edición general

encontrados: 5468, tiempo total: 0.013 segundos rss2
182 meneos
 

Resuelto otro 'Problema del Milenio'

Las ecuaciones de Navier-Stokes (es.wikipedia.org/wiki/Ecuaciones_de_Navier-Stokes) describen el movimiento de líquidos y gases. Es uno de los Siete Problemas del Milenio, al igual que la 'conjetura de Poincaré', que el Clay Institute premia si son resueltos. Se ha publicado el documento 'Inmortal Smooth Solution of the Three Space Dimensional Navier-Stokes System' (el enlace meneado) que parece ser que prueba que dichas ecuaciones son correctas (comet.lehman.cuny.edu/sormani/others/SmithNavierStokes.html) En inglés, vía Slashdot.
182 0 0 K 619
182 0 0 K 619
15 meneos
 

Aves matemáticas: el canto y la física

"Al principio, el macho y la hembra - Furnarius rufus (hornero)- están muy coordinados, pero después es como si la hembra se fuera retrasando y aparece una especie de síncopa. Empecé a preguntarme si había un sistema detrás de esos duetos". A partir de esta reflexión, Mindlin descubrió que los ritmos sincronizados de machos y hembras responden a simples leyes de la física, en particular las que gobiernan los sistemas conocidos como osciladores no lineales , tales como un péndulo impulsado por una fuerza vertical que oscila en una región amplia.
15 0 0 K 156
15 0 0 K 156
6 meneos
 

El primer Centro de Matemáticas Avanzadas lo hizo la Iglesia: la Escuela Matemática de Amberes

En 1616, el Cardenal Bellarmino (San Roberto) conmina a Galileo a defender sus revolucionarias ideas científicas como meras hipótesis y no como verdades absolutas. Galileo estaba tan convencido de sus hallazgos que no dudaba en “enseñar” a los teólogos cómo debían leer la Biblia, qué partes eran literales y qué partes eran analogías. La Iglesia vio entonces cómo el cultivo de las ciencias podía acabar “subiéndosele a las barbas”, y por eso, François d’Aguilon fundó Escuela Especial de Matemáticas Superiores en Amberes.
6 0 5 K -9
6 0 5 K -9
11 meneos
 

Sumando 100 números en 22 segundos

¿Serías capaz de sumar 100 números en 22 segundos? ¿Y multiplicar dos números de cinco cifras en el mismo tiempo? ¿y decirme qué día de la semana era el 14 de Abril de 1931? No lo intentes, simplemente no se puede, a no ser que seas Alberto Coto.
46 meneos
 

Matemática... ¿estás ahí?

Adrián Paenza, que ha escrito un libro sobre matematicas para que la gente vea que no son tan ásperas como a veces nos hacen aparentar. Enlace directo al pdf mate.dm.uba.ar/~cepaenza/libro/matemati4.pdf
46 0 0 K 400
46 0 0 K 400
41 meneos
 

Falsa alarma sobre la solución de las ecuaciones de Navier-Stokes

Hace unos días pareció surgir una solución al problema sobre las ecuaciones de Navier-Stokes, publicada en arXiv por Penny Smith. Pero la solución propuesta tiene errores que la misma autora ha reconocido. Habrá que esperar un poco más la solución a otro de los problemas del Milenio. (Vista a través de gaussianos.blogsome.com/2006/10/10/momentanea-falsa-alarma-sobre-navie)
41 0 0 K 315
41 0 0 K 315
36 meneos
 

Roger Penrose: 'El Universo no nació con el 'Big Bang', sino con una expansión previa'

Roger Penrose, profesor emérito de matemáticas de la Universidad de Oxford acaba de publicar el libro 'El Camino a la realidad' (ed. Debate), en el que hace un repaso de toda la historia de las matemáticas y la física. Una de las teorías que formula en el libro es que hubo una fase previa al Big Bang, un proceso expansivo parecido al que existe en la actualidad; por lo tanto, en ese sentido, el Universo no nació con el Big Bang, sino que tuvo su origen en estructuras anteriores. En la entrevista avanza otras cuestiones y opiniones de interés.
36 0 0 K 326
36 0 0 K 326
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fórmula mágica

Esta es la fórmula que todos estabamos esperando conocer, la ecuación del comportamiento humano: El modelo matemático de la tensión sexual. No tiene desperdicio.
41 meneos
 

Curiosidades matemáticas

He dado con este post que habla sobre las curiosidades de las matemáticas, se centra en 5 planteamientos bastante interesantes y sobre todo, curiosos. ¿Sabíais que para llenar un tablero de ajedrez de granos de trigo siguiendo una sucesión x2 necesitariamos más trigo del existente en la tierra?
41 0 0 K 376
41 0 0 K 376
119 meneos
 

Esculturas lego matemáticas

Andrew Lipson es uno de esos personajes curiosos que se dedican hacer cosas que la inmensa mayoría no se imaginan (me incluyo). Aca tenemos unas esculturas realizadas en lego y cuyas formas son bien conocidas por los matemáticos.
119 0 0 K 714
119 0 0 K 714
20 meneos
 

Modelos matemáticos y realidad

Interesante artículo donde se realiza un reflexión sobre la posible mala comprensión de los modelos matemáticos.
20 0 0 K 204
20 0 0 K 204
186 meneos
 

El número áureo

En una clase de matemáticas me he vuelto a topar con este número, que es bastante curioso y me ha parecido enviar una noticia sobre esto. Se trata de un número que posee muchas propiedades interesantes y que fue descubierto en la antigüedad, no como “unidad” sino como relación o proporción entre partes de un cuerpo o entre cuerpos, que encontramos en la naturaleza en la morfología de diversos elementos tales como caracolas, nervaduras de las hojas de algunos árboles, el grosor de las ramas, proporciones humanas, etc.
186 0 0 K 636
186 0 0 K 636
127 meneos
 

Algunos hallazgos de los Pitagóricos (curiosidades de las sucesiones de pares e impares)

Aparte del teorema de Pitágoras, ¿qué más sabemos de la escuela del maestro de Crotona? En sus investigaciones sobre los números enteros, sus miembros llegaron a resultados sorprendentes. Pensar en la forma en que llegaron a estas deducciones los pitagóricos nos pueden dar una idea de la profundidad con que conocían los nudos del cañamazo matemático. ¿Sabes que son los números heteromekeis?
127 0 0 K 782
127 0 0 K 782
35 meneos
 

La radio y la suerte. O cómo conseguir el premio nobel con una teoría errónea.

Cuando surgió el telégrafo sin cables, Poincaré aseguró que el alcance útil de las ondas de radio no superaría los 300 kms. Por otra parte, Marconi ya había conseguido comunicar barcos a una distancia mayor y desarrolló una teoría de transmisión de las ondas de radio a través de la tierra y el mar. Marconi ganó el nobel de 1909. Con el descubrimiento de la ionosfera en 1925, se supo que las ondas de radio se reflejaban en la atmósfera y por eso su alcance era mayor de lo que había anunciado Poincaré.
35 0 0 K 364
35 0 0 K 364
182 meneos
 

El curioso origen de la incógnita X

Lo crean o no, la X no fue elegida al azar, aquí tienen el porqué:
182 0 0 K 730
182 0 0 K 730
2 meneos
 

Ciencia descubre el penalti perfecto

Científicos de la Universidad John Moores de Liverpool, Reino Unido, aseguran haber descubierto la fórmula del penalti perfecto.Tras extensos análisis, la fórmula que se debería aplicar para un buen penalti es (((X+Y+S)/2)x((T+I+2B)/4))+(V/2)-1.
2 0 12 K -126
2 0 12 K -126
9 meneos
 

Videojuegos y Matemática: video de conferencia

El video de una conferencia sobre la relación entre Videojuegos y Matemática, dada en las Jornadas Matemáticas de la Universidad Abierta Interamericana, por un desarrollador de videojuegos. Ideal para los que creen en el valor de la ciencia, y el de los juegos más allá de lo superficial.
23 meneos
 

Los vampiros son matemáticamente imposibles [EN]

Según Costas Efthimiou's, profesor de física de la Universidad Central de Florida, los vampiros matemáticamente no pudieron existir y para ello utilizó un simple razonamiento. Se basó en la población mundial en la fecha 1600-Ene-01 (536,870,911), adicionalmente asumió que el primer vampiro contagiaría a otra persona en ese mes, asi el 1600-Feb-01 tendríamos dos vampiros los cuales unirian a otros dos personajes durante ese mes ... y luego llegó a su conclusión ...
23 0 8 K 161
23 0 8 K 161
181 meneos
 

Británicos crean fórmula para ganar la lotería

Profesores y funcionarios de una universidad británica desarrollaron una fórmula para ganar la lotería y lo consiguieron, probando así que el “factor suerte” puede ser amenizado. Después de 8 años jugando juntos sin éxito, los 17 participantes de la Bradford University and Collage - incluidos algunos matemáticos – desistieron de las fechas de cumpleaños, números de la suerte e invirtieron en un nuevo método que utiliza los 49 números. En el pasado sábado se llevaron 5,3 millones de libras equivalentes a 7,9 millones de Euros. [la fórmula al #1]
181 0 3 K 800
181 0 3 K 800
40 meneos
 

Prime Shooter: dispara números primos

Original juego parecido al Tetris, pero en el que en vez de ir ajustando las piezas para que encajen, las tenéis que destruir lanzándoles números primos. Ojo, que engancha.
40 0 0 K 383
40 0 0 K 383
112 meneos
 

El texto matemático más antiguo

[c&p] "El 'libro'” de matemática más antiguo que se conoce posee la asombrosa edad de 3.600 años y fue escrito por un viejo escriba egipcio de nombre Ahmes. No obstante, Ahmes, no fue el autor original de este texto. Como escriba su trabajo era copiar papiros de todo tipo, uno de estos papiros fue un texto, hoy perdido, que databa de la doceava dinastía. Ya que sus predecesores fueron destruidos, o al menos no han sido encontrados, este es considerado como el texto matemático más viejo en existencia del que se tenga constancia."
112 0 0 K 827
112 0 0 K 827
119 meneos
 

42 métodos de demostración en Matemáticas

Una lista de 42 formas de "demostrar" algo en matemáticas, con humor claro. Original en inglés: www.pen.k12.va.us/Div/Winchester/jhhs/math/humor/proof.html
119 0 1 K 795
119 0 1 K 795
157 meneos
 

El ejemplo del hotel de Hilbert y el infinito

...¿Qué es el infinito? ¿El número de granos de arena de una playa, o el de estrellas que vemos en el cielo? En realidad, semejantes cifras no están más cerca del infinito que otras más modestas como 2, 15 ó 3.089. David Hilbert [1862-1943], el gran matemático alemán, ponía como ejemplo un hotel de infinitas habitaciones y un viajero que llega y ve en la puerta el cartel que dice completo ...
157 0 1 K 839
157 0 1 K 839
135 meneos
 

Curiosidades del número 153

Otro número al que le han sacado curiosidades... aunque si nos ponemos todos pueden tener características mas o menos curiosas... simplemente es dedicarles tiempo... ¿o no?
135 0 0 K 697
135 0 0 K 697
144 meneos
 

Matemáticas mágicas

Curiosidades de los números...
144 0 2 K 854
144 0 2 K 854

menéame