edición general

encontrados: 184, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fiscalía de la CPI desmiente que Lilian Tintori haya denunciado a Maduro

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) desmiente que Lilian Tintori, esposa del encarcelado opositor venezolano Leopoldo López, haya presentado una denuncia ante ese tribunal contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy una portavoz de esa oficina."Al contrario de lo que se ha publicado, la oficina puede confirmar que no ha recibido ningún documento de la señora Tintori". El pasado 6 de septiembre, la esposa de López aseguró que había presentado una denuncia ante el alto tribunal internacional contra Maduro.
44 meneos
50 clics

La Corte Penal Internacional afirma que EE.UU. cometió crímenes de guerra en Afganistán

La fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de la Haya ha afirmado este lunes que hay razones sólidas para creer que las fuerzas del ejército de Estados Unidos desplegadas en Afganistán podrían haber cometido crímenes de guerra en territorio afgano. Se habrían producido en el periodo 2003-2004 y en algunos casos hasta 2014.
17 meneos
19 clics

España repite su peor resultado en el ránking de percepción de la corrupción

España repitió en 2016 su peor resultado histórico en el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de la ONG Transparencia Internacional (TI) publicado este miércoles, al lograr 58 puntos sobre un máximo de 100. El país mantuvo la puntuación obtenida en el ejercicio previo, aunque perdió cinco puestos en la clasificación global y se situó en la posición 41ª de 167 países. "España es uno de los países que más cae a en los últimos cinco años". Lo positivo es que la situación se ha estabilizado, lo que podría significar que "se tocó fondo".
6 meneos
24 clics

Libia: El ‘jefe de ejecuciones' de Haftar se enfrenta a una orden de detención de la CPI por crímenes de guerra

Los fiscales del Tribunal permanente internacional de crímenes de guerra emitieron una orden de busca y captura contra Mahmoud Al-Warfalli, conocido como “el jefe de verdugos” de Haftar, quien se enfrenta a cargos por asesinato mientras lucha junto al ‘Ejército Nacional de Libia’ (ENL) del autoproclamado comandante Haftar.
7 meneos
7 clics

Fiscal de la Corte Penal Internacional solicita investigar a militares estadounidenses por crímenes de guerra (ENG)

En lo que Solomon Sacco, de Amnistía Internacional calificó como un "momento fundamental para la CPI", el fiscal jefe Fatou Bensouda solicitó al tribunal autorización para comenzar una investigación que se centraría en los militares estadounidenses y líderes de la CIA, así como a los talibanes y funcionarios afganos.
9 meneos
9 clics

Corte Penal Internacional abre investigación a Venezuela y Filipinas

"Desde el año 2016 he seguido de cerca la situación en Filipinas y en Venezuela. Tras una revisión cuidadosa, independiente e imparcial de numerosas comunicaciones e informes documentando presuntos crímenes que podrían ser de competencia de la CPI, he decidido abrir un examen preliminar en cada una de estas situaciones", dijo en un comunicado la fiscal Fatou Bensouda.
3 meneos
3 clics

Exfiscal jefe de CPI descarta que un diputado integrara mafia rusa en España

El ex fiscal jefe de la Corte Penal Internacional Luis Moreno Ocampo ha testificado hoy en el juicio de 16 acusados de pertenecer a un grupo de la mafia rusa asentado en España y ha desvinculado del mismo a dos de ellos, el exdiputado de la Duma Vladislav Matusovich Reznik y su esposa. La Audiencia Nacional ha reanudado hoy la vista de los acusados en la operación Troika, en la que fue desarticulada, entre 2008 y 2009, la estructura de la mafia rusa denominada "Tambovskaya-Malyshevskaya" enmarcada en una organización criminal
10 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU acusa a Venezuela de matar a más de 500 personas

Las fuerzas de seguridad de Venezuela son sospechosas de la muerte de cientos de manifestantes y acusados de crímenes disfrutan de inmunidad judicial, lo que indica una "virtual ausencia" del estado de derecho en el país, dijo el viernes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Pidió al gobierno que lleve a los perpetradores ante la justicia y dijo que enviaría su informe a la Corte Penal Internacional (CPI), cuyo fiscal abrió en febrero una investigación preliminar sobre supuestas violaciones.
3 meneos
5 clics

Críticos de Duterte apelan al Supremo por la retirada de Filipinas de la CPI

El Tribunal Supremo de Filipinas inició hoy la vista oral por la apelación presentada por un grupo de senadores en contra de la retirada del país de la Corte Penal Internacional (CPI). Duterte anunció el 14 de marzo la salida de Filipinas de ese tratado "con efecto inmediato" después de que la CPI anunciara su decisión de abrir una investigación preliminar sobre las muertes provocadas por la polémica guerra antidrogas emprendida por el presidente.
9 meneos
10 clics

EE.UU. cierra la misión palestina en Washington y amenaza con sancionar a la CPI

Estados Unidos anunció hoy el cierre de la oficina en Washington de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) debido en parte a la relación de ese ente con la Corte Penal Internacional (CPI, en La Haya), y amenazó con sancionar a este tribunal si investiga a estadounidenses o a israelíes. El Departamento de Estado confirmó su decisión de clausurar la misión de la OLP en Washington, que se ocupa de los asuntos consulares y comerciales palestinos en el país
10 meneos
11 clics

Denuncian a Francia por ensayos nucleares en Polinesia

Francia fue denunciada ante la Corte Penal Internacional (CPI) por "crímenes contra la humanidad”, debido a los ensayos nucleares que realizó en Polinesia durante décadas. La denuncia fue entregada ante la CPI el pasado dos de octubre, precisó durante una reunión de Naciones Unidas el dirigente independentista polinesio Oscar Temaru, quien la presentó. “Se lo debemos a todas las personas muertas por las consecuencias del colonialismo nuclear”, declaró el también expresidente de Polinesia, archipiélago francés
3 meneos
4 clics

El Gobierno de Venezuela dice que Alemania "se pliega" a EEUU

El Gobierno venezolano acusó a Alemania de "plegarse" a Estados Unidos al apoyar la investigación que pidieron seis países ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el Gobierno de Nicolás Maduro por supuestos crímenes de lesa humanidad. Caracas "rechaza categóricamente la actitud inamistosa asumida por" Berlín "frente a las infamias que un conjunto de gobiernos cartelizados busca impulsar contra Venezuela, en la CPI", reza un comunicado de la cancillería venezolana.
5 meneos
7 clics

Informe Otálvora: Corte Penal Internacional designa jueces para caso Venezuela

Tres jueces fueron designados para iniciar un proceso penal contra Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional. UE debate sobre Venezuela. La “nueva derecha” brasileña y el uribismo colombiano tienden puentes para conformar lo que califican como una alianza conservadora en Latinoamérica.
26 meneos
25 clics

EE. UU. revoca visa a fiscal que investigaba crímenes de guerra en Afganistán

El gobierno estadounidense revocó la visa de entrada al país a la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, quien investigaba posibles crímenes de guerra cometidos por fuerzas estadounidenses en Afganistán.Las amenazas del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, de retirar o negar las visas al personal de la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue acusaciones contra las fuerzas estadounidenses o las de sus aliados se ha hecho realidad.
17 meneos
31 clics

La fiscal de la CPI anuncia investigación sobre presuntos crímenes de guerra en los territorios palestinos

La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció el viernes la apertura de una investigación sobre presuntos crímenes de guerra en los territorios palestinos. "Estoy satisfecha de que haya base razonable para proceder a investigar la situación en Palestina", declaró Fatou Bensouda, quien precisó que antes de abrir las pesquisas pedirá a la Alta Corte que dirima sobre qué territorio tiene jurisdicción, ya que Israel no es miembro de la CPI.
25 meneos
58 clics

La batalla que se viene entre Israel y la Corte Penal Internacional

El conflicto entre Palestina e Israel tiene un nuevo campo de batalla: la Corte Penal Internacional. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidió sanciones contra el organismo luego de que su fiscal jefe, Fatou Bensouda, presentara el mes pasado su intención de investigar presuntos crímenes de guerra israelíes. La investigación a Israel en la CPI es algo que las autoridades palestinas persiguen desde hace años y podría estar a punto de convertirse en una realidad, con consecuencias y desenlace inciertos.
10 meneos
10 clics

La Corte Penal Internacional investigará la guerra de Afganistán

La Corte Penal Internacional (CPI) autorizó este jueves una investigación para examinar supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Afganistán por tropas de Estados Unidos, talibanes y autoridades del país. Una sala de apelaciones decidió dar la razón a la Fiscalía y anular una resolución anterior de otra sala del tribunal, que en abril de 2019 rechazó dar luz verde a la investigación.
585 meneos
3336 clics

Secretario de Estado de EEUU amenaza a los miembros de la Corte Penal Internacional y sus familias

Mike Pompeo, secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, amenazó esta semana a dos miembros de la Corte Penal Internacional (CPI), asegurando que representan una amenaza para los estadounidenses, reprochó este jueves Human Rights Watch (HRW). El secretario de Estado adelantó que Estados Unidos podría actuar en contra de los miembros señalados, junto con otros integrantes de la Corte y sus familias, advirtió Elizabeth Evenson, directora asociada del programa de justicia internacional de HRW.
7 meneos
43 clics

Los procesamientos ilegítimos de la Corte Penal Internacional

El 30 de abril, el Fiscal de la CPI reafirmó su intento de ejercer jurisdicción sobre Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza a través de una nueva presentación ante la Corte. Como dejamos en claro cuando los palestinos pretendían unirse al Estatuto de Roma, no creemos que los palestinos califiquen como estado soberano y, por lo tanto, no están calificados para obtener la membresía plena o participar como estado en organizaciones, entidades o conferencias internacionales. , incluida la CPI
1 meneos
19 clics

Qué es el Tribunal de la Haya o Corte Penal Internacional

Explicación sencilla y clara de los delitos juzgados por el Tribunal de la Haya: genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y crímenes de agresión.
17 meneos
120 clics

¿Se desata una guerra judicial? Qué esconde la furia de EEUU con la CPI

EEUU se ha autoasignado de un plumazo la inmunidad global que a lo largo de muchos años había buscado mediante la negociación de acuerdos bilaterales. La orden ejecutiva de Trump contra la Corte Penal Internacional, le ahorrará a EEUU el disgusto de negociar decenas de acuerdos de inmunidad para sus ciudadanos.
4 meneos
17 clics

Fatou Bensouda, Fiscal de la Corte Penal Internacional: Caso preliminar contra Maduro está próximo a una decisión

A través de una entrevista para el Grupo de Diarios América (GDA), la Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, indicó que el caso contra el gobernante de Venezuela Nicolás Maduro, acusado por crímenes de lesa humanidad en el 2017, está próximo a una decisión.
7 meneos
12 clics

Israel forma lista secreta de cientos de funcionarios que pueden ser juzgados en Corte Penal Internacional

El régimen de Israel ha elaborado una lista secreta de 200 a 300 oficiales militares y de inteligencia del régimen que podrían ser arrestados en el extranjero si la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya abre una investigación sobre crímenes de guerra israelíes en los territorios palestinos. En la lista: el primer ministro israelí, Benyamín Netanyahu, el actual ministro israelí de asunto militares, Benny Gantz y los exministros de defensa, Moshe Ya’alon, Avigdor Lieberman y Naftali Bennett, el exdirector y director del shin bet (servicio...
339 meneos
1899 clics
Bolivia denuncia a Evo Morales en La Haya por crímenes de lesa humanidad

Bolivia denuncia a Evo Morales en La Haya por crímenes de lesa humanidad

El Estado boliviano presentó este viernes una denuncia en la Corte Penal Internacional de La Haya contra el expresidente Evo Morales por delitos de lesa humanidad.
28 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corte Penal Internacional evalúa la investigación de crímenes de lesa humanidad en Venezuela por parte de Estados Unidos

La remisión alega que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela como resultado de la aplicación de “medidas unilaterales coercitivas” impuestas a Venezuela principalmente por el Gobierno de los Estados Unidos. Según la remisión, las consecuencias de esas medidas han contribuido a “aumentos muy importantes en la mortalidad de niños, niñas y adultos, así como han afectado negativamente a una gama de otros derechos humanos, incluyendo el derecho a la alimentación, a la atención médica y a la educación...

menéame