edición general

encontrados: 113, tiempo total: 0.013 segundos rss2
15 meneos
659 clics

¿Por qué las escenas de lucha de Dragon Ball super se ven tan diferentes en EEUU que en Japón?  

Las versiones japonesas originales de las escenas de lucha de Dragon Ball Super son rápidas e implacables. Sin embargo, en Toonami, para transmitir en territorio americano, las peleas han sido editadas reduciendo su velocidad al eliminar muchos fotogramas.
97 meneos
8537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Reconocerías 50 películas por un fotograma?  

Grandes clásicos del celuloide se entremezclan con algunas de las películas más populares, animadas o irrepetibles de las últimas décadas. ¿Sabrías identificarlas a todas?
79 18 36 K -44 ocio
79 18 36 K -44 ocio
158 meneos
5285 clics
La reconstrucción de la «película» más antigua (1888) a partir de 20 fotogramas en blanco y negro en mal estado

La reconstrucción de la «película» más antigua (1888) a partir de 20 fotogramas en blanco y negro en mal estado

Este vídeo muestra el proceso de reconstrucción de una película antiquísima (1888) utilizando todas las «armas» digitales disponibles hoy en día de la famosa película La escena del jardín de Roundhay: 20 fotogramas, capturados a unos 12 fotogramas por segundo para totalizar 1,66 segundos. Ciertamente no es un largometraje pero sí que es una «película» en cierto modo. La escena muestra a la familia del inventor francés Louis Le Prince caminando por el jardín. La «película» es vieja de narices; baste recordar que allá por 1888 el mismísimo Jack
22 meneos
124 clics

Colita, la fotógrafa revolucionaria que sacó de quicio al franquismo y a la Iglesia  

Sandra Sabatés entrevista en El Intermedio a Colita, una de las fotógrafas que mejor ha documentado los cambios de España. Feminista hasta la médula retrató el franquismo y la transición con una mirada crítica y provocadora. Llegó incluso a colarse disfrazada en el entierro de Franco para fotografiar todo lo que allí pasaba.
10 meneos
242 clics

A medio billón de fotogramas por segundo, la cámara UV-CUP captura el trayecto de los rayos ultravioleta  

Apodada como la cámara ultravioleta más rápida del mundo, la UV-CUP es capaz de capturar eventos ultravioletas que duran apenas un picosegundo. El dispositivo ha sido creado por un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Investigación de Canadá, una obra de ingeniería que consigue batir todos los récords a la hora de capturar objetos ultrarápidos. Los investigadores consiguieron capturar cómo se desplaza un fotón en el espectro ultravioleta, prácticamente el elemento más veloz del Universo que conocemos.
16 meneos
240 clics

Ghibli comparte 400 imágenes de sus películas

“A partir de este mes, proporcionaremos imágenes de escenas de todas las obras de Studio Ghibli”, puede leerse en una escueta introducción en japonés. “Este mes, aportaremos 8 obras, principalmente obras nuevas, con un total de 400 fotogramas”. “Siéntase libre de usarlas dentro de los límites del sentido común”.
10 meneos
775 clics

15 películas raras (pero geniales) en Amazon Prime Video

De experiencias inquietantes como 'The Eyes of My Mother' hasta películas tan polémicas como 'Titane', para aquellos que buscan algo diferente, estas películas son sorprendentes, fascinantes, irreverentes y absolutamente recomendables.
2 meneos
59 clics

Célebres fotogramas de películas recreados con píxeles por Julen  

Los nostálgicos de los videojuegos retro todavía recordarán aquellas gráficas imprecisas, pero sorprendentes para la época, creadas con el estilo conocido como pixel art. Esta disciplina artística consiste en la unión de diferentes píxeles para crear una imagen a través de diferentes programas digitales. Con la evolución de la tecnología, el pixel art fue quedando relegado para ceder el protagonismo a composiciones mejor definidas y con mayor resolución.
2 0 0 K 23 cultura
2 0 0 K 23 cultura
20 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The Boys' es un caballo de Troya feminista y anticapitalista

Barack Obama incluyó ‘The Boys’ en su lista anual de cosas favoritas publicada a finales de 2020. El expresidente de Estados Unidos recomendaba la ficción de Amazon Prime Video junto a la serie secuela de ‘Watchmen’ porque ambas “le dan la vuelta a las convenciones de los superhéroes para retratar problemas de racismo, capitalismo y los efectos distorsionadores del poder corporativo y los medios de masas”. Obama tenía razón. En ‘The Boys’ y ‘Watchmen’ hay una intención de satirizar algunos de los problemas sociales y políticos de la EEUU...
4 meneos
216 clics

Framed, un wordle sobre cine

Adivina el título de una película al día, basándote en una muestra de seis fotogramas.
28 meneos
841 clics
El increíble vídeo que muestra cómo la luz se mueve a cámara lenta

El increíble vídeo que muestra cómo la luz se mueve a cámara lenta

Si no conocéis a The Slo Mo Guys —dos tipos que filman cosas que suceden a gran velocidad usando cámaras que llegan hasta medio millón de fotogramas por segundo— os los recomiendo porque son de las pocas cosas originales que se pueden ver en YouTube. Sus videos son impresionantes pero el último ha roto todos los récords: Han grabado la velocidad de la luz. Como para grabar cómo los fotones se mueven a 300,000 kilómetros por segundo necesitas algo más que una cámara comercial, por muy industrial y profesional que sea, se fueron al Instituto de..
8 meneos
98 clics
Ingenieros de Canadá construyen la cámara más rápida del mundo: 156,3 billones de fotogramas por segundo

Ingenieros de Canadá construyen la cámara más rápida del mundo: 156,3 billones de fotogramas por segundo

Detrás de este asombroso desarrollo se encuentran los ingenieros del Centro de Investigación de Telecomunicaciones INRS Énergie Matériaux en Canadá. El resultado: una cámara científica ultrarrápida que toma imágenes a una velocidad de codificación de 156,3 terahercios (THz) por píxeles individuales, equivalente a 156,3 billones de fotogramas por segundo. podada SCARF, la cámara de investigación podría conducir, por ejemplo, a avances en campos que estudian microeventos que son demasiado rápido para los sensores científicos actuales.
16 meneos
285 clics
Ver a más 60 FPS es una ventaja que no tienen todos los humanos. Un nuevo estudio revela que hay más diferencias anatómicas de las que creíamos

Ver a más 60 FPS es una ventaja que no tienen todos los humanos. Un nuevo estudio revela que hay más diferencias anatómicas de las que creíamos

Sabemos que nuestro cerebro tiene problemas a partir de los 60 Hz, pero hay quien está preparado para tener ventaja sobre otros.
1345» siguiente

menéame