edición general

encontrados: 11704, tiempo total: 0.172 segundos rss2
16 meneos
 

La sociedad civil impulsará una ley para resarcir a las víctimas del franquismo

Distintas asociaciones de derechos humanos y de la memoria histórica así como juristas de toda España impulsarán una iniciativa popular para reparar la memoria de las víctimas del franquismo independientemente de que siga adelante el procesamiento del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por investigar los crímenes de la dictadura. El anteproyecto propone, entre otras cosas, la creación de una Fiscalía Especial para los crímenes y violaciones de los derechos humanos del franquismo y una Policía judicial que los investigue.
14 2 2 K 104
14 2 2 K 104
20 meneos
 

Las víctimas del franquismo piden al Constitucional que suspenda la causa contra Garzón

Varias asociaciones para la recuperación de la Memoria Histórica que agrupan a familiares de las víctimas del franquismo han pedido al Tribunal Constitucional que suspenda la causa que se sigue contra el juez Baltasar Garzón por declararse competente para investigar los crímenes de la dictadura. La solicitud se plantea en el recurso de amparo planteado a raíz de diversas resoluciones del Tribunal Supremo rechazando su personación en la causa contra Garzón, desestimando la recusación de varios de los magistrados de ese órgano...
18 2 0 K 182
18 2 0 K 182
8 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encierro por las víctimas del franquismo

Comienza un encierro simbólico para reivindicar el derecho a juzgar el franquismo. Se recogerán firmas de apoyo y testimonios de familiares de las víctimas de la dictadura.
58 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que sucede cuando las víctimas del franquismo intentan acceder a la justicia

Viñeta donde representan gráficamente qué es lo que ocurre cuando las víctimas del franquismo intentan acceder a la justicia. Un tema muy candente en el día de hoy y en días venideros.
52 6 6 K 175
52 6 6 K 175
5 meneos
 

La justicia argentina acepta el recurso de los familiares de las víctimas del franquismo

La Justicia federal de Argentina ha aceptado el recurso de apelación planteado por familiares de víctimas del franquismo tras haber sido rechazada la apertura en este país de una causa que investigue los crímenes de la dictadura, según los abogados de los demandantes.
4 1 0 K 43
4 1 0 K 43
1 meneos
 

Almodóvar, Bardem o Maribel Verdú prestan su voz a víctimas del franquismo

Actores, cineastas y escritores como Pedro Almodóvar, Javier Bardem, Maribel Verdú, Aitana Sánchez-Gijón, Hugo Silva, Juan Diego, Carmen Machi, Juan José Millás, Almudena Grandes, Juan Diego Botto o Miguel Ríos entre otros, prestan su voz y su imagen en un vídeo a quince víctimas del franquismo para reivindicar "justicia" y una "autentica política pública en materia de memoria".En apoyo a las 113.000 familias de desaparecidos, cada una de los personajes públicos que participan en este vídeo, cuentan en primera persona y mirando a cámara.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
41 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alcalde donostiarra (Bildu) expresa su apoyo a las víctimas del franquismo

El alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre (Bildu), ha expresado hoy el apoyo del Ayuntamiento a las víctimas del franquismo durante la celebración en la ciudad de un acto de homenaje en su memoria al que han acudido representantes de todos los grupos municipales, salvo del PP.
37 4 7 K 189
37 4 7 K 189
15 meneos
20 clics

Víctimas del franquismo exigen al PP que cumpla la Ley de Memoria

Representantes de varias organizaciones de recuperación de la memoria histórica del Valle del Tiétar y La Vera, en Ávila, entregaron ayer una carta en la sede nacional del PP en la que exigen a su presidente, Mariano Rajoy, que condene los "actos salvajes" llevados a cabo contra víctimas del franquismo por algunos alcaldes conservadores de pueblos de la zona. Así, piden que el líder de la oposición repruebe la actuación del regidor de Poyales del Hoyo, Antonio Cerro, que el pasado agosto destrozó una tumba con restos de diez represaliados...
18 meneos
15 clics

Víctimas del franquismo denuncian al Gobierno en la ONU por el "trato inhumano" hacia las familias de los desaparecidos

Las víctimas del franquismo han acudido al Comité Internacional de Derechos Humanos (DDHH) de la ONU para denunciar al Gobierno español por el "trato inhumano y degradante" que tienen hacia los familiares de los desaparecidos durante la dictadura y por haber cometido una "grave" falta jurisdiccional al haber omitido su labor de búsqueda.
16 2 0 K 147
16 2 0 K 147
1 meneos
 

Las víctimas del franquismo celebran su primer congreso

Las víctimas del franquismo celebran este fin de semana en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid su primer congreso donde, junto a víctimas de otros países e historiadores, analizan las reivindicaciones que defienden desde hace 35 años y su lucha contra la "invisibilidad"
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
32 meneos
29 clics

La Asociación de Memoria Histórica pide a Merkel que salde su deuda con las víctimas del franquismo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha enviado una carta a la canciller alemana, Angela Merkel, en la que reclama que Alemania salde la deuda histórica con las víctimas del franquismo por su apoyo a la dictadura de Franco en España. En la misiva -que esta asociación ha dirigido también a los miembros del Comité de Derechos Humanos del Bundestag (Cámara Baja alemana)- se recalca que el Gobierno alemán aún no ha reparado el daño causado por su aviación durante la Guerra Civil española...
29 3 0 K 174
29 3 0 K 174
11 meneos
14 clics

El forense Etxeberria cree aún no resarcidos los derechos de las víctimas del franquismo

El forense guipuzcoano Francisco Etxeberria, participante en numerosas exhumaciones de fosas de la Guerra Civil, ha opinado hoy que todavía no se han satisfecho los derechos a la verdad, la justicia y la reparación que asisten a las víctimas del franquismo.
10 1 2 K 71
10 1 2 K 71
46 meneos
44 clics

Denuncian que el Ayuntamiento de Valencia prohíbe la música en el acto por las víctimas del franquismo

El Fòrum per la Memòria ha lamentado que el Ejecutivo local "ataca con prohibiciones este acto de homenaje a las víctimas del franquismo y "al igual que año tras año, además de no entrar en los cuadros de la fosa, prohíbe que se interprete La Muixeranga, el Himno de Riego y Fosses del silenci". El Fòrum per la Memòria ha señalado que el Ayuntamiento asegura que prohíbe la música "para no alterar la tranquilidad de los visitantes del camposanto por ser un lugar de recogimiento y paz".
17 meneos
16 clics

"Las víctimas del franquismo deben tener el mismo estatuto jurídico que tienen las del terrorismo" Carlos Castresana

Carlos Castresana, fiscal del Tribunal Supremo y exdirector de la Comisión contra la Impunidad en Guatemala, analiza la sentencia de 80 años de cárcel para el ex dictador Ríos Montt y la confronta con el caso español de las víctimas del franquismo. Hace 14 años, Rigoberta Menchú, premio Nobel de la paz en 1992, denunció ante la Audiencia Nacional a ocho personas -entre ellas a Efraín Ríos Montt- por delitos de genocidio, terrorismo y torturas cometidos durante las dictaduras militares en Guatemala.
16 1 0 K 175
16 1 0 K 175
18 meneos
22 clics

Representantes de víctimas del franquismo a los grupos parlamentarios: "Es hora de afrontar el pasado"

Representantes de la Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo, formada por más de un centenar de asociaciones de víctimas y de la memoria histórica, se han dirigido hoy a todos los grupos parlamentarios sin excepción para pedirles que logren un acuerdo entre ellos y presenten una Proposición no de Ley que inste al Gobierno a constituir una Comisión de la Verdad que restablezca la verdad histórica de las violaciones de derechos humanos ocurridos en España durante la Guerra Civil y la posterior represión franquist
16 2 0 K 176
16 2 0 K 176
28 meneos
28 clics

47.300 víctimas del franquismo siguen sin exhumarse al cumplirse diez años de las primeras excavaciones

Ha transcurrido una década desde las primeras exhumaciones, pero el balance es más bien desolador. Andalucía sólo ha recuperado los restos de 3.142 víctimas del franquismo, mientras que asociaciones y expertos consideran que la falta de fondos y de voluntad política han impedido avanzar en las exhumaciones.
25 3 0 K 105
25 3 0 K 105
14 meneos
13 clics

Justicia argentina recibirá a una delegación de víctimas del franquismo

2 de diciembre. Este día la Justicia argentina recibirá en el simbólico Palacio de Tribunales de Buenos Aires a una delegación de víctimas del franquismo encabezada por Merçona Puig Antich, que estará acompañada de un grupo de diputados y alcaldes del Estado español.
12 2 1 K 106
12 2 1 K 106
16 meneos
19 clics

Las primeras víctimas del franquismo declaran ante la Justicia argentina

Esta jornada pasará a la historia como el día en el que las víctimas españolas del franquismo fueron escuchadas por una jueza extranjera, por primera vez, para denunciar los delitos de lesa humanidad cometidos en su propio país durante la guerra civil y la posterior dictadura. Merçona Puig Antich, Pablo Mayoral, y Andoni Txasko Díaz han sido los querellantes que este martes han acudido a los tribunales de Buenos aires para que la jueza argentina María Servini de Cubría impute, respectivamente según sus casos, a los ex ministros franquistas...
13 3 0 K 144
13 3 0 K 144
19 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las 150.000 víctimas del franquismo siguen siendo ignoradas por el Gobierno"

Las más de 150.000 víctimas del franquismo siguen sin estar dentro de la agenda del gobierno. Ésta es la conclusión con la que esta mañana se ha presentado en el Ateneo de Madrid la plataforma “Comisión de la Verdad” con motivo de la llegada del Relator especial de Naciones Unidas a nuestro país la próxima semana.
15 4 5 K 102
15 4 5 K 102
15 meneos
19 clics

España mantiene en el olvido a las 150.000 víctimas de la Guerra Civil y el franquismo

En vísperas de la visita oficial a España del relator de la ONU, las víctimas del franquismo y sus familiares denuncian que en el país no se cumple ninguno de los principios de la ONU respecto a la investigación de los crímenes durante esa época. El objetivo de la visita del relator de la ONU, Pablo de Greiff, que tendrá lugar este martes 21 de enero, es valorar las medidas adoptadas por las autoridades españolas en relación con las violaciones de los derechos humanos durante la Guerra Civil y la dictadura franquista,...
12 3 3 K 100
12 3 3 K 100
15 meneos
15 clics

Víctimas del franquismo viajarán el próximo martes a Bruselas para pedir amparo al Parlamento Europeo

Una delegación formada por cerca de 40 víctimas del franquismo y del 'robo de bebés' viajarán el próximo martes a Bruselas para pedir amparo al Parlamento Europeo y reclamar que presione a España para crear una Comisión de la Verdad. Denunciarán que las vías jurídicas y políticas están "paradas" en España, la Ley de Memoria Histórica está vacía de contenido y la reparación de sus derechos en un limbo legal.
13 2 0 K 125
13 2 0 K 125
27 meneos
25 clics

La jueza Servini viajará a España el domingo para interrogar a víctimas del franquismo

La magistrada que instruye la causa argentina contra los crímenes cometidos durante la dictadura también tiene intención de recabar pruebas y documentos sobre los mismos en diferentes entidades y archivos españoles.La jueza argentina María Servini de Cubría viajará a España el próximo domingo para tomar declaración a algunas de las víctimas del franquismo personadas en el proceso abierto en Buenos Aires y que por su edad o condiciones ni pueden viajar para prestar declaración
1 meneos
2 clics

Víctimas del franquismo ven más cerca que ministros de la época sean juzgados en España

Representantes de víctimas del franquismo ven este escenario más cerca tras la visita a España de la jueza argentina María Servini. Creen que las declaraciones que la jueza ha tomado esta semana en juzgados españoles suponen un avance en una causa en la que ya figuran 300 querellantes. Han pedido a Servini que impute a una veintena de personas, entre las que se encuentran ministros franquistas, as
67 meneos
67 clics

"¿Cuándo va a recibir el rey a las víctimas del franquismo?"

Bilbao ha acogido este sábado el tradicional 'Homenaje a los gudaris' que lucharon durante la Guerra Civil, en el que el representante de los homenajeados José Moreno ha lamentado que "en este país sólo se hable de un terrorismo" y ha cuestionado al Rey Felipe VI "para cuándo va a recibir a las víctimas del franquismo y del nazismo, ya que su padre no lo hizo".
18 meneos
19 clics

El Gobierno vasco remitirá a las víctimas del franquismo un certificado de reconocimiento del daño "injusto padecido"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado que el Gobierno vasco remitirá a las víctimas del franquismo un certificado de reconocimiento del daño "injusto padecido" dentro de los proyectos previstos en el Programa-Base de Prioridades 2015-2016 en materia de Memoria Histórica. Asimismo, se creará en Elgoibar un espacio para acoger los restos mortales de desaparecidos sin identificar.

menéame