edición general

encontrados: 881, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
35 clics

Salamanca pierde 600 reses de tres ganaderías de lidia casi centenarias

En total, han sido 600 las cabezas que han tenido un lúgubre y triste final en los terrenos de los matarifes. De los cuatro hierros de la familia Sánchez Majeroni tan sólo subsiste con ganado el de Castillejo de Huebra, de procedencia Murube
8 meneos
66 clics

Fraude en el Ibérico: ganan más los que crían cerdos cruzados

Extraño país España, capaz de producir una imagen como el Duelo a garrotazos de Goya y de destruir un producto estrella, el ibérico, que en cualquier otro lugar del mundo sería un objeto mimado, un patrimonio nacional. Sin embargo, aquí muchos se han afanado con una visión cortoplacista y depredadora en sacar el máximo beneficio del ibérico, aún a costa de destruirlo...
4 meneos
5 clics

Científicos descubren el primer sitio de infección de la fiebre aftosa en el bovino

Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han identificado el primer sitio donde el virus de la fiebre aftosa comienza infección en el ganado bovino. Este descubrimiento podría llevar al desarrollo de nuevas vacunas para controlar y posiblemente erradicar la fiebre aftosa, la cual es la enfermedad más desastrosa económicamente en el ganado en todo el mundo.
1 meneos
11 clics

La 'cazadería' gana siempre

Un constructor logra el récord de venado abatiendo un animal criado en una granja y alimentado con pienso - ¿Se puede considerar un trofeo? ¿Es caza o ganadería?
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
14 meneos
32 clics

Alemania se moviliza contra la ganadería industrial

Alemania se moviliza contra la ganadería industrial Los trescientos expertos ambientales y profesores de diversas disciplinas han suscrito un manifiesto por una agricultura ecológico-social | La crisis de las dioxinas es sólo un síntoma de un modelo dañino, incubador de enfermedades patógenas, señala un manifiesto de 300 expertos
12 2 1 K 89
12 2 1 K 89
51 meneos
47 clics

La Xunta acredita para identificar al ganado a firmas implicadas en fraudes

Tres de las entidades que la Consellería de Medio Rural ha autorizado para identificar el ganado bovino, ovino y caprino, tras el despido de los 112 veterinarios que realizaban esa labor, están implicadas, y condenadas en uno de los casos, por fraude. La Cooperativa La Arzuana, con domicilio social en el muncipio coruñés, aparece procesada por su supuesta implicación en una red de 18 sociedades...
46 5 2 K 60
46 5 2 K 60
4 meneos
37 clics

La producción de ganado está acabando con los recursos hídricos

Un informe de la UNESCO (Agua para todos, agua para la vida) desvela que el agua necesaria para la producción del ganado destinado al consumo está agotando los recursos hídricos del planeta. La Tierra se enfrenta a una grave crisis del agua, y todas las señales parecen indicar que empeorará en los próximos años, a no ser que se emprenda una acción correctiva.
18 meneos
20 clics

El mayoral de ganadería de Antonio Bañuelos, condenado por envenenar buitres

El mayoral y encargado de la ganadería de Antonio Bañuelos ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Burgos por envenenar al menos a dieciséis buitres leonados que fueron recogidos por agentes medioambientales en el interior de la finca, situada en Hontomín (Burgos), a primeros de junio de 2008.
16 2 0 K 121
16 2 0 K 121
6 meneos
5 clics

Científicos suecos proponen la aplicación de impuestos especiales a la producción cárnica

Un grupo de investigadores de la Universidad de Gothenburg ha publicado un trabajo sobre el cambio climático, en el que recomiendan imponer una serie de impuestos y tasas a la producción ganadera y cárnica. Según este trabajo proponen un gravamen de 60 euros por tonelada de CO2 emitida. Según sus conclusiones, de esta forma se podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 7%.
6 meneos
56 clics

Expendedoras de leche

La venta de leche al día es una de las alternativas a las que se han acogido algunos productores gallegos en vista de la situación del sector y el pulso de precios con las industrias. Las máquinas expendedoras llegaron para hacer competencia más justa al cartón, refrescar la memoria al paladar y como válvula de escape para los sufridores ganaderos.
13 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rubia gallega nació en A Coruña

"Muchos piensan que la raza rubia gallega existió siempre, que es eterna, que la hubo siempre, pero tiene historia, con tiempo, lugar y protagonistas". Así lo aseguran los comisarios de una muestra que desde hoy desvelará las claves de la granja donde se creó uno de los iconos de la ganadería gallega. El tiempo, las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. El lugar, A Coruña. Los protagonistas, los responsables de una institución pionera en España que revolucionó la agricultura de Galicia y Asturias.
13 0 5 K 85
13 0 5 K 85
6 meneos
6 clics

La ganadería es responsable de al menos el 9,1% de emisiones contaminantes de la UE

La Comisión Europea calcula que la producción ganadera europea es responsable de al menos un 9,1% de las emisiones de gases contaminantes en la Unión Europea, con lo que revisa a la baja las estimaciones de la FAO que en 2006 estimó que el sector emitía un 18% de las emisiones mundiales. Por subsectores, el estudio atribuye al vacuno, ovino y caprino la mayor emisión neta de gases (más de 20 kg), seguido de la porcina y de la de ave.
3 meneos
7 clics

Rosa Aguilar movilizará más de 500 millones de euros para paliar la crisis de la ganadería

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha anunciado la puesta en marcha de un paquete de medidas de carácter extraordinario para paliar la crisis que atraviesa la ganadería española, entre las que figuran medidas en el ámbito financiero que en conjunto movilizarán alrededor de 520 millones de euros.
13 meneos
81 clics

Pedos de vaca enlatados que ofrecen "el auténtico aroma del campo"

Las latas llenas del aroma de los pedos de vaca están siendo un éxito en ventas, pese a costar 5 libras la unidad. Sus principales compradores dicen ser gente de campo que se ha mudado a la ciudad y echa de menos el olor de su hogar.
12 1 2 K 73
12 1 2 K 73
5 meneos
16 clics

El Principado de Asturias prevé abatir 47 lobos

Los daños de los lobos en la cabaña ganadera asturiana van en aumento. En 2010 se registraron 3.625 ataques a reses en el Principado, lo que supone una cifra superior a la de 2009, cuando fueron 3.596 los animales atacados en Asturias. En 2008, los daños registrados en el Principado alcanzaron los 2.905 casos.
7 meneos
14 clics

Hay que ir a otro sistema agrario

Entre otras cosas señalo allí que “hay que ir a otro sistema que garantice precios de suficiencia a los productores, eliminando los privilegios de mercado, y reduciendo márgenes monopolistas” y que para ello conviene darse cuenta de que "a la protección de los débiles se llama atentado contra la competencia y al hecho de que el 70% del beneficio se concentre en las grandes superficies, que siete empresas controlen el 75% del mercado o que solo Carrefour lo haga con casi uno de cada cuatro productos lo llamamos libertad de mercado".
15 meneos
104 clics

"De la granja al frigorifico". La verdad tras la producción de carne (eng)  

Farm to Fridge – The Truth Behind Meat Production (De la granja al frigorífico – La verdad tras la producción de carne) es un documental de Mercy For Animals donde se revela el maltrato al que se ven sometidos los animales destinados a la producción de carne para consumo humano. Vídeo con subtitulos en castellano: (activar en CC) www.youtube.com/watch?v=iBbYUdvGWk0&feature=youtu.be ATENCIÓN - No apto para gente sensible
13 2 0 K 117
13 2 0 K 117
602 meneos
2365 clics
China empieza a acumular fincas agrícolas y ganaderas en todo el mundo, con grandes adquisiciones en África y América

China empieza a acumular fincas agrícolas y ganaderas en todo el mundo, con grandes adquisiciones en África y América

Mientras el sector agrario europeo busca una nueva política de ayudas para sostener su rentabilidad, China, la segunda economía mundial, va camino de convertirse en el gran «terrateniente» del planeta. El país, que pretende multiplicar por cuatro su consumo interno en los próximos años, cuenta con 1.300 millones de habitantes que comen a diario, de los que más de 780 millones son campesinos. El problema es que la población agraria se enfrenta a unas estructuras obsoletas y sistemas de producción poco eficaces.
263 339 1 K 508
263 339 1 K 508
2 meneos
2 clics

Los Campos de la Muerte. La batalla para alimentar la ganadería industrial [Documental]  

Una soterrada cadena de destrucción conecta las explotaciones ganaderas intensivas en Europa con los bosques de América Latina. Inmensas plantaciones de soja, cultivada para alimentar los pollos, vacas y cerdos europeos, eliminan la vida salvaje y agravan el problema del cambio climático. Para dedicar más superficie al cultivo de soja, miles de personas están siendo forzadas a abandonar sus tierras. Se está desplazando población indígena y se están talando bosques. Para ver el documental online: tinyurl.com/3zzppsh
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
22 meneos
93 clics

Los Campos de la Muerte. La batalla para alimentar la ganadería industrial [Documental]  

Una soterrada cadena de destrucción conecta las explotaciones ganaderas intensivas en Europa con los bosques de América Latina. Inmensas plantaciones de soja, cultivada para alimentar los pollos, vacas y cerdos europeos, eliminan la vida salvaje y agravan el problema del cambio climático. Para dedicar más superficie al cultivo de soja, miles de personas están siendo forzadas a abandonar sus tierras. Se está desplazando población indígena y se están talando bosques. Web del documental: feedingfactoryfarms.org/index.php?id=98
20 2 0 K 175
20 2 0 K 175
10 meneos
70 clics

La ganadería, responsable del 80% de la deforestación del Amazonas [ENG]

Greenpeace Brasil ha publicado un informe en el Foro Social Mundial en Belém, que muestran que hasta un 80 por ciento de la deforestación en la selva del Amazonas -en la actualidad lo cubren pastos para cebar al ganado- se debe a un aumento en la cría de ganado para el consumo humano.
9 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del "Güle" al E. coli: La aparición de gérmenes resistentes se conecta con la producción y tenencia masiva de animales

Del uso racional y necesario de antibióticos se pasó al abuso en la prevención ya no de enfermedades sino en la mantención de bovinos, cerdos, pollos y gallinas (producen carne y huevos) que debilitados por el hacinamiento y la brutalidad del sobrepeso a través de una alimentación irracional serán protegidos con antibióticos de "posibles enfermedades" para que lleguen vivos al matadero. Dichos antibióticos se almacenan en sus carnes y concentrados que producen cepas de bacterias resistentes como el EHCE.
11 meneos
27 clics

Llegan las 'superbacterias de granja'. El uso de antibióticos en animales empieza a crear resistencias a los fármacos

Cebar con antibióticos a los animales criados en granjas es una práctica tan común que, en Estados Unidos, entre el 50% y el 80% de todos los fármacos antimicrobianos (es decir, que matan microbios) se destinan a la alimentación del ganado. El resultado no es sólo más comida y más barata en las carnicerías, sino también una proliferación de bacterias resistentes a los antibióticos...estudio coordinado por Silbergeld ha descubierto que el 50% de las personas que trabajan en granjas de pollos tienen tipos de 'E.col
8 meneos
23 clics

Echar la culpa del E.Coli a los productores de frutas y hortalizas es un caso claro de culpabilización de la víctima

Me parece indignante la forma en la que se está tratando el tema de la infección de E. coli en los medios por parte de expertos que parecen no tener ni idea de la producción agrícola y ganadera. Esta bacteria no se origina en las frutas y verduras; de hecho no sobrevive sobre ellas mucho tiempo. Es una bacteria que procede del tracto digestivo de los animales y las intoxicaciones que ha habido de cepas similares a la actual han tenido siempre un mismo origen:las granjas de cría intensiva de vacuno donde se atiborra a los animales a antibióticos
9 meneos
93 clics

Lo que no quieren que sepamos del E. Coli [CAT]

En la reciente crisis alimentaria llamada de los pepinos, los medios no están hablando abiertamente del contexto y de las causas que provocan estas situaciones. 1. Sí que nos explican cómo es esta bacteria y la relación de la cepa E. coli O104 con su hermana E. coli 157H7 que ha causado otras crisis alimentarias, especialmente en Estados Unidos. Ambas bacterias tienen genes que las hacen resistentes a la mayoría de antibióticos y además han desarrollado resistencias para hacerse más tóxicas en caso de que se den antibióticos a un paciente...

menéame