edición general

encontrados: 5994, tiempo total: 0.059 segundos rss2
176 meneos
 

El satélite Suzaku consigue fotografiar un agujero negro

(vía slashdot) El satélite de rayos X Suzaku ha conseguido las mejores imágenes logradas hasta ahora de un agujero negro. Lo mas destacado es el haber logrado observar la luz emitida desde las inmediaciones del horizonte de sucesos, la llamada "línea K". No perderse los impresionantes vídeos que incluye el artículo; una magnífica muestra de como funcionan estos "desagües" cósmicos.
176 0 0 K 667
176 0 0 K 667
2 meneos
 

Imágenes únicas de un agujero negro

Científicos nipones, gracias al satélite Suzaku, han conseguido captar unas fotografías que permite el estudio en profundidad de los misteriosos agujeros negros. Estas fotografías y animaciones son una prueba de que la astronomía no es una asignatura pendinete para la humanidad.
2 0 17 K -140
2 0 17 K -140
137 meneos
 

Fuerte lluvia de estrellas para el 18 de noviembre

Si vives en Europa Occidental (por ejemplo España) o en la costa este de América del Norte, marca con un círculo el sábado 18 de noviembre en tu calendario. Si la noche sale despejada, abrígate y sal fuera, porque podrás disfrutar de una intensa aunque breve lluvia de meteoros: las leónidas, este año más intensas.
137 0 0 K 725
137 0 0 K 725
10 meneos
 

México une el rock y la astronomía para construir el mayor telescopio del mundo

[c&p] "La búsqueda del origen del universo suena como una razón muy poderosa, y es por eso que semejante escena se vivirá el fin de semana en la Ciudad de México durante un concierto para recaudar fondos para el mayor radiotelescopio del mundo. El acto, que se realizará en la Plaza México, busca además difundir el quehacer científico, explicó el director del Gran Telescopio Milimétrico (GTM), Alfonso Serrano."
10 0 0 K 101
10 0 0 K 101
111 meneos
 

El Atlas Astronómico Bilder (1870) digitalizado. Una joya

La Linda Hall Library of Science Engeneering and Technology es una bibilioteca dedicada a la ciencia con magníficos recursos online. En este enlace tienes a tu disposición el Astronomischer Bilder-Atlas. Puedes pasar las páginas y consultar esta magnífica publicación en modo gráfico, pues es un escaneo del original. Para los aficionados a la astronomía una magnífica joya.
111 0 0 K 721
111 0 0 K 721
26 meneos
 

Cuando las galaxias chocan

Imagenes, información y animaciones sobre el choque de dos galaxias espirales. Algunas animaciones son simplemente espectaculares
26 0 3 K 219
26 0 3 K 219
7 meneos
 

Rusia puede defender la Tierra de asteroides

Según el subdirector de la Agencia Espacial Rusa, Viktor Remishevsky, Rusia está preparada para defender la Tierra de Asteroides si fuese necesario. ¿Nos defenderán del impacto del asteroide 29075 (en.wikipedia.org/wiki/(29075)_1950_DA)?
7 0 8 K -20
7 0 8 K -20
167 meneos
 

En el campo profundo del Hubble: la imagen más importante jamás tomada [vídeo]

En 2003, el telescopio espacial Hubble captó la imagen del milenio, una imagen que muestra exactamente lo insignificantemente pequeños que somos. Cualquiera que entienda lo que representa se verá afectado para siempre. Así que tómate unos minutos y observa y disfruta con este vídeo dedicado a Carl Sagan, con su narración [en] y con la música de Pink Floyd [Shine on your crazy diamonds] Duración: 6'37'' [Vía: geeksaresexy.blogspot.com/2006/10/hubble-deep-field-most-important-ima
167 0 0 K 809
167 0 0 K 809
4 meneos
 

La tierra desde el espacio profundo

Como nos ven desde otro planeta. Esot es lo que descubrieron los astronomos de la NASA al verificar unas fotos de Saturno. Somos solo un punto en el universo.
4 0 6 K -42
4 0 6 K -42
3 meneos
 

Entrevista in spanish a los presidentes de la NASA y la ESA

El Mundo entrevista a los directores de las agencias espaciales estadounidense y europea acerca del futuro de los proyectos de cooperación entre las mismas y los desafíos que les aguardan en las próximas décadas. Muy interesante.
3 0 11 K -92
3 0 11 K -92
10 meneos
 

Tu nombre puede financiar estudios marcianos

Los participantes, del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y del Georgia Institute of Technology (Georgia Tech), han puesto en marcha una página web que invita a las personas a donar dinero para el proyecto Mars Gravity Biosatellite (desde 35 dólares), a cambio de lo cual podrán ver su nombre en dicha página, e incluso en el propio satélite. Para los niños, se ha pensado en colocar su nombre, gratuitamente, en un DVD que volará junto al satélite.
10 0 0 K 129
10 0 0 K 129
15 meneos
 

Astrónomos españoles descubren grandes estrellas que crean rubidio

Prácticamente todos los elementos químicos, excepto el hidrógeno y poco más, se forman en el interior de las estrellas, en las reacciones internas que las hacen lucir. Los procesos se conocen bien desde hace décadas, con modelos teóricos y observaciones, pero en ese conocimiento quedan todavía incógnitas, como la creación de rubidio-87 en los astros.
15 0 0 K 147
15 0 0 K 147
24 meneos
 

Espectacular galeria de fotos del Hubble en Popular Science

Curioseando por la web de Popular Science he encontrado esta galeria de fotografías del Hubble. Ya se que se han publicado muchas imágenes del Hubble, pero esta galeria es realmente espectacular; merece la pena verla.
24 0 2 K 212
24 0 2 K 212
16 meneos
 

La Agencia Espacial Europea anuncia el lanzamiento del COROT

El Corot será el primer satélite dedicado a la busqueda de planetas extrasolares. Los detectará por la variación de brillo que el planeta provoca en la estrella al pasar por delante de ella (un tránsito). Esta técnica ya se ha usado con éxito, y al estar el Corot en órbita, libre del filtro que supone la atmósfera para la luz de las estrellas, se cree que podrá observar planetas del tamaño de la Tierra.
16 0 1 K 197
16 0 1 K 197
167 meneos
 

Nuevo descubrimiento del Hubble, da la razón a Einstein

Un equipo de astrónomos dirigido por Adam Riess, utilizando el telescopio Hubble, ha descubierto que la energía oscura lleva acelerando la expansión del universo por lo menos desde hace 9.000 millones de años, cuando el universo era muy joven. Lo cual, además resulta consistente con la predicción hecha por Einstein hace casi un siglo sobre la necesaria existencia de una especie de «gravedad negativa». En inglés.
167 0 0 K 644
167 0 0 K 644
143 meneos
 

Guía para seguir la lluvia de estrellas del 19 de noviembre

Como muchos ya sabréis la lluvia de estrellas de la madrugada del 19 de noviembre promete ser excepcional. Aquí tenéis toda la información para seguir el fenómeno. Relacionadas:meneame.net/story/lluvia-estrellas-19-noviembre-promete-ser-intensa-se y meneame.net/story/la-noche-de-los-mil-deseos
143 0 0 K 613
143 0 0 K 613
36 meneos
 

Fotografía de las Leónidas

Como ya sabeis, este fin de semana se está produciendo la lluvia de meteoritos de las Leónidas. Pues en la "Astronomy Picture of the Day" de la NASA ha publicado una bonita foto de esta lluvia. Lo mas interesante es que esta fotografía la ha sacado un compatriota nuestro, Juan Carlos Casado; esta es su página web: www.skylook.net/nav/indexn.htm. ¡¡Felicidades Juan Carlos!!
36 0 0 K 369
36 0 0 K 369
1 meneos
 

La NASA observa las supernovas más lejanas del universo

El telescopio espacial Hubble de la NASA observó las cinco estrellas supernovas conocidas más lejanas del universo, las cuales explotaron entre 3.5 mil y 10 mil millones de años atrás.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
9 meneos
 

Constelaciones y signos del Zodiaco

Excelente articulo que nos revela cual fue el origen de los signos del zodiaco y de como hoy en dia,debido a los movimientos de nuestro planeta, nacer bajo la influencia de un signo ya ha perdido su razón de ser.
3 meneos
 

Un salvapantallas para descubrir vida en el universo

Ayuda al proyecto SETI instalando este salvantallas en tu ordenador que aprovechará los tiempos de inactividad de tu ordenador para buscar vida en el universo.
3 0 9 K -58
3 0 9 K -58
19 meneos
 

Ciencia y periodismo: Las leónidas

Muchos medios de comunicación tienen la sección de ciencia abandonada, y cuando hay alguna noticia relevante dejan en manos de cualquiera el hacer el artículo. El blog MalaCiencia (muy interesante y recomendable) nos cuenta un caso relacionado con el reciente fenómeno de las leónidas.
19 0 0 K 169
19 0 0 K 169
39 meneos
 

Expertos intentan que se reconozca el Derecho de las personas a ver la luz de las estrellas

Las personas tienen derecho a ver la luz de las estrellas. A ese derecho natural de los seres humanos de ver los cuerpos celestes se le une el valor científico, educativo y cultural del Universo, que sirve como laboratorio científico tecnológico. Esta es la premisa última de la iniciativa Starlight 2007, que congrega hoy y mañana en la isla de La Palma a un comité científico internacional.
39 0 0 K 385
39 0 0 K 385
30 meneos
 

China anuncia proyecto del mayor radiotelescopio del mundo

China podría poseer en el 2013 el mayor radiotelescopio del mundo, capaz de detectar señales a una distancia 10 veces más lejanas que los actuales, dijeron hoy fuentes del proyecto. El observatorio radioastronómico, de 500 metros de diámetro, estaría ubicado en una depresión entre colinas en el distrito de Pingtang, a unos 100 kilómetros al sureste de Guiyang, en la remota provincia meridional de Guizhou.
30 0 0 K 288
30 0 0 K 288
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anatomía de un agujero negro

¿Cómo se forma un agujero negro? ¿Cómo se detectan? ¿Cómo son? ¿Qué ocurre en su interior? ¿Qué le pasaría a una nave espacial que se adentrara en uno de ellos? Esta página trata de resolver estas cuestiones, y lo hace de forma clara, sintética e ilustrada con animaciones. Está en inglés, pero se entiende muy bien, además las animaciones son bastante claras por sí mismas.
165 meneos
 

Un misterio del cosmos: el Gran Atractor.

Es el nombre que se le da a un objeto situado a 250 millones de años luz en dirección a la constelación de Centauro. Se estima que puede llegar a tener 54000 billones de veces la masa del sol, y se sabe e influye gravitacionalmente sobre millones de galaxias, incluyendo la nuestra, pero no ha sido observado. Posiblemente esté compuesto de materia oscura, y el polvo presente en nuestra propia galaxia lo oculta.
165 0 0 K 757
165 0 0 K 757

menéame