edición general

encontrados: 418, tiempo total: 0.006 segundos rss2
437 meneos
 

Hallado un océano salado en una de las lunas de Saturno

La sonda Cassini ha descubierto una enorme columna de chorros de agua en el polo sur de la luna de Saturno 'Encelado', la sexta más grande de este planeta, que confirma la existencia de un océano salado según los investigadores europeos.
216 221 0 K 672
216 221 0 K 672
328 meneos
 
La sonda Cassini detecta una nueva luna de Saturno en el borde externo del anillo B (ING)

La sonda Cassini detecta una nueva luna de Saturno en el borde externo del anillo B (ING)  

Gracias al continuo juego de luces y sombra de la marcha de Saturno hacia el equinoccio del 11 de agosto, la sonda Cassini de la NASA ha podido captar estas imágenes que han revelado este nuevo objeto tridimensional y estructuras en el plano de los anillos del planeta. Esta nueva luna, situada a unos 480 kilómetros hacia el interior desde el borde externo del anillo B, se encontró mediante la detección de su sombra que se extiende 41 kilómetros a través de los anillos. A diferencia de otras no ha creado una hélice en el anillo.
189 139 1 K 642
189 139 1 K 642
24 meneos
 

La Luna Pintada: el hemisferio oculto de Jápeto de Saturno  

Para entender mejor esta misteriosa luna, la NASA dirigió hacia ella a la sonda Cassini, en órbita alrededor de Saturno, para que hiciera pasadas a tan sólo 2.000 kilómetros de altura. Su trayectoria desde unos 75.000 km le permitió tomar imágenes nunca vistas del hemisferio de Jápeto que siempre va detrás de su órbita. Rel.: meneame.net/story/nasa-identifica-sustancia-desconocida-recubre-lunas- meneame.net/story/sonda-cassini-detecta-nueva-luna-saturno-borde-exter meneame.net/search.php?q=japeto
21 3 0 K 191
21 3 0 K 191
1 meneos
 

¿Impacto en el anillo F de saturno?

Objeto atravesando el anillo F de Saturno, todo lo que sabíamos -o creíamos saber- de este anillo indicaba que no tiene la suficiente «consistencia» como para que al ser atravesado por un objeto pudiera dejar este tipo de efecto detrás. Se trata de una imagen enviada por la sonda Cassini, que está aproximadamente a la mitad de su misión extendida de dos años, y los científicos de la misión están realizando un análisis más completo para intentar averiguar qué ha pasado.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
46 meneos
 

Cassini cumple 10 años de misión desde que dejó la Tierra (ING)

El 18 de agosto de 1999, la sonda Cassini sobrevoló la Tierra a una distancia de 1171 km logrando un empujón de casi 20.000 km/hora, acelerando la sonda como una onda en su camino a Saturno. La Cassini fue lanzada en octubre de 1997 y necesitó 4 sobrevuelos planetarios para conseguir la velocidad de 71.000 km/hora. Existe la posibilidad de que las ondas desarrollen una misión hiperextendida que supondría 7 años más de ciencia hasta 2017. Vía en español: www.odiseacosmica.com/2009/08/cassini-cumple-10-anos-lejos-de-la.html
41 5 0 K 149
41 5 0 K 149
9 meneos
 

Qué es la asistencia gravitacional

En octubre de 1997, la sonda Cassini-Huygens despegó desde Cabo Cañaveral para estudiar Saturno. En vez de dirigirse hacia su destino, se fue en dirección contraria, hacia el interior del sistema solar. En su camino se cruzó en primer lugar con Venus dos veces (abril del 98 y junio del 99) luego regresó a las inmediaciones de la Tierra (agosto del 99); posteriormente sobrevoló Júpiter (enero de 2000) y finalmente llegó a Saturno (julio de 2004). 7 años y 4 escalas en otros planetas. ¿Por qué hizo Cassini un viaje tan complicado?
18 meneos
 

Cassini descubre un nuevo cinturón temporal de radiación en Saturno (ING)

El nuevo cinturón temporal de radiación de Saturno, detectado por el instrumento MIMI (Magnetospheric Imaging instrument) de la Cassini, ha sido llamado "cinturón de Dione" por la luna Dione ( es.wikipedia.org/wiki/Dione_(satélite) ). A diferencia de los cinturones de Van Allen de la Tierra, el nuevo ciclo solar podría convertirlo en permanente. En español: astroboy-espaciocosmico.blogspot.com/2009/09/descubierto-temporal-cint Rel.: meneame.net/story/30-aniversario-encuentro-saturno-sonda-pioneer-11
17 1 0 K 182
17 1 0 K 182
18 meneos
 

Una tormenta de ocho meses en Saturno

La nave Cassini, contiene un instrumento llamado 'Plasma Wave Science' (RPWS), y receptores de radio que miden las ondas de radio emitidas por las descargas eléctricas de las tormentas del planeta de los anillos, que son más de 10.000 veces más intensas que las terrestres y llegan a durar meses. Esta última tormenta observada ha batido todos los récords de duración hasta ahora analizados, ya que lleva activa desde enero de este mismo año.
18 0 0 K 207
18 0 0 K 207
22 meneos
 

La neblina de Titán actúa como una capa protectora contra la radiación ultravioleta (ING)

La brumosa atmósfera de Titán cada vez se parece más a una primitiva Tierra. Analizando los datos de la Cassini, Ralf Kaiser de la Universidad de Hawai ha descubierto una serie de reacciones químicas en la atmósfera de Titán que pueden hacer de escudo ante la radiación ultravioleta, similar a cómo funciona la capa de ozono de la Tierra. Este ozono prebiótico de poliinos podría proteger la vida. En español: astroboy-espaciocosmico.blogspot.com/2009/09/neblina-de-titan-actua-co Rel.: meneame.net/story/hay-niebla-en-titan
20 2 0 K 197
20 2 0 K 197
15 meneos
 

La sonda Cassini revela las protuberancias de los anillos de Saturno

[c&p] La sonda Cassini reveló que los anillos de Saturno tienen protuberancias y no son tan planos como pensaban los científicos, informó hoy el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Esas protuberancias pueden tener hasta la altura de una montaña terrestre y quedaron al descubierto durante el equinoccio del planeta hace un mes. "Es como si nos hubiésemos puestos anteojos para tercera dimensión por primera vez", manifestó un científico del proyecto. Una de las protuberancias descubiertas por Cassini tiene una altura de unos 4000 metros.
14 1 0 K 172
14 1 0 K 172
23 meneos
 

Diez años de fotos del sistema solar

Fantastic Photos of our Solar System es una galería recién publicada por el Instituto Smithsoniano que recoge algunas de las más impresionantes imágenes que más de 20 sondas nos han ido enviando desde todos los confines del Sistema Solar en la última década.
21 2 0 K 173
21 2 0 K 173
8 meneos
 

Descubren otra prueba de anillos en la luna Rea de Saturno (ING)  

Uno de los descubrimientos mas excitantes realizados por la sonda Cassini en Saturno es la posible presencia de anillos en una de sus lunas, Rea, cuando el instrumento de imagen magnetosférica detectó huecos simétricos en el flujo de electrones alrededor de Rea. Ahora Paul Schenk ha presentado otra prueba indirecta de la posible presencia de anillos en Rea, una estrecha franja posiblemente formada por la caída del material del supuesto anillo. En español: www.sondasespaciales.com/index.php?option=com_content&task=view&am
214 meneos
 
Cassini revoluciona las ideas sobre la heliosfera redibujando la forma del Sistema Solar (ING)

Cassini revoluciona las ideas sobre la heliosfera redibujando la forma del Sistema Solar (ING)  

La heliosfera no tiene forma de cometa. “Estas imágenes han revolucionado lo que creíamos saber de los últimos cincuenta años, el Sol viaja a través de la galaxia, no como un cometa, sino más bien como una gran burbuja redonda”, dijo Stamatios Krimigis, investigador principal de MIMI. “Es increíble cómo una sola nueva observación puede cambiar todo un concepto que la mayoría de los científicos habían tomado como verdadero durante casi cincuenta años”. Rel.: meneame.net/story/ibex-detecta-misteriosa-banda-energia-limites-sistem
127 87 0 K 570
127 87 0 K 570
15 meneos
 

Los múltiples descubrimientos de Cassini durante la larga noche sobre los anillos de Saturno (ING)

Y las tinieblas cubrieron los anillos de Saturno. Al igual que el planeta, una parte de los anillos de Saturno suele estar en la sombra, experimentando una breve noche que dura de 6 a 14 horas. Sin embargo, una vez cada 15 años terrestres, cuando el planeta alcanza su equinoccio, el sistema entero de anillos está sumido en sombras. La última vez que sucedió esto fue el pasado 11 de agosto. El espectómetro de Cassini (CIRS) tomó imágenes bonitas ( meneame.net/story/saturno-en-su-equinoccio ) y multitud de datos para nuevos descubrimientos
14 1 0 K 128
14 1 0 K 128
14 meneos
 

Cassini se adentra en el corazón de los chorros de Encelado

"La sonda Cassini ha realizado el pasado 2 de noviembre un encuentro con la luna Encelado de Saturno para hacer una incursión en el interior de sus chorros y ha enviado imágenes y datos a la Tierra. Cassini sobrevoló anteriormente Encelado a una distancia más cercana que la éste encuentro, pero esta vez, en cambio, la sonda penetró en el corazón de los chorros que emanan desde regiones del polo sur.El objetivo de este sobrevuelo es el de analizar las partículas de los chorros para..." determinar su tamaño, masa, carga, velocidad y composición.
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
47 meneos
 

Cassini descubre que nuestro sistema solar se parece a una burbuja

Recientemente Cassini ha revelado nuevos datos que representan un giro en la creencia de varias décadas de que en nuestro sistema solar tiene forma de cometa mientras se mueve a través del medio interestelar (la materia que se encuentra entre las estrellas en nuestro rincón de la Galaxia). Los resultados sugieren en cambio que nuestra heliosfera se parece más a una burbuja, o a una rata siendo devorada por una boa constrictor: mientras el sistema solar atraviesa la "barriga" de la serpiente, las costillas que imitan el campo magnético ...
43 4 0 K 232
43 4 0 K 232
15 meneos
 

Primeras fotos de Encelado del sobrevuelo de ayer de la Cassini (ing)  

Últimas imágenes de los géiseres del polo sur de Encélado. Estos géiseres se producen a partir de las fisuras apodadas "rayas de tigre" debido a las tensiones de marea generadas por las resonancias gravitatorias de Saturno y Dione. En castellano: danielmarin.blogspot.com/2009/11/las-fuentes-de-encelado.html y www.odiseacosmica.com/2009/11/primeras-imagenes-del-sobrevuelo-de_21.h
13 2 0 K 142
13 2 0 K 142
19 meneos
 

Cassini captura la danza fantasmal de las auroras de Saturno  

En este video, obtenido por la sonda Cassini, se observa una aurora brillando por encima de la parte norte de Saturno moviéndose desde el lado de la noche hacía el lado del día del planeta .
18 1 0 K 172
18 1 0 K 172
332 meneos
 

Cassini capta un reflejo de luz solar que confirma la existencia de líquido en Titán (ING)  

Los científicos de la Cassini llevaban buscando este brillo, también conocido como un reflejo especular, desde 2004. La brumosa atmósfera de Titán bloqueaba los reflejos de la luz solar en la mayoría de longitudes de onda. Esta imagen fue capturada de manera fortuita el 8 de julio de 2009. "Es una combinación inquietante de extrañeza y similaridad a la Tierra. Esta foto es una de las imágenes icónicas de la Cassini" dice Bob Pappalardo. Rel.: meneame.net/story/primera-foto-liquido-mundo-extraterrestre-gota-rocio
188 144 0 K 511
188 144 0 K 511
294 meneos
 
Descubren un mar gigante en Titán

Descubren un mar gigante en Titán

El Centro Alemán de Investigaciones Aeroespaciales (DLR) anunció hoy que el mar de Titán, descubierto por miembros del Instituto de Estudios Planetarios de Berlín del DLR, tiene una superficie de hasta 400 000 kilómetros cuadrados. Bautizado como Krake Mare, el mar descubierto en el satélite de Saturno no se compone de agua, sino de metano líquido u otro tipo de hidrocarburos, algo que se había predicho en algunas ocasiones por astrónomos.
173 121 0 K 531
173 121 0 K 531
27 meneos
 

La danza de las lunas de Saturno  

Los chicos de la NASA no solo tienen talento y un montón de medios, sino que además lo acompañan de un gran sentido del humor. Aprovechando la época navideña están sacando algunos vídeos desenfadados en su canal de Youtube. Este es un ballet en cinco actos con las lunas de Saturno filmadas por la sonda Cassini durante este año. La idea es divertida y las imágenes son maravillosas.
24 3 0 K 257
24 3 0 K 257
2 meneos
 

El ballet de las lunas de Saturno  

Para celebrar estas fiestas, el equipo de Cassini ha publicado un vídeo en el que se puede apreciar la 'danza' de las lunas de Saturno, vistas desde la nave espacial. Unas hermosas imágenes que valen la pena revisar.
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60
3 meneos
 

La danza de las lunas de Saturno [Eng]  

La NASA ha realizado un curioso vídeo en el que muestran la danza de las lunas de Saturno. Las imágenes fueron capturadas por la sonda Cassini en 2009. Vía: bit.ly/6ljwjL
3 0 2 K -2
3 0 2 K -2
327 meneos
 
Saturno como nunca antes lo habías visto: en su colores naturales y casi sin anillos

Saturno como nunca antes lo habías visto: en su colores naturales y casi sin anillos  

La imagen que ha sido tomada por la Cassini y en ella vemos a Saturno en sus colores naturales acompañado por el satélite Rea y en la que, debido al ángulo en el que se tomó, sus clásicos anillos aparecen solamente en forma de pequeña franja negra. [Vía alt1040]
180 147 0 K 652
180 147 0 K 652
23 meneos
 

Tetis y Titán  

Los eclipses entre satélites de Saturno son muy fáciles de observar cuando la Cassini vuela por el plano ecuatorial de Saturno, pero la belleza de éste en concreto consiste en el contraste entre la gris superficie de hielo de Tetis y la anaranjada atmósfera de Titán. El enorme cráter Odiseo de Tetis es claramente visible, lo que otorga a Tetis una curiosa apariencia de "Estrella de la Muerte". Al tomarse la imagen, Tetis (de 1062 km de diámetro), estaba al doble de distancia de la Cassini que Titán (de 5150 km de diámetro)
20 3 0 K 186
20 3 0 K 186

menéame