edición general

encontrados: 129, tiempo total: 0.011 segundos rss2
505 meneos
3238 clics
100 años pasaron para que volvieran bisontes a México y ya mataron a uno

100 años pasaron para que volvieran bisontes a México y ya mataron a uno

El pasado 7 de enero, la Semarnat anunció el avistamiento de estos animales y llamó a preservarlos.
9 meneos
366 clics

Tras años en soledad, una bisonte ciega encuentra a su mejor amigo

Esta historia sucedió en Oregón, donde una bisonte ciega encontró su mejor compañía en un joven ternero
41 meneos
301 clics
El bisonte, listo para regresar a Córdoba 10.000 años después

El bisonte, listo para regresar a Córdoba 10.000 años después

El bisonte europeo es el mayor mamífero salvaje terrestre existente en Europa. Un macho puede superar los 1.000 kilos de peso. Podría convertirse en el gran bombero de extensas fincas forestales.
278 meneos
3568 clics
El bisonte ha vuelto

El bisonte ha vuelto

Dejaron de pisar la península hace unos pocos miles de años y casi desaparecen para siempre a principios del siglo XX. Hoy, el bisonte europeo no solo se está recuperando en el viejo mundo. Un puñado de intrépidos se ha empeñado, a pesar de las trabas, en que el mayor mamífero terrestre del continente vuelva a habitar las tierras ibéricas.
16 meneos
472 clics

"Este animal habitaba las llanuras de norteamérica"  

"La imagen sobre estas líneas fue tomada en 1892 en Detroit, cuando la presencia humana estuvo a punto de exterminar la especie. Todos esos cráneos de bisonte estaban preparados para ser molidos y convertirse en fertilizantes y carbón vegetal".
329 meneos
1583 clics
El primer ternero de bisonte europeo nacido en Andalucía corretea por Jaén

El primer ternero de bisonte europeo nacido en Andalucía corretea por Jaén

El animal pertenece a una iniciativa de conservación de la especie en la que se busca mejorar la situación del bisonte europeo a nivel mundial y también la de la propia biodiversidad del espacio.
19 meneos
117 clics

¿Qué pasa con el bisonte en España?

España ve arruinada su naturaleza por continuados incendios que se combaten con miles de millones de euros, un negocio que a su vez posiblemente sostenga el nivel de incendios que se produce anualmente. Iniciativas naturales para controlar el fuego, como la presencia de bisontes europeos es frenada constantemente desde las administraciones.
17 meneos
249 clics

Bisontes en España: la introducción de una especie que, a pesar de Altamira, nunca habitó la Península

Un centenar de ejemplares vive en semilibertad en fincas valladas del país. Los últimos 18 han llegado desde Polonia a la Sierra de Andújar (Jaén). Un grupo de científicos alerta de los riesgos de forzar la presencia de esta “especie exótica” en un “ecosistema mediterráneo”, pero los promotores defienden la necesidad de preservar este animal
17 meneos
107 clics

¿Qué hacemos con el bisonte europeo?

En 2010 se introdujeron en España bisontes europeos en el seno de varios proyectos de tipo privado. Los expertos han avisado desde hace tiempo que el bisonte europeo no vivió jamás en España y, por tanto, existe un gran debate acerca de qué hacer con ellos.
13 meneos
60 clics

¿Bisontes en Asturias?: «El animal que está pintado en Altamira se extinguió y no puede volver»

«El bisonte que está pintado en Altamira se extinguió y no puede volver, mientras que la especie europea que se le parece nunca llegó a la Península Ibérica. Si tuvo 9.000 años para llegar y no lo hizo, es que no se adaptaría bien». Así lo cree al menos Carlos Nores, investigador del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot) de la Universidad de Oviedo, de acuerdo con otros 25 expertos de diversas ramas y comunidades.
11 meneos
64 clics

Hallan ADN antiguo de una mujer de hace 25.000 años sin necesidad de huesos

Los restos de una mujer del Pleistoceno han aparecido en un yacimiento ubicado en la cueva de Satsurblia, en Georgia. Hasta aquí todo parece normal. No es la primera y tampoco será la última. Pero hay algo que hace este hallazgo muy especial y es el hecho de que no se encontraron sus huesos. De hecho, no había ni rastro de ella, lo que encontraron fueron restos de ADN antiguo en una taza de barro que se había conservado bajo tierra.
254 meneos
4209 clics

Hallan dos bisontes esculpidos de 15.000 años de antigüedad en una cueva francesa  

Sostenida por una roca en el suelo de la caverna hay una pequeña estatua de arcilla de dos bisontes esculpidos en relieve. La obra mide 45 centímetros de alto, pero es notable por el detalle con el que representa a un bisonte macho y una hembra que parecen estar cerca del apareamiento. Su apariencia muy realista se creó utilizando una combinación de mano y herramienta. La arcilla utilizada fue tallada en la pared de una caverna contigua. A pesar de los casi 15.000 años que han pasado desde su creación, la escultura se conserva muy bien.
135 119 3 K 2174 cultura
135 119 3 K 2174 cultura
17 meneos
231 clics

Los bisontes de una isla en California

Abandonados tras ser llevados, para rodar una película en 1924 (en la que no aparecieron), los bisontes de la Isla de Santa Catalina, cerca de Los Ángeles, en California, han logrado adaptarse al entorno insular y prosperar por casi cien años.
310 meneos
3182 clics
Masacre de bisontes americanos, cuando la acción del hombre contra la naturaleza se convierte en «terrorismo»

Masacre de bisontes americanos, cuando la acción del hombre contra la naturaleza se convierte en «terrorismo»

Se estima que hubo fechas en Estados Unidos donde la población de bisontes americanos, también llamados búfalos, era superior a la de personas en el joven país. Entre 40 a 60 millones de estos animales vivían en grandes manadas por las extensas praderas americanas. Para muchos nativos norteamericanos el bisonte era el recurso natural por excelencia. Su caza reportaba no solamente alimento, también sus pieles eran materia prima para vestidos y calzados.
137 173 3 K 282 cultura
137 173 3 K 282 cultura
7 meneos
68 clics

“QAnon Shaman” habla acerca de su arrepentimiento por el ataque al Capitolio desde la cárcel

El hombre de 34 años, que fue sentenciado a 41 meses de cárcel en noviembre por el ataque al Capitolio de los Estados Unidos, dijo en una entrevista reciente desde la cárcel que “en realidad intentó, en más de una ocasión, calmar a la multitud, pero nomás no funcionó”. Chansley dijo a Inside Edition: “En retrospectiva, una cosa que puedo decir que lamento es no haber fungido en son de asegurar que hubiera mucha más paz ese día. Si hubiera sabido lo que iba a pasar, habría intervenido antes de que se rompiera cualquier barricada”.
28 meneos
80 clics
Cantabria, tierra de bisontes

Cantabria, tierra de bisontes

Nacen en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno dos crías de bisonte lowland de raza pura, de las que sólo hay ochenta en todo el mundo
11 meneos
61 clics

Entre uros y bisontes: el Parque de la Prehistoria de Teverga

En el concejo asturiano de Teverga hay un parque temático dedicado a la prehistoria que no sólo reúne réplicas de pinturas rupestres de algunas de las cuevas más importantes de Europa (con excelentes explicaciones hechas por prehistoriadores de renombre) sino también animales del Pleistoceno como uros, bisontes, cérvidos y caballos.
8 meneos
197 clics

Banquete científico con estofado de un bisonte congelado hace 50.000 años

Un grupo de científicos preparó un estofado con la carne de un bisonte de la Edad de Hielo que se había conservado en perfecto estado en la tundra de Alaska durante 50.000 años. Se cree que algún comensal incluso repitió.
131 meneos
1261 clics
Bialowieza: los últimos bisontes europeos

Bialowieza: los últimos bisontes europeos  

Muy por encima de nuestras cabezas los troncos de árboles centenarios crujen zarandeados por el viento. En el sotobosque, formado por una maraña de troncos, ramas y hojas cubiertos de hongos, musgo y líquenes, apenas se nota la fuerza del viento. Por debajo de esta densa cubierta vegetal en descomposición habitan cientos de especies de insectos que contribuyen a dar vida a un ecosistema único.
4 meneos
23 clics

Valle del Lozoya: Una cueva con 35 cráneos de animales desvela los rituales “mágicos” de los neandertales

Un equipo de paleoantropólogos encuentra cerca de Madrid una insólita acumulación de calaveras de bisontes, toros salvajes, ciervos y rinocerontes con probable intención “ceremonial”
3 1 0 K 45 ciencia
3 1 0 K 45 ciencia
10 meneos
74 clics

Los neandertales cazaban en Madrid toros (uros) de 1.000 kilos

Hace más de 40.000 años, a sólo una hora en coche de Madrid capital, vivían clanes de Neandertal que cazaban inmensos herbívoros, como rinocerontes o uros (toros primitivos). Cuando tenían éxito en tan complicada labor, de la que dependía su subsistencia, lo celebraban ritualmente y guardaban los cráneos y cornamentas como trofeos.
8 meneos
116 clics

"Ridley Jones" y la polémica de Netflix por el bisonte "no binario" para niños

Muchas veces oímos de fondo las series de dibujos animados que ven nuestros hijos. La oferta ofrecida por las plataformas es tan amplia como en el caso de los adultos y a los ya conocidos "Pocoyó", "Barrio Sésamo" y "Mi pequeño Pony", ahora se unen nuevas producciones que ni mucho menos tenemos tan controladas en sus diálogos. Por ello se ha desatado la polémica con una serie de dibujos animados de Netflix llamada "Ridley Jones, la guardiana del museo", donde el personaje de Fred, el bisonte, reniega de su condición vital
20 meneos
133 clics

Bisontes y linces, juntos en la Sierra de Andújar (Jaén)

Hoy, tres años después de la llegada de los bisontes desde las frías cumbres de Polonia, esta finca del interior de Sierra Morena se ha convertido en un importante reclamo turístico para centenares de turistas que tienen la oportunidad de ver algo único: la convivencia entre el lince ibérico y los bisontes
11 meneos
65 clics

El Parque de Yellowstone afirma que el encuentro entre un visitante y una cría de bisonte obligó a las autoridades a sacrificarla [ENG]  

Funcionarios del Parque de Yellowstone dicen que se vieron obligados a sacrificar a una cría de bisonte recién nacida después de que un hombre la sacara de un río tras haberse quedado separada de su madre y de la manada cuando intentaban cruzarlo. "La interferencia de personas puede provocar que la fauna rechace a sus crías", dijo el parque. Después de que los guardas fracasaran en su intento de reunir a la cría con la manada,decidieron sacrificarla ya que "había sido abandonada y estaba causando una situación peligrosa para coches y personas"
299 meneos
3365 clics
Tras miles de años en desuso la sequía y los incendios obligan a echar mano de una bestia extinguida

Tras miles de años en desuso la sequía y los incendios obligan a echar mano de una bestia extinguida

Desde 2010, una media de más de 100.000 hectáreas de superficie forestal arde cada año, y los dos últimos veranos están siendo los más catastróficos. Andalucía es una de las regiones que más se ve afectada. Pero ahora, los bosques andaluces cuentan con un inesperado aliado. “Tener a estos animales en el bosque es casi como tener un seguro contra el fuego”, explica Alex Hohne, propietario de la finca El Encinarejo. Se refiere a los 15 bisontes que, venidos de otro tiempo y otro lugar, campan a sus anchas por la Sierra de Andújar (Jaén).
112 187 2 K 555 cultura
112 187 2 K 555 cultura

menéame