edición general

encontrados: 533, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
 

El espectro de los objetos de referencia en las escalas gráficas  

El concepto de escala no deja de ser sorprendente. Es muy freceunte que nos encontremos con imagenes que comparan la longitud, tamaño o distribución de una entidad u objeto sobre la tierra u otros objeto de referencia. La finalidad de estos objetos es hacernos comprender mejor las dimensiones que un frío número. Fuente: www.flipflopflyin.com/flipflopflyball/
4 meneos
 

Descubriendo el mundo  

Hay muchas formas de visualizar cómo ha ido evolucionando nuestro conocimiento de la Tierra. De una época en que gran parte de los mapas se llenaban de ignotos océanos plagados de monstruos o continentes incógnitos, más imaginarios que reales, se pasó en apenas siglo y medio a llenar gran parte de los vacíos cartográficos. En 1903, sin acceso a grandes bases de datos ni a programas informáticos capaces de generar mapas con ellos, la revista Alrededor del Mundo...
3 meneos
 

El mapa de la vida de Jane Austen

Hemos visto como hay obras literarias cuya narración se apoya en geografias reales e imaginarias. En ellas el mapa es un capítulo más de la novela, en otras no son más que un decorado más. Sin embargo cuando despiertan pasiones se generan múltiples mapas sobre la vida de sus autores. Un caso es Jane austen, el éxito de sus novelas se ha plasmado en multiples versiones cinematográficas de orgullo y prejuicio, y en múltiples mapas.
16 meneos
 

¿Cómo se construyen los mapas terrestres?

[c&p] Podemos decir que una proyección cartográfica (o proyección geográfica) es una forma de representar los puntos de la Tierra (superficie curva) sobre un mapa (superficie plana). Para obtener una aproximación plana perfecta de nuestro planeta dicha proyección debería cumplir dos características: conservar áreas y conservar ángulos (es decir, que las áreas y los ángulos que se dan en la realidad se mantuvieran en nuestro mapa). Por desgracia esto es imposible, no podemos encontrar una proyección que cumpla las dos características...
14 2 0 K 139
14 2 0 K 139
3 meneos
 

El navegador Ruta Movistar de telefonica mejora su tecnologia

Telmap, líder mundial en servicios de localización móvil, ha anunciado hoy que ha sido elegido para proporcionar el servicio de búsqueda, cartografía y navegación GPS Ruta Movistar, a los clientes de Telefónica. Ruta Movistar es un servicio de Telefónica que, desde hoy, utilizará la última tecnología de Telmap y estará disponible en todos los teléfonos móviles con GPS.
2 1 4 K -15
2 1 4 K -15
10 meneos
 

Atlas de España de Tomás López  

Es una pena que esta versión online del Atlas Portátil y geográfico de la península de las Españas e Islas adyacentes dispuesto por don Tómas López, no cuente con una vista en zoom del 100% todo lo óptima que pudiera ser, pero aun así es una joya que merece ser visitada.
14 meneos
 

Artículo que habla de OpenStreetMap en el New York Times

Artículo que hace referencia al proyecto OpenStreetMap en el New York Times
13 1 0 K 108
13 1 0 K 108
4 meneos
 

Relojes de pared con motivos cartográficos

La gente de Fluid Forms no deja de sorprender. Su nueva propuesta consiste en crear relojes de pared con fondos a medida partiendo de tramas urbanas importadas de OpenStreetMap. Sin duda, algo a lo que no puede resistirse un cartoadicto.
9 meneos
 

La NASA lanza el satélite que cartografiará el cielo con millones de fotografías

La agencia espacial de EEUU, la NASA, lanzó este lunes su satélite de cartografía celeste Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE), que orbitará alrededor de la Tierra y escaneará el cielo para fotografiar cientos de millones de objetos. El lanzamiento, postergado el viernes debido a unos problemas en un motor del cohete, se produjo a las 14h09 GMT (una hora más en España) desde la base de la Fuerza Aérea de Vandenberg, en California (oeste de EEUU).
11 meneos
 

El gran tesoro de los mapas

El Centro Geográfico del Ejército, un extenso recinto de modernos bloques de dos plantas situado junto a la A-5, se apresta a celebrar su bicentenario en el año entrante. Lo hará mediante la exhibición de una muestra de los fondos cartográficos de su archivo, de rango nacional, que figuran entre los más importantes de España. Fue fundado con los fondos procedentes del Depósito de Guerra surgido simultáneamente al nacimiento del Cuerpo de Estado Mayor, creado en 1810 en España por el general J. Blake, al que aquél quedó desde entonces integrado.
3 meneos
 

Fundación Domingo Fontán

Recientemente publicada, la web de la Fundación Domingo Fontán ofrece información sobre los fondos que custodia y, sobre todo, datos biográficos y bibliográficos sobre una figura clave en la historia de la ciencia y geografía gallegas como fue Domingo Fontán. Monumental fue su trabajo, tras casi dos décadas de dedicación, para dar forma a la Carta Geométrica de Galicia. Vía: alpoma.net/carto/?p=1161.
19 meneos
 

La cartografía de la gravedad  

El satélite europeo Goce (Explorador de la Circulación Oceánica y la Gravedad, por sus siglas en inglés) arroja nuevas luces al enviar información sobre la forma en que la fuerza de gravedad varía alrededor de la Tierra. "Se puede observar dónde están las grandes variaciones, por ejemplo en la cordillera de Los Andes o en la fosa de las Marianas, o en los Himalayas. De hecho, en la mayoría de los continentes se observa mucha variación"
17 2 0 K 174
17 2 0 K 174
12 meneos
 

Cartografía y civilización: La representación del mundo, de la Antigüedad al Renacimiento

Desde pequeños nos hemos acostumbrado a una cierta imagen del mundo en la que el norte y el sur estaban situados “arriba” y “abajo”, Europa ocupaba una posición central en el mundo y además la superficie que ocupaba era de gran relevancia. Los otros continentes se colocaban “alrededor” de Europa y el Mediterráneo. Ahora bien, esta visión que es común para los europeos es el resultado de una tradición cartográfica y cultural que nos ha hecho sentirnos el “centro del mundo”.
12 0 0 K 105
12 0 0 K 105
49 meneos
 

El Sol "vomitando" hierro durante los eclipses (ING)  

Primera imágenes de la corona solar en la línea de emisión cercana a los infrarrojos de hierro altamente ionizado, o Fe XI 789,2 nm. Las observaciones fueron realizadas durante los eclipses solares totales en 2006, 2008 y 2009 por el equipo del astrofísico de la NASA Adrian Daw. Las imágenes revelaron algunas sorpresas: la emisión se extiende por lo menos tres radios solares, y hay regiones localizadas de mayor densidad de estos iones de hierro. Más info. y fotos: www.nasa.gov/centers/goddard/news/topstory/2010/aas-eclipse.html
45 4 0 K 94
45 4 0 K 94
6 meneos
 

Aragón elaborará cartografía de las zonas con mayor riesgo de aludes

Aragón carece de una mínima cartografía de las zonas de riesgo de aludes, mientras que en el Pirineo catalán, no sólo se han cuantificado las áreas en las que se pueden dar probables avalanchas, sino que se han reconstruido las más intensas de los últimos 40 años.
9 meneos
 

Mapas panorámicos y en 3D del siglo XIX y comienzos del XX  

Galería de mapas antiguos restaurados que intentaban dotar de profundidad y nuevas dimensiones a la cartografía de aquella época. Para dibujarlos los artistas frecuentemente ascendían a colinas, se subían a grandes árboles o edificios o construían elevadas plataformas para lograr las perspectivas a vista de pájaro.
2 meneos
 

Geografía accidental: colección de divertidas cartografías en los lugares más inesperados

¿Estados Unidos en un huevo frito o en un bistec? ¿Australia en un urinario? ¿Sudamérica en un café o en una calabaza? A menudo aparecen mapas donde uno menos se lo espera: es la geografía accidental. He aquí una extensa y divertida muestra de que uno puede aprender geografía en los lugares más inverosímiles.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
4 meneos
 

Un problema eurocéntrico. Violencia cartográfica

El eurocentrismo exigía que la cartografía colocara a Europa en la cúspide del mundo. Esto se logró fácilmente orientando el globo de manera que el Norte apareciera arriba en el globo, o, en el caso de los mapas, en la parte de arriba de la página. (...) Los mapas del mundo no se hicieron en todas partes con la orientación del Norte arriba. En su apogeo, los musulmanes –cuando sus imperios se extendían de España a Khurasan e India– hacían mapas del mundo que ubicaban al Sur arriba...
265 meneos
 
El primer mapa del mundo

El primer mapa del mundo  

El mapa babilonio del mundo, residente en el British Museum de Londres, fue creado en Babilonia en torno al año 500 a.C. como copia de un original creado 200 años antes que no se ha conservado hasta nuestros días. Se trata de una tablilla de arcilla con dibujos e inscripciones en la que se representa la visión que tenían los babilonios del mundo a vista de pájaro.
149 116 0 K 590
149 116 0 K 590
10 meneos
 

A descarga todas las ediciones de las series cartográficas nacionales del IGN

El Centro de Descargas del CNIG (centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas) ha puesto a descarga todas las ediciones de las series cartográficas nacionales del IGN: MTN25, MTN50, serie provincial y serie autonómica. Se trata de archivos en formato jpg sin georreferenciar y con una resolución de 250 ppp procedentes de la colección de mapas en papel conservada y escaneada por la Cartoteca del IGN.
9 1 1 K 102
9 1 1 K 102
7 meneos
 

¿Donde está el norte, el sur, el este o el oeste?

Por pasatiempo o necesidad una de las tareas cartográficas que más hemos practicado en alguna ocasión es la orientación, ¿quién no ha formulado alguna vez la pregunta ¿donde está el norte?, o sobre algún otro punto cardinal, quien no ha buscado algun indicio basandose en la posición el sol, el musgo en los arboles , o cualquier otro geo-indicio sobre donde esta el norte.
4 meneos
 

Ikimap, comparte cartografía

El pasado febrero se lanzó la versión beta de ikiMap, un servicio web destinado a compartir mapas. Del mismo modo que Youtube nos permite compartir vídeos, o Flickr fotos, ikiMap hace lo propio con nuestros mapas. Una de las posibilidades más interesantes de ikiMap es la capacidad poder combinar los distintos mapas, propios o de otros usuarios, para crear nuestros ikiMapas, tal y como se puede ver en el video-tutorial del artículo.
9 meneos
 

Cartografiando Venus (ing)

Un nuevo análisis apoya la teoría de que la superficie de Venus evolucionó a través de una reconstrucción extrema, no por la tectónica de placas. Las imágenes de Magallanes revelaron una distribución de cráteres que sugieren que la mayor parte de la superficie de Venus se formó aproximadamente al mismo tiempo – hace unos 500 millones de años, lo que es joven considerando que la edad estimada del planeta son 4600 millones de años. Vía (en castellano) www.cienciakanija.com/2010/03/29/cartografiando-venus/
10 meneos
 

El geólogo que cambia los mapas de España

Luis Somoza Losada es geólogo marino e investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), pero bien podría ser mago. Cuando él investiga una región, los libros de geografía se ven obligados a aumentar la extensión del territorio. Actualmente es coordinador científico del proyecto de ampliación de la plataforma continental española (la frontera submarina) y pronto podría añadir 200.000 kilómetros cuadrados a Canarias (de los 100.000 actuales),cuando este verano realice el estudio de los fondos marinos al oeste de la isla del Hierro.
15 meneos
 

4.500 Mapas anteriores a 1801, disponibles en una exposición en internet

La Universidad de Sevilla ha creado una exposición en internet sobre cartografía previa a 1801, en la que muestra 4.500 mapas de sus fondos, los más antiguos de 1486, que recogen una recopilación de islas de Bartolomeo Zamberti.Tras un año de un trabajo, "más laborioso que complicado", según el técnico informático de la Biblioteca de la Hispalense, Javier Escudero, se han digitalizado todos los mapas de entre los siglos XV y XVIII, que ahora son accesibles a través de la web expobus.us.es.
13 2 0 K 136
13 2 0 K 136

menéame