edición general

encontrados: 2189, tiempo total: 0.015 segundos rss2
17 meneos
 

Adivina a qué película pertenece cada cartel o póster

Tratemos de adivinar a qué película pertenece cada uno de estos carteles de cine, tan diferentes a los que vemos aquí o a los que nos llegan desde EE. UU. a través de Internet. En ocasiones están muy poco relacionados con las películas que representan o tienen algún tipo de vínculo que no nos habríamos planteado. Pero al mismo tiempo son muy bellos. Se trata de ilustraciones muy al estilo del construccionismo soviético o incluso del surrealismo.
13 4 2 K 89
13 4 2 K 89
10 meneos
 

Lentes gravitatorias para observar los confines del cosmos

Leo en la BBC que un equipo de astrónomos, aprovechando un efecto de lente gravitacional, ha sido capaz de observar un grupo de pequeñas galaxias que se habrían formado apenas 500 millones de años después del Big Bang, bastante tiempo antes de lo que se creía. Pero, ¿Que es una lente gravitacional? La Teoría de la relatividad de Einstein predecía que la luz es sensible a la fuerza de la gravedad; esto quiere decir que un campo gravitatorio puede desviar la trayectoria de un rayo de luz, de una forma similar a como lo haría una lente.
45 meneos
 

Cómo los agujeros negros supermasivos se unen en parejas durante las fusiones de galaxias

os cosmólogos piensan que las galaxias crecen por un proceso complejo de fusiones continuas entre galaxias más pequeñas. Ahora, empleando supercomputadoras para simular fusiones de galaxias, científicos de varias instituciones han visto cómo los agujeros negros supermasivos que contienen se unen en parejas durante estas fusiones. El trabajo ha sido realizado por investigadores del Instituto Federal de Tecnología en Suiza, y las universidades de Zurich, Milán-Bicocca, Stanford, California-Santa Cruz, Washington y McMaster.
37 8 0 K 362
37 8 0 K 362
14 meneos
 

La colisión de nuestra galaxia.

Nuestra galaxia se dirije directamente contra Andrómeda, ni siquiera los EEUU podrán evitarlo, la colisión será digna de ver, para quien llegue, ya que esto ocurrirá dentro de 3.000 millones de años. ¿Qué será de nuestro pobre planeta?
85 meneos
 

11 cosas que probablemente no sabías sobre 'Star Wars'

Entre el segundo y tercer borrador del guión, Luke pasó a ser una mujer. Alec Guiness se enfadó muchísimo y estuvo a punto de abandonar la producción cuando, a mitad de rodaje, Lucas decidió que Obi-Wan Kenobi debía morir. Las acciones de la Twentieth Century Fox aumentaron un 450% inmediatamente después que la película se estrenó. Y más. Artículo en inglés. Visto en extracine.com/2007/07/24/11-cosas-que-no-sabias-de-star-wars/
61 24 1 K 400
61 24 1 K 400
20 meneos
 

Descubierto nuevo tipo de galaxia activa

[c&p] Un equipo internacional de astrónomos usando el satélite Swift de NASA y el observatorio de rayos-X Suzaku descubrieron una nueva clase de núcleo galáctico activo. Usando los telescopios Swift y Suzaku, el equipo descubrió que una clase relativamente común de AGN ha escapado a la detección...hasta ahora. Estos objetos están rodeados de gas y polvo de tal forma que virtualmente la luz no sale de ellos. "Este es un descubrimiento importante porque nos ayudará a entender mejor porqué algunos agujeros negros supermasivos brillan y otros no"
16 4 0 K 157
16 4 0 K 157
16 meneos
 

Star Wars: The Musical (vídeo)

El célebre filme de George Lucas al estilo de los musicales clásicos: Let’s Blow This Thing es un cortometraje creado por Hunter Nolen y Timothy Edward Smith a partir de las escenas de la batalla final en la Estrella de la Muerte. Muy conseguido y muy gracioso. Si prefieren verlo en YouTube: www.youtube.com/watch?v=DJ2BlzMSlcc
22 meneos
 

La cabeza de Chewbacca a subasta

El actor Peter Mayhew, que encarnó al personaje Chewbacca en más de una de las trilogías del film, ha decidido subastar una de sus cabezas, de más de 5 quilos, junto con fotografias firmadas tanto de el como del diseñador del mismo, Stuart Freeborn.
13 9 0 K 150
13 9 0 K 150
77 meneos
 

El planeta, la galaxia y el láser [img]  

La noche del 21 de julio, el astrónomo de la ESO, Yuri Beletsky, se encontraba tomando imágenes del cielo nocturno en el telescopio ubicado en el Cerro Paranal (Chile) ... alguien ubicado afuera de las instalaciones captó esta maravillosa imagen en la cual se observa a la majestuosa Vía Láctea, el gigante Júpiter y un láser que lanzado al infinito del universo desde el observatorio. La imagen se puede descargar en una mayor resolución www.eso.org/public/outreach/press-rel/pr-2007/phot-33-07.html y desde otro ángulo ...
59 18 1 K 445
59 18 1 K 445
41 meneos
 

La verdadera Guerra de las Galaxias

El telescopio Spitzer ha captado lo que podríamos denominar una verdadera Guerra de las Galaxias. La violenta colisión esta conformada por cuatro galaxias y el resultado será una galaxia 10 veces mas masiva que nuestra Vía Láctea.
35 6 0 K 325
35 6 0 K 325
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace una nueva galaxia a partir de la gigantesca colisión de otras cuatro

Según los investigadores que estudian las imágenes es una de las mayores detectadas en la historia de la astronomía. "Es la mejor evidencia de que las galaxias se forman colisionando entre ellas", concluyeron.
25 meneos
 

Descubren las galaxias más brillantes en el Universo distante

[c&p] Astrónomos han descubierto galaxias extremadamente brillantes, de una edad mil veces mayor que la Vía Láctea, a aproximadamente 12.000 millones de años luz. Combinando las capacidades de varios telescopios, astrónomos han descubierto galaxias extremadamente brillantes escondidas en el universo distante. Las galaxias recientemente descubiertas son intrínsecamente brillantes debido a su gran tasa de formación estelar: 1000 veces mayor que la Vía Láctea. Sin embargo, mucha de esa luz está escondida por el polvo y el gas subyacente ...
20 5 0 K 205
20 5 0 K 205
8 meneos
 

Detectadas las galaxias más distantes conocidas hasta la fecha

Usando "lentes gravitatorias", del todo naturales, un equipo internacional de astrónomos ha encontrado, según todos los indicios, los primeros vestigios de una población de las galaxias más distantes nunca antes vistas. Su lejanía es tal, que su luz que hoy vemos salió de ellas hace más de 13.000 millones años, cuando el universo tenía apenas 500 millones de años de edad.
17 meneos
 

Develando el eslabón perdido entre las galaxias enanas y los cúmulos globulares

[c&p] Un nuevo descubrimiento indica que los cúmulos estelares masivos en la galaxia Hydra pueden ser objetos de transición entre las galaxias enanas Ultra-Compactas y los cúmulos globulares masivos más familiares.
14 3 0 K 151
14 3 0 K 151
14 meneos
 

¿Pueden atrofiar los agujeros negros el nacimiento estelar en las galaxias?

[c&p] Nuevas pruebas del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA demuestran que los agujeros negros supermasivos del dentro de las galaxias elípticas pueden mantener el “termostato” galáctico tan alto que el gas no pueda enfriarse, atrofiando el nacimiento de nuevas estrellas. Por primera vez, los astrónomos han detectado granos de polvo mezclados con gas caliente en llamas a temperaturas de 10 millones de grados Kelvin, en un área alrededor de la galaxia elíptica llamada NGC 5044.
12 2 0 K 110
12 2 0 K 110
3 meneos
 

Ya esta disponible Google Earth Sky, a mirar el firmamento...

Muchos hemos disfrutado horas y horas explorando la superficie terrestre gracias a la prodigiosa aplicación Google Earth. Pues bien, desde hoy podremos explorar también el cielo, las estrellas y las galaxias. Se prevé que el nuevo servicio ‘Sky’ de Google Earth se anuncie hoy mismo, y permitirá explorar con cierto nivel de detalle 100 millones de estrellas y 200 millones de galaxias.
3 0 4 K 4
3 0 4 K 4
10 meneos
 

[IMG] Galaxia de Andrómeda  

La gran galaxia de Andrómeda, situada a 2,3 millones de años luz, es uno de los objetos más distantes visibles a simple vista. Es además la galaxia espiral más próxima a la Vía Láctea, a la que se parece por su tamaño y por su forma.
17 meneos
 

Centauro A - La galaxia paralelogramo

[Img] El universo está lleno de sorpresas: la galaxia paralelogramo. ¿Lo usaran las religiones para decir que el universo y la tierra son planos?
13 4 1 K 114
13 4 1 K 114
15 meneos
 

El mayor cazador de galaxias (Multimedia)

En la cumbre del Roque de los Muchachos de la isla La Palma, sobre un impresionante 'mar de nubes' a una altura de 2.400 metros, está a punto de finalizar la construcción del GRANTECAN, el telescopio más grande y potente del mundo.
13 2 3 K 105
13 2 3 K 105
41 meneos
 

'Año Cero' se lleva la Tierra a otra galaxia

"Cualquier cosa tiene cabida en Año Cero, la revista esotérica de Enrique de Vicente. Así, en el número de agosto, Miguel Seguí da una exclusiva astronómica: 'No pertenecemos a la Vía Láctea'. Cuando la leí, no me lo podía creer. No que la Tierra no forme parte de la Vía Láctea, sino que la tontería se siguiera publicando un mes después de haber sido desmentida por los implicados. Porque se trata de una muestra más de periodismo de imbestigación, como el ya famoso caso del astronauta fantasma de Iker Jiménez..."
29 12 2 K 266
29 12 2 K 266
3 meneos
 

Un investigador refuerza la tesis del canibalismo galáctico en la Vía Láctea

Un trabajo científico realizado por el investigador Julio Carballo, alumno del primer máster universitario de astrofísica organizado por la Universidad de La Laguna y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), constata la existencia en la Vía Láctea de cúmulos globulares procedentes de otras galaxias, lo que refuerza la tesis del canibalismo galáctico
11 meneos
 

Telescopios Hubble y Spitzer descubren galaxias en miniatura

[c&p] Los telescopios espaciales "Hubble" y "Spitzer" han descubierto nueve de las más pequeñas, tenues y compactas galaxias observadas hasta ahora en el universo distante, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. Cada una de esas galaxias, que cuentan con millones de estrellas, son entre 100 y 1.000 veces más pequeñas que la Vía Láctea, añadió el JPL en un informe. "Se trata de las galaxias de menor masa detectadas en el universo" , manifestó Nor Pirzkal, del Instituto de Ciencias Astronómicas.
8 meneos
 

Nuevas observaciones de M101

[c&p] ... La evidencia apunta a un posible encuentro de M101 con una compañera galáctica en el pasado, quitando gas a la desafortunada compañera. Ese gas es el que estaría cayendo hacia la parte exterior de M101 a aproximadamente 150 km/s, disparando la activa formación de estrellas ...
10 meneos
 

Galaxias en formación en el Universo primitivo [IMAGEN]

¿Cómo era el Universo primitivo? Para ayudar a saberlo, los astrónomos apuntaron el Telescopio espacial Hubble hacia zonas oscuras entre objetos astronómicos brillantes para crear una de las imágenes del Espacio más lejano: el campo ultra profundo del Hubble Link sólo a la imagen (que es impresionante ampliada) antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/image/0709/galaxylego_hst_big.jpg
12 meneos
 

El Origen de las Galaxias Más Oscuras del Universo

Galaxias hechas casi por completo de materia oscura están diseminadas entre las normales, aunque por sus singulares características no sea fácil detectarlas. Ahora se ha propuesto un modelo teórico que explica, al menos en parte, su enigmático origen.

menéame