edición general

encontrados: 2209, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
 

España e Italia sienten el pichazo de la burbuja [english]

El "Financial Times", el diario de negocios más influyente en la City (Londres), publica un interesante artículo con encuestas incluidas a pie de calle,donde se palpa que la crisis ya llegó a España e Italia y que lo sienten en sus economías domésticas. El 16% de los españoles cree que la crisis ya ha tenido un fuerte impacto. Lo bueno es que la percepción de los italianos, debido al bloqueo político, es peor que la de lo españoles. Y España es la mejor situada en cuanto a la confianza de los ciudadanos en que Zapatero manejará la crisis.
23 meneos
 

[HUMOR] El Rey pide 'solidaridad' y 'cohesión' para afrontar la crisis económica

NO HAY CRISIS, LUEGO EL REY HABLA DE ECONOMÍA. Solidaridad, cohesión y diálogo, estos son los tres pilares básicos que su Majestad el Rey Juan Carlos ha exigido a los representantes políticos para hacer frente a la difícil situación que atraviesa la economía española por la desaceleración global.
20 3 0 K 163
20 3 0 K 163
5 meneos
 

El euribor responde con un nuevo máximo anual al récord del IPC

El indicador de referencia para las hipotecas ha ampliado su máximo anual, hasta alcanzar el 4,796%, reflejando los nuevos obstáculos para una próxima rebaja de tipos por parte del BCE. Por otro lado el BCE anuncia que la inflacción se mantendrá a niveles muy altos durante más tiempo de lo previsto lo cual nos da idea de lo que va a pasar con los tipos de interés en los próximos meses.
17 meneos
 

El BCE augura un "prolongado periodo de inflación" y pospone el fin de las turbulencias

El BCE augura un "prolongado periodo de inflación" y pospone el fin de las turbulencias, además la subida del euribor y el petróleo pueden empeorar las economías familiares. El BCE advierte de que las incertidumbres que amenazan el futuro económico de los países del euro "pueden durar más tiempo de lo esperado". Para colmo de males, el propio BCE avisa de que vigilará las subidas salariales... ¿¿¿¿¡¡encima vigilará las subidas salariales!!???? Para decir esto mejor sería que se callasen y lo que tenga que ser que sea.
15 2 0 K 158
15 2 0 K 158
5 meneos
 

Medidas ante la crisis, ¿pero qué medidas?

El primer paso para plantear medidas eficaces de cara a hacer frente a una crisis es el saber dónde estamos hoy, no hace tres meses. Y aquí hay un problema, ni el Banco de España ni el sistema estadístico nacional, permiten saber lo que pasa hoy, bien porque mienten, o bien porque utilizan sistemas estadísticos que reflejan tendencias y no la realidad última.
14 meneos
 

Según Solbes "estamos digiriendo el atracón que vivió la construcción"

"Con la desaceleración pasa como con un atracón de algo, en el que luego pasas una temporada digiriendo", explicó de manera gráfica el ministro de Economía. Esta situación se prolongará al menos durante un par de años, Solbes recordó que ha coincidido con las turbulencias financieras que comenzaron en Estados Unidos.
12 2 2 K 63
12 2 2 K 63
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compañia Inglesa compra el 100% del campo de petróleos de Ayoluengo, Burgos

Leni Oil & Gas plc. ha anunciado hoy que ha adquirido el restante 11,25% del Campo de Ayoluengo, el cual es un campo petrolero situado en el norte de España Gold Oil Plc por 315.211 €. El campo petrolero de Ayoluengo, ya ha producido más de 17 millones de barriles de petróleo y en la actualidad produce unos 135 barriles de petróleo diarios. El Campo de Ayoluengo fue descubierto en 1964 por Chevron, y es el único campo petrolero en tierra firme de España. La producción comenzó en 1964,que alcanzó su pico de producción en 5098 b/d 1969
14 meneos
 

Los indicadores sugieren que la RECESIÓN ya llegó a EE.UU

Un reporte de la Reserva Federal (Fed) de Chicago, expone que en el mes anterior el índice de actividad económica se contrajo por séptimo mes consecutivo, ubicándose en -1.04 puntos, en enero fue de -0.68, y se colocó así por debajo de su peor nivel desde mayo de 2003.Mientras tanto el promedio de 3 meses de la actividad económica de EU se mostró en la misma tendencia, y se posicionó en -0.87 puntos en febrero, toda vez que desde hace año y medio se encuentra a la baja.
12 2 0 K 98
12 2 0 K 98
10 meneos
 

Según sondeo a economistas: EE.UU. está en recesión

A la pregunta de que si Estados Unidos ya estaba en recesión, 42 de 58 economistas respondieron que sí. La consulta se realizó entre el 15 y el 23 de abril por un sondeo de Reuters. Además, los analistas creen que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en otro medio punto porcentual, llevándolas a un 1,75 por ciento para junio. Los economistas redujeron sus estimaciones para el crecimiento económico de Estados Unidos en el 2008 en nueve de los últimos 10 sondeos mensuales de Reuters.
16 meneos
 

Crisis COMO: Socializar la perdida, privatizar el beneficio

Leiamos en la prensa hace unos dias, que el "Monorco" pedia "solidaridad y cohesión para reaccionar ante la crisis económica".Al dia siguiente nos publicaron en el B.O.E. como "fomentar la solidaridad y cohesión": meneame.net/story/boe-espanoles-pagaran-banca-graciosa-irresponsabilid . En este articulo,se analiza la labor de rescate de los Estados para "socializar la perdida, para despues privatizar el beneficio". Es aconsejable conocer esta practica para entender los nuevos fondos de riesgo a cuenta del rescate del Estado.
14 2 1 K 126
14 2 1 K 126
6 meneos
 

El Gobierno rebaja su previsión de crecimiento para 2008 del 3,1% al 2,3%

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado hoy que el Gobierno ha rebajado del 3,1% al 2,3% su previsión de crecimiento para 2008, cifra que repiten para 2009, ante el empeoramiento de la coyuntura internacional.
5 1 12 K -72
5 1 12 K -72
92 meneos
 

Los bajos salarios y la inflación hunden el consumo de las familias a niveles de la recesión de 1993

No son buenos tiempos para el empleo. Tampoco para los salarios. Pero si a esto se une un alto nivel de endeudamiento de las familias -superior al 130% de su renta disponible- y una inflación instalada desde hace meses por encima del 4%, el resultado no podía ser otro que un desplome del consumo de los hogares desconocido desde la recesión del bienio 1992-93.
83 9 2 K 206
83 9 2 K 206
24 meneos
 

Alemania se une a la crisis [en]

Sus previsiones de crecimiento incluso están situándose por debajo de la española: habían previsto anteriormente un crecimiento del 2,2% este año, pero revisaron las cifras a la vista de los malos datos de los últimos meses. Su predicción semestral -un barómetro clave de la economía germana- predice incluso un más bajo crecimiento el año próximo, hasta del 1,4%. [resumen en español en el primer comentario]
21 3 0 K 196
21 3 0 K 196
14 meneos
 

Desinformación económica: España ya crece en negativo

Tachar, esconder o no prestar atención al dato fundamental del crecimiento económico ha sido uno de los ejercicios de manipulación o desinformación más graves que ha vivido este país en tiempo. Lo dramático es que, probablemente no será el último. Sin embargo, lo publiquen o no, España ya crece en negativo. (es importante leer el artículo completo)
12 2 14 K -21
12 2 14 K -21
14 meneos
 

El PP pide aumentar la deducción por vivienda para paliar la subida del Euribor

el Partido Popular propone incrementar de una forma drástica las deducciones por adquisicion de vivienda de modo que las familias al declarar el IRPF puedan compensar la mayor parte del incremento de los tipos hipotecarios. De este modo la subida del Euribor la soportarían las Administraciones Públicas.
12 2 1 K 113
12 2 1 K 113
40 meneos
 

EEUU entra en recesión y el déficit se dispara

Aunque hayamos leído que EEUU ha crecido un 0,6% durante el primer trimestre de 2008, conviene tener diversos matices. Por otro lado, el déficit público está descontrolado. La recesión de facto (falta otro trimestre para que podamos llamarla oficialmente así) está incrementando los gastos y reduciendo los ingresos. Pero aquí no pasa nada. Ni nada ni nadie son, por tanto, responsables de nada.
36 4 3 K 277
36 4 3 K 277
540 meneos
 

Al promotor español le cuesta asumir que va a perder dinero

Después de años de ganancias multimillonarias que enriquecieron a algunas personas, los constructores dicen necesitar más financiación para ¡hacer y vender más casas! y ¡ayudas públicas! para evitar una crisis (como ocurre en todos los sectores cada cierto tiempo). La cosa tiene guasa...
203 337 0 K 624
203 337 0 K 624
5 meneos
 

La crisis deja 650.000 pisos sin vender

Esta noticia puede parecer una más a propósito del parón en la construcción pero no es así. Con datos oficiales que nos indican que un tercio de la obra nueva construida desde 2005 sigue sin hallar comprador, que el volumen se ha ido engordando hasta multiplicarse por seis en apenas tres años y alcanzar las 639.646, que la situación es delicada en Castilla-La Mancha y otras comunidades, donde las inmobiliarias no pueden deshacerse del 68,5%, que el stock continúa acumulándose porque todavía se tienen que acabar proyectos que se han ido visando
4 1 12 K -100
4 1 12 K -100
27 meneos
 

El Banco de España prevé más desempleo, más inflación y un repunte de la morosidad

España está sufriendo desde 2006 al deterioro de la situación internacional y la presión sobre el precio de los alimentos en Asia. Un ajuste que "ahora está teniendo cierta velocidad", principalmente en el sector de la construcción, ha enfatizado.
24 3 1 K 194
24 3 1 K 194
1 meneos
 

La crisis hipotecaria obliga a suspender pagos a la ciudad californiana de Vallejo

Esta ciudad de aproximadamente 120.000 habitantes deberá emitir bonos para pagar a bomberos, policías, médicos y recogedores de basuras. Se convierte de esta manera en la mayor ciudad en California que recurre a la suspensión de pagos como vía para contener la espiral que se está llevando por delante su presupuesto. El origen de esta crisis parece estar en la caída del precio de las propiedades inmobiliarias, la menor recaudación y los intereses que hay que pagar. Pero.... ¿Estas cosas pueden pasar?
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1 meneos
 

Las constructoras reclaman a Solbes "menos discursitos" y un mejor diagnóstico

La patronal advierte que se está intentando "combatir una pulmonía con caramelos para la tos".El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, ha reclamado al vicepresidente económico menos "discursitos" "Y si la solución es que la construcción se arregle sola, como él dice, pues mire las suspensiones de pagos, que van como los higos en septiembre", No contento con esto, además dice "Hemos tenido que ajustar nuestros precios y quizá aún haya gente que tenga que volverlos a ajustar" ...que pena.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
8 meneos
 

La mitad de los bancos europeos restringen los créditos a las empresas

La crisis financiera surgida en Estados Unidos el verano pasado continúa pasando factura a Europa y, según todos los expertos, lo seguirá haciendo. La principal herencia dha sido el miedo de los acreedores a no recuperar las débitos pendientes y la consiguiente falta de liquidez en el sistema. Los datos publicados ayer por el Banco Central Europeo (BCE), según los cuales casi la mitad de los bancos de la zona euro (en concreto, el 49%) restringieron sus créditos en el primer trimestre, de forma más acusada a las empresas.
6 meneos
 

Argentina importando carne y lacteos

Parece mentira que un pais realmente culto, tenga tan poca estabilidad economica.
13 meneos
 

El BBVA añade más pesimismo al panorama económico

Según los estudios realizados por el BBVA la economía podría crecer en 2009 entre un 0,8% y un 2%. El deterioro del sector de la construcción puede ser mayor de lo esperado. La tasa de paro superará el 11% en 2008. Se mantendrán los tipos de interes en niveles altos. La inflacción presenta riesgos al alza. El consumo descenderá. Estas noticias pueden ser cansinas, pero la frecuencia de estás y el empeoramiento conforme pasa el tiempo es muy indicativo.
11 2 1 K 81
11 2 1 K 81
12 meneos
 

González y Rato coinciden en que la crisis NO ha tocado fondo

Rato ha señalado que en ámbitos como el mercado inmobiliario estadounidense la crisis "no ha tocado suelo", condición necesaria "para que los efectos se suavicen". La situación en Estados Unidos es de "desaceleración muy fuerte, que podría llegar a ser recesión", además ha dicho que la confianza de los bancos no se ha recuperado", y que es probable que durante los resultados del primer y segundo trimestre del año las empresas reflejen "todo lo que se ha perdido". Felipe González ha indicado que la crisis va a continuar ...
11 1 1 K 71
11 1 1 K 71

menéame