edición general

encontrados: 38442, tiempo total: 0.068 segundos rss2
7 meneos
181 clics

Hecha la Ley de Vivienda, hecha la trampa del alquiler

Parece que fue hace mucho tiempo, pero todavía no hemos cumplido ni seis meses con la Ley de Vivienda en vigor (se publicó en el BOE el 25 de mayo de 2023). Ha sido uno de los hitos del Gobierno de coalición, pese a los dimes y diretes, idas y venidas y enfrentamientos internos de todo tipo. Es una norma muy centrada en el alquiler por los graves problemas de accesibilidad a la vivienda que hay en España, entre otras cosas por el fuerte incremento de precios y la práctica inexistencia (solo un 2% del total) de un parque de vivienda de alquiler
10 meneos
16 clics

Qué puede hacer el 28M para resolver la pesadilla de la vivienda

Tope a los alquileres, impuestos a viviendas vacías, cesiones obligatorias para los grandes tenedores, multas por acoso inmobiliario... Estas son algunas de las iniciativas puestas en marcha por ayuntamientos y comunidades en los últimos años.En lel 28M hay mucho en juego, entre otras cosas la aplicación de la Ley de Vivienda. La declaración de áreas tensionadas, la aplicación de topes al incremento de los precios de los alquileres o la redefinición de grandes tenedores. Otras medidas que habilita la Ley dependen de los Ayuntamientos.
15 meneos
 

La Consellería de Vivenda de la Xunta saca adelante la ley que obliga a reservar el 40% de suelo para vivienda protegida

Casi un año y medio tardó el PSOE en aceptar el proyecto de "Lei do Solo de Galicia" de la Consellería de Vivenda, que gira en torno a una serie de medidas urgentes para la atajar el problema de la vivienda. La ley obligará, entre otras cosas, a los concellos de más de 20.000 habitantes a reservar el 40% del suelo urbanizable previsto en sus planeamiento para viviendas de protección oficial. Además, la ley prohibirá que los alcaldes sean promotores inmobiliarios. Introduce también medidas para garantizar la habitabilidad de las nuevas viviendas
13 2 0 K 109
13 2 0 K 109
409 meneos
 

Entra en vigor en Francia la ley que permite acudir a la justicia para exigir el derecho a la vivienda

"La ley aprobada por el ex presidente francés Jacques Chirac que permite acudir a los tribunales para exigir el derecho a la vivienda, conocida como 'Ley Dalo' por sus siglas en francés (derecho al alojamiento exigible), entró hoy en vigor marcada por el enorme dispositivo policial desplegado frente al tribunal administrativo de París, donde se agolpaban algo más de una treintena de familias para presentar su petición."
221 188 0 K 556
221 188 0 K 556
66 meneos
65 clics

El Parlamento canario aprueba una ley que permitirá expropiar viviendas a bancos

El pleno del Parlamento de Canarias aprobó hoy de forma definitiva la reforma de la Ley de Vivienda, que prevé expropiaciones temporales de viviendas propiedad de entidades bancarias para evitar desahucios de familias vulnerables.
90 meneos
92 clics

Aprobada la ley vasca de vivienda que permite la expropiación temporal a los bancos

El Parlamento Vasco ha aprobado la Ley vasca de Vivienda que contempla la expropiación temporal de pisos a bancos, la imposición de un canon a viviendas vacías y reconoce el derecho subjetivo a contar con un hogar, que será exigible en los tribunales. ACTUALIDAD
1 meneos
3 clics

Aprobada la ley vasca que permite exigir una vivienda en los tribunales

El Parlamento vasco ha aprobado la Ley de Vivienda que contempla la expropiación temporal de pisos a bancos y la imposición de un canon a viviendas vacías y que reconoce el derecho subjetivo a contar con un hogar, que será exigible en los tribunales.
7 meneos
14 clics

Euskadi aprueba la ley que quita viviendas vacías a bancos y defiende el derecho a una casa -

El Parlamento Vasco aprueba la Ley vasca de vivienda, que contempla la expropiación temporal de pisos a bancos, con el apoyo de Bildu, PSE y UPyD. PNV y PP con 37 votos rechazan la polémica reforma porque podría generar un "efecto llamada" de "proyección mundial". La reforma contempla la imposición de un canon a viviendas vacías de los bancos y el derecho subjetivo a contar con un hogar.
5 2 5 K -17 actualidad
5 2 5 K -17 actualidad
13 meneos
21 clics

Las claves de la ley de la PAH, la defensa del derecho a la vivienda que afecta a todos

Nueve meses después del registro y con casi diez años de lucha a las espaldas, los miembros de la PAH creen estar ante “un paso de gigante” para hacer realidad “el derecho a la vivienda en España”. Estos son los aspectos clave de la norma impulsada por la PAH: Dación en pago retroactiva. Alternativa habitacional. Modificación de la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos). Aumento del parque público de vivienda. Pobreza energética.
3 meneos
58 clics

La futura ley de vivienda: los expertos desmenuzan sus principales puntos

cómo afectará la futura ley al mercado de vivienda
2 1 6 K -54 actualidad
2 1 6 K -54 actualidad
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moncloa 'esconde' el papel de Podemos en la ley de vivienda tras la tensión entre los socios

Entienden que el objetivo es que la capitalicen los ministerios socialistas, a pesar de que la nueva titular de Transporte se incorporó a las negociaciones sobre esta ley entre PSOE y Unidas Podemos cuando ya estaban avanzadas y que desbloquearon en su recta final el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra. El anteproyecto de la ley de vivienda lleva las firmas de la ministra de Transportes y de la de Derechos Sociales.
35 meneos
56 clics

Cinco vocales del Poder Judicial ven “coherente” la ley de vivienda y acusan a la mayoría de “extralimitarse”

Cinco de los seis vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones que, este jueves, rechazaron suscribir un informe crítico con el Anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda han firmado un voto particular en el que califican de “coherente y coordinada” la regulación de los “los aspectos más esenciales de las políticas de vivienda” que propone el Gobierno y acusan a la mayoría del pleno de extralimitarse en su función con “consideraciones políticas o económicas que no le corresponden”. El texto lo suscriben los vocales
31 meneos
81 clics

El BOE publica la Ley por el derecho a la vivienda, que entrará en vigor este viernes

La Ley por el derecho a la vivienda ya ha completado todo su periplo legislativo. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el texto de la nueva norma, que en su disposición final novena establece la entrada en vigor para “el día siguiente” al de su publicación. Es decir, que la ley estará activa a partir de este viernes (26 de mayo).
1 meneos
18 clics

Los nuevos desarrollos urbanísticos están en juego por la ley de vivienda

La nueva ley de vivienda, que entró en vigor ayer tras su publicación en el BOE, puede poner en riesgo a una parte importante de los nuevos desarrollos urbanísticos que se proyectan en España. Desde el sector denuncian que la norma estatal no haya fijado un régimen transitorio, "como suele ser normal en estos casos" y deje en manos de las distintas comunidades autónomas si esta modificación afectará a proyectos que ya tienen aprobado un planeamiento o incluso la reparcelación.
1 0 6 K -37 actualidad
1 0 6 K -37 actualidad
3 meneos
16 clics
La oferta de alquiler cae un 30% desde que llegó la Ley de Vivienda, según FAI

La oferta de alquiler cae un 30% desde que llegó la Ley de Vivienda, según FAI

La oferta de alquiler habitual en España ha descendido un 30,57% hasta mediados de octubre desde que entrara en vigor la nueva Ley de Vivienda en mayo, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI).
2 1 10 K -60 actualidad
2 1 10 K -60 actualidad
20 meneos
26 clics
La Xunta cuela en su última reunión antes de las elecciones el recurso contra la ley de vivienda que permite limitar alquileres

La Xunta cuela en su última reunión antes de las elecciones el recurso contra la ley de vivienda que permite limitar alquileres

Alfonso Rueda ha utilizado el último Consello -la reunión semanal de su gabinete- antes de las elecciones para dejar autorizado el recurso contra la ley estatal de vivienda ante el Tribunal Constitucional. El propio presidente del Gobierno gallego evitó hacer alusión a este -y otros- acuerdos en la comparecencia posterior con la intención de esquivar posibles nuevas denuncias por incumplimiento de la ley electoral.
25 meneos
37 clics
La Ley de Vivienda deja sin sancionar a los caseros que no limiten el alquiler

La Ley de Vivienda deja sin sancionar a los caseros que no limiten el alquiler

La Ley de Vivienda deja prácticamente sin efecto una de sus medidas estrella: el tope de los precios del alquiler en las zonas tensionadas. La norma no recoge por ningún lado de su articulado un régimen sancionador para disuadir a los propietarios (ya sean particulares o empresas) de incumplir con los límites del alquiler que ha marcado el Ministerio de Vivienda a través de su índice de precios.
26 meneos
104 clics
Alquiler por habitaciones, la grieta en la ley de vivienda que duplica los beneficios y expulsa a los vecinos

Alquiler por habitaciones, la grieta en la ley de vivienda que duplica los beneficios y expulsa a los vecinos

El Sindicat de Llogateres defiende que la ley aborde esta realidad. En un bloque de l'Hospitalet, antiguas viviendas se dividen en habitaciones que salen al mercado a precios de 500-600€ mes. El nuevo índice de precios del alquiler debía ser un alivio para todas aquellas personas que viven en alguno de los 140 municipios catalanes incluidos en zona tensionada en materia de vivienda. Hecha la ley, hecha la trampa: no contempla 2 modalidades de alquiler: el de temporada, y el de habitaciones, que puede llegar a duplicar o triplicar el precio.
32 meneos
34 clics
La ley por el derecho a la vivienda cumple un año: las autoridades de consumo no han hecho pública ni una sola multa contra inmobiliarias

La ley por el derecho a la vivienda cumple un año: las autoridades de consumo no han hecho pública ni una sola multa contra inmobiliarias

Hace un año de la entrada en vigor de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda con modificación del artículo 20 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 que señala que “Los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador“. Ante las denuncias de cobros indebidos el ministerio no ha anunciado la apertura de ningún expediente sancionador a inmobiliarias infractoras que operen en más de una comunidad autónoma, sobre las que tiene competencias para multar.
7 meneos
49 clics

La ley de la vivienda cumple un año: ocho propuestas para frenar la burbuja de precios y la falta de pisos

Analizamos con expertos del ámbito académico, del activismo y del sector empresarial cómo enfocar la crisis habitacional y saber si la Ley que entró en vigor hace un año ha tenido efecto. Lo más comentado es la mercantilización de la vivienda y la falta de vivienda social y asequible.
14 meneos
48 clics

La ley de vivienda cumple un año con una única comunidad aplicando su medida estrella y sin conseguir doblegar los precios

La norma prometía facilitar el acceso a la vivienda y garantizar por igual en toda España el derecho recogido en el artículo 47 de la Constitución, limitando las subidas de los alquileres y protegiendo a los inquilinos más vulnerables, entre otros puntos. Un año después, la llave para poner en marcha una parte importante de la ley impulsada por el Gobierno de coalición está en manos de las comunidades. Mientras tanto, el precio de la vivienda no deja de crecer y sigue suponiendo una carga asfixiante para muchas familias.
16 meneos
18 clics

La Asamblea de Madrid votará crear una ley del Derecho a la Vivienda

Con el lema “Vivienda por Derecho” este martes darán comienzo de una serie de movilizaciones que convocan a la ciudadanía a sumarse el sábado 7 de octubre a una manifestación central acompañada de un festival musical. El objetivo es asegurar el voto favorable de los grupos parlamentarios madrileños a la tramitación parlamentaria de la Iniciativa Legislativa Popular sobre el Derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid.
30 meneos
 

Los promotores advierten de que la Ley del Suelo encarecerá un 4% las viviendas

La burbuja inmobiliaria en España quedará ligeramente tocada por la Ley del Suelo y no por el calentamiento del sector o la subida de tipos, según la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE). Los promotores critican la cesión obligatoria de hasta un 15% del suelo urbanizable a los ayuntamientos más la reserva del 25% para vivienda protegida, y estiman un encarecimiento medio adicional del 4% en el precio de los pisos.
30 0 0 K 269
30 0 0 K 269
43 meneos
 

El Govern de la Generalitat de Catalunya aprueba el proyecto de ley del Derecho a la Vivienda

El Govern ha aprobado el Proyecto de ley del derecho a la vivienda. Según informa el Govern se "trata de la primera ley que trata integralmente la problemática de la vivienda". Han sido 8 meses de trabajo para obtener el consenso de los sectores que se prevé difícil.
43 0 0 K 366
43 0 0 K 366
19 meneos
 

El Parlament de Catalunya inicia la tramitación del Proyecto de Ley del Derecho a la Vivienda

El Parlamento ha iniciado hoy la tramitación del proyecto de ley del derecho a la vivienda al rechazar las enmiendas a la totalidad presentadas por CiU y PP, que se oponen frontalmente a la ley en tre otras cosas por la propuesta de los alquileres forzosos de viviendas que esten más de dos años desocupadas sin causa justificada.
19 0 0 K 112
19 0 0 K 112
21 meneos
53 clics

La Ley de Vivienda permitirá desgravar hasta un 70% en el IRPF a quienes alquilen a menores de 35 años

La desgravación en el IRPF por alquiler de vivienda habitual podrá alcanzar el 70% en los casos de incorporación al mercado de nuevos inmuebles en zonas de mercado tensionado que se alquilen a jóvenes de entre 18 y 35 años, según la Ley de Vivienda que el pleno del Congreso tiene previsto aprobar este jueves.

menéame