edición general

encontrados: 129, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
55 clics

Físicos europeos determinan la velocidad máxima que pueden alcanzar los microchips: un petahercio

La velocidad máxima de transmisión de señales en los microchips se sitúa en aproximadamente un petahercio (un millón de gigahercios), unas 100.000 veces más rápida que los transistores actuales. Sin embargo, es cuestionable si se pueden producir chips de computadora de esta velocidad máxima.
14 meneos
23 clics

Sánchez anuncia un nuevo Perte de microchips con una inversión de 11.000 millones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) sobre microchips y semiconductores que va a conllevar una inversión pública de 11.000 millones de euros.
11 3 14 K -22 tecnología
11 3 14 K -22 tecnología
14 meneos
73 clics

España invertirá 11.000 millones de euros en microchips y semiconductores. Son (muy) pocos

Pedro Sánchez anunció un PERTE de microchips y semiconductores dotado con 11 000 millones de euros. Intel invertirá 17 000 millones de dólares en una megafactoría europea en Magdeburgo, en Alemania y eso da pistas sobre qué se podrán hacer con esos 11.000 millones de euros. La taiwanesa TSMC (que domina de forma aplastante esta industria) planea invertir la friolera de 100 000 millones de dólares hasta 2024 para poder aumentar su capacidad de fabricación. Samsung 205.000 incluyendo tanto chips como biofarmacéutica y telecomunicaciones.
4 meneos
97 clics

Inició la implantación de chips en las manos para realizar pagos

Con la finalidad de que las personas no saquen sus carteras ya se podrá pagar al pasar la mano encima del dispositivo de cobro. Actualmente ya está funcionando en Reino Unido, Austria, Bélgica, Estonia, Gracia, Irlanda, Italia, España, Polonia, Francia, Alemania, Dinamarca, entre otros países, no obstante, es requisito ser residente permanente en uno de esos países.
15 meneos
28 clics

Sánchez anuncia que el tope al gas será de 48,8 euros de media y la aprobación de otros dos PERTE

El presidente confirma en el evento organizado por elDiario.es que el mecanismo para abaratar la factura de la luz se aprobará en un consejo de ministros extraordinario este viernes y avanza la aprobación de los PERTE de economía de los cuidados y microchips
36 meneos
53 clics

Intel creará un laboratorio de microchips en Barcelona

La inversión será de 400 millones de euros durante 10 años. La mitad de esta cantitad será aportada por Intel y la otra mitad por el Estado. Las instalaciones se ubicarán en el edificio Nexus II, dentro del recinto del Campus Nord de la Universitat Politènica de Catalunya.
4 meneos
39 clics

Qué es la crisis de los Microchips y en que me afecta?

El origen de esta crisis lo encontramos en el COVID-19 y la pandemia provocada por este virus. Y es que el confinamiento surgido a nivel mundial provocó dos cosas: un congelamiento en la extracción de materias primas (entre ellos semiconductores como el silicio) y en la producción de componentes, pero también un importante crecimiento en la demanda de dispositivos electrónicos para hacer frente al confinamiento y al teletrabajo.
8 meneos
149 clics

Ridículo internacional de nuevo por parte de España, esta vez en el mercado de los microchips

Ridículo internacional de nuevo por parte de España, esta vez en el mercado de los microchips. La ofensiva europea para atraer fábricas al continente, donde España ofrecía 12.000M€ - de dinero europeo -, se ha saldado con un histórico fracaso: no tendremos chips. Hilo⬇️⬇️⬇️
6 2 13 K -58 actualidad
6 2 13 K -58 actualidad
10 meneos
109 clics

Ridículo internacional de nuevo por parte de España, esta vez en el mercado de los microchips

Ridículo internacional de nuevo por parte de España, esta vez en el mercado de los microchips. La ofensiva europea para atraer fábricas al continente, donde España ofrecía 12.000M€ - de dinero europeo -, se ha saldado con un histórico fracaso: no tendremos chips. [HILO]
8 2 8 K 18 actualidad
8 2 8 K 18 actualidad
9 meneos
48 clics

¿De verdad puede convertirse Europa en una superpotencia de los microchips?

La UE ha lanzado un programa de gasto e inversiones de decenas de miles de millones de euros para dejar de depender totalmente de Asia y Estados Unidos en uno de los pilares de la nueva economía. ¿Está en condiciones de conseguirlo?
7 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intel confirma que Italia será su nuevo destino para su FAB

España pierde 80 mil millones y 5.000 empleos: Intel elige Italia. Mario Draghi selló el acuerdo con Intel antes de dejar la presidencia frente a la derecha de Meloni, los cuales arrasaron anoche en el Congreso y en el Senado multiplicando por 5 los datos de votación que obtuvieron hace solo 4 años. Gobierne quien gobierne en Italia, lo que está claro es que Intel se ha movido rápido y el presidente anterior, Draghi, ha puesto sobre la mesa un proyecto mucho más ambicioso que el de España.
9 meneos
122 clics

El Reino Unido ordena a China vender una fábrica de microchips por "riesgo para la seguridad nacional" británica

El riesgo para la seguridad está relacionado con «la tecnología y el ‘know-how’ que podrían derivarse» del proceso de producción de semiconductores compuestos en la fábrica y «el potencial de tales actividades para socavar las capacidades británicas»
9 meneos
34 clics

El Gran Juego de los microchips que enfrenta a China, Taiwán y Corea del Sur  

China se enfrenta a "vientos fuertes, aguas agitadas y tormentas peligrosas". La metáfora utilizada por el presidente chino, Xi Jinping, para describir las múltiples tensiones geopolíticas a las que se enfrenta su país no podía ser menos acertada. De hecho, una de las tormentas se está fraguando en las orillas del Mar de China Oriental y no tiene a que ver solo con Taiwán, sino que implica también a Corea del Sur en un enfrentamiento tecnológico sobre el liderazgo en el sector de los semiconductores.
47 meneos
84 clics
Granada guarda la mayor reserva de Europa de celestina, mineral crítico para chips y electrónica

Granada guarda la mayor reserva de Europa de celestina, mineral crítico para chips y electrónica

El cerro Montevive, entre las localidades granadinas de Las Gabias, Alhendín y La Malahá, contiene la mayor reserva de Europa de celestina, un mineral considerado como material crítico por la Unión Europea debido a sus aplicaciones para microchips y electrónica. Las mayores reservas de celestina del continente están en Granada. En Montevive y en otra explotación en la vecina localidad de Escúzar. Andalucía aporta actualmente el 80% de la producción española en minería metálica. El sector espera crecer un 20% de facturación en los próximos años.
286 meneos
1637 clics
China descifra tecnología avanzada de microchips en un golpe a las sanciones occidentales [EN]

China descifra tecnología avanzada de microchips en un golpe a las sanciones occidentales [EN]

Huawei patenta método para fabricar microchips ultrapequeños muy bien guardados por Occidente. China ha descifrado un método de diseño de microchips que anteriormente solo dominaba Occidente, en un desafío que podría socavar las sanciones. Las solicitudes de patentes revelan que Huawei ha logrado avances en un método crucial de fabricación de chips, lo que aumenta la posibilidad de que la empresa eventualmente pueda comenzar a fabricar algunos de los microchips más pequeños y potentes por sí misma. Tal desarrollo permitiría a Beijing eludir l
11 meneos
90 clics

El preciado recurso por el que compiten EE.UU. y China (y por qué Washington va ganando la batalla)

Durante más de un siglo la lucha por el petróleo desencadenó guerras, forzó alianzas inesperadas y fue la chispa que detonó numerosos conflictos diplomáticos. Ahora las dos economías más grandes del mundo están peleando por otro preciado recurso: los semiconductores, los microchips que literalmente dan potencia a nuestra vida diaria. Estos diminutos fragmentos de silicio están en el corazón de una industria de US$500.000 millones, cifra que se espera se duplique para 2030.
11 meneos
74 clics

China está comprando equipos prohibidos para fabricar chips, ¿miedo a EE.UU?

A China poco le importa actualmente que sean equipos o herramientas usadas o nuevas, va a la desesperada en el terreno de los semiconductores ante el cierre del grifo americano. Un nuevo informe muestra la carrera a todo tren del gigante asiático para hacerse con todo aquello que esté a la venta dado que Europa y Japón también van a aplicar sanciones. Además, EE.UU. intenta cortar el flujo de equipos prohibidos para fabricar chips que vayan a China, una guerra comercial y tecnológica que ya ha llegado al mercado negro.
232 meneos
655 clics
El fabricante de microchips ASML denuncia el robo de datos por un exempleado en China

El fabricante de microchips ASML denuncia el robo de datos por un exempleado en China

El fabricante holandés de máquinas de litografía para la manufactura de microchips ASML sufrió una "apropiación indebida no autorizada" de datos relacionados con tecnología patentada por la empresa por parte de un entonces empleado en China, ha informado la multinacional, señalando que el trabajador implicado ya no forma parte de su plantilla. "Hemos experimentado una apropiación indebida no autorizada de datos relacionados con tecnología patentada por parte un entonces empleado en China, ha informado la multinacional
15 meneos
139 clics

Warren Buffett se ha deshecho del 86% de sus acciones de TSMC. No son las mejores noticias para Taiwán

Según Forbes Warren Buffett es el quinto ser humano más rico del planeta. Este inversor y filántropo estadounidense de 92 años tiene un patrimonio neto de unos 118.000 millones de dólares, y se ha granjeado la fama, posiblemente de forma merecida, de ser uno de los inversores más certeros en activo. Y es que a pesar de su avanzada edad sigue llevando el timón de Berkshire Hathaway, que es la empresa de inversiones que lidera desde los años 60.
122 meneos
1798 clics

Los principales fabricantes de microchips del mundo

El 90% de la fabricación de microchips se concentra en Asia, donde las plantas industriales taiwanesas dominan dos tercios del mercado global
12 meneos
260 clics

El negocio oculto del rey del glutamato: así se ha forrado con las sobras de su producto estrella

Ajinomoto es conocido mundialmente por el potenciador de sabor que reina en procesados y restaurantes chinos. Ahora se ha destapado como un actor crítico para la industria mundial de los microchips
17 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Taiwán destruyó el plan de China para dominar la industria de los chips. Fue el preludio de la escalada bélica actual

La relación que sostienen China y Taiwán siempre ha sido incómoda, tanto que la tensión entre ellos ha alcanzado en algunos momentos la intensidad necesaria para desencadenar un conflicto a gran escala. Afortunadamente, aun así no han llegado a las manos. Una de esas ocasiones tuvo lugar a mediados de la década pasada, y sus protagonistas involuntarias fueron las dos joyas de la corona que tiene Taiwán en la industria de los semiconductores: TSMC y MediaTek.
20 meneos
44 clics

China prohíbe los microchips de la empresa de EE UU Micron porque “afectan a su seguridad nacional”

El regulador del ciberespacio chino señaló este domingo que los productos fabricados por el fabricante estadounidense de chips de memoria Micron Technology no han superado la revisión previa y que prohibiría a los operadores de infraestructuras clave comprar a la empresa de EE UU. China publicó este domingo los resultados de la investigación realizada a Micron Technology, que concluye que sus productos “afectan negativamente a la seguridad nacional” del país asiático.
11 meneos
10 clics

Alemania rechaza un incremento del subsidio a Intel por la construcción de una planta de semiconductores en su país

Alemania ha rechazado una solicitud por parte de Intel de un incremento en el subsidio que debía recibir para la construcción de una planta en Alemania. El ministro de finanzas alemán Christian Lindner, ha rechazado la demanda de Intel para incrementar un subsidio que debería ser de 6.800 millones de euros hasta los 10.000 millones. Alemania ha contestado sinceramente, indicando que “no hay más dinero disponible en el presupuesto” y que están intentando consolidar el presupuesto inicial, sin posibilidad de ampliarlo.
12 meneos
74 clics
Los fabricantes de Parmesano colocan microchips en los quesos

Los fabricantes de Parmesano colocan microchips en los quesos

Están implantando microchips en las cubiertas de sus ruedas de queso de 40 kilos como último paso para protegerse de la falsificación

menéame