edición general

encontrados: 1366, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Calleja entrevista al presidente de PharmaMar

Jesús Calleja ha entrevistado a José María Fernández, presidente de PharmaMar, para preguntarle sobre el compuesto que PharmaMar y el CSIC están investigando como fármaco contra el coronavirus. Aplidin se presenta como uno de los compuestos mas potentes contra el SARS 2 y está a la espera de ser aprobado por la AEMP para el ensayo en humanos.
19 meneos
335 clics

Dentro de tres meses el virus no será el mismo (y no es por el calor)

Para superar la pandemia de coronavirus, hay quienes apuestan todas sus cartas a la existencia de una vacuna; hay quienes confían en el desarrollo de una inmunidad de rebaño generada por el contagio masivo de la población; hay quienes esperan que llegue el buen tiempo y este dificulte la supervivencia del virus. Los virólogos, por su parte, sin desdeñar estas opciones, guardan un as bajo la manga: la probable mutación del virus a formas menos letales.
16 meneos
73 clics

Sanidad incorpora dos nuevos medicamentos para aplicar como último recurso en pacientes graves de COVID-19

El Ruxotinilib y el Siltuximab, diseñados para otras patologías, podrán aplicarse a pacientes graves que no responden a otros tratamientos tras tener resultados preliminares positivos en Italia.
26 meneos
113 clics
Desbloqueo del 'modelo' de coronavirus: los científicos de CSIRO descifran los códigos genéticos del virus SARS-CoV-2[i

Desbloqueo del 'modelo' de coronavirus: los científicos de CSIRO descifran los códigos genéticos del virus SARS-CoV-2[i  

Investigadores de la agencia nacional de ciencias de Australia han presentado un nuevo enfoque para analizar los códigos genéticos, o el modelo, del coronavirus. Los científicos de CSIRO han descubierto una forma de detectar diferencias entre las miles de secuencias genéticas del virus SARS-CoV-2, reveló el lunes un artículo revisado por pares publicado en la revista Transboundary and Emerging Diseases . A menudo denominado simplemente "el coronavirus", SARS-CoV-2 es el nombre científico del virus que causa COVID-19 (enfermedad por coronaviru
19 meneos
56 clics

El Gobierno Valenciano acelera la investigación de una innovadora técnica para detectar el Covid-19

La Generalitat Valenciana ha acelerado los permisos y ha ofrecido sus recursos para que un equipo madrileño formado por investigadores de la universidad Rey Juan Carlos, URJC, y la startup Boscalia Technologies puedan probar una innovadora técnica de infrarrojos para detectar el Covid-19 en fluidos humanos.
16 meneos
54 clics

Avance de COVID-19: Vulnerabilidad de coronavirus del SARS-CoV-2 descubierta a partir de un anticuerpo contra el SARS[in  

Avance de COVID-19 : según un estudio realizado por investigadores genómicos y médicos de Scripps Research, un anticuerpo recuperado de un sobreviviente de la epidemia de SARS El estudio de investigación detallado es el primero en mapear la interacción de un anticuerpo humano con el nuevo coronavirus a una resolución de escala casi atómica. Aunque el anticuerpo se produjo en respuesta a una infección de SARS (síndrome respiratorio agudo severo), que es causado por el virus SARS-CoV, reacciona de forma cruzada con el nuevo coronavirus, SARS-CoV-
208 meneos
4837 clics
La primera mutación significativa del coronavirus SARS-CoV-2 es una buena noticia para la vacuna

La primera mutación significativa del coronavirus SARS-CoV-2 es una buena noticia para la vacuna

El virus influenza causante de la gripe tiene un altísimo índice de mutación. A resultas de ello, cuando el patógeno reaparece con el invierno ya no es exactamente el mismo que el año pasado, y la vacuna que se desarrolló hace meses ya no sirve contra él. Esa es la razón por la que aún no tenemos una vacuna universal contra la gripe. Las vacunas funcionan enseñando al sistema inmune del organismo a reconocer el virus para combatirlo, pero si el patógeno cambia de cara cada año es imposible crear una vacuna que sirva para siempre.
6 meneos
57 clics

La epidemiología genómica del coronavirus SARS-CoV-2 en la web NextStrain  

La web nexstrain.org («next strain» significa «nueva cepa») presenta información de epidemiología molecular sobre once epidemias (algunas son pandemias). También llamada epidemiología genómica, su objetivo es el estudio de las epidemias mediante la filogenia molecular de las mutaciones en los genomas de los patógenos. En este video Francis "naukas" da una charla informal sobre la epidemología genómica.
13 meneos
60 clics

El origen del coronavirus SARS-CoV-2, a la luz de la evolución

El SARS-CoV-2 no es un virus artificial, sino que ha surgido por selección natural a partir de otros del género Betacoronavirus, dentro de la familia Coronaviridae. Su genoma (una cadena de ARN de unos 29 900 nucleótidos de longitud) muestra diferentes porcentajes de similitud de secuencia con respecto a los otros seis coronavirus humanos conocidos. Entre ellos hay dos que se hicieron tristemente famosos en los primeros años de este siglo: el SARS-CoV-1, causante de la epidemia del síndrome respiratorio agudo grave (SARS) en 2002, y el MERS-CoV
7 meneos
21 clics

Científicos argentinos estudian la capacidad de los erizos de mar para bloquear la proteína del COVID-19

Un grupo de científicos de diversas instituciones público-privadas que vienen trabajando desde hace más de 15 años en Puerto Madryn en las propiedades de los huevos de erizos de mar, detectaron en los últimos días que algunas de estas moléculas son antivirales y ayudarían a combatir el COVID-19, por lo que presentaron el proyecto a autoridades nacionales para obtener los fondos que se necesitan para terminar de desarrollar la droga y comenzar a probarla en humanos.
19 meneos
157 clics

Cómo El SARS-CoV-2 ingresa al tejido respiratorio y cómo puede explotar una de nuestras defensas [ing]  

¿Qué hace que el SARS-CoV-2, el virus detrás de COVID-19, sea una amenaza? Un nuevo estudio, dirigido por Jose Ordovas-Montanes, PhD en el Boston Children's Hospital y Alex K. Shalek, PhD en el MIT, señala los tipos de células probables que infecta el virus. Inesperadamente, también muestra que una de las principales defensas del cuerpo contra las infecciones virales puede ayudar al virus a infectar esas mismas células. Los hallazgos fueron publicados el 21 de abril por la revista Cell .
20 meneos
36 clics

La Escuela Politécnica Federal de Zurich desarrolla un sensor para detectar concentraciones de SARS-CoV-2 en el aire

Instituciones suizas desarrollan un sensor para la detección del nuevo coronavirus, el cual podría usarse para medir la concentración del virus en el aire, anunció este martes el Gobierno suizo. El dispositivo, capaz de detectar rápidamente y de manera fiable el nuevo coronavirus, fue desarrollado por un equipo de investigadores de los Laboratorios Federales de Ciencia y Tecnología de Materiales y de la EPFZ, dirigidos por el profesor Jing Wang.
24 meneos
160 clics

Lo que aporta una semana de investigación en COVID-19

Novedades en vacuna, inmunidad, tratamiento, prevalencia. Consejos para la vuelta a escenarios de contención.
10 meneos
13 clics

Nueva York permitirá que las farmacias realicen test de coronavirus

Andrew Cuomo informó que firmará una orden ejecutiva este sábado para permitir a farmacéuticos independientes realizar pruebas de diagnóstico de coronavirus. Alrededor de 20.000 pruebas se están llevando a cabo en el estado por día, pero la meta es aumentar el número de pruebas a 40.000 por día. También reveló que están ampliando los criterios de pruebas diagnósticas para que los primeros en responder, los trabajadores de la salud de primera línea y los trabajadores esenciales puedan ser examinados. “Ellos son nuestros héroes...
15 meneos
235 clics

¿Que ocurrirá con el SARS-CoV-2 tras la pandemia?

Hace una semana se publicaba un interesantísimo artículo en Science, en el cual investigadores de Harvard han explorado, mediante diferentes modelos, cómo podría comportarse el SARS-CoV-2 tras la pandemia global, una vez que los países hayan logrado contener este primer brote. Y si, uso a propósito el adjetivo «primero» porque la conclusión del trabajo es que es bastante probable que el virus se quede entre nosotros. Como es un artículo denso, complejo y que tiene mucho jugo, he querido desgranarlo y contarlo de forma simple.
20 meneos
176 clics

Registran en EEUU casos de jóvenes con covid-19 leve que mueren de apoplejías

Varios centros hospitalarios en EEUU han alertado sobre casos de pacientes jóvenes o de mediana edad que sufren accidentes cerebrovasculares tras contagiarse de covid-19
10 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Covid-19 y el problema de la verdad

O bien es un virus producido por la misma Naturaleza, debido a una mutación al azar; o bien es artificial, creado en un laboratorio chino, y se escapó accidentalmente debido a un fallo de seguridad; o bien es artificial, pero ha sido diseminado de manera intencionada, con algún tipo de propósito oculto que también será necesario identificar.
264 meneos
5623 clics
Esto es lo que los virólogos sabemos hasta hoy sobre el coronavirus SARS-CoV-2

Esto es lo que los virólogos sabemos hasta hoy sobre el coronavirus SARS-CoV-2

Para Peter Medawar, premio Nobel de Medicina en 1960, los virus eran un conjunto de "malas noticias envueltas en proteína". Aunque no responde a ningún criterio científico, esta definición refleja perfectamente la percepción que tenemos de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 en estos días de confinamiento.
1 meneos
12 clics

Estrategias de control del SARS-CoV-2: el estudio de contactos y la transmisión asintomática

Pasado el pico de la epidemia, los esfuerzos se desplazan hacia la respuesta salubrista de control. Pero, ¿qué significa esto? la cadena de transmisión del COVID-19 depende del contacto cercano y prolongado entre una persona infectada (lo sepa o no) y alguien susceptible de enfermar. Por tanto, el elemento de control imprescindible es el estudio de los contactos de riesgo de cada persona enferma que detectemos, para determinar quien debe aislarse preventivamente y tratar así de que no transmita la enfermedad.
1 0 7 K -78 actualidad
1 0 7 K -78 actualidad
11 meneos
63 clics

Los resultados de la investigación del SARS podrían ayudar a encontrar el remedio COVID-19: científicos polacos [ing]

Científicos polacos, bajo el profesor Marcin Drąg de la Universidad de Ciencias de Breslavia, descubrieron una semejanza entre el SARS-CoV-1 que causó la epidemia de SARS en 2002 y el que se encuentra en el SARS-CoV-2 que ahora propaga COVID-19, lo que puede ahorrar los científicos alguna vez investigaron esto último y pusieron fin a su influencia.
13 meneos
209 clics

Esto es lo que los virólogos sabemos hasta hoy sobre el coronavirus SARS-CoV-2

Para Peter Medawar, premio Nobel de Medicina en 1960, los virus eran un conjunto de “malas noticias envueltas en proteína”. Aunque no responde a ningún criterio científico, esta definición refleja perfectamente la percepción que tenemos de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 en estos días de confinamiento. Las “malas noticias” en un virus pueden venir escritas en dos “alfabetos” ligeramente distintos, según su genoma sea de ADN o ARN.
4 meneos
117 clics

Evidencia irrefutable que el COVID-19 es creación humana. (EN INGLES)

Las razones por las que China podría terminar acusada ante un tribunal internacional. RaTG13 – the Undeniable Evidence That the Wuhan Coronavirus Is Man-Made - Gnews
3 1 20 K -76 actualidad
3 1 20 K -76 actualidad
345 meneos
1473 clics
Hallan anticuerpos que bloquean al coronavirus en las células

Hallan anticuerpos que bloquean al coronavirus en las células

Varios investigadores han identificado un anticuerpo monoclonal humano que impide que el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) pueda infectar células cultivadas, lo que supone el primer paso para desarrollar un tratamiento contra la enfermedad. Con este descubrimiento, a cargo de investigadores de la Universidad de Utrecht, el Erasmus Medical Centre y el Harbour BioMed (HBM), los científicos confían en que ayude a desarrollar anticuerpos humanos para tratar o prevenir la enfermedad respiratoria covid-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
307 meneos
1569 clics
Hallan en una muestra de SARS-CoV-2 la misma mutación que hizo que el SARS se debilitara [Ing]

Hallan en una muestra de SARS-CoV-2 la misma mutación que hizo que el SARS se debilitara [Ing]

Científicos de la Universidad Estatal de Arizona secuenciaron el genoma viral del coronavirus de 382 pacientes del estado. Al genoma de una muestra viral tomada de un paciente le faltaban 81 de las 30,000 'letras' genéticas. Fue la misma mutación observada en el virus del SARS en 2003 que marcó los cambios del virus hacia el final de la epidemia de cinco meses. Estas eliminaciones también debilitan la capacidad del virus para combatir el sistema inmunitario del huésped. Paper: jvi.asm.org/content/jvi/early/2020/04/30/JVI.00711-20.full.
17 meneos
50 clics

Singapur supera los 20.000 casos de coronavirus con solo 18 fallecidos

Las autoridades de Singapur han informado este miércoles de que se han registrado otros 788 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que la cifra total de infectados asciende a 20.198 en el país, que por el momento solo ha constatado 18 muertos por el virus. La mayoría de los nuevos contagiados siguen siendo trabajadores extranjeros que se encuentran en el país de forma temporal viviendo en residencias, tal y como ha indicado el Ministerio de Sanidad.

menéame