edición general

encontrados: 3045, tiempo total: 0.017 segundos rss2
372 meneos
605 clics

'The New York Times' cuestiona la manera en que el rey amasa su fortuna personal

El diario estadounidense The New York Times cuestiona la fortuna amasada por el rey Juan Carlos y su tarea de "diplomático de los negocios" de cara a vender la "marca España" en el mundo. "Un rey escarmentado que busca la redención, para España y su monarquía", es el titular del artículo con el que The New York Times repasa los últimos acontecimientos desafortunados para el monarca y cómo en esta etapa de crisis económica emplea el papel de "embajador de la nación" para conseguir suculentos contratos millonarios...
338 34 9 K 99
338 34 9 K 99
55 meneos
265 clics

El Gobierno filtró el lunes los secretos del rescate que pedirá España sólo a tres medios extranjeros

El Gobierno anticipó el lunes, pero solamente a la prensa extranjera, los detalles del rescate a España. Desveló los secretos del plan de ayuda que está perfilando a los corresponsales en Madrid de los tres diarios internacionales más influyentes: New York Times, The Wall Street Journal y Financial Times.
50 5 4 K 79
50 5 4 K 79
2 meneos
2 clics

Carlos Fabra: “El ‘New York Times’ me la trae al pairo”

“A mí me la trae al pairo el New York Times y las declaraciones que haya hecho”. Carlos Fabra, expresidente de la Diputación de Castellón y del PP provincial, se ha referido este jueves a la publicación del diario estadounidense que lo puso como ejemplo de la corrupción política en España en su edición del pasado domingo. The New York Times también se refirió al aeropuerto como un símbolo de derroche de las administraciones. Rel. www.meneame.net/story/the-new-york-times-lleva-portada-articulo-sobre-
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
3 meneos
24 clics

The New York Times rectifica: Mario Bros "es fontanero no conserje"

La habitual sección de correcciones que publica el diario de The New York Times incluye este viernes una curiosidad, una rectificación que no tiene que ver ni con un dato económico ni con una cita, sino con el trabajo del protagonista de la saga Mario Bros y de su hermano, Luigi. "Son fontaneros, no conserjes", ha rectificado.
2 1 7 K -55
2 1 7 K -55
7 meneos
352 clics

Tim Burton queda inmóvil y en silencio durante una entrevista espontánea en su oficina de Walt Disney Animation Studio  

En este vídeo publicado por Mundo de Tim Burton, un joven Tim Burton es sorprendido en un peculiar e incómodo silencio cuando un compañero de trabajo va a su oficina en Walt Disney Animation Studio para hacerle una entrevista improvisada. Es un poco espeluznante.
1494 meneos
3026 clics
El conservador 'The Times' carga contra la Ley del aborto y acusa al Gobierno de "abuso de poder"

El conservador 'The Times' carga contra la Ley del aborto y acusa al Gobierno de "abuso de poder"

El conservador 'The Times' carga contra la Ley del aborto y acusa al Gobierno de "abuso de poder.El diario británico 'The Times', de conocido corte conservador, no ha podido dejar de opinar sobre la nueva Ley del aborto y le ha dedicado este lunes un editorial al Ejecutivo español bajo el título "Abuse of power", en el que critica que traslade la legislación penal a un tema de salud y de conciencia de las mujeres.
403 1091 1 K 693
403 1091 1 K 693
94 meneos
97 clics

El New York Times ataca a Rajoy por la reforma del aborto y aplaude la resistencia de sus detractores

El diario estadounidense advierte a España en su editorial que si se aprueba esta medida el país retrocederá varias décadas. The New York Times, uno de los periódicos más leídos de EEUU y, también, del mundo, ha publicado este viernes un duro editorial contra la reforma de la ley del aborto que pretende implantar el Gobierno de Mariano Rajoy. El diario estadounidense publicada esta crítica contundente justo en la semana en la que el presidente español se ha reunido con Barack Obama en la Casa Blanca. The New York Times también se hace eco de...
78 16 0 K 33
78 16 0 K 33
511 meneos
22587 clics
Un error en un titular del diario The Irish Times entra en la historia del periodismo

Un error en un titular del diario The Irish Times entra en la historia del periodismo

Al trastocar el apellido de Rodrigo Rato en un titular, el diario irlandés The Irish Times ha dado lugar a innumerables comentarios jocosos, en las redes sociales.El 3 de noviembre, el diario de la república de Irlanda The Irish Times ha entrado en la historia del periodismo por una errata en un titular de un reportaje sobre Rodrigo Rato y su implicación en el uso de las ya famosas tarjetas negras, y que sin querer ha sido muy comentada por su carga satírica y metafórica, en las redes sociales, y que mueve a la risa. ¡Una errata de oro"
12 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El New York Times no sabe matemáticas [eng]

Un ejemplo de anumerismo en el diario New York Times. Michael Cieply, en el New York Times: "Según Sony comentó el domingo, The Interview generó aproximadamente 15 millones de dólares en ventas y alquileres on-line en los cuatro primeros días en los que estuvo disponible. Sony no dijo cuánto del total se obtuvo con alquileres (6$) o ventas (15$). El estudio dijo que hubo alrededor de dos millones de transacciones en total."
2 meneos
4 clics

The Times anuncia una beca llamada así por David Carr [ENG]

Es una oportunidad, dijo El New York Times, "para un periodista a principios de su carrera para construir en el compromiso del señor Carr para mantener el poder responsable y contar historias atractivas, profundamente informadas ". El Sr. Carr murió, a los 58, después de desmayarse en la sala de redacción Times, en febrero. La causa se reveló más tarde por las complicaciones derivadas de cáncer de pulmón. Dos meses más tarde, fue citado como uno de los finalistas para el Premio Pulitzer.
721 meneos
3138 clics
Pataleta de El País contra el New York Times tras el despido de Aguilar

Pataleta de El País contra el New York Times tras el despido de Aguilar

El periódico de Prisa arremete contra los problemas económicos de The New York Times, que han limitado su expansión en Latinoamérica, y deja de publicar su cuadernillo semanal en español. Tras la polémica suscitada, y tras la repercusión que ha tenido la marcha de Aguilar, 'El País' ha decidido responder a las críticas del diario norteamericano con una información que abre este jueves la sección de comunicación del periódico y que apunta directamente a los problemas económicos del New York Times
990 meneos
2872 clics
Cebrián presiona a la AEDE y logra una declaración "institucional" contra The New York Times

Cebrián presiona a la AEDE y logra una declaración "institucional" contra The New York Times

Los editores de prensa españoles están en pie de guerra contra el todopoderoso 'The New York Times' tras la publicación del polémico artículo en que se dejaba a los principales diarios tradicionales del país como unos meros objetos serviles de las empresas y de los políticos. Relacionada: www.meneame.net/story/pataleta-pais-contra-new-york-times-tras-despido
24 meneos
113 clics

El día que el NY Times rectificó, 49 años después

En 1920 el New York Times se burló del físico, ingeniero e inventor estadounidense Robert Goddard, por sugerir que sería posible enviar un cohete a la Luna. Goddard fue un pionero en el mundo de los cohetes y ya en 1926 trabajaba en la creación y lanzamiento de ellos, propulsados con combustible líquido. El artículo del Times aseguraba que sería imposible que un cohete pudiera funcionar en el vacío y usó la ciencia básica como argumento contra un científico, pocos ataques más duros se pueden hacer.
5 meneos
19 clics

New York Times se reinventa y avanza hacia el periodismo digital (en inglés)

"Ha llegado el momento para recuperar el aliento y llegar a una visión compartida. The New York Times está cambiando para seguir el ritmo de los tiempos", afirma el editor ejecutivo del periódico, Dean Baquet, que envió un largo memorándum a su personal de esta semana que se refiere a la manera en que la sala de redacción "está experimentando y adaptando a medida que avanzamos hacia nuestro futuro digital".
19 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tim Burton: tú antes molabas. (Las razones de una carrera en crisis creativa)

Nos volvemos a dar de bruces con la versión menos inspirada de Tim Burton. Nos aventuramos a analizar los porqués de su crisis creativa.El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Y también el único que, en estos últimos años, tiene la esperanza de que Tim Burton recupere en sus nuevas películas el mojo perdido en El planeta se los simios. Es cierto que de forma intermitente el director de Batman ha recuperado la forma, pero si repasamos a fondo su producción reciente eso es casi un espejismo.
684 meneos
6912 clics
"El momento María Antonieta" o el duro ataque de 'Financial Times' a las élites

"El momento María Antonieta" o el duro ataque de 'Financial Times' a las élites

Un artículo publicado en 'Financial Times' pone de relieve la gran disfunción de nuestro sistema: la incapacidad de quienes lo dirigen de tomar las decisiones correctas. La capacidad de autocorrección del sistema, algo indispensable en cualquier régimen político y económico para su supervivencia, parece estar bajo mínimos, tal y como apunta un expresivo artículo publicado en 'Financial Times', de título “El momento María Antonieta de las élites”. La ceguera de quienes toman las decisiones, que acaba instigando aquello de lo que querían defender
12 meneos
395 clics

Las tapas de Granada llegan hasta 'The New York Times', ¿qué dicen de ellas?

Que las tapas de Granada son uno de sus principales atractivos turísticos es un hecho conocido por todos. Tanto es así, que su excepcionalidad ha llegado, nada más y nada menos, que hasta el 'New York Times', periódico que ya habló recientemente de la 'mala follá' granaína. En un extenso reportaje, el periodista relata su experiencia en la ciudad de la Alhambra y su paso por los numerosos establecimientos que hacen gala de esta tradición tan granadina.
11 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump culpa a 'The New York Times' de frustrar una operación para matar a Al Baghdadi

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha responsabilizado al periódico 'The New York Times' del fracaso de una operación para acabar con la vida del líder del Estado Islámico, Abú Bakr al Baghdadi. "El fracasado New York Times ha frustrado un intento estadounidense de matar al terrorista más buscado, Al Baghdadi. (Ha puesto) su enfermiza agenda por encima de la seguridad nacional", ha afirmado Trump a través de su cuenta personal en Twitter.
81 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Duro editorial de The Times: "Se debe permitir el referendum"

El diario The Times, el gran medio conservador del Reino Unido, ha publicado hoy un contundente editorial sobre la situación catalana titulado "Represión en Catalunya", y pide al presidente español, Mariano Rajoy, que permita el referéndum del 1 de Octubre. The Times carga contra el presidente español porque en su opinión "está alimentando la crisis en vez de sofocarla".
19 meneos
103 clics

Preparación e impresión del New York Times, 1942 [eng]  

Mucho antes de la era de las imprentas computarizadas y los periodistas que podían presentar historias por computadora, el proceso de creación del periódico del día era un proceso mucho más arduo y hecho a mano. En septiembre de 1942, la fotógrafa de Office of War Information, Marjory Collins, realizó una visita a las oficinas del New York Times, ubicado en el emblemático One Times Square y un anexo en 43rd Street.
4 meneos
12 clics

Catalunya: 'The Times' pide a España el regreso de Puigdemont para iniciar una fase de diálogo

El editorial de este lunes del periódico The Times, titulado como Realpolitik, insta a las instituciones españolas a desbloquear la situación de Catalunya. El diario propone que el Gobierno permita el regreso de Carles Puigdemont y los consellers a Catalunya para que ambos inicien una fase de diálogo. "España debería dejar de acosar a los separatistas catalanes y negociar en el interés nacional", señala The Times.
3 1 5 K -16 actualidad
3 1 5 K -16 actualidad
10 meneos
21 clics

The Times: en 1938 pidió apaciguar a Hitler

Hay que decir que no es la primera vez que The Times se pone del lado de los totalitarios y contra el Estado de Derecho. Ya lo hizo en 1938 cuando Hitler desató una grave crisis en Europa con sus aspiraciones a anexionarse la región checoslovaca de los Sudetes, en la que vivía una importante minoría alemana. Geoffrey Dawson, un periodista muy afín al Primer Ministro británico Neville Chamberlain, era entonces el editor de The Times. Ambos eran partidarios de apaciguar a Hitler, en la creencia de que merecía la pena sacrificar a Checoslovaquia.
8 2 14 K -41 cultura
8 2 14 K -41 cultura
17 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última hazaña del New York Times: desaparecer a 200.000 palestinos

En menos de dos semanas, el New York Times ha hecho desaparecer misteriosamente a 200.000 palestinos de Judea y Samaria. El 29 de marzo, el Times publicó una corrección: “Un artículo el miércoles sobre los comentarios del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre las implicaciones del hecho de que el presidente Trump reconociera la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán declaró erróneamente a la población palestina de Judea y Samaria. Es de 2.8 millones, no de 1.8 millones” (.....)
8 meneos
31 clics

El nuevo objetivo del New York Times: reinterpretar la historia americana

Según las propias palabras del New York Times, el llamado Proyecto 1619 "tiene como objetivo reinterpretar la historia americana, situando el año 1619 [año en que llegó el primer esclavo negro] como el año de la verdadera fundación de los Estados Unidos". La premisa básica del proyecto del New York Times es explicar toda la historia america en base a la raza y la esclavitud, desde la economía, la dieta, a la salud. Este proyecto quiere salir del ámbito periodísitico y llegar a enseñarse en las escuelas.
6 2 7 K -2 actualidad
6 2 7 K -2 actualidad
4 meneos
7 clics

Roula Khalaf, primera directora en los 131 años del 'Financial Times'

La veterana periodista de origen libanés Roula Khalaf ha sido nombrada como próxima directora del diario británico 'Financial Times' a partir de enero del 2020, cuando se convertirá en la primera mujer que asumirá esta responsabilidad en los 131 años de historia del periódico y reemplazará en el cargo al histórico Lionel Barber, quien anunció este martes su renuncia tras 14 años al frente del rotativo de referencia en la City. Khalaf, subdirectora desde 2016 del 'Financial Times', al que se incorporó en 1995.

menéame