edición general

encontrados: 181, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
29 clics

Nuevo medicamento prometedor frente al tratamiento del melanoma avanzado

Científicos del Jonsson Comprehensive Cancer Center de la Universidad de California-Los Ángeles (Estados Unidos) informan en la edición online de 'New England Journal of Medicine' de que un nuevo fármaco en investigación ha mostrado resultados prometedores para el tratamiento del melanoma, la forma más mortal del cáncer de piel, con efectos secundarios muy manejables.
11 meneos
20 clics

"No proteger a los niños contra el sol debería considerarse abuso al menor"

En el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, el director de la unidad del Melanoma en el Clinic de Barcelona habla de esta enfermedad que sufrirán la mitad de las personas mayores de 65 años.
10 1 0 K 88
10 1 0 K 88
909 meneos
943 clics
Investigadores españoles desarrollan terapia experimental que reduce en un 90 % la metástasis de melanoma en el pulmón

Investigadores españoles desarrollan terapia experimental que reduce en un 90 % la metástasis de melanoma en el pulmón

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una nueva terapia experimental que reduce en un 90% la presencia de focos de metástasis de melanoma maligno en el pulmón. Los resultados, probados en ratones, muestran el potencial terapéutico de los inhibidores de la enzima PARP, una molécula clave en la reparación de los daños inducidos sobre el ADN. La investigación ha sido publicada en la revista PLOS Genetics.
278 631 1 K 552
278 631 1 K 552
2 meneos
10 clics

Detectan el melanoma por el olor de sus células

Científicos de Estados Unidos han desarrollado un sistema basado en la nanotecnología que permite detectar el melanoma a partir del olor de las células de la piel, de manera no invasiva, rápida y fiable. Partieron para esta investigación del hecho de que la piel humana produce numerosas moléculas químicas conocidas como “compuestos orgánicos volátiles” (COV), unas sustancias que se convierten fácilmente en vapores o gases. Usando sofisticadas técnicas de análisis de muestras, los científicos lograron identificar los COV de células de melanoma.
6 meneos
14 clics

Dr. Josep Malvehy: “La principal causa ambiental del melanoma es la radiación ultravioleta”

«En España los casos de melanoma son más avanzados de lo deseable» «Algunos de los avances más espectaculares se refieren a nuevos tratamientos que consiguen mejorar los resultados de respuesta y alargar la supervivencia» «Todos los melanoma requieren cirugía que puede incluir la piel o también los ganglios linfáticos» «Cada vez las técnicas quirúrgicas consiguen mejores resultados con menores riesgos y secuelas para el paciente»
30 meneos
81 clics

Aumenta la incidencia de melanoma en España, donde se diagnostican hasta 4.000 nuevos casos cada año

En España se diagnostican cada año entre 3.800 y 4.000 nuevos casos de melanoma, un tumor que "ha crecido en incidencia pero no en mortalidad", lo que podría ser positivo, explica el oncólogo del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, el doctor Iván Márquez, porque puede significar que las campaña de detección funcionan, sin embargo es negativo porque un aumento de casos puede suponer un incremento de mortalidad futura.
27 3 0 K 141
27 3 0 K 141
4 meneos
201 clics

¿Por qué en el sur de Europa tenemos la piel clara?

La selección natural parece estar tras la piel blanca de los habitantes del sur de Europa, ya que ha favorecido una mutación genética que facilita una mejor síntesis de la vitamina D, aunque también una mayor susceptibilidad al melanoma. Una investigación de la Universidad del País Vasco estima la aparición de esta mutación hace 30.000-50.000 años, después de la salida del Homo sapiens de África.
5 meneos
164 clics

¿Debemos usar fotoprotector al volante?

Revisión acerca de los problemas derivados de la exposición solar durante la conducción de vehículos cubiertos
3 meneos
37 clics

La popularidad del bronceado en interior entre los jóvenes "alarmante" [Eng]

Nuevas investigaciones analizando la frecuencia de uso del bronceado en interiores ha revelado que la actividad es muy común en países occidentales, especialmente entre la gente joven. Dado que el uso de cabinas bronceadoras se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer de piel, los investigadores dicen que es un riesgo para la salud pública.
2 meneos
10 clics

En EEUU las cabinas de rayos UVA deberán advertir del riesgo de cáncer de piel

Un estudio realizado por la Academia Americana de Dermatología reveló que las personas expuestas a la radiación ultravioleta de bronceado tienen un riesgo un 59 por ciento mayor de desarrollar melanoma, el cáncer de piel más agresivo.
8 meneos
57 clics

El bloqueador solar no es suficiente

Alrededor de 132,000 casos de melanoma se diagnostican cada año, siendo uno de los tipos más comunes de cáncer de piel entre personas de 15 a 34 años de edad, de acuerdo con la OMS. Una nueva investigación demuestra que el bloqueador solar por sí solo no previene el melanoma maligno, sino que debe combinarse con otras formas de protección como el uso de sombreros, ropa y permanecer en la sombra.Desde hace tiempo se sabe que los rayos ultravioleta del sol (así como de las camas de bronceo) dañan el ADN de las células.
26 meneos
360 clics

La historia no contada del cáncer I. El sol, las cremas y la epidemia de melanomas

El sol fue uno de los primeros remedios terapéuticos descritos en la historia de la medicina. La helioterapia existía en las culturas griega y romana y fue prescrita por Galeno e Hipócrates. [...] Cómo ha pasado el sol de utilizarse como remedio terapéutico por el propio Hipócrates, a considerarse una amenaza para la vida?
14 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Melanoma: este lunar ha cambiado

El lunar ya no era un simple lunar, era una mancha muy negra, en diferentes tonos que en alguna zona viraban al marrón oscuro, con alguna costra pero sin pérdida de tejido, es decir, no estaba ulcerada. Se elevaba algo sobre la piel circundante, como un pequeño montículo, con unos contornos irregulares y un halo de piel más clara. Su tamaño aproximado era de un centímetro de diámetro.
10 meneos
34 clics

EEUU aprueba un novedoso fármaco contra el melanoma que está basado en anticuerpos

El medicamento tiene enormes ventajas sobre la quimioterapia y otros tratamientos más antiguos para esa enfermedad. Funciona reforzando al sistema inmunológico para que este pueda reconocer mejor y atacar las células cancerosas. El cáncer de la piel mata a casi 10.000 estadounidenses al año.
13 meneos
31 clics

Una sustancia presente en la corteza de pino podría ser un potente fármaco contra el melanoma

El melanoma es el tipo más peligroso de cáncer de piel. Los fármacos actuales para tratar el melanoma dirigidos a proteínas concretas pueden ser inicialmente efectivos, pero se desarrolla una resistencia de forma relativamente rápida y la enfermedad reaparece. En esos casos, la resistencia se desarrolla normalmente cuando la “circuitería” de la célula cancerosa se salta la proteína sobre la que actúa el fármaco, o cuando la célula usa otras vías para evitar el punto sobre el que el medicamento actúa.
49 meneos
68 clics

Un anticuerpo monoclonal demuestra mayor eficacia que la quimioterapia en melanoma avanzado

La incidencia del melanoma avanzado aumenta año tras año, con 132.000 nuevos casos en el mundo, pero las opciones terapéuticas disponibles son muy limitadas. Un anticuerpo monoclonal dirigido contra el receptor de linfocitos PD1, restaura una respuesta antitumoral del sistema inmune y ha demostrado una mayor eficacia que la quimioterapia convencional.
11 meneos
85 clics

Las cabinas de vuelo, tan peligrosas como las de bronceado

Los pilotos de aerolíneas pueden estar expuestos a la misma cantidad de radiación UVA que la de una sesión en una cama de bronceado porque los parabrisas de los aviones no bloquean completamente la radiación UVA,según una investigación publicada en la edición digital de 'JAMA Dermatology'.Los parabrisas de los aviones se fabrican normalmente de plástico de policarbonato o vidrio compuesto de multicapas. La radiación UVA puede causar daños en el ADN de las células y su papel en el melanoma es bien conocido, como señala el articulo...
4 meneos
6 clics

Una nueva terapia usa anticuerpos monoclonales para tratar el melanoma avanzado

Un estudio internacional, en el que participa el hospital Clínic de Barcelona, ha comparado la eficacia de dos anticuerpos monoclonales para tratar el melanoma metastásico. La nueva terapia activa los linfocitos del sistema inmune en tejidos periféricos lo que permite aumentar la supervivencia de los pacientes, respecto a los tratamientos de primera línea.
10 meneos
41 clics

Descubren como los tumores engañan al sistema inmunitario

El pasado día 11 de mayo, científicos de la Universidad de Chicago en los Estados Unidos de América publicaron en Nature un nuevo método de escape de la vigilancia del melanoma. Para encontrarlo, lo primero que hicieron fue comparar los melanomas de pacientes que tenían en su interior muchos linfocitos T con los que no los tenían. De esta manera los investigadores observaron que hay una serie de genes que estan más activos en los pacientes que presentan los melanomas sin muchos linfocitos T. Y estos genes se sabe...
11 meneos
1040 clics

Esta mujer alerta de los peligros de la sobreexposición a los rayos UVA con una explícita fotografía  

Tawny Willoughby creció en un pueblo pequeño de Kentucky, en donde era normal broncearse de cuatro a cinco veces por semana. "Tenía mi cama personal de bronceado así como muchos de mis amigos... todos se bronceaban”. "Realmente no pensaba en el futuro o en contraer cáncer de piel". Después de que una de sus compañeras de clase en la escuela de enfermería fue diagnosticada con melanoma, Tawny agendó su primer cita con un dermatólogo, a los 21 años. La joven descubrió que tenía cáncer de piel. (Advertencia por la foto)
9 meneos
68 clics

La incidencia del melamoma está creciendo entre los jóvenes

La incidencia del melanoma en los últimos diez años prácticamente se ha duplicado por los malos hábitos de los españoles. Lo básico es Proteger la piel y lo ojos, emplear protector solar con un factor 50 cada dos horas y evitar tomar el sol de forma prolongada. Se necesita más concienciación sobre los riesgos del sol y las cabinas.
677 meneos
7822 clics
La gallega que registró el Sol en propiedad se enfrenta a demandas por cánceres y quemaduras

La gallega que registró el Sol en propiedad se enfrenta a demandas por cánceres y quemaduras

Ángeles Durán había registrado como propiedad el Astro Rey en 2010 en una notaría de O Porriño, vendía en internet parcelas del Sol desde el módico precio de un euro el metro cuadrado y el gigante de las subastas online le ha dejado tirada con clientes que habían soltado (dice ella) hasta 1.200 € por terrenos en la fotosfera. Algunos internautas amenazan a la Señora Durán, como propietaria del Sol, con demandas por los daños o melanomas en su piel o la vista, o incluso por los efectos de la sequía.
237 440 6 K 643 ocio
237 440 6 K 643 ocio
2 meneos
8 clics

Prevención del Cancer de Piel

Las quemaduras solares producidas en la infancia son especialmente peligrosas para el cáncer de piel y pueden repercutir en la aparición de melanomas
1 1 6 K -81 cultura
1 1 6 K -81 cultura
91 meneos
126 clics
Los cannabinoides potencian la muerte celular en melanomas

Los cannabinoides potencian la muerte celular en melanomas

Un estudio codirigido por la Universidad Complutense de Madrid muestra que compuestos de la planta 'Cannabis sativa' resultan efectivos en la muerte de las células tumorales de melanomas, sin afectar a las células sanas. Los cannabinoides son capaces de activar un tipo específico de autofagia que conduce a la muerte de las células tumorales, específicamente, las de melanoma, confirma Guillermo Velasco, investigador del Depto de Bioquímica y Biología Molecular I de la UCM, en el estudio publicado en Journal of Investigative Dermatology.
11 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extraña tendencia del arte con quemaduras de sol, es quizás la cosa más tonta que puedes hacer este verano [ENG]  

Todo el mundo que alguna vez haya pasado un día en el sol sin suficiente crema solar conoce los peligros de tomar el sol a 90 grados de calor y el enrojecimiento de la piel quemada que consigues como resultado. Pero ahora parece que la gente se complica la vida deliberadamente para conseguir una quemadura de sol, todo en nombre del #sunburnart, una nueva tendencia de las redes sociales.

menéame