución pacífica. No hay una revolución de vuelta a la mejilla", dijo. Estaba claro que Malcom era un elemento más peligroso para el establishment que el Dr. King.
228 356 8 K 519 cultura
228 356 8 K 519 cultura
16 meneos
 

Del ‘derecho penal de autor’ a la abolición del ‘Estado de derecho’

Tras el 11 de septiembre la Administración estadounidense declaró la llamada “guerra contra el terrorismo”, una guerra sin precedentes, sin límite espacial o temporal, y ante un enemigo difuso que va siendo señalado en función de oscuros intereses políticos y/o comerciales. Esto aceleró el establecimiento de legislaciones destinadas a limitar o suprimir derechos fundamentales, así como a ampliar competencias policiales y dar carta de impunidad a los servicios secretos.
14 2 0 K 150
14 2 0 K 150
40 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tribunal Supremo de Venezuela: La libertad de expresión no es un derecho absoluto

El máximo juzgado del país reconoció ayer a través de una sentencia que aunque el derecho a la oportuna y adecuada respuesta por parte de los organismos públicos está previsto en la Constitución, el derecho ciudadano a ser informado “tiene condiciones”. La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) recalcó que la libertad de expresión no es un derecho absoluto, y, en sentencia publicada este jueves, estableció una serie de limitaciones para poder acceder a la información pública en manos de organismos del Estado
36 4 14 K 176
36 4 14 K 176
24 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Organizaciones civiles obligan a divulgar documentos sobre espionaje interno en EEUU

Tras más de dos años luchando por impedir su divulgación, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha dado a conocer numerosos documentos relativos al espionaje interno a sus ciudadanos por parte de su propia Agencia de Seguridad Nacional.
21 3 4 K 167
21 3 4 K 167
24 meneos
29 clics

Carta de los líderes de la sociedad civil en Gaza: "No alto el fuego sin justicia"

Como académicos, personalidades y activistas testigos del genocidio previsto de 1,8 millones de palestinos que viven en la Franja de Gaza, hacemos un llamamiento para un alto el fuego con Israel sólo si condición de que el fin al bloqueo y la restauración de las libertades básicas que se les ha negado al pueblo durante más de siete años. Nuestras preocupaciones principales son no sólo la salud y la seguridad de las personas, sino también la calidad de sus vidas - su capacidad de vivir libre de temor a ser encarcelados sin el debido proceso,
23 meneos
42 clics

50 organizaciones civiles exigen la prohibición de las pistolas Taser

La campaña #StopTaser denuncia el peligro del uso de este tipo de arma, que ha provocado cerca de 300 muertes en Estados Unidos y Cánada sólo entre 2001 y 2007.
69 meneos
69 clics

El Ejército colombiano mató a 10.000 civiles para mejorar las estadísticas en la guerra contra los rebeldes

Un nuevo estudio revela que el Ejército colombiano mató entre 2002 y 2010 a muchas más personas de lo que se creía en los casos de 'falsos positivos' para trucar las estadísticas y justificar la ayuda militar estadounidense
4 meneos
27 clics

The Attack on Civil Liberties in the Age of COVID-19

Todo lo que he advertido durante años (extralimitación del gobierno, vigilancia invasiva, ley marcial, abuso de poderes, policía militarizada, tecnología armada utilizada para rastrear y controlar a la ciudadanía, etc.) se ha fusionado en este momento presente.
3 1 11 K -64 actualidad
3 1 11 K -64 actualidad
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por el derecho al aborto libre y gratuito

La imposición a toda la sociedad de su modelo de familia patriarcal, su moral religiosa y sus valores ultraconservadores es una práctica contraria a los derechos democráticos más elementales, a la legalidad vigente y a la propia constitución burguesa. Relacionada-> meneame.net/story/concentracion-madrid-23-enero-derecho-mujeres-decidi
22 3 6 K 122
22 3 6 K 122
4 meneos
 

Derechos convertidos en mierda

Cayetano Lupeña opina sobre SITEL y el proyecto Indect: "¿Que podemos hacer?. De momento se nos permite hablar de asunto, representamos una minoría. En mi opinión, denunciar y visualizar el problema no sirve para casi nada, es mucho mejor realizar ejercicios prácticos de autoprotección. En una palabra: ejercer nuestros derechos le guste o no al Estado o a sus supuestos enemigos"
1166 meneos
 

Pablo Soto: "¿Y mis derechos?"

"Serán directamente las discográficas, mediante la Comisión del Ministerio de Cultura, quienes tendrán el poder de decisión y ejecución. Las mismas que me piden 13 millones de euros, que me ponen detectives privados, que me atacan usando todo a su alcance, incluida mi enfermedad, aquellas mismas discográficas que me acusan de parásito, de haberme forrado y de ser un delincuente, decidirán. No tendré derecho a proceso legal, con representación de mi abogado, vistas, y esas pequeñas cosas que hacen que no me hayan aplastado, todavía."
419 747 2 K 637
419 747 2 K 637
2 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vuelta al cole

Últimamente estamos recibiendo noticias terribles sobre miembros de colectivos LGTB de Rusia a los que se humilla y apalea como si fueran perros, alentados los delincuentes por el silencio cómplice de su Gobierno. Está claro que es necesaria la militancia. No se trata de un capricho. Por otra parte, los avances en los Derechos Humanos pueden declinar de forma alarmante. En nuestro país vemos como se van perdiendo derechos sociales casi a diario con la escusa de la crisis. La tolerancia hacia la homosexualidad, trans, bi, intersex...
2 0 6 K -67
2 0 6 K -67
26 meneos
25 clics

La CUP denuncia que la prisión de Figueres no tramita el derecho a voto de sus presos [CAT]

El abogado Benet Salellas, cabeza de lista de la CUP por Girona, ha denunciado desde la misma puerta de la prisión Puig de les Basses, en Figueres, que, según le han explicado diversos internos, la administración del centro penitenciario no habría tramitado el derecho a voto de sus reclusos cuando éstos lo han solicitado. "Las personas que están presas, sean preventivas o condenadas, no tienen el derecho de voto suspendido", ha afirmado.
15 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Me han puesto los cuernos! ¿Tengo derecho a una indemnización?

Cuando nos casamos firmamos un contrato. Y como en todo contrato surgen una serie de derecho y obligaciones para ambos. ¿Es la fidelidad una obligación del matrimonio impuestas por ley? Si la fidelidad es obligatoria legalmente, ¿qué pasaría en caso de incumplimiento?
39 meneos
101 clics

El aborto, un derecho no reconocido en gran parte del mundo: Polonia, al mismo nivel que Arabia Saudí

La legislación sobre el aborto ha sufrido varios varapalos a lo largo del año 2022. El más importante en Estados Unidos. En una decisión histórica en junio, la Corte Suprema decidió anular el caso Roe contra Wade, que hasta entonces consideraba el aborto como un derecho constitucional federal. La decisión tuvo consecuencias importantes en la salud sexual y reproductiva de las mujeres estadounidenses: 13 estados han prohibido la mayoría de los casos de aborto; en 5 estados se han establecido límites; y en 8 se ha bloqueado la prohibición.
45 meneos
 

Manifestación 28 Octubre en Madrid. V de vivienda. A de accesible.

Bajo el lema "La vivienda es un derecho, no un negocio" la "Asamblea por una Vivienda Digna" ha preparado una gran manifestación para el sábado 28 de Octubre en Madrid. El problema de la vivienda, que pone este país al servicio de la especulación inmobiliaria y el negocio con derechos avalados por nuestra Constitución, encuentra la complicidad de Políticos, Jueces, y Delegados de la Seguridad Ciudadana, provocando un crecimiento sin freno del precio en una necesidad básica para el futuro, de la que los jóvenes serán los principales deudores.
45 0 1 K 298
45 0 1 K 298

menéame