edición general

encontrados: 6497, tiempo total: 0.030 segundos rss2
24 meneos
80 clics

Dos pasos adelante en la búsqueda de vida en Marte [EN]

Detectamos moléculas orgánicas en la superficie dura de Marte! Y lo importante de esto es que ahora tenemos mucha más certeza de que hay moléculas orgánicas conservadas en la superficie de Marte. No sabíamos eso antes. Uno de los descubrimientos es que encontramos moléculas orgánicas justo debajo de la superficie de Marte en rocas sedimentarias de 3 mil millones de años. En segundo lugar, hemos encontrado variaciones estacionales en los niveles de metano en la atmósfera durante 3 años de Marte (casi 6 años terrestres).
130 meneos
798 clics
Estado de la misión ExoMars 2020: Roscosmos y la ESA en la superficie de Marte

Estado de la misión ExoMars 2020: Roscosmos y la ESA en la superficie de Marte

El 24 de julio de 2020 debe despegar la misión ExoMars 2020 a bordo de un cohete Protón-M desde Baikonur. Esta misión ruso-europea, que debía haber sido lanzada en 2018, debe investigar el pasado de Marte y su habitabilidad usando para ello un taladro que, por primera vez, permitirá explorar el subsuelo de Marte a dos metros de profundidad. Pero para que el rover ExoMars 2020 lleve a cabo sus investigaciones, primero debe aterrizar en el planeta rojo. Y el encargado de ponerlo en la superficie de Marte será la plataforma de superficie de Rusia.
254 meneos
7124 clics
La NASA revela más de 2,000 fotos de Marte de cautivadora abstracción

La NASA revela más de 2,000 fotos de Marte de cautivadora abstracción

Marte es más que un planeta rojo y rocoso que aspiramos a habitar en un futuro cercano. Visto más de cerca –pero aún desde el privilegiado plano de la abstracción–, se pueden ver en su superficie formas y colores tan insospechados como hipnotizantes. Las nuevas fotos de la superficie de Marte fueron tomadas en un período de 10 años por la cámara a bordo de la Mars Reconnaissance Orbiter. Son sin duda un hito en la historia visual del cosmos, pues nos permiten conocer Marte de una manera que se siente más íntima: como si pudiésemos conocer sus
114 140 3 K 374 cultura
114 140 3 K 374 cultura
9 meneos
100 clics

Martes y Trece en martes y 13: cuarenta años de humor en 13 vídeos  

Este 2018 se cumplen cuarenta años de la primera actuación en televisión del entonces trío de cómicos Martes y Trece, que poco después pasó a ser el dúo formado por Josema Yuste y Millán Salcedo que saltó a la fama.
1 meneos
37 clics

Así es como esta adolescente se ha preparado por años para ser una de las primeras humanas en ir Marte

Con mucha inocencia, Alyssa parte sus entrevistas contando que supo que quería ser astronauta a los tres años, cuando vio un capítulo de los ‘Backyardigans’ donde uno de los personajes femeninos quería ir a Marte. Son los medios los que dicen que estoy preparada para ir a morir a Marte, y yo intuyo que ese es el pensamiento que predomina en los Estados Unidos y los países que conozco. Hay mucha gente que cree que Marte será una misión en una sola dirección: la ida. Quiero volver, pero es cierto que todas las opciones están sobre la mesa.
1 0 7 K -67 actualidad
1 0 7 K -67 actualidad
5 meneos
45 clics

La vida en Marte es posible, y estos organismos terrestres lo demuestran

Encontrar vida en Marte es el principal objetivo de varias agencias espaciales en estos momentos, pero solo Curiosity e InSight, los rover/sonda de la NASA, están en el planeta rojo en estos momentos. Sin embargo, se pueden hacer pruebas en la Tierra y en el espacio para simular las condiciones de la atmósfera marciana y determinar si hay vida en Marte - o no - y el problema es que no la hemos encontrado todavía (aunque la NASA tiene la fórmula para buscar vida en las cuevas de Marte).
8 meneos
208 clics

Un satélite europeo capta estas dunas espectaculares en Marte provocadas por una "violenta" salida de gas

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado la imagen de varias dunas captada en la región del polo norte de Marte por la cámara CaSSIS del satélite para el estudio de Gases Traza de ExoMars, de la ESA/Roscosmos y que resulta "clave" para el estudio de la dirección predominante de los vientos. Así lo anunció este martes la ESA a través de un comunicado en el que subrayó que las dunas de Marte, al igual que las de la Tierra, presentan "varias formas características" cuya supervisión a lo largo del tiempo "proporciona un laboratorio natural
290 meneos
3555 clics
La NASA cree que puede haber vida en Marte, pero no estamos preparados para saberlo

La NASA cree que puede haber vida en Marte, pero no estamos preparados para saberlo

El máximo responsable científico de la NASA, el físico Jim Green, una autoridad en la materia, ha revelado que la agencia espacial podría encontrar vida extraterrestre en Marte y que el mundo podría no estar preparado para ello. Para el año 2021, dos rovers (naves exploradoras) llegarán a Marte como parte de una misión conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Europea iniciarán en 2020. Uno de ellos cuenta con un taladro que perforará la superficie marciana en busca de muestras que demuestren si ha existido o existe vida alienígena en Marte.
22 meneos
34 clics

"Marte está vivo": La sonda InSight registra 174 eventos sísmicos durante su misión en el planeta rojo

Los resultados de los primeros 10 meses de observaciones de la sonda InSight de la NASA en Marte lograron revelar que el planeta rojo es un mundo sísmicamente activo. "Marte está vivo, y cada día me hago más una idea del panorama general", tuiteó la cuenta de la misión en Twitter. "Finalmente, por primera vez, hemos establecido que Marte es un planeta sísmicamente activo", dijo el investigador principal de InSight, Bruce Banerdt, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
6 meneos
7 clics

Emiratos Árabes Unidos pospone lanzamiento de sonda a Marte por mal tiempo

El lanzamiento a Marte de la sonda "Esperanza" de Emiratos Árabes Unidos fue reprogramado para este 15 de julio desde Japón, en la mañana de Europa. Los países árabes se hacen a la búsqueda de agua en otro planeta. La sonda, llamada "Al Amal" ("Esperanza"), marca la próxima etapa del ambicioso programa espacial de los Emiratos. Rel: www.meneame.net/story/emiratos-lanza-primera-mision-arabe-marte
4 meneos
145 clics

Tres cráteres superpuestos, nuevo hito entre las cicatrices de Marte  

El triplete de cráteres se encuentra en una parte especialmente antigua del hemisferio sur de Marte conocida como Noachis Terra. Esta región estuvo llena de cráteres durante la era de Noé, una época antigua hace unos cuatro mil millones de años en la historia de Marte en la que un gran número de asteroides y cometas volaron hacia adentro para estrellarse contra la superficie del planeta. Algunas de las características creadas por estas colisiones permanecen intactas en Marte hoy y, como se formaron durante los primeros días del Sistema Solar...
6 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sonda árabe Hope llega a Marte tras 27 minutos de máxima tensión

Hace siete meses, la sonda árabe Hope partió desde la isla japonesa de Tanegashima. Este martes 9 de febrero ha llegado a Marte. A las 16:50 hora española, aproximadamente, la sonda de Emiratos Árabes Unidos (EAU) se acercaba a la órbita del Planeta Rojo y comenzó una arriesgada operación en la que deceleró de 121.000 km/h a 18.000 km/h. 27 minutos después se insertaba en la órbita de Marte.
6 meneos
167 clics

CNSA publica vídeo del proceso de entrada de la misión china Tianwen-1 a la órbita de Marte [CN]  

[C&P Traducción] El 12 de febrero de 2021, con motivo de la celebración nacional del Año Nuevo Lunar, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) publicó imágenes del proceso de captura de Marte de la primera misión de exploración de Marte de mi país, Tianwen-1. La cámara de vigilancia registró completamente la entrada y salida de Marte, la leve vibración de la sonda después de que se encendió el motor y el proceso de vuelo de la sonda de Marte a la noche.
3 meneos
141 clics

¿Qué hay detrás del mito del “martes 13”?

La connotación negativa otorgada a cada martes 13 está rodeada de muchas supersticiones. Esta fecha está llena de leyendas y muchas personas evitan realizar actividades importantes en este día porque lo consideran de mal augurio. Es importante resaltar que para otros países, como los anglosajones, la fecha es el viernes 13. Sin embargo, para la cultura española, la griega y la de diversos países hispanoamericanos como Cuba, Colombia, Uruguay, Argentina, Venezuela, México y Chile, es en martes.
220 meneos
6887 clics
Helicóptero Ingenuity toma su primera foto a color en Marte

Helicóptero Ingenuity toma su primera foto a color en Marte  

La imagen a color compartida el viernes por la NASA es la primera tomada por un vehículo aéreo mientras está en Marte. A ambos lados de la imagen se pueden ver las plataformas de aterrizaje de dos de las cuatro patas del helicóptero.

La sombra del helicóptero en la superficie de Marte se puede ver en la parte inferior de la imagen.

La vista desde la perspectiva del helicóptero revela las huellas hechas por el rover Perseverance cuando inicialmente depositó el helicóptero en medio de su aeródromo de 10 metros por 10 metros, ahora conocido como
11 meneos
129 clics

Curiosity capta nubes brillantes en el cielo de Marte

El rover Curiosity de la NASA en Marte ha captado nubes brillantes en el cielo del Planeta Rojo, un fenómeno estacional que este año se ha formado antes y a más altitud de lo esperado. Los días nublados son raros en la atmósfera fina y seca de Marte. Las nubes se encuentran típicamente en el ecuador del planeta en la época más fría del año, cuando Marte es el más alejado del Sol en su órbita de forma ovalada.
29 meneos
499 clics
Los ojos azules en la Tierra no pueden ser azules en Marte: lo dice la física y la "culpa" es de su atmósfera

Los ojos azules en la Tierra no pueden ser azules en Marte: lo dice la física y la "culpa" es de su atmósfera

Cada vez estamos más seguros de que las cosas en Marte son bastante diferentes que en la Tierra. Sabemos que la atmósfera es distinta, sus auroras y sus suelos también, pero lo que dice la física es que nuestros ojos azules no lo serían en Marte.

Es algo bastante curioso pero que tiene toda la lógica, e incluso puede que alguno ya intuyáis por qué ocurriría esto. El hecho de que al ir a Marte a Matt Damon no le habríamos visto los ojos azules como en 'The Martian' depende de las propiedades del color en sí y de la verdadera razón por la [...]
24 meneos
103 clics

Es posible crear de la nada una magnetosfera en Marte

Pero una de las cosas que le falta [a Marte] es un fuerte campo magnético. Entonces, si queremos hacer de Marte una segunda Tierra, tendremos que darle un campo magnético artificial ... el equipo propone usar Phobos ionizando partículas de su superficie y luego acelerándolas para que creen un toro de plasma (anillo de plasma en forma de rosquilla) a lo largo de la órbita de Phobos. Esto crearía un campo magnético lo suficientemente fuerte como para proteger un Marte terraformado.
14 meneos
147 clics

Por qué NO podremos escuchar un concierto en MARTE  

Marte no deja de sorprendernos y esta vez lo que ha descubierto el Perseverance nos ha dejado muy descolocados. Todos sabíamos que Marte no es la tierra y que al ser un planeta tan diferente al nuestro no sería fácil adaptarnos a vivir allí pero es que ahora, un reciente descubrimiento va a sumarle un curioso hándicap más, mantener una conversación en Marte podría ser casi imposible a menos que las dos personas estén muy cerca la una de la otra. Marte se traga el sonido y ahora de repente todo encaja, por eso los micrófonos parecían estropeados
10 meneos
28 clics

Si queremos colonizar Marte debemos aprender a cultivar en Marte. Y ya trabajamos en cápsulas para lograrlo

La colonización de la Luna o Marte no plantea solo un reto tecnológico. En gran medida lo es también para la logística. Si queremos ver misiones tripuladas y de larga duración con destino a nuestro satélite o el planeta rojo debemos solucionar antes unos cuantos desafíos de calado: ¿Cómo alimentar a los astronautas? ¿Hay alguna forma de mejorar nuestros sistemas de soporte vital? ¿Sería posible, por ejemplo, sacar adelante cultivos en órbita o incluso en otros mundos?
61 meneos
3643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buscando a Marta Domínguez: el auge y caída de una estrella del atletismo que acabó de guardia de seguridad en Renfe

En la estación de Renfe de Palencia hay tres mujeres con el mismo corte de pelo: media melena y rubio intenso. El mismo que caracterizaba a Marta Domínguez, una de las deportistas más laureadas de España en su etapa de auge. Se parecen a ella, pero no lo son. Fueron, eso sí, compañeras. En esa estación trabajó Marta Domínguez hasta hace un año como guardia de seguridad, culminando así su caída. Ahí se le pierde la pista a Marta Domínguez Azpeleta (Palencia, 1975), tal vez la atleta más importante de España en nuestro siglo. Campeona de Europa.
439 meneos
1595 clics

Neil deGrasse Tyson calificó como “delirante” el plan de colonización de Marte que tiene Elon Musk

“Enviar mil millones de personas a otro planeta para ayudarles a sobrevivir a una catástrofe en la Tierra parece poco realista. Si quieres llamar hogar a Marte, necesitas terraformar Marte, convertirlo en Tierra (...). Es mucho más fácil hacer que la Tierra regrese a la Tierra de nuevo en lugar de terraformar Marte”, indicó el astrofísico Neil deGrasse Tyson.
10 meneos
525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Científicos desconcertados con unas estructuras poligonales descubiertas en Marte

Científicos desconcertados con unas estructuras poligonales descubiertas en Marte

En un reciente descubrimiento que transforma nuestra comprensión de los orígenes de Marte, el radar de la misión Zhurong ha revelado un terreno poligonal enterrado debajo de una de sus cuencas desérticas. Esta revelación, publicada en Nature, es un hito en la exploración del planeta rojo. Se han detectado 16 estructuras poligonales inusuales bajo una cuenca desértica de Marte, se cree que pueden atestiguar el pasado climático previo de Marte.
8 meneos
38 clics
Respiración microbiana, moléculas acuosas, lagos helados... todos los indicios hasta ahora de que Marte albergó (o aún alberga) vida

Respiración microbiana, moléculas acuosas, lagos helados... todos los indicios hasta ahora de que Marte albergó (o aún alberga) vida

A estas alturas, tras décadas de estudio, los científicos aún no han encontrado evidencia definitiva que confirme la existencia presente o pasada de vida en Marte. Se han acumulado suficientes indicios para creer que, en un pasado, Marte albergó agua y las condiciones que permitían sostener vida. El último de ellos, el que ahora conocemos, habla de posibles capas de hielo.
Perseverance en Marte.
34 meneos
 

La nueva cámara de la NASA para Marte muestra imágenes impresionantes

[c&p] "Marte está preparado para ser inspeccionado. La cámara con mayor resolución jamás enviada a Marte está transmitiendo imágenes a baja altura desde la sonda Mars Reconnaisance Orbiter (MRO) de la NASA. En la primera imagen enviada por el MRO desde que la nave maniobró para colocarse en su órbita final de baja altura pueden verse rocas y detalles superficiales tan pequeños como sillas. La observación del planeta rojo a esta resolución profetiza una nueva era en la exploración de Marte."
34 0 0 K 298
34 0 0 K 298

menéame