edición general

encontrados: 339, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
126 clics
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
15 meneos
53 clics

Superviviente de Hiroshima: "La radiación es la cosa más horrible y es más horrible porque el hombre la creó" [ENG]

Shigeko Sasamori: "La radiación es la cosa más horrible y es más horrible para mí porque los seres humanos la crearon"
13 2 2 K 105
13 2 2 K 105
5 meneos
29 clics

Hiroshima, periodismo año cero

Hallar el rostro humano escondido en las dos dimensiones de un periodismo agobiado por los datos y las prisas. La receta para dotar de vida el reportaje vino de la mano de la incorporación de los, hasta entonces, inexplorados recursos literarios. "El periodismo permite a los lectores ser testigos de la historia; la literatura les da una oportunidad de vivirla", sostenía Hersey. Una frase que contiene los gérmenes de lo que, con posterioridad, se daría en llamar “Nuevo Periodismo” o “Periodismo Literario”.
25 meneos
54 clics

Los discriminados hibakusha

Kenti Kitagana es un "hibakusha". De esta forma llaman en Japón a los supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. Tenía diez años aquel fatídico 6 de agosto de 1945. Dice que los "hibakusha" se han sentido discriminados durante mucho tiempo y que lo mismo les ha pasado a su segunda generación. "Era y es muy difícil para nosotros encontrar trabajo dice Kitagana porque pensaban que éramos muy débiles y les íbamos a fallar en cualquier momento".
23 2 0 K 211
23 2 0 K 211
9 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los reactores de la central de Fukushima Daiichi contienen miles de veces la radiación de la bomba de Hiroshima [ENG]

En un conferencia telefónica titulada "Actualizaciones de la crisis nuclear", cuatro científicos americanos, Robert Alvarez, Ken Bergeron, Peter Bradford y Linda Salomon, afirman que los trabajos de contención de la radioactividad de la planta japonesa son importantísimos porque la cantidad total de radioactividad que esos reactores podrían liberar podría ser varios miles de veces la de las bombas de Hiroshima.
3 meneos
109 clics

Posters antiguos de política

He aquí una selección de viejos posters japoneses mostrando mensajes políticos, sociales y medioambientales.
1 meneos
12 clics

Hiroshima, 66 años de censura

Antes de que el epicentro de los ataques del 11-S en Nueva York se convirtiera en la zona cero más famosa del mundo, hubo otra de proporciones mucho mayores y de la que sin embargo, apenas hay imágenes: Hiroshima. Y ese es precisamente el título -Hiroshima: Zona Cero 1945- que el Centro Internacional de la Fotografía de Nueva York ha escogido para una exposición que tras la reciente...
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
6 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras 66 años de censura, se publican fotos de Hiroshima

El Centro Internacional de Fotografía, en Nueva York, publicará una colección de 60 imágenes bajo el nombre Hiroshima: Zona Cero 1945, con documentos inéditos de la ciudad azotada por la bomba nuclear, que aniquiló en el acto a más de 140.000 seres humanos.
3 meneos
40 clics

Un día soleado

El 6 de agosto de 1945, tres bombarderos estadounidenses B-29 especialmente construidos para la misión secreta que el Presidente de los EEUU Harry Truman había ordenado, The Great Artiste, Necessary Evil y el Enola Gay pertenecientes al Escuadrón de Bombardeo 393d de los Estados Unidos de Norteamérica, despegan desde la base aérea de North Field, en Tinian, en las Islas Marianas en el Mar de Filipinas.
2 1 3 K -18
2 1 3 K -18
6 meneos
224 clics

Fotos del "desastre nuclear" de Hiroshima

Fotos que nos recuerdan lo que el hombre es capaz de hacerse a sí mismo.
13 meneos
21 clics

Investigadores de la Universidad de Hiroshima detectan radiactividad en habitantes de Fukushima

Investigadores del Instituto de Radiación Biológica y Medicina de la Universidad de Hiroshima han detectado radiación en un grupo de 15 habitantes de la prefectura de Fukushima, donde se ubica la central homónima en la que se desató un accidente nuclear como consecuencia del terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo.
11 2 2 K 104
11 2 2 K 104
4 meneos
31 clics

Visita Hiroshima y al Museo Memorial de la Paz

Reflexión sobre la ciudad de Hiroshima y el atentado atómico.
8 meneos
73 clics

Japoneses logran descifrar claves WPA de redes Wi-Fi en 60 segundos

Un grupo de japoneses de la universidad de Krobe y la universidad de Hiroshima darán en unos días un anuncio público quizás preocupante para quienes manejan redes wifi: han logrado romper las seguridad de las redes wifi que se cifran bajo claves WPA en un tiempo de 60 segundos.
7 1 2 K 41
7 1 2 K 41
4 meneos
10 clics

La Universidad de Hiroshima estudia la exposición a bajos niveles de radiación (eng)

El comité tiene tres temas principales: el análisis del impacto a la exposición de bajo nivel radiactivo en los genes humanos, la respuesta médica a la exposición interna y la exposición durante una emergencia, y el apoyo a un estudio de salud realizado por la prefectura de Fukushima. Cuando la exposición acumulada alcanza los 100 milisievert, las posibilidades de desarrollar cáncer aumentan 0,5 por ciento. En la actualidad no hay suficientes datos disponibles acerca de una exposición a la radiación por debajo de ese nivel.
7 meneos
12 clics

Víctimas de Hiroshima recuerdan el horror nuclear, en la vispera de su 66 aniversario, con la vista en Fukushima

Hiroshima (Japón), 5 ago (EFE).- La ciudad de Hiroshima conmemora mañana el 66 aniversario de su día más negro a la sombra de otra tragedia, la de Fukushima, que ha reforzado las advertencias de aquellos que sobrevivieron al espanto de la bomba atómica y a "la amenaza invisible de la radiactividad"
11 meneos
65 clics

«Proyecto Manhattan», el génesis de la bomba atómica

El programa nuclear estadounidense se desarrolló en secreto durante la Segunda Guerra Mundial. A las 8.15 horas, un bombardero B-29 estadounidense, el «Enola Gay», lanza una bomba nuclear sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. El artefacto, bautizado como «Little Boy», explota a unos metros de la superficie para provocar mayor devastación. Es el 6 de agosto de 1945. Relacionada: www.meneame.net/story/the-plutonium-files-filtraciones-experimentos-me
3 meneos
40 clics

Mil Grullas de Papel

Historia de Sadako, una víctima colateral de la bomba atómica de Hiroshima, y la costumbre de hacer mil grullas de papel para mostrar solidaridad con Japón.
1 meneos
1 clics

El debate sobre la energía nuclear centra el 66 aniversario de Hiroshima  

Con un nuevo grito por la paz y el desarme, Japón ha recordado a las víctimas de la bomba atómica que arrasó Hiroshima hace 66 años, en una ceremonia que el primer ministro nipón, Naoto Kan, ha aprovechado para cuestionar "el mito de la seguridad" de la energía nuclear.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
6 meneos
173 clics

Los amigos de la bomba atómica

En el mapa de Nevada, entre las áreas parduscas del desierto y las manchas verdes de los bosques, aparecen aquí y allá unos enormes polígonos en blanco. Están delimitados por trazos rectos de color
10 meneos
20 clics

Estudio sobre la radiación en las glándulas tiroides de los niños  

Un estudio muestra que una pequeña cantidad de yodo radiactivo ha sido detectado en las glándulas tiroides de cientos de niños en la prefectura de Fukushima. Los resultados se aportaron en la reunión de la Sociedad Pediátrica de Japón. El grupo de investigadores dirigidos por el profesor de la Universidad de Hiroshima Satoshi Tashiro ha analizado 1,149 niños de radiación en la glándula tiroides, tras el accidente en la planta de Fukushima Daiichi nuclear. El yodo radiactivo se ha detectado en aproximadamente la mitad de los niños.
10 0 0 K 88
10 0 0 K 88
435 meneos
15771 clics
Hiroshima tras la bomba atómica, en 360º

Hiroshima tras la bomba atómica, en 360º  

Espectacular fotografía panorámica de Hiroshima tras la explosión nuclear. La viva imagen del horror.
223 212 0 K 509
223 212 0 K 509
16 meneos
23 clics

Accidente de Fukushima liberó 168 veces más cesio 137 que bomba de Hiroshima

La cantidad de cesio radiactivo expulsada desde el 11 de marzo por la central nuclear accidentada de Fukushima (noreste de Japón) es 168 veces más importante que la liberada en un instante por la bomba atómica de Hiroshima en 1945, afirmó el jueves un diario nipón.
14 2 1 K 153
14 2 1 K 153
10 meneos
61 clics

Un solo gramo de antimateria sería como la bomba de Hiroshima

En una entrevista concedida a Efe con motivo de su participación en un coloquio sobre ciencia en Ene.Museo Nacional de la Energía, Hangst, que el pasado noviembre consiguió atrapar átomos de antimateria durante más de mil segundos, ha desgranado algunos detalles de su investigación.
6 meneos
95 clics

“Souvenirs” del pasado gran terremoto de Japón y la bomba de Hiroshima

Más allá de lo curioso, de mal gusto. Esto es lo único que podría definir estos recuerdos que evocan el pasado gran terremoto de Japón y la bomba de Hiroshima.
241 meneos
13297 clics
Fotografías inéditas de Hiroshima tras la explosión nuclear

Fotografías inéditas de Hiroshima tras la explosión nuclear  

Luego de 66 años se ha publicado el álbum fotográfico de un soldado británico que llegó pocas semanas después de la explosión. Hay fotografías de paisajes devastados, locales japoneses, y soldados británicos jugando al fútbol, en aquellos tiempos dónde todavía no eran muy conscientes de la duración de la radiación de una bomba nuclear.
120 121 1 K 605
120 121 1 K 605

menéame