edición general

encontrados: 38186, tiempo total: 0.061 segundos rss2
4 meneos
270 clics

Primer temporal de otoño del Cantábrico, vídeo de hoy domingo  

Primer temporal de otoño del Cantábrico, vídeo de hoy domingo
3 meneos
54 clics

Cantabristas se presenta como nueva fuerza política con “un proyecto propio” para Cantabria

La fuerza propone un nuevo modelo productivo y económico frente a las “políticas del hormigón” y de la apuesta económica por “competir a la baja” de los anteriores gobiernos
8 meneos
20 clics

XIX Gala del Folclore Cántabro

XIX Gala del Folclore Cántabro en el Palacio de Festivales. Jueves 21 de marzo, 20.00
10 meneos
54 clics

Descrita una nueva especie de crustáceo en el Cantábrico

Un equipo de científicos de la Universidad de Alcalá, el Museo de Okendo, el Instituto Español de Oceanografía y el Museo de Historia Natural británico han descubierto una nueva especie de crustáceo en el Cantábrico al que han bautizado Astacilla andresmeixidei, en homenaje al dibujante gallego Andrés Meixide y que recibe el apodo de “andresito” por su pequeño tamaño. Se trata de un crustáceo isópodo adaptado a una vida arbustiva sobre gorgonias marinas.
3 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere un estudiante cántabro de Erasmus ahogado en una piscina de Italia

Un estudiante de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria (UC), que se encontraba este curso con la beca Erasmus en la Universidad de Perugia (Italia) ha fallecido este pasado sábado en la localidad italiana, según ha informado la institución académica cántabra.
55 meneos
56 clics
Plásticos en mejillones de España: Hallan por primera vez microplásticos en los mejillones de Vigo y del Cantábrico

Plásticos en mejillones de España: Hallan por primera vez microplásticos en los mejillones de Vigo y del Cantábrico

Un grupo de científicos españoles ha localizado por primera vez microplásticos en los mejillones de roca de la ría de Vigo y del mar Cantábrico. Los investigadores del Centro Oceanográfico de Vigo, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Pablo Reguera, Lucía Viñas y Jesús Gago ha mostrado los resultados de su investigación en un artículo publicado en la revista Scientia Marina, donde dan cuenta de la presencia de contaminación en la costa notreste española.
39 16 1 K 67
39 16 1 K 67
10 meneos
104 clics

La reserva hidráulica del Cantábrico Occidental se encuentra al 92,1% de su capacidad

La reserva hidráulica del Cantábrico Occidental, en la que se incluye Asturias, está al 92,1 por ciento de su capacidad, ocho puntos por encima de la semana pasada. En el conjunto nacional, la reserva hidráulica está al 55,7 por ciento de su capacidad total.
231 meneos
1247 clics
Arqueólogos leoneses y cántabros localizan dos asentamientos militares romanos en Arrabalde (Zamora).

Arqueólogos leoneses y cántabros localizan dos asentamientos militares romanos en Arrabalde (Zamora).

Un equipo formado por arqueólogos leoneses y cántabros ha localizado dos recintos militares romanos de campaña junto al castro de Las Labradas, ubicado en Arrabalde, en la provincia de Zamora, "muy probablemente relacionados con el asedio y conquista de ese importante 'oppidum' astur durante la primera fase de las campañas de Augusto contra cántabros y astures, en el año 25 antes de Cristo", según indicó el arqueólogo José Ángel Hierro.
21 meneos
65 clics

Cantábrico: Los dominios del oso pardo  

Mar y montaña a la vez, Cantábrico es un lugar mágico en el norte de España habitado por algunas de las especies más amenazadas de Europa. En la cordillera, expuesta a los vientos húmedos del océano y a las suaves temperaturas del sur, el oso pardo impone su presencia y el lobo sus correrías.
5 meneos
44 clics

Los sumideros naturales de carbono cantábricos, en peligro

La cornisa cantábrica alberga un gran número de hábitats con una increíble biodiversidad tanto en flora como en fauna. La mayoría son bien conocidos. Sin embargo, uno de estos hábitats, peculiar e importante para la lucha contra el cambio climático, había pasado desapercibido hasta el momento: las turberas.

Las turberas son un almacén de carbono que tiene milenios de antigüedad. Además de esta función, también pueden retener carbono a través de su particular vegetación.
16 meneos
44 clics

Los peces de aguas cálidas ganan terreno en el Cantábrico

Científicos del Instituto Español de Oceanografía cuantifican, por primera vez, la velocidad a la que las comunidades de peces están cambiando a causa de la crisis climática. Han analizado su distribución en aguas del Cantábrico y Galicia, donde las especies de aguas más cálidas están ganando terreno y aquellas que prefieren aguas más frías retroceden.
21 meneos
40 clics

Los hosteleros cántabros denuncian que la petición de la DGT de adelantar la vuelta del puente les hace "mucho daño"

La Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) ha denunciado que al sector le ha hecho "mucho daño" la solicitud de la Dirección General de Tráfico (DGT) de adelantar a hoy la vuelta del puente de la Inmaculada a quienes estén en la mitad norte de España y tengan que circular por carretera. El presidente de los hosteleros cántabros ha informado que la ocupación media de las cinco noches del puente en la región ha sido del 65% en los establecimientos abiertos, que son el 60% del total.
21 meneos
185 clics

Ofrendas en una cueva cántabra para pedir ayuda contra el asedio romano

Siglo I antes de nuestra era. Los pueblos indígenas de la región de Cantabria sufren el asedio del ejército romano. Son tiempos difíciles, de una formidable inestabilidad. Los nativos saben que el infinito poder de Roma terminará llevándoselo todo por delante. Se mire por donde se mire, la disyuntiva resulta aterradora: acabarán muertos o tomados como esclavos. Incapaces de combatir al enemigo únicamente con medios físicos… solo queda rezar. En la cavidad más profunda de una remota cueva cántabra, de difícil localización y acceso, se celebra un
22 meneos
22 clics
El Servicio Cántabro de Salud pide a la población que limite "en lo posible" las consultas a los centros de salud

El Servicio Cántabro de Salud pide a la población que limite "en lo posible" las consultas a los centros de salud

Los centros de salud del Servicio Cántabro de Salud (SCS) priorizarán temporalmente, hasta el 31 de enero inclusive, la atención urgente y no demorable en las agendas de médicos y pediatras. La previsión que baraja el SCS de inicio es que el bloqueo de agendas para dar prioridad a lo urgente se mantenga hasta el día 31, pero si la situación de sobrecarga en los centros mejorara se recuperaría toda la actividad.
8 meneos
9 clics

El expresidente de la Federación Cántabra de Fútbol, Alberto Vilar, admite "errores" contables

El expresidente de la Federación Cántabra de Fútbol Alberto Vilar ha asegurado que los gastos cargados a la cuenta de la entidad durante su mandato eran "independientes" a los efectuados en las suyas, aunque ha admitido algún "error", que ha achacado a una "equivocación" o "confusión". Relacionadas: www.meneame.net/story/fiscal-mantiene-dos-anos-vilar-haber-prueba-carg www.meneame.net/story/vilar-ordenaba-pasar-cada-semana-viaje-ficticio-
38 meneos
48 clics

El urogallo, en riesgo real de desaparición: solo quedan 191 ejemplares en el Cantábrico

Una población que se encuentra en un riesgo extremo de supervivencia. El urogallo occidental, el mayor del mundo y una especie emblemática de Asturias, apenas suma 191 individuos en la cordillera Cantábrica, según un estudio internacional publicado por Science of the total environment. Una investigación impulsada por varias instituciones ha confirmado la impactante caída poblacional del urogallo en el Cantábrico, con un desplome del 83% respecto a la de 1970.
7 meneos
193 clics

La increíble ruta transpirenaica del Cantábrico al Mediterráneo  

Esta ruta o itinerario te llevará por paisajes difíciles de olvidar: desde glaciares, lagos, puertos de montaña, crestas rocosas que se esconden entre las nubes. También por valles y pueblos con todo su encanto y como detenidos en el tiempo, saltos de agua, historia, leyendas. Creo que no se puede pedir más. Y a todo ello sumar el unir el mar Cantábrico con el Mediterráneo, con cualquiera de ellos como broche de cierre de la ruta.
19 meneos
49 clics

Tintín, un reportero políglota que "habla" también ahora cántabro, euskera o gallego

El famoso reportero Tintín es un notorio 'políglota' que 'habla' ya cerca de 130 lenguas y variantes dialectales, una docena de ellas en España, después de que el álbum La isla Negra se haya publicado ahora y por primera vez en cántabro, judeoespañol y 'cadaquesenc', la modalidad del catalán propia de Cadaqués (Girona). Este álbum, que ha aparecido también con nuevas traducciones en asturiano, euskera y gallego, se suma a la iniciativa de publicar títulos de Las Aventuras de Tintín más allá del castellano.
126 meneos
1942 clics
La gran colección de piezas bélicas que desvela el brutal asedio romano al castro cántabro de La Loma

La gran colección de piezas bélicas que desvela el brutal asedio romano al castro cántabro de La Loma

Un libro recoge la investigación y los hallazgos de las campañas de excavación del yacimiento palentino destruido durante las guerras cántabras. La Loma es un magnífico ejemplo del impresionante despliegue militar firmado por las legiones romanas en el norte de Hispania a finales del siglo I a.C. y la desesperada resistencia a ultranza de sus antiguos habitantes. Fue destruido de forma brutal por las legiones del princeps Augusto, que llegó a involucrarse personalmente en el conflicto.
8 meneos
26 clics

Los hosteleros cántabros critican la ausencia del tren playero "en pleno agosto"

La Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) ha criticado la ausencia "en pleno mes de agosto" del tren playero entre Palencia y Santander, que se ha sustituido por un servicio en autobús por obras en la vía. Los hosteleros consideran que las obras de mejora de la línea que está acometiendo Adif en seis de sus tramos entre ambos puntos podrían hacerse en otras fechas que no perjudicasen la llegada de turistas a la capital cántabra. Si bien para la empresa pública se trata de un mes adecuado puesto que registra menor tráfico de...
13 meneos
187 clics

Una historia de anchoas, bocartes y boquerones: como la 'little Italy' del Cantábrico revolucionó la industria pesquera internacional

No es solo que, a lo largo del siglo XIX, Italia doblara su población, es que la revolución tecno-industrial también llegó a los mares y los nuevos aparejos y sistemas de pesca pusieron los caladeros del Mar Nostrum contra las cuerdas. El boquerón escaseaba y las grandes casas conserveras de Génova, Nápoles y Sicilia empezaron a buscar una alternativa. Una 'little Italy', pero en el Cantábrico. España no fue, ni de lejos, la primera opción... Giovanni Vella Scaliota se enamoró de una jovén de Santoña y revolucionó la industria de la anchoa.
307 meneos
893 clics
Cambio climático en Asturias: «preocupación» entre los científicos por el calentamiento del Cantábrico

Cambio climático en Asturias: «preocupación» entre los científicos por el calentamiento del Cantábrico

Desde hace meses el Atlántico presenta una anomalía cálida muy notable en la región nororiental de 1,1 grados. Un cambio que tiene a los expertos entre preocupados e intrigados. Recientemente se publicaba una noticia relativa al ascenso de cinco grados de la temperatura del Cantábrico por encima de los valores normales, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En la playa de San Lorenzo la temperatura del agua registra uno de los valores más altos de la costa asturiana, 25 grados. No cabe duda que los océanos están mandando señales
46 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Miedo a un Benidorm en el Cantábrico: cómo el turismo se está trasladando poco a poco al norte de España

Miedo a un Benidorm en el Cantábrico: cómo el turismo se está trasladando poco a poco al norte de España

En una escena famosa de los Simpson, los habitantes de Sprinfield tienen que trasladar la ciudad a ocho kilómetros porque la desastrosa gestión de Homer Simpson como comisionado de basuras ha convertido el emplazamiento original en un basurero. Pues lo mismo, pero con enormes torres de pisos, chiringuitos y tiendas de souvenirs subiendo por la A2 y la A7 camino de la cornisa cantábrica. Y no por la basura, no: por el calor. Así serían los Simpson si Sprinfield estuviera en la costa del mediterráneo. Así será el futuro que nos va a tocar ver
28 meneos
53 clics
Las heces de los osos de la cordillera Cantábrica hablan… y tienen buenas noticias

Las heces de los osos de la cordillera Cantábrica hablan… y tienen buenas noticias

Entre agosto de 2018 y septiembre de 2019, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB, CSIC), agentes forestales y COPAR obtuvieron 245 muestras de heces del núcleo occidental de oso pardo de la cordillera Cantábrica, en Asturias y León. El recuento parasitario en heces aporta información sobre la adaptación de los osos pardos a su ambiente, indica una esperanza de su evolución hacia la recuperación de poblaciones equilibradas desde un punto de vista sanitario.
176 meneos
1448 clics
Especies tropicales en el Cantábrico: el cambio climático ha llegado al mar

Especies tropicales en el Cantábrico: el cambio climático ha llegado al mar

Las capas más superficiales del Cantábrico se están calentando en unos 0,2ºC por década. Por eso, comprobamos a bordo de un pesquero guipuzcoano que donde debería haber verdel encontramos tiburones, esturiones, serretas y salpas brasileñas

menéame