edición general

encontrados: 1357, tiempo total: 0.013 segundos rss2
933 meneos
1714 clics
La esposa de Pujol cobró por asesorar en la salida de multinacionales de Cataluña

La esposa de Pujol cobró por asesorar en la salida de multinacionales de Cataluña

En otoño pasado, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, mantenía una reunión en su despacho oficial donde le daban una noticia ciertamente preocupante: el presidente del grupo parlamentario de Convergència i Unió (CiU) en el Parlamento catalán y secretario general adjunto de Convergència Democràtica (CDC), Oriol Pujol, podía salir salpicado en un escándalo por sus conexiones con el grupo Alta Partners, elegido para encontrar comprador de las factorías de tres multinacionales que anunciaron su salida de Cataluña.
328 605 4 K 660
328 605 4 K 660
13 meneos
65 clics

¿Deberían las grandes multinacionales pagar sus impuestos en España?

Hacienda necesita dinero y se ha propuesto sacarlo de donde sea. Tanto es así que en su punto de mira están, nada más y nada menos, las grandes multinacionales tecnológicas que apenas pagan dinero en España pese a facturar miles de millones de euros cada año. El objetivo del Fisco no es otro que este tema sea abordado a nivel comunitario para buscarle algún tipo de solución.
11 2 1 K 75
11 2 1 K 75
39 meneos
94 clics

Cómo luchar contra una multinacional y no morir en el intento

Más despidos, rebaja salarial, precarización de las condiciones laborales y, en definitiva, trabajar “más por menos”. Y que mejor excusa que la crisis para recortar y despedir. Y es que las redes sociales se han demostrado un muy buen aliado para hacer visible lo invisible, dar voz a los sin voz . Los trabajadores de grandes multinacionales, como los de Hewlett Packard (HP), también las han utilizado para amplificar su mensaje. Algunos, afortunadamente, no se resignan y luchan. Sin ell@s no tendríamos futuro.
12 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Multinacionales y trabajo esclavo: Ascenso (¿y caída?) de Adidas

Adidas, conocida empresa multinacional de ropa deportiva y accesorios, se ha convertido en una marca global que, al mismo tiempo, evita todo escrutinio público de las condiciones de trabajo de su mano de obra. Ashok Kumar explora el desarrollo el movimiento mundial contra el trabajo esclavo y muestra cómo dos décadas de lucha han culminado en una campaña internacional contra la empresa. Este artículo se publicó originalmente en Ceasefire Magazine.
11 meneos
26 clics

Muchas empresas multinacionales pagan pocos impuestos

Ejecutivos de las empresas Starbucks, Google y Amazon responden estos días a preguntas del Public Accounts Committee del parlamento británico, que investiga cómo las empresas multinacionales no pagan impuestos en el Reino Unido, a pesar de tener actividades en ese país: por ejemplo, Amazon, con 500 trabajadores en Luxemburgo y 14.000 en Reino Unido, contabiliza toda su actividad en el primer país y no en el segundo, beneficiándose de las normativas fiscales especiales de Luxemburgo.
10 1 0 K 118
10 1 0 K 118
21 meneos
25 clics

El Supremo facilita a Hacienda el control sobre las multinacionales

Será más fácil para la Inspección demostrar operaciones simuladas para no tributar. El Tribunal Supremo va a eximir a Hacienda de la necesidad de encontrar ejemplos concretos para demostrar que una multinacional realiza operaciones simuladas con el objetivo de incluir gastos financieros deducibles en España en el Impuesto sobre Sociedades
19 2 0 K 186
19 2 0 K 186
2 meneos
7 clics

Las comercializadoras de gas piden un reglamento para el 'céntimo verde'

Gran confusión a la hora de aplicar el tributo que entró en vigor el día 1. Las empresas de gas le han pedido a Hacienda que elabore un reglamento ante las dudas que se han planteado en la aplicación del nuevo céntimo verde. Este gravamen es menor para uso industrial, excepto la cogeneración,o profesional. En el primer caso, su tasación es confusa y, en el segundo, se da la paradoja de que un hospital privado pague menos que uno público.
12 meneos
48 clics

Las multinacionales invierten dinero en sitios de descarga ilegal

Los sitios de descarga ilegal de música o películas se embolsan grandes cantidades de dinero gracias a la publicidad de algunas multinacionales.
11 1 0 K 101
11 1 0 K 101
7 meneos
6 clics

Londres, París y Berlín quieren limitar la evasión fiscal de las multinacionales

Reino Unido, Francia y Alemania se alinean para tratar de restringir la evasión de impuestos de las empresas multinacionales en el marco de la cumbre de ministros de Finanzas de las 20 principales economías mundiales (G-20) que se celebra en Moscú, la capital rusa, según ha anunciado el ministro de Finanzas británico, George Osborne.En declaraciones a la cadena británica BBC, Osborne ha apelado por un compromiso con un impulso de la competitividad nacional bajo unos estándares internacionales "sólidos" en materia fiscal para las multinaciones
33 meneos
44 clics

El científico que lidera la creación de la vacuna contra la malaria denuncia trabas por parte de las multinacionales

El colombiano Manuel Elkin Patarroyo ha explicado la dura labor de un proyecto que ya data de 33 años. En 1980 desarrolló la primera vacuna contra la malaria, con una efectividad del 40%. Desde entonces se ha dedicado a ampliar esta garantía hasta el 90%. Sin embargo, trabajar con monos le ha causado denuncias de varios ecologistas. Estas denuncias han conseguido paralizar cuatro meses sus investigaciones. Según Patarroyo, detras de estos ecologistas hay multinacionales que "no están interesadas en la aparición de una vacuna contra la malaria"
30 3 0 K 130
30 3 0 K 130
32 meneos
34 clics

Los inspectores detectan elusión fiscal generalizada en las multinacionales

No se trata sólo del sector tecnológico. Las prácticas fiscales abusivas y la elusión de impuestos son hechos generalizados entre todas las empresas multinacionales, independientemente del mercado en el que estén operando. Es lo que aseguran los inspectores de Hacienda, que reclaman a la Agencia Tributaria que "sea valiente para tomar medidas", incremente los medios con los que trabajan, refuerce los controles e intente así aumentar los ingresos. [...] La más común es el desvío de ventas y beneficios hacia sociedades en otros países...
30 2 1 K 106
30 2 1 K 106
10 meneos
18 clics

El color del dinero - Multinacionales  

Las multinacionales son empresas que expanden su actividad económica por otros países además de su Estado de origen. El gran tamaño que alcanzan les permite tener a su disposición una gran cantidad de recursos que amplían enormemente su poder e influencia. Esto les permite negociar en condiciones de fuerza ante los Gobiernos, sindicatos o comunidades indígenas de los Estados donde operan y, según denuncian muchas voces, cambiar las reglas del juego a su antojo para acaparar los recursos naturales y humanos...
9 meneos
17 clics

Multinacional alemana obligada a devolver las tierras a campesinos ugandeses

400 familias campesinas ugandesas deberán recuperar 2.500 hectáreas de tierra y recibir una compensación de 12 millones de euros, de la multinacional alemana de café Neuman Kaffee Gruppe. Han sido 10 años de lucha de los campesinos ugandeses que fueron expulsados violentamente de sus tierras. La empresa todavía puede recurrir la sentencia.
8 1 14 K -121
8 1 14 K -121
12 meneos
32 clics

Las multinacionales exigen a Grecia que baje más los salarios

En los últimos meses, han sido varias las multinacionales que han cerrado sus puertas en Grecia. Así lo ha hecho la filial de la sueca Delica, que desde 1984 explotaba una fábrica de papel en Patrás. Y gigantes como McDonalds y Carrefour , al igual que hizo Aldi en su momento, han anunciado la venta de sus establecimientos.
11 1 0 K 128
11 1 0 K 128
13 meneos
14 clics

"Las multinacionales provocan graves daños en la soberanía alimentaria de los pueblos"

Renaldo Chingore Joao es miembro del Comité de Coordinación Internacional de Vía Campesina. Activista y campesino de Mozambique denuncia la instalación de las multinacionales en su país y la apropiación de tierras por parte de estas empresas para explotaciones mineras y agrocultivos.
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
1880 meneos
1902 clics

El Congreso rechaza con el voto del PP un plan de acción contra la evasión fiscal de las multinacionales

La Comisión de Hacienda del Congreso ha rechazado este martes, con el único voto del PP, una proposición no de ley en la que el PSOE proponía la aprobación de un plan de acción contra la evasión fiscal de las multinacionales, para cuya redacción sería necesaria la comparecencia de responsables de la Comisión Europea (CE) y de directivos de varias empresas, entre otras autoridades
535 1345 0 K 529
535 1345 0 K 529
7 meneos
27 clics

Una multinacional catalana que pide el "Estado propio" cobra millones en ayudas del Gobierno

La multinacional catalana Fluidra, dedicada al tratamiento del agua y la fabricación de piscinas, y con negocio en más de 40 países, reclamó el pasado domingo un Estado propio en presencia de Artur Mas, de gira por Brasil. Su director general para América Central y del Sur, Pere Ballart, que acompañaba al presidente de la Generalitat durante su visita a una factoría de la empresa.
6 1 13 K -99
6 1 13 K -99
10 meneos
60 clics

Sobre multinacionales, impuestos y justicia

Una de las principales consecuencias del fenómeno de la globalización de la economía ha sido la creación de gigantescas multinacionales que, aprovechándose de la ausencia de una legislación internacional efectiva, en la práctica se encuentran al margen de las leyes aprobadas en los diversos países. Así en la actualidad cualquier transnacional es capaz de fabricar sus productos utilizando mano de obra esclava y contaminando sin ningún tipo de traba, al margen de cualquier control legal en los más depauperados países del tercer mundo.
7 meneos
28 clics

La OCDE presenta al G20 un plan para evitar la ingeniería fiscal de multinacionales

La OCDE señala que las leyes fiscales nacionales no han seguido el ritmo de la globalización de las empresas y la economía digital, dejando vacíos legales que las multinacionales pueden aprovechar para reducir artificialmente los impuestos que pagan. El plan de acción presentado ofrece una hoja de ruta global que permitirá a los gobiernos "recaudar los ingresos fiscales que necesitan para atender a sus ciudadanos".
681 meneos
2375 clics
Cuando las multinacionales demandan a los estados

Cuando las multinacionales demandan a los estados

Una compañía francesa ha demandado al Estado egipcio por su decisión de aumentar el salario mínimo. ¿Podemos imaginarnos a multinacionales que llevan ante la justicia a gobiernos cuya orientación política pudiese afectar a sus ganancias?, se pregunta por ejemplo en "Le Monde Diplomatique" Lori Wallach, directora de la ONG "Public Citizen's Public Trade Watch".
246 435 0 K 500
246 435 0 K 500
4 meneos
4 clics

Los 28 admiten necesidad de cooperar más en defensa y piden explorar incentivos para proyectos multinacionales

Los países de la UE han reconocido la necesidad de desarrollar una cooperación en defensa "más sistemática y a largo plazo" para mantener y desarrollar las capacidades militares y la base tecnológica e industrial del sector en Europa en el contexto de crisis y han reclamado "examinar" incentivos para proyectos de capacidades multinacionales, en unas conclusiones que han acordado este viernes a nivel de embajadores de cara a preparar la discusión de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE sobre defensa en la cumbre de diciembre.
9 meneos
19 clics

La multinacional india Samvardhana invertirá 30 millones de euros en Cataluña

La multinacional india Samvardhana Motherson Group, dedicada a fabricar componentes para el automóvil, ha anunciado hoy una inversión de 30 millones de euros en sus plantas barcelonesas de Polinyà y Ripollet, en las que creará un centenar de empleos.
25 meneos
30 clics

El Gobierno deja de penalizar a multinacionales con pérdidas que despidan a mayores de 50 años

El Gobierno ha dejado de penalizar a las multinacionales que despidan a trabajadores mayores de 50 años cuando las empresas que las forman tengan pérdidas en España y aunque el grupo al que pertenezcan tenga beneficios.
20 5 0 K 11
20 5 0 K 11
14 meneos
35 clics

Empleo facilita las prejubilaciones a las multinacionales

Las multinacionales que empleen a 100 o más trabajadores en España y planteen un ERE o prejubilen trabajadores invocando pérdidas en nuestro país aunque hayan obtenido beneficios a nivel global, no estarán obligadas a realizar la aportación equivalente a la prestación por desempleo de los trabajadores mayores de 50 años afectados por dichas medidas. rel. www.meneame.net/story/empleo-facilita-prejubilaciones
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
20 meneos
29 clics

José Manuel de Pablos: "Las multinacionales presionan para que la red deje de ser nuestra"

José Manuel de Pablos, catedrático de Periodismo de la Universidad de La Laguna: “El gran peligro de Internet va a estar y está en las pretensiones de gobiernos rendidos al poder de las multinacionales, interesadas en controlar la red, para que la red deje de ser nuestra. Un ejemplo muy cercano lo tenemos en la maltrecha ley Sinde o en la versión que trata de sacar el actual gobierno autoilegitimizado, el de las mentiras electorales, quiero decir. Se vio igualmente cuando Zapatero impidió el wifi en libertad, rendido al poder de las telefónicas
16 4 0 K 81
16 4 0 K 81

menéame