edición general

encontrados: 8812, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
 

Energía Eólica: Aerogeneradores en rascacielos

El Bahrain World Trade Center pasará a la historia por ser el primer edificio en incorporar un sistema eólico de generación de energía. Hace poco vimos cómo se puede obtener electricidad instalando aerogeneradores en las cornisas.
10 0 4 K 18
10 0 4 K 18
21 meneos
 

Desarrollan un nuevo tipo de energía renovable en Escocia

En Escocia están desarrollando un nuevo tipo de energía renovable con la primera planta comercial de energía marina a base de las mareas. El potencial para esta nueva forma de energía renovable, alrededor de la costa británica puede ser enorme, con futuras granjas marinas con entre 25 y 100 de estas turbinas. Un reporte de la comisión energética británica prevé que este tipo de energía podría llegar a contribuir con 4500 megawatts de electricidad para el 2020, suficiente para alimentar a siete ciudades.
21 0 3 K 119
21 0 3 K 119
53 meneos
 

Nuevo sistema para usar hidrógeno como combustible

Misra y su equipo de investigación han creado un nuevo material que tiene más de mil millones de nanotubos, lo que le da un excelente potencial para producir el hidrógeno a partir de otro abundante recurso: el agua. El prototipo actual a pequeña escala del sistema para la generación de hidrógeno produce el material a través de un proceso electroquímico aplicando ondas de ultrasonido.
53 0 0 K 439
53 0 0 K 439
54 meneos
 

Primer hospital gallego " 100 % solar "

El Centro Oncológico de Galicia “José Antonio Quiroga y Piñeyro” (COG) es el primer hospital gallego y uno de los primeros de España que dispone de un innovador equipo solar termodinámico para calentar agua sanitaria. Esta nueva instalación permite cubrir el 100% del agua caliente que se utiliza en el hospital diariamente. El centro calienta toda su agua sanitaria con 8 paneles solares termodinámicos, que garantizan el suministro incluso en días lluviosos o con niebla y durante las 24 horas.
54 0 1 K 402
54 0 1 K 402
22 meneos
 

Portugal abre una planta solar de 11 MW

Portugal crea en Serpa una gran planta solar que produce 11 MW, suficiente para alimentar 8000 hogares y es una de las plantas solares más grandes del mundo. Se espera que produzca unos 20 GW/h al año. La situación actual en Europa es de que tan sólo el 6.5% de la energía proviene de fuentes renovables. Se apunta a poder llegar al 20% para el 2020. Portugal apunta más alto y pretende llegar a sacar un 45% de su energía de fuentes renovables en tan sólo 3 años.
22 0 2 K 139
22 0 2 K 139
173 meneos
 

Granjas Verticales: Rascacielos sostenibles contra el cambio climático

Vía NewYork Magazine podemos leer que arquitectos y científicos de Europa y Estados Unidos están planteando como solución al cambio climático y con el fin de lograr un crecimiento sostenible de las ciudades la construcción de granjas verticales(erenovable.com/2007/04/04/granjas-verticales/): Rascacielos donde cultivar y criar ganado que además generan energía de forma renovable y tratan las aguas residuales. No os perdáis las fotos. Como dicen algunos: Lo que vemos en Futurama nos está tan lejos de la realidad
173 0 0 K 781
173 0 0 K 781
364 meneos
 

Placas Solares Verdes hechas con clorofila sintética revolucionarán el mercado

Un equipo de investigadores neozelandeses ha desarrollado una nueva generación de clorofilas sintéticas que pueden usarse para construir un revolucionario modelo de placa solar. A diferencia de las células solares de silicio, actualmente en venta, "las placas solares verdes" serían ideales para climas nublados y podrían ser incluidas en ventanas y hasta en ropa. Cada placa costaría la décima parte de una actual. Para que digan que la investigación básica no sirve de nada...
364 0 2 K 729
364 0 2 K 729
270 meneos
 

Greenpeace demuestra que toda la energía puede provenir de las renovables

"Según Greenpeace, es posible un sistema de generación 100% renovable, tanto eléctrico y como de energía total. Para demostrar que esto es posible, la organización ha presentado hoy el estudio "Renovables 100%". Este informe se puede descargar en este enlace: www.greenpeace.org/espana/reports/informes-renovables-100 .
270 0 0 K 813
270 0 0 K 813
13 meneos
 

Según Greenpeace España podría tener un sistema eléctrico 100% renovable

La organización ecologista Greenpeace afirmó hoy en un informe que es viable un sistema de generación basado al 100% en energías renovables, tanto para cubrir la demanda eléctrica como la demanda de energía total, a unos costes totales perfectamente asumibles en la España peninsular. El informe 'Renovables 100%. Un sistema eléctrico renovable para la España peninsular y su viabilidad económica' demuestra que no hay una única respuesta, sino muchas formas posibles, con distintas combinaciones de sistemas de generación eléctrica renovable
13 0 2 K 58
13 0 2 K 58
33 meneos
 

Se unen empresarios gallegos para impulsar energías renovables

MEDIA docena de empresarios gallegos, con Manuel Jove a la cabeza, han creado una sociedad con vocación de hacerse un hueco en el disputado sector de las renovables. Los promotores de Gaelsa Energías se presentaron ayer ante el presidente de la Xunta para exponerle un proyecto que trasciende de la mera generación de electricidad a cambio de concesiones administrativas para la explotación de recursos naturales, sean los vientos o las aguas.
33 0 0 K 289
33 0 0 K 289
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno hace trampas: la eólica en España entrará en crisis si sale adelante el decreto de renovables de Nieto

El sector eólico, así como otros actores en el campo de la energía renovable, se sienten engañados por el Ministro de Industria, Ignasi Nieto. En sus reuniones más recientes con las patronales se acordaron una serie de cambios en la propuesta de Real Decreto de Renovables que resultaban positivos para las empresas del sector. El borrador que ahora tiene en sus manos el Consejo de Estado no es lo que Nieto acordó con los productores. Energía Diario ha tenido acceso ese documento.
19 0 5 K 58
19 0 5 K 58
2 meneos
 

Blog Solar de Jumanji

Blog informativo independiente sobre Inversiones en Energías Renovables, Solar Fotovoltaica mayoritariamente. Cómo ganar y ahorrar dinero de una manera medioambientalmente sostenible
2 0 9 K -72
2 0 9 K -72
9 meneos
 

La revolución renovable

Muy interesante encuentro con Jose Luis García, Responsable de la campaña de Energía y Cambio climático de Greenpeace, habló sobre Solución al cambio climático: la Revolución Renovable.
9 0 7 K -21
9 0 7 K -21
16 meneos
 

Pide al Gobierno que impulse la Revolución Renovable

El Gobierno está buscando respuestas para diseñar el futuro energético. Ante las presiones de los partidarios del viejo modelo fósil y nuclear, va a estudiar todas las opciones, por primera vez, para planificar cómo será nuestro sistema energético a largo plazo, en el horizonte 2030. ¿Se atreverán a optar por un futuro sostenible y renovable? Díselo tú.Escribe al Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que su planificación energética a 2030 vaya en la dirección de Renovables 100%,como Greenpeace ha demostrado que es posible.
16 0 0 K 102
16 0 0 K 102
256 meneos
 

Carreteras que generan electricidad

Gracias a la colocación de una serie de rampas en las carreteras es posible generar energía. Esto es lo que han pensado en la empresa inglesa hughesresearch, que ha generado la idea. Las llamadas Rampas de carretera electro-kinéticas (Electro-Kinetic Road Ramp), son capaces de generar electricidad cada vez que un coche pasa por encima de ellas. Dependiendo de peso pueden producir entre (5 y 50 KW), por lo que es posible hacer las carreteras autosuficientes
256 0 0 K 705
256 0 0 K 705
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A la nuclear le quedan cien años de vida si no aprendemos a reutilizar los residuos. La eólica, la mejor opción

Interesante comentario de la subdirectora de la AIEA. La energía eólica es la fuente de energía con más ventajas. La energía nuclear, la segunda mejor. Sin embargo, Ana María Cetto ha dicho que, si no encontramos una solución efectiva al tema de los residuos (por ejemplo, su reciclaje), a la nuclear le quedan cien años de vida. No más.
19 0 13 K 37
19 0 13 K 37
5 meneos
 

"La energía eólica es la mejor fuente de energía actual"

[C&P]La energía eólica es la mejor fuente de energía actual, seguida de la nuclear, y las peores son el carbón y el gas natural, según la directora adjunta de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), la física Ana María Cetto, que ayer visitó Barcelona. [...]desde el punto de vista de impacto ambiental, seguridad y de costes externos, la energía eólica es superior, según coinciden varios estudios, seguida de la nuclear, que produce el 16% de la electricidad actual.
5 0 2 K 23
5 0 2 K 23
8 meneos
 

Urgente: Se busca experto en Renovables

El potencial de las energías renovables en España es tal que un informe del sindicato Comisiones Obreras afirma que podrían crear unos 150.000 empleos adicionales. En algunos casos, estas perspectivas están adelantándose de tal manera que el sector no dispone de especialistas cualificados suficientes.
7 meneos
 

Un dispositivo solar convierte el CO2 en combustible

Un equipo de químicos de la Universidad de California – San Diego (UCSD) ha desarrollado un dispositivo que permite separar las moléculas de dióxido de carbono en monóxido de carbono (CO) y oxígeno, utilizando como fuente primaria de enegía la radiación solar
7 0 7 K -11
7 0 7 K -11
17 meneos
 

Vinculan el crecimiento económico a las energías renovables

La reunión de responsables de medio ambiente, celebrada desde ayer en Copenhague, finalizó con una declaración conjunta, que señala la importancia del cambio climático y su influencia en la pérdida de biodiversidad y la deforestación.
17 0 0 K 134
17 0 0 K 134
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es viable satisfacer el 100% de demanda con energía renovable?

Hace 20 años esta pregunta era una utopía, algo intangible, no alcanzable. Hace 20 años nadie tenía prisa en desarrollar sistemas de generación basados en energías renovables. Hoy tenemos la capacidad y la necesidad, diría que la urgencia, de desplegar un sistema energético no basado en energías sucias... (más) Frente al Cambio Climático respondamos con el Cambio Energético.
16 0 5 K 61
16 0 5 K 61
37 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién mató al coche eléctrico?

Este es el título de un documental (Who killed the electric car?, 2006) en el que se busca al culpable de que un coche que sólo tenía ventajas, el EV1 de GM, fuese retirado del mercado (literalmente se destruyeron los coches). Entre los candidatos a culpable se encuentran los consumidores, el gobierno, los fabricantes de coches, las petroleras o las baterías. Wikipedia: en.wikipedia.org/wiki/Who_Killed_the_Electric_Car? IMDB: www.imdb.com/title/tt0489037/ Web oficial: www.sonyclassics.com/whokilledtheelectriccar
37 0 10 K 178
37 0 10 K 178
24 meneos
 

Farolas sensibles a la luz de la luna

La iluminación de las calles permanece apagada cuando hay luz solar, ¿así que por qué tenerla prendida cuando hay luna llena? El enlace en español (no podía ponerlo) erenovable.com/2007/05/03/si-la-iluminacion-callejera-fuese-sensible-a
24 0 0 K 172
24 0 0 K 172
244 meneos
 

El 75% de la energía eléctrica producida en Navarra en 2010 procederá de Energías Renovables

En 2010, muy por encima del objetivo europeo del 30%, el 75% de la energía eléctrica producida en Navarra habrá sido generada a través de renovables. De la producción eléctrica, las centrales de ciclo combinado, que suponen un 62%y la eólica un 24% concentran un 86% del total, ya que ambas se verán potenciadas desde el ejecutivo, un 100% la de ciclo combinado, que duplicará su potencia en estos tres años, y un 50% la eólica. También aumentará sustancialmente la producción fotovoltaica (un 445%), y la biomasa, con un 50%.
244 0 0 K 657
244 0 0 K 657
24 meneos
 

El Gobierno español apuesta por las energías renovables

Según los expertos, los potenciales más importantes son los del suministro de energía (eficiencia, cogeneración, renovables y cambio al gas) y la edificación, con códigos que promuevan al eficiencia energética.
24 0 2 K 155
24 0 2 K 155

menéame