edición general

encontrados: 1081, tiempo total: 0.007 segundos rss2
37 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Definitivamente, la palabra "miembras" no existe

La costumbre de los taquígrafos es no reflejar palabras que no estén en el DRAE. En las sesiones del Congreso de los Diputados, las taquígrafas han tomado la decisión, por respeto al lenguaje, de no transcribir palabras como "miembra" o "jóvena" a pesar del uso que hacen de ellas algunas de sus señorías. Tras debate y discusiones entre favorables y detractores, para la historia escrita del Congreso no quedará rastro alguno de una palabra que se dijo en el Congreso y que hizo historia.
33 4 4 K 277
33 4 4 K 277
1 meneos
 

Intentan que el término 'Kinkón' se incluya en el diccionario de la RAE

La firma Vitrubio Leo Burnett considera que la palabra debe entrar en el diccionario por dos razones principales: la inexistencia de un término que dé nombre a la citada definición y que "puede aportar un toque de romanticisimo a la fría y escasa letra K".
1 0 6 K -36
1 0 6 K -36
15 meneos
 

Filipinas sin licencia para ´custodiar, enaltecer y difundir´ el español

La Academia Filipina de la Lengua Española carece de licencia legal para desempeñar su función, lo que da muestra de la situación en que se encuentra la institución, que ha vivido una existencia anémica desde que fuera fundada, en 1924, antes del comienzo del rápido declive del español en el país. Eliminado de la Constitución como lengua oficial en 1976, y de los planes de estudio, en 1987, menos del tres por ciento del total de la población de Filipinas habla castellano, que parece haber perdido la batalla frente al inglés.
13 2 0 K 110
13 2 0 K 110
15 meneos
 

Porque no somos tontos: Campaña contra la definición de 'gallego' de la RAE

Se presenta en la red la campaña a favor de la lengua y la dignidad del pueblo gallego, que trata de erradicar del diccionario de la RAE las acepciones de 'tonto' o 'tartamudo' que se recogen en la voz 'gallego'. Para hacerlo, pretenden recaudar el máximo número posible de firmas para hacer ver a los académicos de la RAE que el diccionario de referencia del idioma español, que sitúa la definición de idioma en un séptimo lugar, por detrás de 'tonto' y 'tartamudo'. | Via: chuza.org/historia/porque-non-somos-tontos/
13 2 15 K -43
13 2 15 K -43
20 meneos
 

¿Gallego? Ni tonto ni tartamudo

Una asociación recoge firmas para que la RAE excluya de su diccionario las acepciones peyorativas del término gallego: tonto en Costa Rica y tartamudo en El Salvador
18 2 1 K 147
18 2 1 K 147
15 meneos
 

Los académicos son guays

"¿Por qué motivo juzgamos inadecuado utilizar “lápiz digital” o “memoria extraíble”, expresiones de uso frecuente, en lugar de pen drive y su imprecisa fonética para un hispanoparlante? Y, del mismo modo, ¿por qué no “conexión universal”, o “toma de conexión” o “puerto digital” o qué se yo en vez de unas siglas cuyo significado, por si fuera poco, todos desconocemos?"
14 1 0 K 119
14 1 0 K 119
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tojeiro contra la RAE  

Incluído en la campaña publicitaria Vivamos como galegos! del GADIS, del Grupo Tojeiro, está un vídeo en el que el empresário carga contra el diccionario de la Real Academia Española por la definición que este hace del término 'gallego'. El empresario pontés ya consiguió en su día, dentro de esta misma campaña, que introdujeran el término 'greleiro' en el diccionario de la Real Academia Galega: meneame.net/story/rag-acepta-termino-greleiro-porque-empresa-gadisa-ut
19 meneos
 

José Luis Borau ingresa en la Academia de la Lengua

Considerado uno de los principales cineastas españoles y director de películas como "Furtivos" O "Río Abajo", José Luis Borau ingresa mañana en la RAE con un discurso sobre "El cine en nuestro lenguaje", al que responderá el escritor Mario Vargas Llosa. Borau llega a la RAE avalado por su amplia experiencia en un mundo, el del cine, en el que ha sido desde guionista, actor, director y profesor hasta productor y distribuidor, y un mundo cuyo lenguaje domina, lo que sin duda le será muy útil para modernizar el Diccionario académico en ese campo
18 1 0 K 168
18 1 0 K 168
11 meneos
 

Piden a la RAE incorporar al diccionario expresiones nacidas en el cine

El cineasta español José Luis Borau, destacó hoy la importancia del cine en el lenguaje cotidiano de las personas y recomendó a la Real Academia Española incorporar algunas expresiones recogidas del cine al diccionario. Por ello, recordó frases del cine que han sido incorporadas al habla de la gente como "La mula Francis"; "El malo de la película"; "Tarzán"; "El séptimo de caballería"; "Más franquista que el No-Do"; "Siempre nos quedará París", o "La vida es una tómbola", entre otras.
10 1 0 K 84
10 1 0 K 84
9 meneos
 

Refundar no existe

"Estamos intentando salvar al mundo de la peor crisis económica con un verbo que no existe". Relacionada: buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LE
5 meneos
 

'Kincón' contra los académicos de la RAE

La cabeza de un creativo publicitario es un mundo salvaje y descarado. Su trabajo consiste en que nuestros comportamientos se vean modificados junto a nuestros patrones de consumo. Una buena campaña puede hacer que compremos algo que no necesitamos, que cojamos cariño a algo que detestábamos o, según los creativos de la agencia Vitruvio-Leo Burnett, que comencemos a hablar con palabras que no existen.
110 meneos
 

La extraña definición de "alma" y "superstición" en el diccionario de la Real Academia Española

«En su primera acepción, la RAE nos informa de que el alma es “Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida.” Es una definición extraordinaria, y que no compartiría casi ningún hablante de español. Para quien lo ignore, esta definición está extraída directamente de Aristóteles, y fue aceptada por numerosos filósofos, como Tomás de Aquino. Es curioso encontrarla en un diccionario del siglo XXI porque se basa en ideas aristotélicas que en la actualidad sabemos que son falsas.»
101 9 7 K 170
101 9 7 K 170
19 meneos
 

Criterio y opinión, dos cosas totalmente distintas

[c&p] A menudo nos encontramos en diversas discusiones de distinta relevancia, la prueba de nuestra habilidad participativa también se deja notar cuando de un pequeño comentario se suelen hacer cientos de aseveraciones y condenas. Suele notarse cierto tipo de arrogancia y una que otra frase desafortunada. [...] El problema real se hace presente cuando a tales opiniones se las eleva a categoría universal y no se toman como una opción, sino más bien una verdad absoluta.
19 0 0 K 220
19 0 0 K 220
9 meneos
 

Entrevista a Inés Fernández-Ordóñez, la nueva P mayúscula de la académica de la Lengua : "La RAE es un poco machista"

-¿Es machista la RAE? -Bueno... Un poco sí. La proporción de mujeres académicas no está de acuerdo con el papel que representa la mujer ni en la universidad ni en el mundo de la cultura. Pero también hay que tener en cuenta que uno accede a la Academia al final de una larga trayectoria profesional, y que en la Universidad, por ejemplo, sólo hay un 15 por ciento de mujeres catedráticas. Relacionada: meneame.net/story/ines-fernandez-ordonez-cuarta-mujer-academica-lengua
10 meneos
 

Mejorar la lengua (carta al director)

Mañana soleada paseando,vi el letrero en la tienda de ultramarinos: "Se traspasa, urjente".No me extraña que algunos miembros de la RAE estén desde hace algún tiempo valorando la cuestión de eliminar la ge o la jota y la be o la uve, ya que, por lo que se ve, a muchos les es extremadamente complicado discernir cuándo deben emplear una u otra letra.Y, ¿qué me dicen de los mensajitos por móvil o de los chats? Cuando los profesores sacamos a los alumnos a la pizarra muchos alumnos empiezan a escribir en ella como si enviaran un SMS..
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
11 meneos
 

La RAE aprueba una nueva acepción: "ignífugo", tras las quejas del sector

La nueva acepción aparecerá en la próxima edición del Diccionario de la Real Academia, previsto para el 2013, aunque anteriormente se podrá consultar on line, según indica la Secretaría de la RAE en una carta a la que ha tenido acceso Europa Press. Así, el término aceptado de ignífugo es: "adj. Que posee la cualidad de no inflamarse. Material no inflamable."
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
14 meneos
 

Fiat despedirá a 2.000 personas en Febrero

Fiat tiene previsto despedir a 1.200 personas de sus plantas automovilísticas de Turín, Orbassano y Volvera y a otras 800 de Powertrain de Mirafiori y Stura durante Febrero de este año. El sindicato autónomo de mecánicos "Fismic" organizará manifestaciones a nivel nacional.
13 1 0 K 91
13 1 0 K 91
14 meneos
 

Inés Fernández-Ordóñez: "Soy miembro de la RAE, no miembra"

A finales del pasado diciembre, Inés Fernández-Ordóñez (Madrid, 1961) se convirtió en la cuarta académica de la lengua. p)¿Es usted 'miembro' o 'miembra' de la Real Academia Española?. r)Indudablemente, soy miembro. Ahora bien, 'miembro' es una palabra con varias acepciones. Como parte del cuerpo, es evidente que no admite flexión de género, pero en su acepción de 'socio, integrante de un colectivo', es posible que los hablantes formen un femenino analógico, del mismo modo que se han creado 'presidenta' de 'presidente' ....
13 1 1 K 104
13 1 1 K 104
177 meneos
 

Recogida de firmas para que la RAE actualice su anacrónica definición de matrimonio

La ONG por la NO Discriminación ha iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir que la Real Academia Española de la Lengua ponga fin a uno de los más significativos anacronismos de su diccionario y modifique su definición de la palabra “matrimonio” para acomodarla a la realidad social del siglo XXI. Relacionada: meneame.net/story/instituto-estudios-catalanes-cambia-definicion-matri
161 16 9 K 302
161 16 9 K 302
19 meneos
 

Los gays piden a la RAE que la definición de matrimonio incluya la unión homosexual

La Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales ha exigido este viernes a la Real Academia de la Lengua que actualice la definición de matrimonio para adaptarse a la realidad de los matrimonios homosexuales. A juicio de esta Confederación (COLEGAS), tras casi tres años de la entrada en vigor de la ley que permite el matrimonio homosexual, el término ha consolidado "su uso habitual".
18 1 3 K 124
18 1 3 K 124
13 meneos
 

La vida secreta de las palabras

El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) es normativo, y quien lo consulta sabe que es un diccionario oficial. Poca gente sabe cómo se realiza hoy. Su mecanismo es complejo y refleja los cambios tecnológicos tanto como la globalización. Información complementaria en www.abc.es/20090111/cultura-cultura/academia-acaricia-gran-sueno-20090
13 0 1 K 173
13 0 1 K 173
2 meneos
 

Las bodas gays llegan al diccionario catalán

El Institut d'Estudis Catalans (IEC) ha aprobado cambiar la definición de 'matrimonio' de su diccionario. Pasará de ser "unión legítima entre un hombre y una mujer" a "unión legítima entre dos personas que se comprometen a llevar una vida en común establecida mediante ritos o formalidades legales".
2 0 3 K -16
2 0 3 K -16
2 meneos
 

La R.A.E actualiza el diccionario tras el accidente de Carlos Sainz [humor]  

Si es que se veía venir, tras un montón de intentos fallidos al final la Real Academia ha tenido que claudicar al fin.
1 1 3 K -32
1 1 3 K -32
8 meneos
 

Rae: Buscar El Significado De Una Palabra

Disclaimer: Truco demasiado sencillo que raya en lo estupido, pero lo bueno es que sirve..“Cuando quieras saber el significado de una palabra escriban rae.es/palabra”
7 1 8 K -37
7 1 8 K -37
359 meneos
 
¿Por qué al español se le dice también castellano?

¿Por qué al español se le dice también castellano?

En muchas ocasiones se discute sobre si el término español es correcto para referirse al idioma que se habla en España y muchos otros países. La RAE, en su Diccionario panhispánico de dudas, aclara esta cuestión de forma bastante clara y concisa.
163 196 3 K 791
163 196 3 K 791

menéame