edición general

encontrados: 3219, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
22 clics

Trata de mujeres: "La prostitución es un crimen de género organizado y va de la mano de la trata"

Activistas feministas de más de diez países se reúnen en Madrid para acordar medidas necesarias en la lucha contra la trata de mujeres y la prostitución.
4 1 7 K -16 actualidad
4 1 7 K -16 actualidad
4 meneos
4 clics

Una declaración conjunta crucial para combatir la trata y la explotación sexual de mujeres y niñas

La Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Margot Wallstrom, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves le Drian, suscribieron una declaración conjunta para combatir la trata y la explotación sexual de mujeres y niñas. Esta iniciativa tiene por objeto impulsar una estrategia abolicionista para combatir la trata y la explotación sexual de mujeres y niñas en Europa y globalmente. La trata, dice la declaración conjunta, es una grave violación a los derechos humanos de la cual la mayoría de las víctimas son mujeres y niñas.
4 0 8 K -17 actualidad
4 0 8 K -17 actualidad
17 meneos
34 clics

Sin prostitución no hay trata. No trates con la prostitución

La trata es un fenómeno de dimensiones globales que atenta frontalmente contra los derechos humanos, cuando, abusando de una situación de extrema necesidad, vulnerabilidad, superioridad o edad de las personas tratadas, mediante el empleo de la violencia, intimidación o engaño se logra obtener un beneficio económico de estas personas, explotándolas, bien con fines laborales, sexuales, mendicidad, la esclavitud, actividades delictivas, extracción de órganos o celebración de matrimonios forzados.
14 3 24 K -34 actualidad
14 3 24 K -34 actualidad
14 meneos
53 clics

Cinco cosas que tienes que saber de las cadenas invisibles de la trata

Cuando te sumerges en la realidad de la trata con fines de explotación sexual en España descubres que se trata de un enorme problema, que implica una terrible cadena de violaciones de derechos humanos, con unas víctimas supervivientes de la trata que son invisibilizadas.
12 meneos
22 clics

Todo por la trata, pero sin las mujeres tratadas

Mientras el Estado español y los Gobiernos autonómicos enarbolan discursos en los que la protección de las supervivientes de la trata con fines de explotación sexual aparece como una prioridad, la política fronteriza española y sus acuerdos con Marruecos están dirigidos a que estas mujeres nunca pisen suelo español. Viajamos con un equipo de CEAR Euskadi a Melilla y al norte de Marruecos, paso obligado de muchas de las mujeres que migran buscando la protección de unos derechos. Solo encontrarán obstáculos y violencia.
5 meneos
12 clics

El 75% de las víctimas de trata no aparece en las estadísticas

Un nuevo estudio refleja la importancia de contar con datos de calidad para combatir la trata En 2020 el Ministerio del Interior identificó 269 víctimas de trata de las seis eran niñas y niños
19 meneos
21 clics

Detenidos 22 individuos en una operación contra la trata de seres humanos en la Región y liberadas 19 víctimas

La Policía Nacional ha detenido a 22 individuos en una de las mayores operaciones contra la trata de seres humanos en la Región de Murcia y, como resultado de la misma, ha liberado a 19 víctimas, todas mujeres, según informaron fuentes del citado Cuerpo en un comunicado. El operativo ha culminado con la liberación de 19 mujeres, víctimas de trata y explotación sexual y la detención de 22 personas como presuntos responsables de delitos relativos a la trata de seres humanos, delitos relativos a la prostitución y tráfico de drogas.
222 meneos
1956 clics

España se retira del Tratado de la Carta de la Energía

España ha iniciado el procedimiento para retirarse del Tratado de la Carta de la Energía (ETC, por sus siglas en inglés) que protege las inversiones en ciertas infraestructuras energéticas. El ETC es un tratado multilateral firmado por 53 países y en vigor desde 1998, cuya modernización se negocia desde hace cuatro años y, tras una última ronda celebrada en julio en Bruselas, quedó en un estatus en que el tratado se actualizaría automáticamente en noviembre si no se oponía formalmente ninguna de las partes.
8 meneos
9 clics
Un Círculo de Silencio reivindica la lucha integral contra la trata de personas

Un Círculo de Silencio reivindica la lucha integral contra la trata de personas

Según el Informe Oficial sobre la Trata de Personas de Naciones Unidas, en 2020 la trata con fines de explotación sexual seguía siendo la forma más extendida, un 50% del total, seguida de la trata con fines de trabajo forzoso, un 38%, y otras formas un 12%. En el año 2018 se detectaron más de 49.000 víctimas en el mundo. De ellas el 46% mujeres, 19% niñas, 20% hombres y 15% niños. Como resultado, el 65% del total de detecciones correspondieron a mujeres y niñas, un claro ejemplo de la dimensión de género del fenómeno.
11 meneos
20 clics
El drama circular de la explotación sexual: salir de la trata y acabar en la prostitución

El drama circular de la explotación sexual: salir de la trata y acabar en la prostitución

Escapar de las redes de tratantes es muy complicado, y ni siquiera esto garantiza la recuperación y el acceso a una alternativa vital digna: las trabas administrativas, la escasez de recursos y las graves secuelas que deja la explotación sexual abocan a muchas víctimas de trata a volver a la prostitución para subsistir. “Es habitual que haya supervivientes de trata que salen de las redes de trata y muchas veces, cuando terminan fuera del control de las redes, se ven obligadas a volver al contexto prostitucional."
2 meneos
5 clics

La OTAN anuncia la suspensión formal de tratado de seguridad clave de la Guerra Fría tras la retirada de Rusia

La OTAN anunció el martes la suspensión formal de un tratado de seguridad clave de la época de la Guerra Fría en respuesta a la retirada de Rusia del acuerdo unas horas antes, e indicó que sus miembros que habían firmado el tratado han congelado ahora su participación. La mayoría de los 31 aliados de la OTAN firmaron el Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa, que buscaba evitar que los bandos enfrentados en la Guerra Fría concentrasen fuerzas en las fronteras mutuas o en sus inmediaciones.
1 1 0 K 25 actualidad
1 1 0 K 25 actualidad
19 meneos
42 clics

Primer caso judicial: malos tratos habituales ¿cómo hombre o mujer?

El primer caso con un investigado, funcionario de Ceuta, que ha ingresado en prisión por malos tratos habituales y que es uno de los ceutíes que ha cambiado su sexo registral, ya se ha producido. Es la primera vez que ocurre y ahora toca concretar en qué periodo en el que se cometieron supuestamente esos malos tratos el investigado era hombre o ya constaba registrado como mujer. Una agresión cometida por una 'mujer trans' no sería tratada como violencia de género, con castigos más severos para los hombres que para mujeres en los delitos leves.
10 meneos
35 clics
Türkiye se retiró del "Tratado Sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa

Türkiye se retiró del "Tratado Sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa

Según el Decreto Presidencial publicado en el Boletín Oficial, Türkiye se retiró del "Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa", que fue firmado en París, capital de Francia, el 19 de noviembre de 1990 y aprobado por la Decisión No. 92/3250, el 1 de julio de 1992. En la decisión fue declarado: "Se ha decidido suspender la implementación del Tratado entre la República de Türkiye y los demás estados que son partes en el Tratado a partir del 8 de abril de 2024, conforme con el artículo 3 del Decreto Presidencial No. 9."
10 meneos
14 clics
La nueva legislación europea contra la trata de personas llega tarde, pero supone un avance: “Unifica criterios en todos los países”

La nueva legislación europea contra la trata de personas llega tarde, pero supone un avance: “Unifica criterios en todos los países”

Más de 7.000 personas caen cada año en redes de trata y explotación de seres humanos en Europa, principalmente mujeres, lo que convierte a este negocio ilícito en el tercero que más dinero mueve después del tráfico de drogas y armas. De ahí la importancia de que el Parlamento Europeo haya aprobado este martes una legislación para luchar contra la trata de seres humanos y proteger mejor a las víctimas, una nueva ley que aunque “llega tarde”, según indica la organización Acción contra la Trata, “supone un avance importante al unificar criterios”
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

500 mujeres explotadas sexual y laboralmente en España y Argentina

Un estudio realizado por la organización Luna Nueva identificó 118 casos de trata interna e internacional en los que fueron afectadas 495 mujeres y niñas , sometidas a la explotación sexual comercial, uno de los fines más reportados de la trata de personas en Paraguay. El 58% de los casos presentados por el estudio afecta a niñas y adolescentes. El 30% fue víctima de trata interna y el 70% de trata internacional, siendo los principales destinos España y Argentina.
2 meneos
 

La trata de personas

El tráfico y trata de personas no tiene castigo, por lo que es un negocio mafioso en constante crecimiento. A raíz de esto la Argentina esta siendo cuestionada por organismos internacionales por el vacío legal que tiene este tema. Es el tercer negocio más rentable del mundo, después del tráfico de drogas y la venta de armas. Ví un informe sobre éste tema y me pareció bueno compartirlo con todos ustedes para que también conozcan un poco más de que se trata todo y podamos reflexionar juntos.
2 0 4 K -23
2 0 4 K -23
175 meneos
 

Los tratados internacionales de derecho humanitario que Estados Unidos no ha ratificado

Estado actual de ratificación de los principales tratados de Derecho Internacional Humanitario. A Estados Unidos le falta la Corte Penal Internacional, varios de los tratados de armas no convencionales, y los de protección de víctimas y propiedad cultural en conflictos armados. Comparativa: a Estados Unidos le faltan 14 tratados por firmar; a Irán le faltan 16; a España 2. Más información: www.icrc.org/web/spa/sitespa0.nsf/htmlall/section_ihl_treaties_and_cus
175 0 1 K 743
175 0 1 K 743
5 meneos
 

Un juez de Valladolid archiva una denuncia al considerar "sorprendente" que una licenciada soporte malos tratos (¡!)

La elevada formación de una mujer es incompatible con la posibilidad de que ésta soporte durante años malos tratos psicológicos por parte de su pareja y no denuncie tal situación vejatoria. Así lo considera el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Valladolid, cuyo titular usa este argumento como fundamentación jurídica a la hora de archivar la denuncia que una vallisoletana presentó contra su marido. Se trata del mismo magistrado que dejó en la calle a la víctima de otro caso de violencia doméstica.
5 0 8 K -25
5 0 8 K -25
3 meneos
 

Archivada una denuncia por considerar "sorprendente" que una licenciada soporte malos tratos

[c&p] La elevada formación de una mujer es incompatible con la posibilidad de que ésta soporte durante años malos tratos psicológicos por parte de su pareja y no denuncie tal situación vejatoria. Así lo considera el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Valladolid, cuyo titular usa este argumento como fundamentación jurídica a la hora de archivar la denuncia que una vallisoletana presentó contra su marido. Se trata del mismo magistrado que dejó en la calle a la víctima de otro caso de violencia doméstica.
3 0 4 K -1
3 0 4 K -1
10 meneos
 

Rusia suspende su participación en el tratado de Fuerzas Convencionales en Europa

El presidente ruso, Vladimír Putin, había amenazado con la salida del tratado por sus divergencias con EE UU por el escudo antimisiles. La Duma del Estado o Cámara de Diputados de Rusia ha aprobado una ley que suspende el vigor del Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE), considerado la piedra angular de la seguridad en el continente europeo.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
8 meneos
 

Un experto recomienda hacer un tratado internacional para controlar la obesidad

[c&p] El especialista Richard Daynard, de la Universidad de Northeastern, de Chicago (EE.UU.) ha propuesto en México que se haga un tratado internacional para el control de la obesidad similar al que ya existe para el tabaco. Durante el seminario _Ley y salud pública: oportunidades para la prevención de la obesidad_, celebrado en la capital mexicana, el experto recordó que el Tratado de la Convención para el Control del Tabaco (FCTC, por su sigla en inglés) fue firmado por 151 países que decidieron prohibir por completo su publicidad en tv
12 meneos
 

En contra del Tratado de Lisboa, Irlanda clave en el Futuro de Europa

Tras la firma del tratado de Lisboa todos los miembros que votaron a favor de la constitucion europea se sumaron avidos al renovado Tratado sin mediar referendum, Irlanda es y sera el unico pais con derecho a referendum.Voteno.ie es solo una de las paginas por las que llegue a conocer diferentes plataformas en contra de la aprobacion de dicho Tratado. Esta en Ingles. Espero que les interese.
11 1 1 K 82
11 1 1 K 82
9 meneos
 

Grecia, Finlandia y Estonia aprueban el Tratado de Lisboa

Ya quedan menos países por aprobar el Tratado de Lisboa, que sustituyó la Constitución y reforma los dos Tratados actuales, el de la Comunidad Europea y el de la Unión Europea. En España, bastará con la ratificación parlamentaria, prevista para finales de este mes. Irlanda tiene votación popular y se espera un 35% de votos en contra.
4 meneos
 

Tratado de Lisboa en Irlanda: Sí=46,60%. No=53,40% (resultado final)

Los irlandeses han rechazado el Tratado de Lisboa con un 53,4% de los votos frente al 46,6% para el 'sí', según los resultados finales tras el escrutinio de las papeletas depositadas en el referéndum de ayer. De las 43 circunscripciones con que cuenta el país, sólo en siete los electores respaldaron el Tratado de Reforma. La tasa de participación final fue de más del 51%. El mapa de resultados es bastante claro: www.ireland.com/newspaper/breaking/2008/0613/breaking1.htm
3 1 2 K 2
3 1 2 K 2
5 meneos
 

Lores británicos adoptan Tratado de la UE

La Cámara de los Lores votó el miércoles en favor de la ratificación por el Reino Unido del Tratado de Lisboa, lo que abre la vía para la primera ratificación del Tratado Europeo desde el "no" irlandés. La aprobación por la Cámara de los Lores era la última etapa parlamentaria para la ratificación británica del Tratado de la Unión Europea.

menéame