edición general

encontrados: 5777, tiempo total: 0.053 segundos rss2
24 meneos
 

"Los efectos adversos de los fármacos son ya la primera causa de muerte en EE UU"

Entrevista a Miguel Jara, autor del libro Traficantes de salud. Tras cuatro años de investigación, el periodista y escritor Miguel Jara ha desarrollado un exhaustivo relato sobre la corrupción de todo el sistema sanitario, con informaciones hasta ahora desconocidas.
24 0 2 K 145
24 0 2 K 145
12 meneos
 

El lado oscuro de la industria electrónica

El crecimiento de las industrias eléctrica y electrónica está generando preocupantes problemas sanitarios y ambientales a escala planetaria. La fabricación de computadoras y teléfonos celulares utiliza sustancias y materiales tóxicos que afectan la salud de trabajadores. El problema es especialmente grave en países en desarrollo como México, Brasil, China o Tailandia. Relacionado (en inglés): www.greenpeace.org/international/news/electronics-production-toxic0802
12 0 1 K 84
12 0 1 K 84
217 meneos
 

La industria del automóvil mete otro gol a la Comisión Europea

(C&P) Sí habrá límite obligatorio de emisiones de CO2 para la nueva flota europea de vehículos de pasajeros, para el año 2012. Pero será de 130g/km, en lugar de los 120g/km fijados como objetivo hace once años. Ecologistas en Acción considera incomprensible la actitud de la Comisión, especialmente cuando apenas han transcurrido un par de días desde que la comunidad científica internacional advirtiera de las dramáticas consecuencias del cambio climático, si no se adoptan ya medidas drásticas.
217 0 0 K 882
217 0 0 K 882
23 meneos
 

El Che, S.A.

La paradoja salta a la vista: la revolución anticapitalista, encabezada por el icónico Che, se ha enlatado, etiquetado, industrializado y vendido como un producto más.
23 0 0 K 190
23 0 0 K 190
18 meneos
 

La inversión extranjera en España cae a niveles de 1999

Una de las causas que observan es el propio crecimiento económico del país, que ha encarecido sus precios internos a todos los niveles sin que la competitividad haya mejorado de forma sensible. Se apunta también al aumento de la competencia de los países del Este y de las economías emergentes. El fenómeno de la deslocalización también se ha notado en España en una moderación progresiva de las inversiones extranjeras.
18 0 0 K 130
18 0 0 K 130
8 meneos
 

Galería fotográfica "Paisajes Naturales"

El próximo viernes 16, y hasta el próximo 2 de marzo, se inaugura en la Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano de Algeciras la original exposición fotográfica de Miguel Michán titulada "Paisajes naturales". Consta de una serie de 13 fotografías que retratan el entorno industrial que nos rodea desde la perspectiva irónica que supone reconocer algo tan evidente como que en los tiempos que corren lo natural y lo artificial son dos conceptos que han intercambiado sus significados. Más nos vale acostumbrarnos a estos paisajes...
20 meneos
 

¿Hambre o Etanol? el precio de los cereales sube un 40% por los nuevos usos

China también se apunta a producir Etanol y ya se está comiendo el mercado del cereal. Su fuerte demanda ha subido los precios un 40%. A nosotros nos perjudica porque sube el precio del pienso para ganado... en África no tendrán cereal para comer. En Méjico ya lo están pagando porque EEUU se les lleva el maiz.
20 0 0 K 152
20 0 0 K 152
17 meneos
 

Crímenes contra la humanidad perpetrados por las industrias farmacéuticas

DENUNCIA POR GENOCIDIO ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL... Esta denuncia presenta ante la Corte Penal Internacional (CPI) los crímenes más graves cometidos a lo largo de la historia de la humanidad. Los acusados (Industria Farmaceutica y otros) son responsables de haber causado un daño grave o la muerte a millones de personas a través del «negocio con las enfermedades», crímenes de guerra y otros crímenes contra la humanidad. Dichos delitos son competencia de la Corte Penal Internacional.
17 0 2 K 87
17 0 2 K 87
265 meneos
 

El Hobbit cumple 70 años

El mundo, según Tolkien. Magos, enanos y dragones invadieron Inglaterra en 1937. Tras ellos, oculto entre la tinta y el papel, latía un complejo universo que Tolkien venía fraguando desde su adolescencia. Siete décadas más tarde, una nueva edición de El hobbit, con las mejores ilustraciones, desata la fiebre.
265 0 0 K 809
265 0 0 K 809
20 meneos
 

El saqueo de la cultura

Es difícil no ver en las leyes de propiedad intelectual un mecanismo para asegurar la transferencia de recursos desde los países más pobres a los más ricos.
20 0 0 K 149
20 0 0 K 149
85 meneos
 

Volvo absorbe a Nissan por 1.050 millones de euros

El fabricante japonés de camiones Nissan Diesel ha aceptado la oferta de compra lanzada por la automovilística sueca Volvo por 1.380 millones de dólares (1.050 millones de euros). Con esta operación se consolida la industria mundial del motor y Volvo aumentará su producción y sus ventas, según han explicado analistas locales. Se trata de una oferta amistosa y con un precio incrementado que estará abierta hasta el próximo 23 de marzo. El valor ofertado es de 540 yenes (4,5 dólares ó 3,4 euros) por cada acción de Nissan Diesel.
85 0 0 K 387
85 0 0 K 387
19 meneos
 

La zorra y la gallina

[c&p] (El pais) El sistema informático de los 400 centros de salud y consultorios locales de la Consejería de Sanidad -que contiene los datos personales de seis millones de madrileños, sus enfermedades, los medicamentos que toman y los médicos que se los han recetado- estará bajo control hasta 2010 de una multinacional francesa especializada en almacenar, elaborar y vender este tipo de datos a la industria farmacéutica ...
19 0 1 K 155
19 0 1 K 155
16 meneos
 

Más de 3.000 industrias contaminantes podrían ser ilegales desde octubre al no disponer de la Autorización Ambiental

Miles de industrias de todo el país podrían ser ilegales a partir del mes de octubre de este año al no haber obtenido a tiempo la denominada Autorización Ambiental Integral, un requisito administrativo indispensable para poder funcionar según indica una directiva europea. Las razones: en unos casos, la falta de medios técnicos y humanos de las comunidades autónomas, y en otros, la deficiente calidad de los documentos técnicos presentados por las propias empresas. La UE ya ha advertido que el plazo es improrrogable.
16 0 1 K 113
16 0 1 K 113
12 meneos
 

El Ministerio de Industria trabaja en un nuevo plan de extensión de banda ancha

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, afirmó hoy que los resultados del programa de Extensión de la Banda Ancha superan los objetivos marcados hasta la fecha y que su Ministerio se encuentra ya planificando el siguiente plan. "Los resultados son buenos, podremos adelantar la finalización de los objetivos", respondió hoy Clos en la sesión de control del Gobierno del Congreso de los Diputados a una pregunta del grupo socialista sobre los resultados de dicho programa.
12 0 0 K 101
12 0 0 K 101
8 meneos
 

¿De donde viene Jethro Tull?

Soprendente hallazgo sobre un nombre para muchos conocido, pero incomprensible
8 0 6 K 17
8 0 6 K 17
2 meneos
 

DELPHI: Capitalismo industrial

De nuevo un drama más se cierne sobre miles de trabajadores de una empresa industrial multinacional, que anuncia el cierre de una planta de fabricación de componentes para automóviles que tiene ubicada en la ciudad gaditana de Puerto Real.
2 0 6 K -30
2 0 6 K -30
17 meneos
 

Morón de la Frontera pierde sus competencias por negarse a impedir los vertidos de la industria aceitunera

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha adoptado esta medida, 'pionera en España', ante la actitud del Ayuntamiento de Morón, gobernado por el PP y denunciado al fiscal, de desobedecer las directrices de la CHG y de la Junta de Andalucía para que evite estos vertidos al río Guadaira, los más contaminantes de toda la Cuenca y que han supuesto sanciones y exigencias de reclamaciones que superan ya el millón de euros.
17 0 0 K 134
17 0 0 K 134
8 meneos
 

Mayores restricciones a las emisiones de CO2

La Unión Europea rebaja las emisiones de CO2 autorizadas para el periodo 2008-2012 para España. Esto supondrá una necesidad de mayor inversión en tecnología limpia por parte de nuestras industrias para cumplir con los objetivos marcados.
234 meneos
 

Asedio al Ministerio de Industria

¡¡¡Por el futuro de la profesión informática!!!
234 0 7 K 441
234 0 7 K 441
22 meneos
 

El cerrojazo silencioso

Primero Renault, ahora delphi, poco a poco la deslocalización nos convierte en un pais de servicios sin industria.
22 0 2 K 117
22 0 2 K 117
31 meneos
 

Clos (ministro de Industria, Turismo y Comercio) se apunta al 'Día sin Móvil'

A la convocatoria del segundo y más publicitado 'Día sin móviles' le ha salido una relevante adhesión de última hora: el propio ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, ha manifestado que durante la jornada de hoy tratará de "refrenar al máximo el uso del móvil". Así, se une al llamamiento de organizaciones de consumidores y usuarios a no usar estos terminales en protesta por la subida de algunas compañías que hoy entra en vigor.
31 0 1 K 240
31 0 1 K 240
408 meneos
 

Quieren criminalizar a todos los europeos convirtiendo una falta en un crimen.

[c&p]"La Comisión Europea está tratando de sacar adelante una directiva para penalizar las infracciones contra la propiedad intelectual. Hasta el momento, dichas infracciones son juzgadas como faltas civiles, y la pretensión es que pasen a ser delito penal."
408 0 0 K 771
408 0 0 K 771
5 meneos
 

La Unión de Correctores

Artículo sobre la indefensión de los profesionales de la edición y sobre la Unión de Correctores.
315 meneos
 

La industria de la música estrangula a Last.fm y Pandora

Aquellos que ofrecen música con copyright en la web se van a ver muy gravemente afectados por la subida de royalties que propone la industria musical en Estados Unidos. En Pandora lo tienen claro: esta subida mataría la radio por internet. La propuesta consiste en pasar de U$S 0.004 a U$S 0.019 por canción y oyente, multiplicando los costes por cinco al llegar a 2010.
315 0 0 K 742
315 0 0 K 742
38 meneos
 

Más de 100 millones de niños son explotados sexualmente en el mundo.

La explotación de menores constituye la tercera industria ilegal del mundo, sólo por detrás del tráfico de drogas y el de armas, según los datos de la Red Internacional de Organizaciones contra la Explotación Sexual Infantil (ECPAT).[c&p]
38 0 0 K 287
38 0 0 K 287

menéame