edición general

encontrados: 4700, tiempo total: 0.025 segundos rss2
30 meneos
 

El otro lado de la Web 2.0: ¿Qué pasa con la intimidad de los usuarios?

¿Está en peligro la privacidad e intimidad de los usuarios de la red en la cada vez más ingente cantidad de aplicaciones de Web 2.0 que van apareciendo?
30 0 1 K 258
30 0 1 K 258
31 meneos
 

TrackMeNot: guarrea tus búsquedas

TrackMeNot es una extension para Firefox (en estado alpha) que intenta ofuscar las búsquedas que hacemos en la Red, rodeándolas con un cúmulo de búsquedas falsas. El objetivo es evitar la recopilación de términos de búsqueda y creación de perfiles, temas que han saltado a la palestra con la publicación de la lista de AOL (meneame.net/story/fallo-seguridad-aol-pone-descubierto-20.000.000-busq). Página en inglés.
31 0 0 K 170
31 0 0 K 170
3 meneos
 

Extensión anti monitorización de búsquedas para Firefox

Si te preocupa que Google, MSN o Yahoo! te espíen en base a tus búsquedas en los respectivos sitios esta extensión para Firefox te ayudará a dormir tranquilo: una vez instalado lanzará búsquedas aleatorias para que las que tú hagas de verdad pasen desapercibidas.
3 0 4 K -23
3 0 4 K -23
119 meneos
 

Localizan a un fugado por usar Skype

Kobi Alexander (fundador y principal ejecutivo de Comverse, huido hace diez días de Estados Unidos tras ser acusado de un grave fraude) fue localizado en Sri Lanka, y posteriormente detenido, tras haber realizado una llamada de un minuto de duración mediante Skype.
119 0 0 K 624
119 0 0 K 624
64 meneos
 

Freenigma: privacidad para tu webmail

Freenigma proporciona cifrado a tu webmail (Yahoo!, GMail, Hotmail, etc.) Se trata de un plugin para tu Firefox que implementa una versión de GPG, cifrando y descifrando el texto de tus correos antes de mandarlos y después de recibirlos del server. Para usarlo es necesario registrarse, y dicho registro es válido para usar Freenigma en cuantas cuentas de correo desees. Por ahora sólo funciona con otros usuarios de Freenigma, aunque están trabajando para que en el futuro se puedan enviar a otros usuarios que usen cifrado OpenPGP estándar.
64 0 0 K 341
64 0 0 K 341
12 meneos
 

Por si os preocupa la privacidad...

Para los usuarios de gmail: con este plug-in de firefox se puede operar el correo bajo https. (además de multitud de otras opciones muy prácticas). En www.freenigma.com/ han implementado pgp para gmail, yahoo, etc. Espero que os resulte útil ;)
12 0 3 K 46
12 0 3 K 46
26 meneos
 

Especial Lifehacker. Protege tus búsquedas Web

Rios de tinta han corrido tras la publicación de búsquedas realizadas por los usuarios de AOL, llegando incluso al despido de sus responsables. Esto ha puesto en evidencia como el 'Gran Hermano' sabe mucho más de nosotros de lo que nos pueda parecer a simple vista. En LifeHacker han hecho un extenso especial con el software y los trucos necesarios para evitar la recolección de datos personales por parte de buscadores y otros tipos de webs
26 0 1 K 251
26 0 1 K 251
42 meneos
 

Navegar de forma totalmente anónima

Artículo sobre un navegador web (Browzar) para visitar de forma anónima cualquier tipo de páginas. No permiten que lo identifiquen al navegante, ni tampoco deja almacenado el historial, cookies, ni palabras que aparezcan en el auto-completar.
42 0 3 K 303
42 0 3 K 303
16 meneos
 

Cuidado con la información que almacenamos en el móvil

Debemos tener cuidado cuando nos deshacemos de nuestro viejo móvil. La información contenida en un móvil puede ser recuperada por otras personas. Mensajes, correos o datos personales a disposición de cualquiera.
16 0 0 K 157
16 0 0 K 157
147 meneos
 

Browzar, navegador anunciado como anónimo, no lo es

Browzar es un falso nuevo navegador, construido simplemente a base de añadir 264 KB al inefable Explorer, con una página de inicio y un buscador que no pueden modificarse, que soporta cookies, ActiveX y demás, que canta toda la información... y que además está lleno de adware. Noticia relacionada: meneame.net/story/navegar-forma-totalmente-anonima
147 0 2 K 686
147 0 2 K 686
32 meneos
 

Espionaje corporativo en HP

La Chairwoman de HP se cansó de las filtraciones a la prensa y decidió espiar a los que formaban parte del Consejo de Directores de HP.
32 0 0 K 266
32 0 0 K 266
2 meneos
 

Cuidado! ¿A quién entregas tu móvil usado?

Se comentan las posibilidades de recuperación de toda la información que existe en el terminal, aún cuando el usuario que lo utilizó anteriormente la haya borrado. Este artículo me hizo pensar en la cantidad de datos que quedan a disposición de las empresas de telefonía que ofrecen un descuento en el teléfono nuevo a cambio de tu móvil usado.
2 0 7 K -50
2 0 7 K -50
14 meneos
 

TAZ 2.0 servidores autónomos e infraestructura global de los pueblos

Situación actual de los servidores autonomos o alternativos. Que son, una breve historia, y las relaciones entre ellos.
14 0 0 K 119
14 0 0 K 119
182 meneos
 

Listado de proxys anónimos gratuitos

Es hora de ir pensando en cómo actuar ante ataques a la libertad cómo este meneame.net/story/gobierno-espanol-prepara-ley-para-poder-censurar-acc Probad estos proxies y dadlos a conocer. Personalmente, el que más me ha gustado es el Phproxy, cuyo código además es libre. Un ejemplo: con www.phproxy.org/proxy.php?q=d3d3Lmxvc2J1cnJhbGVzLmNvbQ-- entraréis a la (supuestamente bloqueada en algún ISP) página de www.losburrales.com
182 0 0 K 647
182 0 0 K 647
155 meneos
 

La policía alemana asalta servidores que ejecutaban nodos TOR

Las autoridades alemanas asaltan diez servidores en busca de pornografía infantil. Hasta aquí todo mas o menos normal, la noticia está en que en muchos de los servidores actuaban comos nodos TOR, dando acceso anonimo a Internet. Los responsables de los nodos TOR deberán aclarar este hecho ante la justicia, ya que pueden ser responsables del mal uso de la red anónima por parte de los usuarios. En los logs de los servidores que contenian pornografía aparecen las direcciones IPs de los nodos TOR en lugar de los usuarios finales.
155 0 0 K 642
155 0 0 K 642
3 meneos
 

Todo ordenador esconde un espía

Los buscadores almacenan y estudian los datos de cada petición que se realiza en sus páginas. AOL publicó el mes pasado millones de datos que mostraban las búsquedas que habían realizado 650.000 usuarios durante tres meses. La compañía hizo pública la información para que fuera utilizada por la comunidad investigadora, pero la decisión provocó un escándalo: aunque los usuarios no estaban identificados.
3 0 11 K -90
3 0 11 K -90
3 meneos
 

El escándalo sexual de Seattle Craigslist

Un tipo llamado Jason Fortuny publicó un anuncio falso de contactos en una web de anuncios haciéndose pasar por una mujer, y cuando había recibido suficientes respuestas, publicó las fotos y los emails de los interesados en un wiki, pidiendo a los visitantes que los identificaran y añadieran información sobre sus vidas. Entre ellos hay militares del ejército de los EEUU y empleados de Microsoft. OJO: imágenes explícitas. Fuente y más información: www.boingboing.net/2006/09/10/the_seattle_craigsli.html
3 0 13 K -105
3 0 13 K -105
29 meneos
 

Seis consejos para mejorar tu privacidad en Internet

[Inglés] La EFF ha publicado seis puntos que tienes que tener en cuenta para mejorar tu privacidad a la hora de hacer búsquedas por Internet. Son consejos básicos y simples de poner en funcionamiento: no pongas datos personales en las búsquedas que realices, no uses el buscador de tu ISP, no uses versiones personalizadas del buscador o sus herramientas, bloquea las cookies del buscador, no uses siempre la misma dirección IP y usa proxies web (o programas anonimizadores como TOR) para realizar las búsquedas.
29 0 0 K 245
29 0 0 K 245
22 meneos
 

Informática de confianza de Intel (TCPA)

Parece que Intel con su nueva plataforma Core Duo esta que estrene las medidas de protección tecnologicas en las nuevas laptop del mercado, estas tecnologías son conocidas por pasar por alto temas como la privacidad, así como crear medios para asumir el control del ordenador, un típico ejemplo de ello es el control anticopia.
22 0 0 K 189
22 0 0 K 189
96 meneos
 

La Unión Europea compartirá los datos de sus pasajeros con Estados Unidos

(En inglés) La Unión Europea y los Estados Unidos firmarán el próximo jueves 28, en Washington, un acuerdo de colaboración, por el cual las aerolíneas europeas tendrán la obligación de informar a las autoridades norteamericanas cierta información sobre los pasajeros de todo vuelo cuyo destino sea territorio estadounidense.
96 0 0 K 664
96 0 0 K 664
62 meneos
 

Todo lo que te ofrece Google

Recopilación, explicación y comparación de los servicios ofrecidos por Google, así como una obligatoria reflexión final acerca de las implicaciones sobre nuestra privacidad.
62 0 6 K 354
62 0 6 K 354
56 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

3 de Octubre: Día Mundial Contra el DRM

Defective by Design (defectivebydesign.org/) ha convocado para el próximo martes día 3 de octubre una protesta mundial contra el DRM (es.wikipedia.org/wiki/Gestión_Digital_de_Restricciones), sistemas puestos en marcha por la industria para restringir las libertades de los usuarios. Hay convocadas más de 200 acciones en medio mundo, algunas presenciales y otras virtuales en la Red. ¿Y tú, vas a apoyar la protesta? www.defectivebydesign.org/image_list
56 0 11 K 290
56 0 11 K 290
18 meneos
 

¿Por qué la gente no se interesa por la seguridad de su e-mail?

(En inglés). Interesante hilo de dicusión en MacSlash acerca del uso de herramientas (certificados de identidad, PGP) que salvaguarden la privacidad de las personas respecto a su correo electrónico y a Internet en general. Hay quienes opinan que a la gente no le importa que sus mensajes cotidianos sean leídos; otros que creen que estas utilidades escapan a las facultades de un usuario normal e incluso algunos piensan que la situación actual se debe fundamentalmente a desconocimiento e ignorancia.
18 0 0 K 136
18 0 0 K 136
56 meneos
 

El nuevo pasaporte español: ¿por qué le dicen electrónico cuando quieren decir RFID?

Es curioso cómo las empresas evitan utilizar la palabra RFID para librarse así de polémicas y escándalos cuando se les ocurre etiquetar los productos de consumo con esas etiquetas de radiofrecuencia. Lo que no es de recibo es que las administraciones públicas hagan lo mismo y engañen a los ciudadanos, que con nuestros impuestos pagamos sus proyectos. Este interesante artículo aclara un par de cosas sobre el nuevo pasaporte RFID que desde agosto se está emitiendo y que a partir de mediados de octubre será obligatorio para poder entrar en EEUU.
56 0 0 K 351
56 0 0 K 351
28 meneos
 

¿Cómo espió HP a sus empleados?

La compañía no uso servicios ni sistemas sofisticados, algo que puede asombrar a más de uno, sino una herramienta que puede encontrarse en la red y que además ofrece gratuitamente su uso durante los quince primeros días. Habrá que ir con cuidadito en el trabajo...
28 0 0 K 227
28 0 0 K 227

menéame