edición general

encontrados: 48786, tiempo total: 0.096 segundos rss2
18 meneos
 

Abu Graib: de torturadora a escritora  

Lynndie England es una reservista del ejército estadounidense. Pero también es el rostro visible de uno de los mayores escándalos de abusos a los derechos humanos en los últimos años: el caso de la cárcel de Abu Graib en Irak. Cinco años después del emblemático caso, en el que England apareció en una serie de fotos que la mostraban a ella y a otros soldados estadounidenses cometiendo violentos abusos a los detenidos iraquíes en Bagdad, la ahora reservista publica un libro titulado Torture donde ofrece su lado de la historia.
16 2 1 K 127
16 2 1 K 127
1 meneos
 

El Gobierno chino mantiene una red de 'cárceles negras'

El Gobierno chino mantiene una red de cárceles negras Las fuerzas de seguridad secuestran a ciudadanos que consideran molestos y les encierran, sometiéndoles a todo tipo de abusos, ha denunciado Human Rights Watch (HRW) en un informe."La existencia de 'cárceles negras' en el corazón de Pekín convierte en una farsa las declaraciones del Gobierno chino sobre la mejora de los derechos humanos y el respeto a la ley",
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Justicia española abre sumario a autoridades chinas por “genocidio y torturas”

En un paso judicial histórico dentro del Principio de Jurisdicción Universal del Derecho Internacional, el Juez Ismael Moreno, de la Audiencia Nacional de España, avanza en la causa en la que se denuncia una brutal persecución del régimen chino a millones de practicantes de la disciplina espiritual Falun Gong.
6 meneos
 

La UE y EE UU condenan la pena impuesta al disidente chino Liu Xiaobo

La UE y EE UU han criticado duramente la pena impuesta hoy al disidente chino Liu Xiaobo, condenado por un tribunal de Pekín a 11 años de cárcel por "incitar a la subversión del poder del Estado" por haber redactado la Carta 08, en la que pedía reformas políticas y aperturismo del régimen comunista. "El veredicto contra Liu suscita preocupación por lo que respecta a la libertad de expresión y al derecho a un juicio justo en China", afirma la declaración europea.
17 meneos
17 clics

UPyD insta a rechazar todo acuerdo de pesca con Marruecos que incluya aguas territoriales del Sáhara

La diputada de UPyD Rosa Díez ha realizado una propuesta no de ley en el Congreso instando al Gobierno a rechazar todo acuerdo pesquero con Marruecos que incluya las aguas territoriales del Sáhara Occidental. Marruecos extiende el acuerdo pesquero con la UE más allá del paralelo 27º 40, la frontera reconocida entre Marruecos y el Sáhara Occidental. Además, el Derecho Internacional y la ONU instan a que la explotación económica de los recursos de cualquier territorio no autónomo sujeto a descolonización debe beneficiar a la población autóctona.
15 2 0 K 120
15 2 0 K 120
39 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comisión Europea acaba de confirmar que Catalunya podría ser independiente (CAT)

El derecho internacional contempla la possibilidad de una Catalunya independiente, según la Comisión Europea. La institución dice que la secesión de una parte de un Estado miembro és factible.
35 4 24 K 53
35 4 24 K 53
4 meneos
6 clics

La legitimidad armada del zapatismo

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) asumió, cuando declaró “¡ya basta!”, que se le cuestionaría. Entendían que se les catalogaría de terroristas y libertarios. Consideraron que armarse era el último recurso. Pero, ¿existe una justificación para levantarse en armas? ¿Dónde se encuentra la legitimidad, en la ética o en el derecho internacional?
34 meneos
34 clics

Chile llama 'en consultas' a embajador en Israel ante 'recrudecimiento' de operaciones en Gaza

La Cancillería comunicó que ante el recrudecimiento de las operaciones militares de Israel en Gaza, el Gobierno en coordinación con otros de la región, ha resuelto llamar en consultas al embajador de Chile en Tel Aviv. "Chile observa con gran preocupación y desaliento que dichas operaciones militares no respetan normas fundamentales del Derecho Internacional Humanitario, como lo demuestran las más de mil víctimas civiles incluyendo mujeres y niños, como también el ataque a escuelas y hospitales".
17 meneos
31 clics

Para qué sirve la OTAN [Opinión]

La OTAN sirve para estar en ella. Para estar con los poderosos del mundo. Para estar con Estados Unidos y por tanto con su política exterior, sus arrebatos imperiales, su menosprecio al Derecho internacional, sus agresiones militares.
52 meneos
64 clics

"Según el derecho internacional [Netanyahu] debería ser arrestado por crímenes de guerra a su llegada a Gran Bretaña

Un portavoz de la Embajada del Reino Unido en Israel puntualizó que, "según la ley británica, los jefes de Estado extranjeros gozan de inmunidad con respecto a cualquier proceso legal, y no pueden ser arrestados o detenidos
18 meneos
21 clics

Financiación europea al servicio de la ocupación israelí

Empresas y organismos israelíes cómplices de la ocupación de Palestina han accedido a fondos de investigación de la Unión Europea, en plena contradicción con el derecho comunitario e internacional. Además, el artículo rastrea las entidades del Estado Español (Ministerio del Interior, Universidad Politécnica de Madrid, etc.) que participan en proyectos de investigación en materia de seguridad. Son proyectos de finalidad "dual" que ayudarían a las fuerzas israelíes a perpetuar la ocupación.
13 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia alerta contra las acciones unilaterales frente a Corea del Norte

"Consideramos inadmisibles las aventuras nucleares de Pyongyang, que violan múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Al mismo tiempo, eso no quiere decir que se pueda violar el derecho internacional para responder. Así, espero que no se produzcan acciones unilaterales semejantes a lo que vimos en Siria recientemente", declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
21 meneos
43 clics

España se queja ante Reino Unido por un proyecto urbanístico en Gibraltar

El Gobierno ha enviado una nota verbal al embajador del Reino Unido en Madrid en la que se queja de un proyecto urbanístico en Gibraltar que plantearía ocupar aguas de soberanía española, y advierte de que podría emprender acciones legales si dicha construcción viola el derecho internacional. Fuentes de Exteriores han confirmado a Efe el envío de esta nota por parte del Ministerio en la que, según explican,España alude a las informaciones que se han publicado sobre la futura construcción de seis torres de apartamentos en la cara este del Peñón
8 meneos
41 clics

"La España vacía es la de los políticos"

Catedrática de Derecho Internacional Público en la Universidad Complutense no le tiembla la voz al afirmar que «la calidad democrática en España es muy pobre y que, desde Zapatero, se observa una evidente deriva hacia el autoritarismo en todos los presidentes que hemos tenido. Una deriva que ha ido a más, a base de decretos-ley. Es un problema que al gobierno actual le moleste tanto, demostrando con ello un absoluto desprecio a las reglas de juego democráticas, el control de la oposición. Una oposición que, por otro lado, no existe ni como alte
10 meneos
33 clics

Prohibición de la amenaza y el uso de la fuerza en el Derecho internacional

La tercera y última parte del artículo del Prof. González Campos está centrada en la prohibición de la amenaza y uso de la fuerza prevista en el artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas
32 meneos
33 clics

El régimen de Marruecos sigue molestándose con todo aquel que trate de cumplir con el derecho internacional

La continua ocupación marroquí de partes de la República Saharaui se erige cada vez más en el horizonte como la verdadera y única fuente de tensiones en la región causante de tantos enfrentamientos, y en consecuencia, el obstáculo que impide la integración y normal desarrollo económico, político y social del bloque del Magreb
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bombas de fragmentación americanas para Ucrania [CAT]

La decisión de Joe Biden de enviar bombas de fragmentación a Kíiv atenta contra el derecho internacional humanitario, como ya han denunciado destacados especialistas y organizaciones como Human Rights Watch. Algunos mandatarios europeos han manifestado desacuerdo con la decisión norteamericana, pero las altas instancias de Europa y de la OTAN no han criticado firmemente la medida, pese a que muchos de sus miembros, 123 estados, firmaron la Convención sobre Bombas de Fragmentación de 2010 y han expresado preocupación por la decisión americana
23 meneos
23 clics
La guerra contra el agua prolonga la miseria en Gaza (Eng)

La guerra contra el agua prolonga la miseria en Gaza (Eng)

Los líderes israelíes deben cumplir con las normas del derecho internacional que guían los conflictos armados y proporcionan acceso al agua a los civiles en Gaza. La cadena causal es simple. Los sistemas de agua están dañados, las aguas residuales crudas se mezclan, las personas transmiten cualquier cepa de enfermedad que exista. Una revisión de la evidencia muestra que los picos de diarrea aguda se mapearon directamente con los ataques a Gaza en 2014, y se predijo de manera similar el brote de cólera en Yemen que mató a más de tres mil persona
600 meneos
631 clics
La Asamblea General de la ONU vuelve a condenar el embargo de Estados Unidos a Cuba

La Asamblea General de la ONU vuelve a condenar el embargo de Estados Unidos a Cuba

La Asamblea General se reunió este miércoles y jueves por trigésimo primera vez para examinar en su agenda el tema de la Necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba. El embargo, a parte de ser moralmente injustificable, viola la carta de las naciones unidas, las normas del derecho internacional y el espíritu del multilateralismo. Además, la arbitraria e injustificada inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo “ha reforzado las dificultades
403 meneos
505 clics
EEUU dice que Israel podría haber quebrantado el derecho internacional con armas americanas en Gaza [Eng]

EEUU dice que Israel podría haber quebrantado el derecho internacional con armas americanas en Gaza [Eng]

El Secretario de Estado ha declarado que razonable llegar a la conclusión de que Israel ha usado armas fabricadas en los EEUU de manera inconsistente con sus obligaciones legales.
2 meneos
57 clics

Tradición legal Islámica y terrorismo. Análisis desde el derecho comparado

Derecho comparado para dummis en la tradiciones legales islamicas y su relación con el terrorismo. Como influyen las fuentes del derecho en la radicalidad de grupos islamicos
9 meneos
 

Anmistia Internacional cree inadecuada respuesta de Israel a la ONU sobre Gaza

Londres, 3 feb (EFE).- Amnistía Internacional (AI) calificó hoy de "totalmente inadecuada" la última respuesta de Israel a la ONU en relación con su propia investigación
47 meneos
54 clics
Otros ataques contra civiles cuya autoría Israel negó o justificó como autodefensa

Otros ataques contra civiles cuya autoría Israel negó o justificó como autodefensa

En 2021 Amnistía Internacional denunció el “sorprendente desprecio por las vidas de los civiles palestinos” por parte de las fuerzas israelíes “al llevar a cabo una serie de ataques aéreos contra edificios residenciales, matando en algunos casos a familias enteras –incluidos niños– y provocando destrucción sin sentido de propiedades civiles, en ataques que pueden constituir crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad”.
32 meneos
41 clics

República Checa descarta que la presencia de tropas de la OTAN en Ucrania viole las normas internacionales

Nada se interpone entre la idea de que tanto civiles como militares de la OTAN ayuden a Ucrania, según la Carta de Naciones Unidas
24 meneos
 

El Estado Vaticano debe firmar la Declaración Universal de Derechos Humanos

Que el Estado Vaticano no haya suscrito la Declaración no es una cuestión baladí pues el artículo 1 de la misma indica: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.” Si el Estado Vaticano firmase, debería inmediatamente acabar, entre otras cosas, con la discriminación milenaria a la que ha sometido a las mujeres, y debería acabar también con la estructura no democrática que ha mantenido durante siglos.
22 2 1 K 178
22 2 1 K 178

menéame