edición general

encontrados: 2938, tiempo total: 0.032 segundos rss2
6 meneos
 

La evolución es más lenta en los trópicos

Según un estudio reciente, y contrariamente a la creencia popular, las nuevas especies emergen menos frecuentemente en las regiones tropicales.
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una Antártida nunca vista

El deshielo de las plataformas antárticas Larsen A y Larsen B ha permitido a un equipo español estudiar la fauna de unos fondos marinos inaccesibles para el hombre desde hacía más de mil años y descubrir que los fondos bentónicos son mucho más ricos y diversos de lo que se pensaba.
16 0 6 K 43
16 0 6 K 43
11 meneos
 

Ven luego de cuatro años a la "vaquita marina", especie en extinción

Un ejemplar de "vaquita marina", una especie en riesgo de extinción, fue avistado durante 15 minutos en el Mar de Cortés después de cuatro años de ausencia. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente indicó en un comunicado que este avistamiento es un "hecho de suma importancia", debido a que el último dato registrado fue en marzo de 2003. Las autoridades habían colocado a la "vaquita marina", el cetáceo más pequeño del mundo y endémico del Mar de Cortés, en la lista de especies en grave riesgo de extinción desde 1996.
11 0 0 K 115
11 0 0 K 115
3 meneos
 

Fotos de un cachorro de tigre adoptado y criado por una cerda

Amor entre especies. En la provincia china de Guandong, un cachorro de tigre es el feliz hijo adoptivo de una cerda... ¡y se lleva muy bien con sus hermanitos putativos!
3 0 3 K -2
3 0 3 K -2
28 meneos
 

Observan por primera vez un ejemplar de pigargo europeo en Monte Perdido

Técnicos del Departamento de Medio Ambiente del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido pudieron documentar el pasado mes de febrero la presencia de un ejemplar de pigargo europeo (Haliaaetus albicilla), la primera vez que se cita la presencia de esta rapaz en Aragón. Las imágenes han podido tomarse gracias a una cámara de vídeo robotizada y que funciona por control remoto para poder realizar un seguimiento de la fauna y, además, también en el entorno del Parque se pudo observar un ejemplar de buitre negro.
28 0 0 K 280
28 0 0 K 280
22 meneos
 

Adega asegura que las bolsas de plástico ponen en peligro a especies protegidas

Dentro de la Unión Europea el país con políticas más desarrollado en este campo es Irlanda, que graba con 0,15 euros las bolsas de plástico, lo que propició que descendiera su uso en un 90%.ADEGA afirma que las bolsas de plástico son «un arma de destrucción masiva para las tortugas marinas, ballenas y focas, que las confunden con medusas y provocan su muerte por colapsando de su sistema digestivo», además de tener «efectos negativos» en otras especies terrestres y en las infraestructuras públicas.
22 0 0 K 170
22 0 0 K 170
29 meneos
 

El científico Eudald Carbonell vaticina la extinción de la mitad de la especie humana en el siglo XXI

Carbonell ha calificado la situación de "crisis social sin precedentes" por entender que el comportamiento humano, su crecimiento demográfico y la crisis ecológica conducen a un callejón sin salida con "muy mala pinta".
29 0 1 K 225
29 0 1 K 225
9 meneos
 

Después de Darwin...

El nombre de Charles Darwin es conocido por la mayoría de la gente. Su mérito fue formular una teoría completa sobre la evolución de los seres vivos. En su obra “El origen de las especies” plasmó sus ideas sobre la evolución, basadas en dos conceptos: la variabilidad de la descendencia y la selección natural.
4 meneos
 

El fin de los cheques de comida

El gobierno ha decidido dos cosas... una buena y otra mala - la buena, aumentar el nominal de los cheques restaurante - la mala, lo que no consumas en el día... caduca ¿Cómo lo ves?
4 0 11 K -81
4 0 11 K -81
202 meneos
 

Más de 40 especies se extinguieron en España en el último siglo

En los últimos 100 años se extinguieron en España al menos 17 especies y subespecies animales y 24 especies vegetales, 15 de las cuales eran endemismos, según datos de Ecologistas en Acción. Según informa esta ONG en su revista "El Ecologista", entre las últimas extinciones se encuentran, por ejemplo, la del bucardo o la de la cabra montés pirenaica, confirmadas en el año 2000.
202 0 0 K 789
202 0 0 K 789
19 meneos
 

Catalogadas más de un millón de especies en el planeta

(Noticia original en inglés, traduzco el primer párrafo): Una iniciativa mundial para catalogar todas las especies vivientes ha alcanzado la marca de un millón. Durante los primeros seis años del programa, los investigadores anuncian que se han catalogado un total de 1.009.000 especies. Esperan completar el listado para 2011, alcanzando una cifra de aproximadamente 1,75 millones.
19 0 0 K 195
19 0 0 K 195
2 meneos
 

Un millón de especies catalogadas

[c&p] Un esfuerzo científico global para clasificar a todos los organismos vivos del planeta logró catalogar a más de un millón de especies. Éstas, sin embargo, son sólo poco más de la mitad de las especies conocidas en el mundo. El llamado Sistema Integrado de Información Taxonómica-Catálogo de la Vida, es compilado por unos 3.000 biólogos alrededor del mundo. Se espera integrar todos los datos en una lista única y coherente que se cree estará lista en el 2011.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
1 meneos
 

El Sistema Integrado de Información Taxonómica alcanza un millón de especies

Más de 3000 científicos de todo el mundo llevan trabajando en el proyecto 6 años, y aún les queda: existen 1.75 millones de especies conocidas en la Tierra, y acaban de alcanzar el millón catalogadas: estiman que acabarán alrededor de 2011. Por supuesto, de aquí a entonces se habrán descubierto muchas que también habrá que catalogar (aunque otras se extinguirán…quiero decir, las extinguiremos). Por cierto, las especies extintas no están incluídas - todo llegará.
1 0 8 K -70
1 0 8 K -70
15 meneos
 

CSIC reintroduce en Senegal especie gacela extinta país desde años setenta

[c&p] El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha donado hoy al Gobierno de Senegal veinte gacelas 'dorcas' saharauis, con las que pretende reintroducir esta especie, extinta en ese país desde los años setenta. El acto de entrega tuvo lugar esta tarde con la participación de autoridades locales y el presidente del CSIC, Carlos Martínez, quien señaló a EFE que 'se trata de una cooperación en una actividad sin fronteras como es el mantenimiento de la biodiversidad'.
15 0 0 K 145
15 0 0 K 145
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El burro catalán se vende por Internet

Intentan que no se pierda esta raza milenaria
12 0 10 K 14
12 0 10 K 14
2 meneos
 

Encuentran una nueva especie de dinosaurio astado

Michael Ryan, un paleontólogo entrenado en la Universidad de Calgary, estaba trabajando en su doctorado cuando se pasó cuatro calurosos veranos buscando fósiles en las tierras baldías del sur de Alberta. En su labor, desenterró el cráneo de un animal que, tal como ha mostrado la investigación posterior, representa un nuevo género y especie de la familia Ceratopsidae, la que incluye al famoso Triceratops.
2 0 9 K -50
2 0 9 K -50
14 meneos
 

Piden transparencia en la tramitación de parques eólicos

Ecologistas en Acción de Extremadura lamenta la política de oscurantismo practicada por la Junta de Extremadura respecto a los proyectos eólicos y considera que las presiones ejercidas por promotores y ayuntamientos perjudicarán el desarrollo de la energía eólica en Extremadura y a numerosas especies protegidas que habitan en los lugares de gran valor ambiental donde los promotores pretenden ubicar algunos parques eólicos como Sierra de San Pedro, Gata, Hurdes,....
10 meneos
 

El valor de lo 'raro' amenaza a las especies animales

El deseo de poseer ejemplares únicos y consumir exquisiteces, a cualquier precio, arrastra a las especies animales amenazadas al borde de la extinción. Las especies amenazadas y en peligro de extinción no sólo tienen que enfrentarse a la pérdida de hábitats o a las especies competidoras. Un grupo de investigadores ha denunciado los perniciosos efectos que tienen sobre las especies animales actividades humanas como el coleccionismo, la caza de trofeos, el consumo de 'delicatessen', el comercio de mascotas exóticas, el ecoturismo y demas.
10 0 0 K 87
10 0 0 K 87
68 meneos
 

Juan Carlos Izpisúa: "La especie humana puede regenerarse y es cuestión de tiempo saber cómo"

[c&p] El director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, Juan Carlos Izpisúa, ha asegurado hoy que la especie humana tiene capacidad de regeneración y que es cuestión de tiempo conocer cómo se activa esa capacidad. Izpisú ha explicado que la capacidad regeneradora de los vertebrados superiores se ha demostrado recientemente al lograrse regenerar la extremidad de un pollo, al que previamente se le había cortado una ala.
68 0 0 K 310
68 0 0 K 310
8 meneos
 

Descubren nueva especie de cocodrilo extinto en Brasil

[c&p] Un grupo de paleontólogos brasileños presentó hoy en Río de Janeiro una nueva especie de cocodrilo, extinto hace 90 millones de años, cuyos residuos fueron descubiertos en el estado de Sao Paulo. Los restos fósiles del Adamantinasuchus navae, que no superaba los cincuenta centímetros de largo ni los diez kilos de peso, se encontraron entre rocas durante las obras de construcción de una represa en la localidad de Marília, a 432 kilómetros de Sao Paulo.
8 meneos
 

Científicos afirman haber descubierto nuevas especies en la Isla del Coco

[c&p] Científicos costarricenses afirmaron hoy haber descubierto nuevas especies de algas, corales, pepinos de mar y estrellas de mar en la Isla del Coco, pero para revelarlas deberán concluir varios estudios. La organización ambientalista MarViva informó hoy en un comunicado que los descubrimientos fueron hechos durante un par de expediciones realizadas en los últimos meses a la isla, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
18 meneos
 

España creará un banco genético de especies autóctonas

[c&p] España acoge más del 50% de las especies de fauna existentes en Europa y el 59% de las plantas vasculares. Pero muchas de ellas están amenazadas o son endémicas (sólo se dan en alguna zona del país). Para asegurar su preservación, se creará una red de bancos biológicos con información genética que hará de reserva en caso de peligro de extinción. Este punto es uno de los contenidos en la ley de biodiversidad cuyo anteproyecto aprobó ayer el Consejo de Ministros.
18 0 0 K 146
18 0 0 K 146
1 meneos
 

WWF logra imágenes del rinoceronte de Borneo con una cámara oculta

El Fondo para la Protección de la Naturaleza (WWF) ha logrado grabar con una cámara oculta en la selva un ejemplar de rinoceronte de Borneo, un escurridizo animal que hace vida nocturna y del que sólo quedan 50 ejemplares vivos. Con la difusión de estas imágenes, WWF quiere alertar sobre su inminente extinción.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
44 meneos
 

EL ADN no permite recuperar especies extintas

No es sólo que la recuperación de un insecto fósil en una gota de ámbar no permita la reconstrucción del genoma de un dinosaurio, y menos aún «resucitar» a éste, como propuso Michael Crichton en su inolvidable «Parque Jurásico»; la secuenciación completa del ADN nuclear del mamut, «que se logrará antes de un año, tampoco permitirá recuperar la especie, extinguida hace unos 3.600 años... para ello necesitaríamos hallar su semen congelado y en perfecto estado
44 0 0 K 386
44 0 0 K 386
3 meneos
 

'Billie' triunfa en la gran carrera de tortugas en peligro de extinción entre Costa Rica e Islas Galápagos

Una tortuga baula llamada Billie ganó la Gran Carrera de Tortugas, desde Costa Rica a las Islas Galápagos, seguida durante dos semanas por 600.000 personas en el sitio de internet www.greatturtlerace.com. Los patrocinadores pagaron hasta 25.000 dólares para apoyar a una tortuga, que en parte serán usados para comprar terrenos para desovar y salvarlas de los desarrolladores inmobiliarios. Esta especie, que convivió con los dinosaurios, está en grave peligro de extinción, al haber desaparecido su población en un 95% los últimos 20 años.

menéame