edición general

encontrados: 7046, tiempo total: 0.028 segundos rss2
18 meneos
134 clics

La caída de la carga de un camión de Cruzcampo provoca desvíos

La caída de la carga de un camión de la marca cervecera Cruzcampo ha provocado este jueves, al filo de las 14:30 horas, desvíos de tráfico en la Glorieta Olímpica, según ha publicado en su cuenta de Twitter Emergencias Sevilla. Tras la actuación de los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Sevilla, Lipasam, el tráfico ha quedado normalizado sin mayores incidencias.
10 meneos
29 clics

Canadá admite que no podrá limpiar más de 250.000 litros de petróleo derramados frente a las costas de Terranova

La ruptura de una plataforma de explotación petrolera frente a las costas de Terranova (Canadá) ha causado el derrame de 250.000 litros de petróleo, alertaron este martes las autoridades canadienses, que afirmaron que es imposible limpiar la contaminación.
2 meneos
10 clics

Atentado contra oleoducto Trasandino causó voraz incendio en Mallama, Nariño - Colombia

Cuadrillas de Ecopetrol se encargaron de atender la emergencia. Ningún grupo armado se ha atribuido hasta el momento la autoría de este ataque, que es el cuarto de esta clase contra el oleoducto en 2019. El año anterior, la empresa invirtió $100 mil millones en la atención y recuperación de la infraestructura impactada y afectada por ataques, en su mayoría autoría del Eln.
4 meneos
5 clics

En Ipiales Colombia fueron incautados explosivos del ELN

En las últimas horas las autoridades localizaron y destruyeron un depósito ilegal con material explosivo, perteneciente a la compañía José Luis Cabrera Rúales del ELN, la rápida reacción por parte de las tropas del Batallón Energético Especial y Vial No. 20 de la Vigésima Tercera Brigada en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía permitieron el resultado.
740 meneos
2795 clics
Así es el alarmante estado en el que se encuentra el Mar Menor: aguas contaminadas se vierten de forma descontrolada

Así es el alarmante estado en el que se encuentra el Mar Menor: aguas contaminadas se vierten de forma descontrolada  

Hablamos con Isabel Rubio, una de las mayores activistas por la defensa del Mar Menor. Lleva cuatro años denunciando la contaminación de esta laguna y conseguido que más de 1.000 vecinos se sumen a su causa. "Este agua creemos que tiene tres orígenes. Uno es de la agricultura, otro de los campos de golf y otros de las depuradoras. Estamos preocupados porque al Mar Menor no debería venir más agua excepto la de la lluvias", afirma la portavoz del 'Pacto por el Mar Menor'.
2 meneos
12 clics

Un petrolero abandonado con un millón de barriles podría explotar en el mar Rojo  

Un petrolero fantasma, abandonado en el mar desde hace cinco años, puede convertirse en una de las grandes tragedias de la historia del mar Rojo. Amarrado a las costas de Yemen desde el año 1987, el barco ha sufrido tal deterioro que los expertos creen que se encuentra en verdadero peligro de romperse o, incluso, de explotar. Y es que el principal problema es que, a día de hoy, se encuentra cargado con más de un millón de barriles de petróleo crudo. Cualquier ruptura en el casco puede generar una catástrofe de enormes dimensiones
2 0 4 K -20 actualidad
2 0 4 K -20 actualidad
30 meneos
52 clics

El mundo está preocupado por el de isla Mauricio pero en Venezuela hay uno el doble de grande

Con esas palabras, lamenta Eduardo Klein, coordinador del Centro de Biodiversidad Marina de la Universidad Simón Bolívar, la falta de cobertura que ha recibido el petróleo que mancha desde hace más de dos semanas las costas de los estados de Falcón y Carabobo, en el noroeste de Venezuela. La mancha, que varios expertos sospechan que proviene de la refinería de El Palito, ha sido arrastrada por las corrientes y vientos a lo largo de más de 80 kilómetros hacia más allá del Parque Nacional de Morrocoy, una zona de gran importancia natural...
34 meneos
58 clics

La mortandad por anoxia en el Mar Menor castigó a más de una treintena de especies

Se han encontrado hasta 25 especies de peces y otras seis de crustáceos entre los ejemplares muertos. Se trata, en su mayoría, de animales que habitan en el fondo marino. Anse elabora un inventario provisional tras recorrer la costa de la laguna para documentar el golpe a su biodiversidad
5 meneos
53 clics

La Mancomunidad de Municipios del Campo Arañuelo rechaza la demolición del complejo de la Isla de Valdecañas

El colectivo, que agrupa a 22 municipios y representa a más de 20.000 habitantes, pide a la Junta que recurra donde haga falta para evitarlo
8 meneos
785 clics

Conectando el rio al oceano: no esperábamos que esto sucediera! [ENG]  

Un río comienza a romper una duna de arena empinada y el agua que fluye escarba un cañón en la playa. ¡Una ocurrencia muy rara de presenciar! Es muy fácil subestimar el poder del agua que fluye. Muchas de las personas que montan estas olas de río tienen mucha experiencia y saben cómo salir del río de manera segura.
20 meneos
38 clics

La ruptura de una balsa minera en Frades (A Coruña) obliga a controlar el agua del Tambre

Una ruptura en una cantera en el municipio coruñés de Frades ha provocado un vertido sobre el río Gaiteiro y Maruzo, cuyo caudal termina en el río Tambre. La situación ha obligado a Augas de Galicia a realizar controles de calidad para determinar la afectación del agua que da servicio a los ayuntamientos de Frades, O Pino, Oroso, Santiago, Trazo, Val do Dubra, Ames, A Baña, Negreira, Brión, Noia y Outes.
60 meneos
63 clics
Diputada del PP de Murcia, María Casajus: "El Gobierno de Sánchez es el único que abandona al Mar Menor a su suerte"

Diputada del PP de Murcia, María Casajus: "El Gobierno de Sánchez es el único que abandona al Mar Menor a su suerte"

Ha respondido así a las declaraciones que ha hecho el eurodiputado socialista murciano, Marcos Ros, en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. “La realidad que no puede tapar el PSOE es que, frente a la desidia e inacción del Ministerio de la señora Ribera, el Gobierno de Fernando López Miras se vuelca en la recuperación del Mar Menor”, ha apuntado la diputada del PP, “incluso haciendo frente a acciones que por competencias no le corresponden, y que también ha pedido el Parlamento Europeo".
1357 meneos
2950 clics

Los ecologistas califican de “desastre” la nueva Ley de Costas recién aprobada

Esperaban un empeoramiento de la legalidad medioambiental, pero los ecologistas no imaginaban el “desastre” que se ha dibujado ante ellos tras la aprobación en el Consejo de Ministros de la Ley de Costas. Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-dara-luz-verde-proyecto-sobre-reforma-l
452 905 2 K 708
452 905 2 K 708
433 meneos
1289 clics
Ecologistas en Acción alerta sobre la "alta probabilidad" de un desastre ambiental en la mina de Riotinto

Ecologistas en Acción alerta sobre la "alta probabilidad" de un desastre ambiental en la mina de Riotinto

Ecologistas en Acción ha encargado un estudio a Steve H. Emerman, experto de la Universidad de Utah, que revela el "diseño defectuoso" del sistema de presas de lodos de Riotinto (Huelva). Aseguran que hay "mucha agua debajo de la primera capa seca de la presa, la causa principal de la rotura de presas". Recomiendan "rediseñar el sistema de vertidos y llevar a cabo un proceso de drenaje, para quitarle el agua a los lodos
155 278 1 K 346 cultura
155 278 1 K 346 cultura
13 meneos
279 clics

La ecológica y desastrosa Central Mareomotriz de La Rance

Efectivamente, la construcción de la central, supuso desquiciar todo el ecosistema que existía hasta entonces en el estuario del Rance, ya que al estar adaptado a los ciclos mareales, el hecho de convertirlo en un pantano de 22 km2 sin conexión libre con el mar, supuso la práctica aniquilación de la fauna que allí existía. La nueva situación implicaba que o pasaban por el estrecho paso de las esclusas o tenían que atravesar las turbinas, con el riesgo real de ser convertidos en "chopped" de pescado. No todo acabo aquí.
7 meneos
 

Otro desastre ecologico en la isla de la Palma

Grandes bancos de peces de cultivo que proceden de las jaulas de Tijarafe y Tazacorte se han introducido en la reserva marina de Fuencaliente, donde se protege a las especies propias del ecosistema marino insular. La presencia de lubinas, peces introducidos de cultivo con una alta capacidad depredadora, en la Reserva Marina de La Palma se ha confirmado. El biólogo de la Unidad Ciencias Marinas del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna (ULL), Kilian Toledo,lo ha podido comprobar.
143 meneos
4078 clics
El desastre de liberar a los peces de colores en la naturaleza (ENG)

El desastre de liberar a los peces de colores en la naturaleza (ENG)

Los peces de colores pueden parecer inofensivos en una pecera. Sin embargo, el impacto ecológico que pueden generar en la naturaleza si se les suelta es un grave problema, tal y como ha sucedido en muchas partes de EEUU.
10 meneos
 

El chapapote de Ibiza deja en calzoncillos al ecologismo español

Tras los incendios de Andalucía, Guadalajara (once muertos) y Galicia, el chapapote de Ibiza culmina una legislatura calamitosa desde el punto de vista ecológico. Pese a ello, los movimientos supuestamente ecologistas que llenaron las calles hace cinco años se han evaporado
10 0 20 K -98
10 0 20 K -98
25 meneos
 

Ecologistas en Acción pide a los partidos una moratoria urgente de todos los campos de golf en la Región de Murcia

Ecologistas en Acción de la Región de Murcia presentó por primera vez en su historia un programa ambiental para las próximas elecciones autonómicas con la intención de que sus propuestas sean recogidas en los programas de los partidos políticos que concurren a dichas elecciones. Entre sus propuestas se incluye una moratoria urgente de todos los campos de golf en la Región.
25 0 3 K 134
25 0 3 K 134
4 meneos
8 clics

El vertido del “Oleg Naydenov” está en días críticos

La organización Ben Magec-Ecologistas en Acción advierte de que "los próximos días van a ser críticos" en relación al vertido de fuel del "Oleg Naydenov", porque cree que puede aumentar el afloramiento de combustible
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué hacer durante un desastre natural?

Es bueno saber que hacer durante un desastre natural, no sabemos en qué momento podemos ser víctimas de furia de la madre naturaleza, por lo tanto es bueno tener en cuenta las siguientes recomendaciones: * Conserve siempre la calma, una persona alterada puede cometer muchos errores. * Tener provisiones de agua potable y alimentación. * Mantenerse en casa durante el desastre natural en caso de ser posible, en caso de ser un desastre mayor acudir a un refugio. *Mantenerse alejado de las ventanas y puertas...
9 1 8 K -30
9 1 8 K -30
16 meneos
 

¿Han aumentado los desastres naturales?

El impacto del ser humano en la naturaleza y la falta de medidas preventivas han elevado el riesgo y la vulnerabilidad ante las catástrofes naturales en los últimos años Reportaje de los desastres naturales. Esta clasificado en tres partes: ¿Han aumentado los desastres naturales?, Desastres en España y Medidas contra los desastres con sus respectivos links.
16 0 0 K 111
16 0 0 K 111
6 meneos
78 clics

Consejos para prepararse ante grandes desastres

Ahora que mucha gente vive con empatía un momento de gran desastre en Japón me pareció interesante ver cómo en algunos lugares más propensos a este tipo de desastres resuelven las cuestiones de prevención con webs informativas y servicios de notificaciones.... 72hours.org: consejos para prepararse ante grandes desastres | Microsiervos, MundoReal™
1 meneos
7 clics

La actividad en Twitter sirve para evaluar los daños tras un desastre natural

Redes sociales como Twitter pueden ser una plataforma viable para la evaluación rápida de daños inmediatamente después de un desastre natural. Además, pueden servir para la predicción de los daños económicos provocados por estos desastres, según un estudio internacional en el que la participado la Universidad Carlos III de Madrid.
1 0 5 K -71 cultura
1 0 5 K -71 cultura
5 meneos
7 clics

Las pérdidas ecónomicas por los desastres climáticos crecieron un 151% en veinte años

El informe ”Pérdidas económicas, pobreza y desastres 1998-2017”, publicado este miércoles por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, advierte sobre el nexo entre el cambio climático y la mayor asiduidad de desastres naturales, el impacto de estos fenómenos en la economía de los países y cómo perjudica principalmente a las naciones más pobres. Durante la presentación del estudio en Ginebra, el responsable de la Subdivisión de Apoyo y Supervisión de la Aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del

menéame