edición general

encontrados: 627, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
 

La tira cómica se rejuvenece en Internet  

Plataformas como Webcomiclist, SmackJeeves y Comic Genesis publican más de 10.000 títulos cada una; los de DrunkDuck, otro tanto (12.786 cómics). El fenómeno no es de outsiders. Ha sido abrazado por editoriales como Marvel, que ha digitalizado más de 5.000 títulos en Digital Comics Unlimited (suscripción por 7,50 euros al mes). Incluso las cadenas de televisión se apuntan al tirón.
14 1 0 K 106
14 1 0 K 106
8 meneos
 

Más que dibujitos

(c&p) El pasado 18 de septiembre, Vicente Molina Foix publicó en Tiempo una columna titulada “Dibujos animados”. En ella se quejaba de que «la consideración del tebeo como una de las bellas artes está ahí para quedarse» y de «la disparatada instauración [...] del Premio Nacional del Cómic, con el que nuestro Ministerio de Cultura enaltece al dibujante de monigotes con la misma dignidad y (el mismo dinero) que otorga al mejor novelista, poeta o ensayista del año». Creo que con esto ya se hacen una idea del tono y el contenido.
18 meneos
 

Entrevista a Lolín Lizarraga, ilustradora del Opus Dei

Lolín Lizarraga, madre de ocho hijos, ama de casa e ilustradora, es una de las sorpresas de Humor de Derechas, un blog de dibujantes que se rebelan contra la hegemonia del humor de izquierdas. ¿Son compatibles los conceptos "Derecha" y "humor"? Juzguen ustedes mismos!
16 2 1 K 110
16 2 1 K 110
3 meneos
 

Fanzines: productos libres! Entrevista a Mon Magán

¿Pero cómo es posible que haya gente que haga las cosas gratis, sin más pretensiones que el divertirse y expresar ideas libremente? Vivimos estigmatizados por lo económico y no concebimos la vida sin salirnos de esas estructuras. Mon Magán es el responsable del fanzine PEZ y nos responde con seriedad y coherencia la entrevista que hemos hecho desde MUERTE AL UNDERGROUND!
16 meneos
 

Vázquez: "En la tragedia siempre hay muchísimo humor"

Entrevista realizada en 1982 al dibujante de tebeos Manuel Vázquez, en la que se repasa su biografía, desde su traslado a la Barcelona de la posguerra hasta sus conflictos con la editorial Bruguera, pasando por las numerosas deudas que lo harían famoso.
15 1 2 K 129
15 1 2 K 129
8 meneos
 

La época dorada del tebeo más negro y criminal  

Los años 70 fueron la época dorada del tebeo negro en España. Eran historietas de detectives, supervillanos o adaptaciones de clásicos del terror. Esta es una fotogalería con algunas de las portadas más famosas de aquél género.
8 meneos
 

La Edad de Oro

La cosa empezó, para mí, con el Audiogalaxy. ¿Cuánto hará de eso? Pues una década aproximadamente, año arriba o año abajo. Apenas me dio tiempo a Napster, al que llegué cuando tocaba a fin su reinado (y precisamente por ello supe de su existencia). Audiogalaxy cumplía un sueño que se repitió durante mi tardía adolescencia: estar sólo en una tienda de discos (que no cedés, cuando lo soñaba era tiempo de vinilos) y poder escoger todo lo que quisiera. Es el sueño propio de un consumidor compulsivo de productos culturales, que es lo que soy.
10 meneos
 

El sexo en lápices Alpino

Relaciones sexuales de todo tipo, genitales desproporcionados, humor y grandes dosis de cierto gamberrismo 'amable' se dan cita en el cómic 'Sexo', la segunda obra del joven autor Gaspar Naranjo (Valdepeñas, 1971).Con el formato de un cuaderno Moleskine -que reproduce fielmente el bloc en el que Naranjo creó las ilustraciones-, la obra muestra viñetas, normalmente de una página y sin texto, con los personajes dibujados de una manera muy esquemática pero manteniendo sexo totalmente explícito con cierto punto de sorna y surrealismo.
9 meneos
 

TBO: Alimañas y mordiscos

"Antes de mutar en repelentes peluches o cantar como cretinas en las películas de Disney, las fieras salvajes se dedicaban a hincar mordisco. Dañinas, traidoras, esclavas de sus malos instintos, amigas de hacer correr la sangre humana". Grandes cacerías y episodios emocionantes en el viejo TBO.
4 meneos
 

El cómic repele la crisis y exhibe toda su fortaleza en Angulema

El festival de Angulema inicia hoy su 37ª edición consagrado como una cita tan ineludible para el mundo del cómic como lo son Cannes o los Oscar para el del cine. La organización espera recibir más 200.000 visitantes.
14 meneos
 

Paracuellos de Carlos Giménez nominado en Angulema

El cómic Paracuellos cuenta con dos grandes bazas: un dibujo atractivo y un guión autobiográfico sobre la posguerra franquista. Ambos méritos se deben a la misma persona, el dibujante Carlos Giménez (Madrid, 1941), que en pequeñas viñetas retrata sus vivencias en un hogar de Auxilio Social, uno de esos lugares donde el franquismo internaba a niños huérfanos o que no podían ser mantenidos....
12 2 0 K 99
12 2 0 K 99
2 meneos
 

Iberoes,tebeo español de Superheroes en Viñetas y bocadillos(radio 5)(Audio)

En España, los tebeos de superhéroes tienen mucho éxito aunque no han tenido muchos protagonistas españoles. El dibujante Iñigo Aguirre ha lanzado su propio cómic, Ibéroes, a imagen y semejanza de los superhéroes americanos.
1 meneos
 

Vivir en la calle del cómic

En Rivas uno puede pasar de Astérix y Obélix a Rue del Percebe sin cruzar los Pirineos, en tres minutos. Hace cinco años, el Ayuntamiento decidió hacer un "homenaje" al mundo del cómic, dedicándole un barrio entero a los 'héroes' de infancia. Carpanta, Pepe Gotera y Otilio, Rompetechos, Anacleto Agente Secreto, Rue del Percebe o Mortadelo y Filemón son algunas de sus calles. Los vecinos lo llevan con humor. Eso sí, "no trates de coger un taxi a las cuatro de la mañana a la Calle Anacleto porque no lo coges", avisa un vecino.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
5 meneos
 

Tebeos en internet.Propuestas.(Frances)

El 26 de marzo se pondrá en marcha izneo.com un sitio en línea propuesto por un consorcio de editoriales, incluyendo, entre otros Casterman, Dargaud, Le Lombard, o Dupuis.Alrededor de 600 albunes entonces estarán disponible para su lectura en línea.
17 meneos
 

Queridos Tebeos: El Capitán Trueno, El Jabato, El Guerrero del Antifaz, ...  

Para un niño sin hermanos, como yo, aquellos héroes de papel eran los amigos que nunca te abandonaban y, además,te invitaban a viajar con ellos en sus aventuras por todo el mundo.
15 2 1 K 135
15 2 1 K 135
3 meneos
 

Guía de la madurez del cómic

Guía de la madurez del cómic Santiago García, guionista de cómics y periodista, publica una obra que recorre la historia del género hasta el boom de la novela gráfica.
7 meneos
 

Miquel, 15 años en la calle

Hago este álbum por todos los hermanos indigentes que, de momento, hemos logrado salir de la calle y por las personas que nos han ayudado a conseguirlo. Por los indigentes, que por las razones que sean, deciden seguir aguantando en la calle. Por los que se quedaron tirados en cualquier lugar o se extraviaron por esos mundos de dios.
7 meneos
 

¿Por qué llamamos novela gráfica al tebeo?

Porqué no llamamos cómic o tebeo a la obra contemporánea dirigida al público adulto. Puede ser un manga o un álbum al estilo europeo o americano pero, el prejuicio más importante que elimina Santiago García con su libro es que una novela gráfica no es la adaptación gráfica de una novela. No hace falta que tenga muchas páginas ni que narrativamente siga las reglas de la novela.
6 meneos
 

Entrevista:Almuerzo con...Carlos Gimenez

Había una taberna idealizada donde Carlos Giménez (Madrid, 1941) quería comer: el Boquerón, sanctasanctórum de las gambitas en Lavapiés. La cosa se fue posponiendo por vicisitudes varias: un flemón, un viaje, un festivo, hasta que de repente llegó la fecha -un lunes sin flemones, viajes ni festivos- y nos encontramos frente a un burlón cartel que se interponía entre nosotros y las gambas:...
2 meneos
 

Motion Comics: historietas audiovisuales

No es la evolución de los comics ni el antepasado de las caricaturas animadas, sin embargo, las historietas audiovisuales poco a poco se están ganando un lugar en el corazón de los fanáticos.
5 meneos
 

Alicia en el país de los cómics

El esperado estreno de Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton, ha vuelto a poner de actulidad la inmortal obra de Lewis Carroll. Parece que esta fábula del escritor y fotógrafo británico...
4 meneos
 

Noticias dibujadas

Las desventuras del joven Stravos bajo la dictadura griega de los años treinta centran Rebétiko (Sins Entido), de David Prudhomme. En Notas al pie de Gaza (Mondadori), Joe Sacco cuenta las matanzas de civiles palestinos en 1956. Zahra's Paradise (de Amir y Khalil - seudónimos - , de momento sólo en formato webcómic en www.cimoc.com), la historia de una manifestante desaparecida después de las...
8 meneos
 

Club de lectura en 'A vivir que son 2 dias',Paracuellos de Carlos Gimenez(Audio)

Carlos Giménez pasó su infancia en el Auxilio Social (que es una forma fina y franquista de llamar a los orfanatos). Años después lo contó en un cómic que ha hecho historia: Paracuellos
12 meneos
 

Corto Maltés se suma a las exposiciones del Salón del Cómic

El héroe más romántico del cómic adulto, el legendario Corto Maltés que creara Hugo Pratt, será uno de los protagonistas del Salón del Cómic de Barcelona a través de una exposición anunciada a última hora de originales de algunos de sus álbumes míticos como "La casa dorada de Samarcanda" o "Tago". Será una de las diez muestras que podrán verse en el pabellón 8 de Fira de...
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
2 meneos
 

Los soldados de Tardi aguardan en el refugio

El miedo para Jacques Tardi tiene cara de soldado raso, con el casco calado, la mirada perdida y el rostro cadavérico. En la obra del veterano historietista francés (Valence, 1946), las atrocidades de la I Guerra Mundial son un tema casi omnipresente. Porque más que las gestas militares, Tardi quiere retratar la absurdidad del conflicto y las historias a pie de trinchera en un cómic claramente...

menéame