edición general

encontrados: 19079, tiempo total: 0.229 segundos rss2
383 meneos
 

Las fuerzas de EE.UU. "amonestan" a seis oficiales por la matanza de 23 civiles por error en Afganistán

Seis oficiales de las fuerzas de EE.UU. destacadas en Afganistán han recibido una "reprimenda" o "amonestación" por los errores que llevaron el pasado febrero a la muerte de 23 civiles en una operación militar. Los militares sancionados confundieron a un grupo de civiles con insurgentes.
162 221 1 K 522
162 221 1 K 522
6 meneos
 

El ejército de EE.UU matando a dos cámaras  

Un video que muestra secretos de la tripulación aéreo de EE.UU. afirmar falsamente que ha detectado un tiroteo en Bagdad y luego reírse de los muertos después de lanzar un ataque aéreo que mató a una docena de personas, entre ellas dos iraquíes que trabajaban para la agencia de noticias Reuters.
5 1 1 K 35
5 1 1 K 35
8 meneos
 

EE.UU. y Europa se tiran los trastos a la cabeza, antes del arranque del G20

EE.UU. volvió a insistir en la necesidad de que el G20 apueste este fin de semana por medidas para impulsar el crecimiento global, mientras que Europa se mantiene fiel a su idea de que la prioridad es recortar el gasto público.
7 meneos
 

La liberación de disidentes no altera la posición de EE UU hacia la isla

El anuncio de la liberación de cinco presos políticos en Cuba y la promesa de que otros 47 saldrán de la cárcel en los próximos dos o tres meses resulta insuficiente para facilitar a corto plazo una mejora de las relaciones con EE UU, que exige un comportamiento más claro de parte del régimen en el respeto de los derechos humanos para levantar el embargo económico vigente sobre la isla.La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, interpretó la decisión del Gobierno cubano como "un signo positivo"...
26 meneos
 

EE.UU. dice que cuenta con un plan de ataque contra Irán pero no desea usarlo

Un alto mando del Pentágono dijo hoy que EE.UU. cuenta con un plan de ataque contra Irán en caso de que fuera necesario para prevenir que ese país asiático se haga con un arma nuclear, pero preferiría no tener que usarlo.
24 2 1 K 234
24 2 1 K 234
29 meneos
 

Un reloj que marca la deuda de EE. UU. en tiempo real

El reloj de la deuda de Estados Unidos, nos facilita toda la información necesaria sobre el movimiento de dinero en EE. UU. su deuda publica y privada (la cifra para la deuda pública supera los 13 billones de dólares) la cifra es alarmante y demuestra que Estados Unidos al igual que la mayoría de países, está en un problema insostenible y está afectando la actividad económica de todo el mundo. También ofrece datos de algunos otros países, la mayoría europeos, así como cifras sobre un sin fin de mercados, cotizaciones, petróleo, etc….
26 3 1 K 188
26 3 1 K 188
40 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adolescente vetado de por vida en EE.UU. tras enviar un email a Obama [ENG]

Luke Angel, un adolescente británico, tiene prohibida la entrada a los EE.UU. de por vida, por enviar un email amenazador a Barack Obama. El FBI interceptó el mensaje y se puso en contacto con la policía británica, la cual se desplazó a la casa del joven. Luke está ahora incluido en la lista de personas que tienen prohibido visitar los EE.UU.
36 4 5 K 262
36 4 5 K 262
7 meneos
9 clics

EE.UU. afirma que Irán parece estar "empeñado" en fabricar armas nucleares

Naciones Unidas.- EE.UU. aseguró hoy que el Gobierno de Irán parece "empeñado" en fabricar armas nucleares, tras hacer caso omiso a las presiones internacionales para que detenga el enriquecimiento de uranio e incremente la cooperación con los inspectores internacionales.
6 meneos
26 clics

"En EE UU no se ve a España como un motor fuerte"

"Desde EE UU a España no se la ve como un motor muy fuerte. Quizá debe aprovechar oportunidades como ésta de Biospain para atraer capital, que es lo más importante. Encuentros en sectores muy punteros como la biotecnología pueden servir para juntar a inversores y científicos. Pero, desde luego, no se ve a España como un foco de creación de empresas innovadoras. Creo que hay una mentalidad de unir lo académico con la empresa. En Europa no siempre ha sido así."
15 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pánico aéreo en EE.UU: Cazas escoltan un avión comercial

Dos aviones militares de EE.UU. están escoltando hasta Nueva York a un avión comercial procedente de los Emiratos Árabes Unidos, con un pasajero sospechoso a bordo, informó hoy CNN. El avión, que fue escoltado primero por aviones canadienses hasta llegar a la frontera de EE.UU., está previsto que aterrice ....
13 2 5 K 66
13 2 5 K 66
1 meneos
6 clics

Las Redes sociales en las elecciones de EE.UU

Las redes sociales se están integrando en todos los campos de nuestra vida incluido el político. Un ejemplo lo encontramos en las elecciones que este 2 de noviembre se celebran en EE.UU.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
5 meneos
21 clics

EE.UU. intenta pactar fuera de Kioto parte de las emisiones  

EE.UU. ha ofrecido incluir en el Protocolo de Montreal, el exitoso tratado de 1989 que sirvió para prohibir las sustancias que dañaban la capa de ozono, un tipo de sustancias de efecto invernadero, los hidrofluorocarbonos (HFC). Estos químicos, usados en la refrigeración, tienen un alto poder de calentamiento y su uso crece rápido porque sustituyen a los clorofluorocarbonos (CFC), que ya prohibió el Protocolo de Montreal.
8 meneos
6 clics

Evo Morales acusa a EE.UU. de golpista en presencia de jefe del Pentágono Robert Gates

El presidente Evo Morales inauguró el evento y utilizó la mitad de su discurso de una hora para lanzar ataques en contra de EE.UU. y lo hizo en presencia del secretario de Defensa de ese país, Robert Gates.La principal acusación es que EE.UU. promueve golpes de Estado en la región y que, desde el 2002, ya hizo cuatro intentos: Venezuela, Bolivia, Honduras y Ecuador.
9 meneos
106 clics

41 hechos de la historia de los bancos centrales de EE.UU. que no se enseñan en las escuelas

En la actualidad la mayoría de los estudiantes estadounidenses ni siquiera entienden qué es un banco central, menos todavía que la batalla por los bancos centrales es uno de los temas más importantes de la historia de EE.UU. La verdad es que nuestra nación nació en medio de un conflicto por los impuestos y el control de nuestro dinero. La operación del banco central ha jugado un papel clave en casi todas las guerras libradas por EE.UU. Los presidentes que ofrecieron resistencia a los banqueros centrales fueron asesinados a tiros mientras...
9 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU. intentó frenar la investigación de Garzón sobre Guantánamo

La actividad del juez Baltasar Garzón en la Justicia Universal y sus acciones jurídicas acerca del penal de Guantánamo han sido una de las grandes preocupaciones de EE. UU., según desvela la última oleada de documentos secretos desclasificados por Wikileaks.
8 1 8 K -28
8 1 8 K -28
7 meneos
6 clics

EE.UU., Corea del Sur y Japón piden a China ejercer influencia sobre Pyongyang

EE.UU., Corea del Sur y Japón resaltaron hoy el "importante papel" que tiene que jugar China para influir en Corea del Norte, al tiempo que afirmaron que antes de retomar el diálogo a seis bandas Pyongyang debe cesar sus provocaciones. En una rueda de prensa conjunta tras la reunión trilateral "histórica" que celebraron hoy en Washington, la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, y sus homólogos de Corea del Sur, Kim Sung-hwan, y de Japón, Seiji Maehara, pidieron a Pekín que ejerza su influencia.
2 meneos
8 clics

¿Talibanes o Al-Qaeda?

¿A quién quiere derrotar EE.UU. en Afganistán? El presidente Barack Obama parece trabajar bajo la influencia de un grave malentendido. Al presentar al público la revisión anual de la estrategia de la Casa Blanca el 16 de diciembre, declaró que la política de EE.UU. en Afganistán está “bien encaminada” a derrotar a al-Qaida en ese país. ¿Quién le dijo que EE.UU. combate a al-Qaeda en Afganistán?
2 0 3 K -28
2 0 3 K -28
3 meneos
5 clics

EE UU cree que el Ejército no apoya a Gamal Mubarak como sucesor

Margaret Scobey, la embajada de EE UU, escribía en 2009 que el presidente egipcio contaba con su ministro del Interior y el servicio de inteligencia para "mantener a la bestia doméstica bajo control y Mubarak no es de aquellos que sufren insomnio con relación a los métodos" que puedan emplear. De ahí que los diplomáticos norteamericanos relaten todo tipo de violaciones de los derechos humanos
2 meneos
12 clics

EE UU encabeza la lista de países con más ataques de tiburón

Parece que al jefe de policía Martin Brody, el caza-tiburones de la película de Steven Spielberg, no se le agota el trabajo. Estados Unidos es el país que más ataques de tiburón ha registrado en 2010 (36 incidentes) según un estudio anual que realiza la Universidad de Florida y que se ha hecho público hoy. De esta manera, EE UU supera la cifra de países como Australia (14), Sudáfrica (8),...
5 meneos
8 clics

Alan Solomont: "Queremos más empresas españolas en EE.UU."

Alan Solomont ha estado esta semana en Barcelona con motivo del Mobile World Congress. El embajador de Estados Unidos, cuya trayectoria es más empresarial que diplomática (no habla nada de español), defiende que, en el actual mundo globalizado, la diplomacia económica es más importante que nunca. Y a los pocos días de haberse aprobado la polémica ley Sinde (Wikileaks desveló presiones de EE.UU. para su redactado), Solomont convierte la defensa de la propiedad intelectual en una clave de su discurso.
3 meneos
15 clics

Ouafi: EE.UU. está creando una realidad nueva en la región árabe

Mohamed Sais Ouafi, analista político, dijo que los EE.UU. y los demás países de la OTAN, después de poner en resguardo a sus ciudadanos residentes en Libia, han llegado al momento de repartirse el territorio árabe. EE.UU. se está imponiendo diplomática y militarmente para generar una oportunidad de intervenir en Libia, una nación mayormente influenciada por Europa...
5 meneos
13 clics

Taiwán: "A EE UU que nos suministre equipos de guerra, incluyendo aviones y submarinos."

Pese a la estabilidad en el estrecho de Formosa, Taiwán no baja la guardia ante la amenaza que supone un ataque chino. Es por ello que el presidente Ma Ying-jeou volvió a solicitar a EE UU el suministro de equipos de guerra, que incluye modernos aviones y submarinos. Según el mandatario con estas armas el pueblo taiwanés se sentiría más seguro y podría continuar los contactos con la China comunista, que considera a la isla como una provincia rebelde que podría recuperar con el uso de la fuerza.
1 meneos
3 clics

El Congreso de EE UU logra evitar el 'cierre' del Gobierno ·

El pacto se logró solo una hora antes del plazo límite. A las cinco de la madrugada de este sábado (once de la noche del viernes en Washington), republicanos y demócratas anunciaron que habían llegado a un acuerdo para aprobar el presupuesto de 2011 y esquivar el cierre del Gobierno federal de EE UU, que habría afectado a todos los servicios federales no esenciales y obligado a la...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
456 meneos
6717 clics
China desbancará a EE UU en cinco años

China desbancará a EE UU en cinco años

El polvo ha ido cubriéndolo todo. La devastación urbana de EE UU tiene una particularidad: una vez vista, es imposible de olvidar. Detroit, capital de la industria del automóvil y paradigma de esa decadencia, tiene hoy menos habitantes que en 1910, barrios enteros semivacíos, edificios desocupados, un paisaje descorazonador. Washington conserva un enorme encanto y sin embargo en las afueras...
185 271 0 K 436
185 271 0 K 436
3 meneos
41 clics

Polémica en EE.UU. por mail de una dirigente republicana con un fotomontaje del presidente Obama como hijo de chimpancés  

Un simple “mail interno”, de oficina, que intentó ser una broma, terminó en polémica en EE.UU. por el cuestionado contenido del mismo. Resulta que la dirigente republicana del Tea Party, Marilyn Davenport, envió un correo a sus compañeros del partido con un montaje del presidente de EE.UU., Barack Obama, como si fuese el hijo de dos chimpancés. Además, el título que la mujer miembro del comité central del partido en Orange, California, eligió para el mail fue: “Ahora se sabe por qué no hay certificado de nacimiento”.
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12

menéame