edición general

encontrados: 444, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
35 clics

Unión Monetaria Norteamericana Amero Conspiración…?

Según ronda por ahí se dice que esta seria la causa de la crisis actual y que Estados Unidos esta detrás para introducir su nueva divisa y hacerse con el control total… Esto nos cuentan en wikipedia:
1 1 5 K -47
1 1 5 K -47
8 meneos
102 clics

Eduard Punset, ex-economista del Fondo Monetario Internacional, propone la creación de un "Gobierno Único Mundial".

"En un mundo globalizado, lo lógico sería que hubiera un gobierno mundial." "¿Qué hemos descubierto con la experiencia del euro? Se empezó la casa por el tejado. Pero ya se cuenta con una zona monetaria común; luego, vendrá la zona económica común; después, la unión del euro y el dólar, y, por último, el gobierno mundial."
22 meneos
63 clics

El FMI impulsa su plan para imponer una nueva moneda mundial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró una importante reunión a puerta cerrada el pasado 8 y 9 de marzo, a la que sólo se pudo asistir previa invitación, en su cuartel general de Washington bajo el título Macro and Growth Policies in the Wake of the Crisis.La principal conclusión es la intención del FMI de crear una moneda de reserva mundial bajo su control, en forma de los ya existentes SDR, Derechos Espaciales de Giro, una antigua aspiración de esta institución, formados por una canasta de diversas monedas y materias primas.
20 2 0 K 170
20 2 0 K 170
5 meneos
42 clics

Siete razones por las que la Fed no sigue la política del BCE (ENG)

La reserva federal estadounidense no está en espuertas de seguir la política de elevar los tipos de interés que ha tomado el Banco Central Europeo, y probablemente no se apeará de su 'política fácil' hasta que inflación y desempleo se acerquen a sus objetivos. Aquí se expone, en 7 razones, por qué.
4 meneos
140 clics

Hitler se entera que el Proyecto Venus ha ganado [HUMOR]  

Hitler se entera de que el Proyecto Venus ha ganado...
3 1 6 K -29
3 1 6 K -29
580 meneos
2454 clics
Según el FMI el petróleo puede subir un 60 % en cinco años... en el mejor de los casos

Según el FMI el petróleo puede subir un 60 % en cinco años... en el mejor de los casos

C&P: Según previsiones del Fondo Monetario Internacional, en sus últimas World Economic Outlook (Abril 2011), la escasez de energía va a continuar en los próximos años. El fondo avisa de un incremento en los precios del petróleo de un 60 % en un año y un 90 % en los próximos cinco años. Las causas de este incremento son que el crecimiento de la producción no puede satisfacer la demanda global. Incluso en el caso más favorable todas las simulaciones apuntan a que el petróleo se incrementaría como mínimo un 60 % en cinco años.
214 366 0 K 477
214 366 0 K 477
7 meneos
17 clics

La Fed de EEUU dará su primera rueda de prensa en 97 años para hablar de tipos de interés

El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke, acabará esta semana con 97 años de tradición en una institución caracterizada por el secretismo y la opacidad, cuando comparezca en la primera rueda de prensa tras una reunión sobre política monetaria. Será la primera de las cuatro ruedas de prensa que Bernanke, en aras de la transparencia, ha prometido dar cada año, al menos mientras dure su segundo mandato, que concluye en el 2014.
6 meneos
49 clics

¿Cuál es el futuro del dólar?

Las autoridades europeas comienzan a manifestar una ligera preocupación por la fortaleza del euro y el dólar prosigue con sus caídas. En concreto, el billete verde encadena ya seis jornadas de recortes y se cambia a 0,6844 euros. Desde enero, se deja un 8,69%. El euro, por su parte, se beneficia de este descenso y cotiza a 1,4611 dólares. Y es que la revisión por parte de S&P del rating de Estados Unidos, que ha mantenido la máxima califiación crediticia pero ha empeorado su perspectiva desde estable a negativa por su elevado déficit público...
1 meneos
 

El Banco Central de México (BANXICO) adquiere 100 toneladas de oro para diversificar sus reservas

En un comunicado, el organismo monetario respondió a diversas publicaciones que informaron sobre la adquisición de este metal. "El Instituto Central confirma que durante los últimos meses, efectivamente, adquirió 100 toneladas de oro, mismas que representan aproximadamente el 4% de la reserva internacional", afirmó. Detalló que dichas compras se inscriben dentro de la "política habitual" del Instituto Emisor, referente a la inversión y diversificación de sus activos.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
1 meneos
27 clics

Los principales bancos centrales analizan hoy la caída del euro

El euro ha perdido mucho fuelle en los últimos días. Las materias primas, en máximos hace una semana, también. Ambos temas estarán hoy sobre la mesa en la reunión que los dirigentes de los bancos centrales de las principales economías del mundo mantendrán en la ciudad suiza de Basilea. La cita será en la sede del Banco Internacional de Pagos, el organismo que agrupa que agrupa a los...
9 meneos
14 clics

El FMI mete a España en el mismo saco que a Grecia, Irlanda y Portugal

El Fondo Monetario Internacional (FMI) analiza en su último informe sobre Europa cómo el deterioro del mercado laboral durante la última crisis ha variado mucho entre unos países y otros. Mientras que en los países del norte de Europa el paro apenas ha aumentado y los esquemas de reducción de jornada han funcionado, en otros como España e Irlanda, donde el estallido de la burbuja inmobiliaria...
9 0 2 K 61
9 0 2 K 61
1 meneos
1 clics

El juez decreta prisión preventiva para Strauss-Kahn

El juez decreta prisión preventiva para Strauss-Kahn. La fiscalía le acusa de dos delitos de agresión sexual en primer grado, otro por intento de violación y otros cuatro por abusos sexuales.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
10 meneos
53 clics

Imposibilidad de devaluar el euro y consecuencias

Desechada la posibilidad de devaluar la moneda, se reduce el abanico de soluciones para impulsar el crecimiento económico. Pero enfocando el problema desde la misma óptica, existe una solución que en ciertos aspectos resulta similar. Si el objetivo de la devaluación es empobrecer levemente la economía para poder vender en el exterior de forma más barata (ganar en competitividad); existen otras formas para ganar en competitividad empobreciendo también la economía. No obstante, esta vez el empobrecimiento no afecta a todos por igual...
3 meneos
36 clics

Roubini: Las implicaciones del 'caso DSK'

La detención del director general del FMI, Dominique Strauss-Kahn (conocido como DSK), acusado de intento de violación, plant. Identificador:3077396
32 meneos
16 clics

Renuncia el francés Dominique Strauss-Kahn, director del FMI, tras denuncia de agresión sexual

El francés Dominique Strauss-Kahn renunció este jueves como director gerente del Fondo Monetario Internacional, pero sostuvo su inocencia de los cargos en su contra por agresión sexual.
31 1 2 K 214
31 1 2 K 214
5 meneos
52 clics

Respuesta a Salvador Sostres

Respuesta del grupo de reflexión feminista del INET al artículo de Salvador Sostres publicado en El Mundo el 16 de mayo
4 meneos
11 clics

La Unasur se prepara para un ataque especulativo

Más que el debate en Buenos Aires, fue la experiencia tras la crisis la que acercó posiciones. Acuerdo sobre audaces propuestas de coordinación de políticas, inimaginable pocos meses atrás.
4 meneos
12 clics

Hackers atacaron el Fondo Monetario Internacional

Según un reporte del New York Times, hackers de origen desconocido perpetraron un sofisticado ataque en los servidores del Fondo Monetario Internacional (FMI). Las consecuencias del ataque aún son desconocidas. Naturalmente, el riesgo es alto debido a la clase de información gestionada por el FMI, información confidencial y crítica de decenas de países apoyados por la institución.
4 0 6 K -65
4 0 6 K -65
6 meneos
94 clics

WIR o el modelo de antibanco suizo: otro sistema monetario puede ser posible

En tiempos de crisis, Suiza vuelve a presentarse como ejemplo para Europa y, en general, para todo el mundo. Los mercados lo llevan diciendo desde hace tiempo y situando el franco en máximo respecto al euro. Suiza es un país que a lo largo de la historia ha sabido mantenerse estable y que ahora celebra el 77º aniversario de un oasis al que no llega el efecto destructivo del tsunami bancario convencional. Se trata del Banco WIR. Un espacio de fair money.
22 meneos
115 clics

La deuda mundial es impagable: la única solución es el colapso monetario [EN]

En este artículo se detallan las cifras de las deudas que los países más importantes han contraído con bancos privados, otros países también endeudados y el FMI. Al analizar todas las cifras, queda un aspecto claro: la deuda mundial es impagable en su conjunto. Hay más deuda que dinero real en circulación. Luego sólo queda una solución: poner todas las deudas a “0″ y empezar de nuevo. Artículo original aquí: globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=25316
20 2 1 K 200
20 2 1 K 200
35 meneos
102 clics

Naïr: "España e Italia fuera del euro sería la muerte para Alemania y Francia"

El filósofo y escritor argelino Sami Naïr considera que "dejar a España e Italia fuera de la zona euro sería la muerte para Alemania y Francia", y que la desaparición de una política monetaria común supondría el fin de las exportaciones alemanas en la zona europea, que se elevan a casi un 40 por ciento.
31 4 0 K 188
31 4 0 K 188
6 meneos
28 clics

Los políticos que se esfuerzan por hacer lo posible imposible

Dicen que Bertrand (Arthur William) Russell afirmó que “Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos por hacer lo posible imposible.”
8 meneos
81 clics

Test de estrés de la banca Europea. No me hagáis perder el tiempo

El resultado del test de estrés a la banca europea ya es sabido por todos… la banca en europa, ante un escenario adverso necesitará sólo 2.500 millones de euros para recapitalizarse. Los que os creáis esta cifra ya podéis dormir tranquilo, todo está bien y aquí no pasa nada. A mi personalmente decir que en un escenario económico adverso la banca sólo va a necesitar 2.500 millones de euros me parece un auténtico insulto a la inteligencia.
9 meneos
17 clics

Ex miembro del BCE ve el 'fin de la unión monetaria' si hay reestructuración

El execonomista jefe del Banco Central Europeo (BCE) Otmar Issing advirtió hoy del "fin de la unión monetaria" europea, en caso de que se lleve a cabo una reestructuración de la deuda griega. "Si Grecia sigue como miembro (tras la eventual reestructuración) y puede contar con nuevas ayudas y refinanciación desde el BCE, entonces estaremos ante el fin de la unión monetaria", apunta Issing, según informa en su edición de hoy el "Frankfurter Allgemeine Zeitung".
7 meneos
46 clics

Unión Monetaria: la bomba de tiempo europea

La eurozona se acerca cada vez más a la predestinada unión fiscal. Pero los escépticos no deberían cantar victoria, porque el caos también alcanzará a Gran Bretaña. Por fin, una crisis de verdad. La operación de rescate franco-alemana para la eurozona era inevitable por la simple razón de que el Armagedón nunca llega a ocurrir. Nicolas Sarkozy y Angela Merkel de nuevo han remendado juntos otro rescate "temporal" para los griegos y lo harán también para los portugueses y los irlandeses si es necesario.

menéame