edición general

encontrados: 1224, tiempo total: 0.013 segundos rss2
17 meneos
 

Y el mundo no se acabó

[c&p]Treinta y cinco personas se atrincheraron en una cueva en el centro de Rusia para aguardar el fin del mundo. Con el paso de los meses, algunos no quisieron esperar más y se fueron, dos se murieron y finalmente la cueva quedó vacía este viernes. Y el mundo no se acabó. Las últimas nueve personas en dejar el sitio, ocho hombres y una mujer, decidieron por fin salir de su refugio al parecer porque ya no soportaban el olor de los cadáveres.[] se encerraron los seguidores del profeta Pyotr Kuznetsov.[] creen que el mundo se acabará este mes
15 2 1 K 112
15 2 1 K 112
8 meneos
 

Seis cuevas de Euskadi, Navarra y Francia se unen para llegar a las 300.000 visitas anuales

Se ha creado un pasaporte en el que acumular sellos de las distintas cuevas y abaratar así el precio de la entrada en un 20%. Aunque están separadas por cientos de kilómetros y fronteras políticas, las seis cuevas más célebres de Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra y Lapurdi tienen mucho en común. Entre otras cosas sus visitantes, que todos los años acuden por miles a conocer estos paisajes subterráneos y para los cuales se ha creado el proyecto "El subsuelo sin fronteras".
1 meneos
 

La secta que esperaba el fin del mundo en Rusia sale de la cueva

Tras el abandono de siete mujeres en marzo actualidad.terra.es/sociedad/articulo/mujeres_secta_esperan_fin_mundo_, el anuncio de que sldrían en abril www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoti, tras la muerte de dos mujeres en el interior y, sobre todo, tras percatarse de que "pues va a ser que no" la secta ha puesto fin al encierro.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
15 meneos
 

Las 10 cuevas más profundas del mundo [ENG]  

Este artículo muestra las 10 cuevas más profundas del mundo, con fotos. Algunas de ellas están localizadas en Picos de Europa. El texto está en inglés. (Visto en Digg digg.com/environment/10_Deepest_Caves_in_the_World)
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
1 meneos
 

Fechan en México un mural rupestre que puede ser el más antiguo de América

Arqueólogos fecharon los murales prehistóricos de la cueva de San Borjita, en el estado mexicano de Baja California Sur (noroeste), en 7.500 años, dato que de confirmarse convertirá las pinturas en las más antiguas de América, informó hoy el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH). Hasta ahora, la muestra más antigua de arte rupestre en América databa de hace 4.900 años, y correspondía a la hallada en la cueva del Ratón, de la Sierra de San Francisco, también en Baja California Sur, según la arqueóloga María de la Luz Gutierrez.
14 meneos
 

Descubren una cueva prehistórica en Galilea occidental

Una gran cueva de estalactitas que contiene varios artefactos prehistóricos fue descubierta accidentalmente cuando se construía una red de desagüe en la región de Galilea occidental. Según Oler Marder, jefe de la División de Prehistoria de la Autoridad de Antigüedades, “hace 40 o 50 años que no se descubre una cueva tan rica en hallazgos prehistóricos”.
12 2 0 K 128
12 2 0 K 128
3 meneos
 

La intemperie...

Es esta década desagotada, este tiempo cerrado a la conexión por saturado de interconexión... Por los túneles de esta cueva global no se dejan ver tantas sublimaciones de carácter como deberían, apenas unos pocos se atreven a denunciar a través de su voz, la voz que trasciende las turbulencias del sonido, los trasiegos del papel, el absurdo (por arcaico) elitismo de la pantalla, lo insondable de la red...
3 0 6 K -43
3 0 6 K -43
53 meneos
 

Hallan abrazados a hermanos que se ahogaron en una cueva

Unos buzos hallaron abrazados a dos adolescentes hermanos que se ahogaron en una especie de cueva acuática de la zona rural de la población colombiana de Guarne. Los cuerpos de John y Juan Camilo Bedoya, de 17 y 15 años, respectivamente, fueron rescatados el miércoles tras dos días de búsqueda. "Se encontraron abrazados, como bregando a salir", explicó el funcionario. Al parecer, uno de los menores se golpeó la cabeza al lanzarse al charco, indicó el funcionario, y agregó que el otro se arrojó al mismo depósito para tratar de rescatarlo.
49 4 0 K 186
49 4 0 K 186
8 meneos
 

Cuevas en final del Roland Garros

Cuevas en final del Roland Garros, felicitaciones cuevas!
15 meneos
 

Fotografías de cavernas y cuevas  

Magnífica serie de fotografías tomadas en cavernas y cuevas
13 2 0 K 116
13 2 0 K 116
3 meneos
 

Una placa recordará al viveirense que descubrió las cuevas de Bellamar

En febrero de 1861 la casualidad hizo que un esclavo perdiese su barreta al abrir un hueco en el suelo tratando de remover una roca de cal pensando él y el mayoral que la tierra se la había tragado. Los hechos, que fueron narrados en 1863 por José V. Betancourt, sucedieron en una cantera de rocas en la finca del viveirense Manuel Santos Parga. Este pidió explicaciones y al no obtenerlas decidió explorar in situ el terreno encontrando la entrada de lo que parecía una cueva.
17 meneos
 

Entrevista con Javier de la Cueva, defensor del Copyleft  

Abogado especializado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías. Es conocido en Internet por diversas iniciativas en el ámbito del Copyleft. Uno de ellos es el proyecto Kelsen, para la creación de una estructura semántica jurídica. Dentro de este proyecto, se encuentra publicado a modo de repositorio diversos procedimientos libres para utilizar en la defensa de casos contra el canon, webs de enlaces y música copyleft. También es el abogado defensor de Pablo Soto, autor de un programa p2p.
15 2 0 K 113
15 2 0 K 113
10 meneos
 

Futuras sondas de la NASA en Marte: Buscando cuevas desde 10 metros de altura

Las cuevas subterráneas serían sitios ideales para preservar evidencias de vida pasada en Marte y alojar a los futuros exploradores espaciales humanos. Para encontrarlas, el programa de la NASA Spaceward Bound pretende detectar cuevas desde un globo de aire caliente flotando a 10 metros de altura del suelo estudiando sus “firmas” térmicas. La THEMIS del orbitador de Marte Odyssey detectó 7 aberturas en la superficie marciana que podrían ser entrada de cuevas. Quizás veamos una cámara termográfica volando en un globo de aire caliente en Marte.
340 meneos
 

Solsticio de verano en Zugarramurdi  

La imagen que ves no está sacada de la película Matrix 2, sino que son las celebraciones del solsticio de verano en Zugarramurdi, un municipio de Navarra. En esta localidad, cada año recuerdan a las brujas que utilizaban esta cueva y que fueron quemadas por la Inquisición española. Vía: www.ison21.es/index.php/2008/06/21/solsticio-de-verano-en-zugarramurdi
189 151 0 K 668
189 151 0 K 668
7 meneos
 

El paisaje sagrado de Datong  

Os invito a un viaje virtual a la China de los emperadores; dos interesantes obras maestras de la arquitectura china muy cerca de la localidad de Datong, íntimamente relacionadas con montañas: el Monasterio Colgante de Heng Shan y las gigantescas esculturas en las Cuevas de Yungyang, ambas Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO.
23 meneos
 

La UNESCO anuncia hoy si cataloga como Patrimonio de la Humanidad las cuevas de Cantabria, Asturias y Euskadi

La UNESCO dará a conocer hoy, en el marco de la 32 Conferencia del Comité del Patrimonio Mundial en Québec, si las cuevas de arte rupestre paleolítico Cantabria, el Principado de Asturias y Euskadi, que se presentan en candidatura conjunta, reciben la catalogación de Patrimonio de la Humanidad, dentro de la ampliación de la declaración de la Cueva de Altamira conseguida en el año 1985.
20 3 0 K 183
20 3 0 K 183
1 meneos
 

Las cuevas de arte rupestre de Asturias, Cantabria y País Vasco son Patrimonio de la Humanidad

El comité de la UNESCO ha declarado la candidatura de las cuevas de artes rupestre de Asturias, Cantabria y País Vasco como Patrimonio de la Humanidad en una reunión que se en Quebec. Dentro de esta candidatura se encuentran las cuevas asturianas de Tito Bustillo (Ribadesella), El Pindal (Ribadedeva), Llonín (Peñamellera Baja), La Covaciella (Cabrales) y La Peña (Candamo).
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
7 meneos
 

Catorce cuevas de la cornisa cantábrica declaradas Patrimonio de la Humanidad

Las cuevas de Ekain y Altxerri, en Gipuzkoa y las de Santimamiñe, de Bizkaia, han recibido esta calificación por parte de la UNESCO
6 1 9 K -56
6 1 9 K -56
14 meneos
 

Juntan en una cueva a un gorila tímido y una hembra descarada para que lo espabile

C&P. Tres inquilinos, cada uno de su padre y de su madre, en una misma cueva. Es una de las sorpresas con que se topan los visitantes del nuevo zoo de Valencia... La timidez del gorila macho espalda plateada Mambie, un ejemplar de 17 años que apenas sale de su cueva por "temor al espacio", contrasta con el desparpajo de las hembras, Dorle, de 38 años, y Fossey, de 8, que se acercan hasta los cristales donde está el público e incluso les imitan algunas carantoñas.
13 1 0 K 127
13 1 0 K 127
10 meneos
 

Las cuevas de Pozalagua, un tesoro geológico bajo tierra

Me pregunto que misterios ocultarán las cuevas para que nos atraigan tanto. En el caso de las de Pozalagua, ubicadas en el valle de Karrantza (dentro de la comarca vizcaína de las Encartaciones) no es difícil averiguar ese poder de seducción. Estamos ante una de las cuevas más importantes del mundo en cuanto a formación de estalactitas excéntricas se refiere y son precisamente estas las que le otorgan una belleza que convertirá nuestra visita en todo un espectáculo visual.
202 meneos
 

Hallan por primera vez restos de tejidos blandos humanos en una cueva de Menorca

Un descubrimiento único en la historia de Occidente: se trata de un hallazgo de final de la edad de bronce, datado entre el 1.200 y el 800 a.C. en la Cova des Pas (Ferreries, Menorca) de tejidos blandos humanos, tales como restos de cerebro y pulmones, un tipo de vestigios que se volatilizan con el paso de los años. Las primeras conclusiones aportadas sobre este yacimiento, que fue excavado entre 2005 y 2006, se publicaron el pasado mes de mayo en la revista Unicum.
125 77 0 K 637
125 77 0 K 637
10 meneos
 

OMS pide no visitar cuevas de Uganda tras muerte por virus Marburgo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó el viernes a ugandeses y turistas a evitar entrar a cuevas con murciélagos en el país del este africano luego de que una mujer holandesa falleciera a causa de la fiebre hemorrágica Marburgo. La mujer de 40 años no identificada murió durante la noche en el Centro Médico de la Universidad de Leiden, dijeron autoridades holandesas. Expertos en salud temen que los murciélagos en cuevas y minas en el oeste de Uganda sean la fuente del virus Marburgo, pariente del Ebola.
20 meneos
 

Hallan en Lugo los objetos de adorno más antiguos del noroeste peninsular

El Grupo de Estudios para la Prehistoria del Noroeste de la Universidade de Santiago (USC), en colaboración con un equipo de la Universidad Rovira i Virgili, encontraron los primeros objetos de adorno del noroeste peninsular en la Cueva de Valdavara, situada en Becerreá (Lugo). Los hallazgos se refieren a elementos de collar hechos sobre conchas de Dentalium y un molusco de origen marino, lo que los convierte "en la evidencia más antigua del adorno personal en el país", según explicó el responsable de la investigación, Ramón Fabregas.
18 2 0 K 199
18 2 0 K 199
205 meneos
 

Mammoth Cave: la cueva más larga del mundo

"Mammoth Cave, en Kentucky, EE.UU., es la cueva más larga que se conoce en el mundo. Realmente, aunque la segunda y la tercera cuevas más largas del planeta se unieran, Mammoth Cave seguiría siendo mayor. Está integrada por más de 591 kilómetros de pasadizos y cada año se van añadiendo varios kilómetros con los nuevos descubrimientos y conexiones..."
119 86 0 K 559
119 86 0 K 559
15 meneos
 

Increíbles descubrimientos realizados en cuevas remotas

[c&p] Los científicos que exploran cuevas en el completamente seco y mayormente inhóspito Desierto de Atacama en Chile tropezaron con un descubrimiento totalmente inesperado esta semana: agua. También encontraron cientos de miles de huesos en una cueva, posibles evidencias de alguna actividad prehistórica humana. La expedición está diseñada para aprender cómo encontrar cuevas en Marte estudiando las firmas térmicas de las características de cuevas y no cuevas en lugares calientes y secos aquí en la Tierra.
14 1 0 K 148
14 1 0 K 148

menéame