edición general

encontrados: 627, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
 

Gato augura una buena campaña de riego este año debido al agua embalsada

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Antonio Gato, augura una óptima campaña de riego para el año 2009, ya que tanto los datos de agua embalsada, como de nieve acumulada en las montañas «son buenos». «Esperamos que el arranque de la campaña sea mejor que el del año pasado. Si la primavera viene con una media de los diez o veinte últimos años, la campaña no tendrá muchos problemas», vaticinó Antonio Gato, quien ratificó las «buenas condiciones» actuales para afrontar la próxima campaña de riego.
3 meneos
 

Décimo aniversario de la "Manifestación de los paraguas" en Jaca contra el recrecimiento de Yesa

10 años de la “Manifestación de los paraguas”, la primera gran movilización que se realizó contra el recrecimiento del embalse de Yesa celebrada en Jaca el 9 de enero de 1999. 5.000 personas de toda la Jacetania se unieron, bajo la lluvia y los paraguas, en un grito unánime para decir basta ya al expolio de una comarca que lleva más de 50 años padeciendo el embalse de Yesa y que desde 1977 está bajo la Espada de Damocles del recrecimiento de este infausto pantano.
5 meneos
 

Las nieves elevan los embalses al 48,1% de su capacidad

Los mayores niveles de agua embalsada corresponden a las Cuencas internas del País Vasco, que se sitúan al 90,5%; a la del Cantábrico, que se encuentra al 75,4%, y a las Cuencas internas de Cataluña, que están al 71,6% de su capacidad total.
7 meneos
 

El último temporal inyecta 180 hectómetros cúbicos en los embalses, que se encuentran al 48,1%

c&p-Las precipitaciones del último temporal, en forma de lluvia y nieve, han inyectado 180 hectómetros cúbicos en los embalses españoles, que se encuentran al 48,1 por ciento de su capacidad, con 26.095 hectómetros de agua embalsada, un 0,3 por ciento más que hace una semana, según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).
4 meneos
 

"Río Aragón" presenta alegaciones al Plan de Demarcación de la Cuenca del Ebro

La Asociación Río Aragon contra el recrecimiento de Yesa presenta alegaciones al Plan de la Demarcación Hidrográfica del Ebro.
9 meneos
 

El embalse de Itoitz registra veinte terremotos en los últimos doce días

Entre el 20 de enero y el 1 de febrero en Itoitz se han producido veinte terremotos que han sido registrados por el Instituto Geográfico Nacional en el embalse navarro y sus inmediaciones.
8 meneos
 

El periodo más lluvioso en 16 años dejan los embalses de Asturias a tope

El periodo más lluvioso en 16 años eleva un 38% la reserva de las presas, que acumulan 472 hectómetros cúbicos. Los pantanos están al 93% de su capacidad, con un agua que los habitantes del Principado tardarían 6 años en consumir.
3 meneos
 

Los afectados por los grandes embalses piden que el nuevo Plan de Cuenca reduzca los regadíos y rechace los embalses

La Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases ha presentado un total de 57 alegaciones al Esquema provisional del nuevo Plan de Cuenca del Ebro, entre las que destacan la reducción del regadío y el rechazo a los embalses y trasvases. Además, convocará unas jornadas de debate con la CHE y todos los agentes relacionados con la Cuenca.
7 meneos
 

"Río Aragón" pedirá en sus alegaciones el descarte de Yesa

La Asociación Río Aragón ha indicado que en el periodo de exposición pública del tercer modificado del recrecimiento de Yesa va a presentar alegaciones en las que se pida el descarte del mismo, ya que “es un proyecto inseguro por la inestabilidad de sus laderas, innecesario porque hay alternativas, que atenta contra el Camino de Santiago y disparatado económicamente”.
8 meneos
 

Los bajos niveles de hidrógeno y el exceso de aluminio provocan más de 3000 peces muertos en Zamora

os bajos niveles de PH (potencial de hidrógeno) y concentraciones relativamente altas de aluminio registrados en el agua son las probables causas que provocaron la mortandad de peces en el embalse del Vaparaíso, descubierta el pasado 15 de febrero, según las investigaciones llevadas a cabo por la Confederación Hidrográfica del Duero.
5 meneos
 

La Asociación Río Aragón pide la ampliación del plazo de las alegaciones a Yesa y exige la documentación del proyecto

La Asociación Río Aragón ha pedido la ampliación del plazo para presentar alegaciones al modificado del proyecto del recrecimiento de Yesa. El colectivo destaca la extensión de la documentación y considera necesario disponer de más tiempo para estudiarla a fondo. Para facilitarlo, también reclaman que el proyecto esté en formato digital. Más info en www.yesano.com
46 meneos
 

Los embalses superan por primera vez en los últimos 20 meses el 60% de su capacidad

c&p-Los embalses españoles superan por primera vez en los últimos 20 meses --desde el 17 de julio de 2007-- el 60 por ciento de su capacidad, al alcanzar los 32.961 hectómetros cúbicos de agua embalsada, que suponen casi 500 hectómetros más que la media del decenio. Así, pese al último anticiclón, se alcanzó el 60,7 por ciento, ya que durante esta semana se recogieron 753 hectómetros cúbicos, es decir un 1,4 por ciento más.
43 3 0 K 177
43 3 0 K 177
2 meneos
 

"Río Aragón" elaborará una alegación tipo al modificado del recrecimiento de Yesa

La Asociación Río Aragón ha solicitado oficialmente la ampliación del plazo para presentar alegaciones al modificado 3 del recrecimiento de Yesa y exige que se le remita toda la documentación.
11 meneos
 

UPyD se une a los opositores a construir una embalse en el cañón de La Risca

(C&P): UPyD de Castilla y León se ha unido al Ayuntamiento de Valdeprados y a las diferentes entidades que han solicitado la paralización del proyecto de construcción de un embalse en La Risca de Valdeprados. El partido valora “la respuesta conciliadora” de la subdelegada del Gobierno en Segovia, María Teresa Rodrigo, quien, de acuerdo con una nota de prensa emitida por UPyD, cuando examinó la documentación aportada por el Ayuntamiento y varias asociaciones, informó que es “muy probable" que la Declaración de Impacto Ambiental sea negativa.
10 1 12 K -3
10 1 12 K -3
3 meneos
 

Protesta ante la CHE para exigir la ampliación del plazo de información de Yesa

Organizaciones como "Río Aragón", Ecologistas en Acción, Coagret y sindicatos como USO y UGT, además de representantes políticos como Juan Martín (CHA), se han concentrado este miércoles ante la sede de la CHE para exigir la ampliación del plazo de información pública del tercer modificado de Yesa y conseguir una copia digital para poder hacer un análisis serio.
20 meneos
 

Los embalses catalanes alcanzan su mayor nivel de agua en 24 años

Las cuencas fluviales catalanas han alcanzado el mayor nivel de agua embalsada desde hace 24 años, llegando hasta los 615 hectómetros cúbicos, ha informado la Agencia Catalana del Agua, quien ha explicado que no se espera la apertura de compuertas ante el debilitamiento de las lluvias.
18 2 0 K 159
18 2 0 K 159
14 meneos
 

Río Aragón recoge más de 600 apoyos a las alegaciones contra el recrecimiento de Yesa

Recogida e alegaciones contra el recrecimiento del embalse de Yesa, que está en periodo de información pública hasta el 30 de abril de 2009. Más info: www.yesano.com
12 2 0 K 112
12 2 0 K 112
4 meneos
 

Coagret acudirá al Defensor del Pueblo por “la falta de información” sobre el recrecimiento de Yesa

Coagret presentará una queja ante el Defensor del Pueblo por “la falta de información” sobre el tercer modificado del recrecimiento de Yesa. El colectivo ha pedido que la documentación se ofrezca en formato digital y que se amplíe el plazo de información pública.
2 meneos
 

Sobre pantanos y embalses: Sandín (Cernadilla)

Pequeña historia sobre un embalse, centrada en quien todavía puede contarlo.
3 meneos
 

Río Aragón denuncia que "la CHE omite en la información pública de Yesa el último informe geológico"

La asociación Río Aragón denuncia que la “Confederación hidrográfica del Ebro ha omitido en la información pública de Yesa el último informe geológico, que debía diagnosticar el estado geológico-geotécnico de las inestables laderas de Yesa y plantear un proyecto de soluciones. Fue adjudicado por casi 1 millón de euros y, según el Ministerio, no ha sido recibido pese a que el plazo de entrega concluyó en enero”.
3 0 4 K -28
3 0 4 K -28
5 meneos
 

Los Amigos del Camino de Santiago muestran su rechazo al recrecimiento de Yesa

Varias Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago se suman a la campaña de rechazo al recrecimiento del embalse de Yesa por considerar que la obra atenta irreparablemente a un importante patrimonio protegido por la UNESCO como el Camino de Santiago. Desde las Asociaciones Jacobeas se considera que "no podemos permanecer impasibles ante una agresión de estas dimensiones que va a propiciar la desaparición de importantísimos yacimientos y vestigios de nuestra historia”.
23 meneos
 

Los embalses están al 87% de su capacidad, la mayor reserva de los 10 últimos veranos

c&p- Los embalses de las Cuencas acumulan este verano la mayor cantidad de agua embalsada de los últimos años. En concreto, superan en un 26 por ciento, la media de la última década. Nunca tuvieron tanta agua en verano. Los dos pantanos de las comarcas mineras -Alfilorios, en Morcín, y el sistema Tanes-Rioseco, en Sobrescobio y Caso- encaran el mes de agosto al 87 por ciento de su capacidad.
21 2 0 K 192
21 2 0 K 192
9 meneos
 

La demolición de grandes presas en el mundo

¿Por qué no dar marcha atrás en el tiempo y devolver la libertad a los ríos cortados por presas en desuso u obsoletas? Hasta ahora, en España sólo se han tirado abajo pequeñas obras, como azudes, pero en EEUU ya han caído presas de hasta 48 metros de alto. Hoy, WWF España ha propuesto desmantelar 20 obras hidráulicas obsoletas o en espacios protegidos.
3 meneos
 

Foto del s. XX: Manifestación de los Paraguas en Jaca  

El diario Heraldo de Aragón hace un concurso por la foto del siglo XX en Aragón. Vota a la foto de la Manifestación de los Paraguas celebrada en Jaca en 1999 contra la construcción del embalse de Yesa
5 meneos
 

Concentración en Sangüesa contra el pantano de Yesa

La Asociación Río Aragón y el colectivo de Sangüesa VIDA + SI, YESA + NO convocan el próximo sábado una concentración en Sangüesa contra el recrecimiento de Yesa.

menéame