edición general

encontrados: 3054, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
 

Iberdrola invertirá mil millones de euros en Rusia en energía eólica

Iberdrola Renovables pretende construir, con un socio local, 1.000 MW de energía eólica en el Territorio de Krasnodar, una región rusa situada entre el litoral del mar Negro y el Cáucaso Norte, según informes del gobierno regional.
25 meneos
 

El Gobierno de Canarias inaugura mañana dos plantas que producen hidrógeno a partir de energía solar y eólica

La Semana Internacional del Hidrógeno que organiza estos días el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) alcanza mañana su cénit con la inauguración de dos centros de producción de hidrógeno limpio en Pozo Izquierdo (Gran Canaria).
20 5 0 K 164
20 5 0 K 164
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

eólicas, ¿a qué precio?

El presidende de Castilla la Mancha acaba de inagurar un parque eolico en Piedralá, una pedania de Malagón (Ciudad Real) La cosa esta muy bien, salvo que se están cargando los montes de la zona (justo aquí empiezan los Montes de Toledo) Es un sitio de paso de aves como el Buitre negro y Aguila Real ( el sitio está cerca de Cabañeros) y la zona es de una gran belleza paisajística, de lo poco verde que queda en Ciudad Real. Estoy a favor de las renovables, pero por favor que no hagan salvajadas de esta índole, sostenibilidad es otra cosa
16 meneos
 

Carga tu ipod, mp3, psp, movil, etc... con la energia del viento

Hoy día tenemos multitud de aparatos electrónicos que se cargan a través del ya casi mítico conector USB: iPod, MP3, móviles. . . Existen baterías de alta capacidad que permiten usar su carga para recargar dichos dispositivos, en este caso os presento el Hymini Wind Generator. Es un dispositivo que dispone de una batería de alta capacidad recargable en un enchufe o mediante energía eólica, de 9 a 40 Mph. de brisa es necesaria. Con 20 minutos de brisa, dan para 30 minutos de reproducción de iPod o 4 minutos de charla telefónica.
11 5 0 K 98
11 5 0 K 98
11 meneos
 

Varapalo de la Síndica de Greuges al Plan Eólico Valenciano

La Síndica de Greuges en funciones Emilila Caballero recomienda a la Generalitat Valenciana analizar otras zonas más adecuadas para albergar centrales eólicas con el menor impacto ambiental posible. En otras palabras: “Energía eólica sí, pero no en cualquier sitio ni a cualquier precio”. Recomienda que declaren como zonas no aptas para el aprovechamiento eólico las áreas incluidas en espacios LIC y IBA.Se puede leer su resolución íntegra.
17 meneos
 

Industria aspira a alcanzar 29.000 MW de eólica en 2016, más del doble que en la actualidad

El Ministerio de Industria tiene intención de plasmar en la próxima planificación estratégica del sector energético el objetivo de alcanzar los 29.000 megavatios (MW) de potencia instalada de energía eólica en 2016, lo que supondrá más del doble de los 13.000 MW de los que dispone el país en la actualidad, según los datos ofrecidos hoy por el secretario general de Energía, Ignasi Nieto.
13 4 0 K 140
13 4 0 K 140
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Galiza non se vende' se presenta públicamente con duras críticas al bipartito [gl]

La red Galiza non se vende, que agrupa a más de sesenta colectivos ecologistas, sociales y vecinales de todo el país se presentó públicamente este viernes. Galiza non se vende sitúa entre los principales problemas del país el plano acuícola elaborado por la Xunta, la Lei de Minaría, la Lei de Portos Deportivos, el urbanismo salvaje, la destrución del entorno provocada por los parques eólicos, o la contaminación generada por las centrales térmicas. Se muestran defraudados con la política ejercida por PSOE y BNG desde el gobierno.
14 4 4 K 79
14 4 4 K 79
46 meneos
 

La eólica alcanza los 13.000 MW de potencia 3 años antes de lo previsto

Esa cantidad supone el 15.7% del total de potencia eléctrica instalada en España. Lo sorprendente del caso es que se alcanza 3 años antes de lo previsto en 2002, cuando se dijo que tal potencia eólica no se alcanzaría hasta finales de 2010.
40 6 0 K 343
40 6 0 K 343
12 meneos
 

La Xunta lleva al Gobierno ante el Constitucional por no respetar las competencias autonómicas

Es competencia de la Xunta de Galicia la concesión de parques eólicos, por lo que el Estado está invadiendo nuestras competencias con este Real Decreto», considera Quintana. Según el vicepresidente, es «totalmente lógico» que los parques eólicos que se pretendan construir en la costa gallega sean los gallegos los que decidan si se pueden hacer o no «y que esto no se decida en Madrid, a 1.000 kilómetros de distancia de nuestra costa».
9 meneos
 

La Xunta acude al Constitucional para evitar la instalación de parques eólicos en el mar

Así, el vicepresidente, Anxo Quintana, juzgó como "totalmente lógico" que "sean los gallegos los que decidan" sobre los parques eólicos que se pretendan construir en la costa de la comunidad. En esta línea, abogó por que "esto no se decida en Madrid, a 1.000 kilómetros de distancia". En un comunicado, el departamento autonómico anunció que, ante la "invasión de competencias del Estado", ha recurrido a esta vía, una vez que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no ha dado marcha atrás en su decisión.
7 2 6 K 5
7 2 6 K 5
25 meneos
 

0'76€ de indemnización por 22 cortes de luz en nueve meses [vídeo/gl]

La realidad de la explotación energética de la comunidad autónoma gallega, exportadora de electricidad con grandes deficiencias en suministro interno. Casas al lado de grandes parques eólicos con suministro deficiente; elegir entre ver la TV y poner la lavadora es una actividad de lo más cotidiano en muchas zonas de Galiza.
19 6 0 K 176
19 6 0 K 176
26 meneos
 

Y luego dicen que los parques eólicos no producen electricidad...

Esta mañana 21 de noviembre ha ardido un trafo que recibía la potencia de varios parques eólicos en el norte de Galicia, concretamente por la zona de la mariña lucense y Viveiro... Al arder ese trafo se ha cortado el suministro a la red y en la página de www.ree.es/index_de.html se puede ver perfectamente en la producción eólica diaria como a eso de las 10:00 de la mañana unos 800 MW han dejado de ser producidos... Para que luego digan que no se aprovecha esa energía...
20 6 1 K 206
20 6 1 K 206
7 meneos
 

Un solo rayo paraliza la producción de 20 parques eólicos

El rayo que descargó ayer por la mañana, poco después de las diez, encima del borne de uno de los dos transformadores de la subestación eléctrica de Boimente, situada en el municipio de Viveiro, ocasionó un incendio de gran virulencia que obligó a paralizar la instalación durante varias horas. Aparte del transformador afectado, al producirse el fuego se desconectó el segundo transformador por motivos de seguridad, quedando totalmente paralizada la instalación. El incendio se extinguió a las siete de la tarde.
12 meneos
 

El rayo de Viveiro dejó fuera de juego el 31% de la potencia eólica gallega

El rayo que el miércoles por la mañana cayó en una subestación de Red Eléctrica en Boimente (Viveiro) no provocó ningún corte de luz en la zona, pero ha dejado fuera de combate a un tercio del sector eólico gallego, que probablemente no podrá evacuar más que un pequeñísimo porcentaje de su energía al sistema durante varias semanas
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
20 meneos
 

Nuevo sistema para estabilizar la energía eólica

científicos de la Universidad de Standford han desarrollado un nuevo sistema que acabaría con una de las quejas que suelen esgrimirse contra la energía eólica: que puede llegar a ser tan inconstante como el viento mismo. La clave es conectar las granjas y parques eólicos desperdigados por una determinada región geográfica con líneas de transmisión, de esta manera se combinaría la producción eléctrica de varias granjas eólicas en una poderosa fuente de energía, y se reducen los altibajos causados por la variabilidad del viento
16 4 1 K 165
16 4 1 K 165
18 meneos
 

El viento desplazará al gas como primera fuente de energía en el 2020

El Gobierno apuesta por las energías renovables para producir electricidad. El Gobierno considera que la energía eólica tiene que convertirse en la primera fuente de generación de energía eléctrica en el plazo de trece años. Así se establece en la Prospectiva de generación eléctrica 2030,que presentará el Ministerio de Industria en las próximas semanas. Desde una perspectiva empresarial, supone inversiones superiores a 45.000 millones, ya que se aumentará en un plazo de 23 años la potencia instalada de 81.000MW a 107.845MW.
15 3 1 K 147
15 3 1 K 147
12 meneos
 

Plan de Generación Eléctrica 2030: ¿Demasiada eólica?

El Gobierno de España ya ha publicado el flamante plan de generación eléctrica para nuestro país denominado “Prospectiva de Generación Eléctica 2030“. Energía Eólica: 35.000 MW 2- Ciclos Combinados: 29.187 MW. Otros (35.000). cerca del 35% de la potencia instalada dependa de una energía tan poco previsible cómo la eólica, podría ser un poco temerario. El presidente de REE incluso lo critico en su día, ¿sería preciso más energía nuclear para que la eólica sea viable?
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
372 meneos
 

Buitres Leonados decapitados por molinos eólicos

No voy a dar mi opinión al respecto, sobran las palabras. Eólicas si, pero por favor, buscar sitios apropiados
184 188 3 K 759
184 188 3 K 759
338 meneos
 

Carguero alemán propulsado por una cometa del tamaño de un campo de futbol

[c&p] "Una cometa del tamaño de un campo de fútbol proveerá buena parte de la energía necesaria para impulsar a un buque pesado alemán cuya botadura se espera para este mes de diciembre... Esperan que la cometa ayude a reducir el consumo de combustible en un 50% en condiciones óptimas, mientras que la reducción en la emisión de gases invernadero en el mar sería de entre un 10 y un 20%."
181 157 0 K 802
181 157 0 K 802
5 meneos
 

Presentado el Estudio Estratégico Ambiental del litoral español para los parques eólicos marinos

El estudio establece, a través de una representación geográfica, diferentes áreas eólicas marinas clasificadas en zonas aptas, zonas de exclusión y zonas con condicionantes medioambientales para la instalación en ellas de parques eólicos marinos.
14 meneos
 

La costa gallega queda fuera de las "zonas aptas" para el negocio eólico

c+p El Gobierno central excluirá a las rías gallegas de la posible instalación de parques eólicos marinos, aunque considera "aptas" dos zonas situadas en las proximidades de los concellos de A Guarda, O Rosal y Oia (Pontevedra), y al norte de la Mariña oriental de Lugo, según refleja el Estudio Estratégico Ambiental de litoral español elaborado por los ministerios de Industria y de Medio Ambiente. | Mapa: www.vieiros.com/enlaces/novas/imx/grande/0111385001197445127-mapa-eoli
12 2 2 K 71
12 2 2 K 71
12 meneos
 

La eólica evitó en noviembre la emisión de casi un millón de toneladas de CO2

El Observatorio de la Electricidad, boletín que publica mensualmente WWF/Adena y en el que se recogen las magnitudes clave de la energía eléctrica en España, señala en su última edición que la producción eólica supuso en España el mes pasado "un 11,3% del total mensual". la eólica ha aumentado su aportación respecto al mismo mes de 2006. Su crecimiento con respecto a noviembre del año pasado ha sido del 23,6%.
11 1 1 K 107
11 1 1 K 107
37 meneos
 

Molinos de viento en el mar

El pasado 11 de diciembre, el Ministerio de Medio Ambiente presentó un Estudio Estratégico Ambiental para determinar las zonas del litoral aptas para la instalación de parques eólicos marinos. El 42,8% de las costas españolas son, según la Administración, áreas adecuadas para el establecimiento de los descomunales aerogeneradores marinos, de 80 metros de altura sobre el nivel del mar y con palas de unos 45 metros.Los primeros parques llegarán a partir de 2010.
33 4 0 K 296
33 4 0 K 296
18 meneos
 
16 2 1 K 126
16 2 1 K 126
20 meneos
 

Valencia pretende instalar parques eólicos en espacios naturales protegidos

La Comunidad Valenciana se ha saltado una vez más las directivas europeas sobre Medio Ambiente y planeta instalar parques eólicos en 13 Lugares de Interés Comunitario que albergan hábitats y/o especies prioritarias. Varios colectivos ecologistas valencianos han iniciado una campaña para recoger firmas con las que presionar a la Generalitat Valenciana ¿te unes?
18 2 1 K 154
18 2 1 K 154

menéame