edición general

encontrados: 1276, tiempo total: 0.008 segundos rss2
28 meneos
 

¿Por qué la Navidad se celebra el 25 de diciembre?

¿Quién no ha oído todos los años, cada 25 de diciembre, los lamentos de quienes acusan al mundo moderno de haber privado de sentido la fiesta de la Navidad? Fiesta religiosa, en efecto, hoy se reduce a un simple apogeo de la sociedad de consumo donde las familias gastan lo que no tienen para subir después con mayor esfuerzo la célebre “cuesta de enero”. Algunos hablan de “paganización”. No es exacto, porque en el mundo precristiano también se daba un hondo sentido religioso a esta fecha: la promesa del retorno del Sol. [Sigue]
25 3 1 K 186
25 3 1 K 186
5 meneos
 

Navidad Saraguros 2.0

La cultura Saraguro es una de las pocas que sobrevive en latinoamérica conservando sus tradiciones ancestrales. Un bloguer saraguro muy orgulloso nos cuenta cómo se celebra la Navidad en su localidad. Hasta ahora van tres post todos muy buenos: #1: apgualan.wordpress.com/2007/12/17/navidad-saraguros-20/ #2: apgualan.wordpress.com/2007/12/21/navidad-san-lucas-saraguros-20-parte #3: apgualan.wordpress.com/2007/12/27/navidad-san-lucas-saraguros-20-parte
8 meneos
 

Testamento del Año viejo 2007

Un jocoso resumen del año que termina
7 meneos
 

Rituales de fin de año

Muchas cabalas sin sentido, que las personas supersticiosas acostumbran realizar al iniciar un año nuevo, analizadas de manera hilarante por Pitonizza,
7 0 9 K -31
7 0 9 K -31
5 meneos
 

Se impone la tendencia de comprar las uvas embolsadas

El empresario José Francisco Martínez asegura que "este año van a empaquetar 80.000 bolsas" y que han observado que cada año se impone esta tendencia porque es más barata ya que se compran sólo las uvas que hacen falta. En la comarca alicantina de Vinalopó, famosa por la fruta de la Nochevieja, este año lo que han puesto de moda son las bolsas de uvas. Se desperdicia menos que a granel, es más cómodo de usar o llevar y el envoltorio parece un regalo navideño.
7 meneos
 

Comida japonesa de Año Nuevo - 日本のお正月料理 (nihon no oshougatsu ryouri)

n la entrada Año Nuevo en Japón, expliqué que en Japón se acostumbra a preparar el Osechi Ryouri, comida de año nuevo que se prepara unos días antes. El Osechi Ryouri está compuesto por varios platos y todo lo que se utiliza está relacionado con la vida, la salud, la cosecha y la buena suerte.
27 meneos
 

"Cultura" española

Impresionande documento grafico, sin palabras, la brutalidad a la que algunos llaman cultura. No apto gente sensible.
24 3 3 K 171
24 3 3 K 171
8 meneos
 

Tradiciones cosmonautas: mear en las ruedas

[C&P] Los comonautas rusos (y en general todos los astronautas), al igual que los marineros, tienen una serie de supersticiones y rituales que realizan antes (durante y después) de cada viaje. [C&P]
1 meneos
 

Queridos Reyes Magos...

Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos, marginados y olvidados gracias a un invasor con sobrepeso producto del consumismo compulsivo...
1 0 5 K -48
1 0 5 K -48
28 meneos
 

Apedrean los cataplines de un santo... para encontrar novio

Las mujeres de la localidad malagueña de Mijas arrojan una piedra contra los genitales de San Antón para buscar la bendición del santo, en la creencia de que les ayudará a encontrar novio si tienen puntería.
25 3 1 K 212
25 3 1 K 212
17 meneos
 

Pies Vendados - Una tradición perdida de la antigua China

Se desconoce todavía el orígen exacto del vendaje de los pies en China pero, más o menos verídica la leyenda, se sabe que las primeras que empezaron a vendar sus pies fueron las bailarinas de palacio en el siglo X, con el objetivo de realzar la gracia de sus movimientos.
15 2 1 K 104
15 2 1 K 104
6 meneos
 

Género epistolar en San Valentín

Aunque sea con la excusa comercial de San Valentín es bueno recuperar el género espistolar que tan en desuso ha ido cayendo con los chats por la llegada de Internet. Me parece genial dedicar un ratito a expresar lo que sientes por la persona amada a través de una carta de amor. Dejemos los sms´s y respetemos la lengua española escribiendo las palabras con todas sus letras, y las frases con todas sus palabras.
18 meneos
 

El 'gato torrado' de Campia pasa a ser un peluche [gl]

c+p+t Era tradicional en la aldea de Campia, Vouzela (Portugal), quemar un gato dentro de un pequeño puchero, pero este año comenzó a circular un mensaje por la red que decía que esta es "una tradición primitiva y cruel que sirve apenas para divertir a unos cuantos sádicos". Las protestas llevaron a la organización a meter un peluche en el puchero por primeira vez en la historia.
17 1 1 K 130
17 1 1 K 130
5 meneos
 

La curiosa fiesta del martisor (del 1 de marzo)

Curiosa fiesta milenaria que se celebra en Rumanía, Bulgaria ("Мартеница" o "Martenitsa" en búlgaro), Macedonia y Albania. Según la tradición, los hombres regalan el 1 de marzo a las mujeres pequeños objetos meramente decorativos, los mărţişor (diminutivo de martie, marzo en rumano). Normalmente llevan atado un hilo blanco y rojo, seguramente símbolos de la primavera y el invierno (o del bien y el mal), en definitiva la dualidad del cosmos. Una especie de yin y yang de los Balcanes.
19 meneos
 

El trago más amargo de uno de los últimos txakolis

[c&p] Sus viejos y gruesos muros de piedra esconden su historia, fiel testigo de multitud de recuerdos, de tratos de negocios, de ratos de ocio, de meriendas y de risas a lo largo de sus cien años de historia. Pero, un siglo después, el Txakoli Abasolo, el último que queda en las faldas de Artxanda, sirve sus últimos y más amargos tragos. Las máquinas se lo llevarán en las próximas semanas para, en su lugar, levantar un bloque de pisos.
17 2 0 K 188
17 2 0 K 188
67 meneos
 

Las irlandesas piden un sí el 29 de Febrero

Según la tradición irlandesa, hoy es el único día en cuatro años en que las mujeres pueden pedir en matrimonio a los hombres.
61 6 0 K 148
61 6 0 K 148
2 meneos
 

Curiosa tradición: los 29 de febrero en Irlanda y Reino Unido son las chicas quienes proponen matrimonio

La leyenda dice que la tradición empezó en Irlanda, en el siglo V, cuando San Patricio declaró que las mujeres podían mostrar sus sentimientos y proponer matrimonio a sus parejas en los años bisiestos. Escocia importaría esta tradición y la convertiría en ley, en el 1288. Además de legalizar el derecho de una mujer a pedir en matrimonio a un hombre, la ley también penalizaba a los hombres que rechazaban una proposición de este tipo en 29 de febrero.
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando ellas piden la mano hay regalo seguro (al menos en Inglaterra)

El 29 de Febrero en Inglaterra existe la tradición de que las mujeres son quienes piden la mano a los hombres. Pero además la tradición indica así mismo que si el hombre rechaza la propuesta debe hacer un regalo a la dama. Se calcula que unas 700.000 mujeres seguirán la tradición. ¡Claro, así cualquiera!
16 1 5 K 73
16 1 5 K 73
4 meneos
 

Quince presos indultados por Semana Santa

Cada año desde 1759 son indultados quince presos propuestos por las diferentes Cofradías. Los presos indultados este año han sido propuestos por cofradías de Logroño, Benaguasil (Valencia), Burgos, Marbella, Sevilla, Valladolid, Elche (Alicante), León, Zaragoza, Palencia, Santander, Oviedo, Alicante, Málaga y Teruel.
6 meneos
 

Los palmeros bajan de El Ávila

Una tradición de 230 años en Caracas, Venezuela. Un grupo especial de 170 hombres suben a la montaña a cortar las palmas que serán bendecidas en la Iglesias el domingo de Ramos, al inicio de la Semana Santa.
5 meneos
 

Conmemoración del día de San Patricio

Miles de personas se dieron cita hoy en el centro de Londres para participar en los actos con motivo de la celebración del patrón de Irlanda, San Patricio.
370 meneos
 

Ablación: "Ya no me avergüenzo"

No, a esa edad uno se resigna. Mi padre se ausentó ese día. Creo que nos hubiera defendido ya que cuando se enteró de la escisión a su regreso, se enfureció. Más tarde, cuando tenía unos ocho años, me cortaron de nuevo. Dos tías aseguraban que la primera (ablación) no había sido bien hecha. Y eso a pesar de que la primera vez había sufrido la variante 'faraónica', en la que se corta mucho más que en la 'sunna'...
197 173 0 K 784
197 173 0 K 784
5 meneos
 

Una curiosa tradición milenaria: los huevos pintados de Pascua

Aunque es típica de las celebraciones religiosas, especialmente de los países del Este, su origen es muy anterior al cristianismo (ya en un vaso etrusco 700 años anterior a cristo aparece representado un huevo pintado) y existe el huevo como símbolo religioso en varias religiones (en el hinduismo, en la China antigua, en Egipto, en Grecia, en Persia…).
5 meneos
 

Dolorosas crucifixiones marcan el ritual de Viernes Santo en Filipinas

Miles de turistas desafiaron el viernes el calor tropical para llegar hasta esta aldea de granjeros, a una hora de auto al norte de Manila, con el fin de presenciar los rituales religiosos. Revivir la crucifixión de Jesús forma parte de los sangrientos espectáculos que cada año dejan boquiabiertos a los extranjeros en esta nación tremendamente católica.
3 meneos
 

Encadenado a la tradición  

Los nicaragüenses han participado en la ciudad de Masatepe en la representación de los Judíos encadenados. Fuente: www.diariovasco.com/multimedia/fotos/11989.html

menéame