edición general

encontrados: 451, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
24 clics

Vicente Sanz y las pinturas rupestres [Opinión]

Hace unos días leíamos en una página científica que acababa de publicarse una investigación en Estados Unidos sobre pinturas rupestres. Al parecer, gracias a la antropometría, se había estimado que algunas de las obras pictóricas más conocidas e importantes de la Península Ibérica fueron realizadas en parte por mujeres. No obstante, ante tal afirmación, la comunidad científica aún no se postula y, por el contrario, debate sobre si se puede afirmar tajantemente que las mujeres fueran las que, mayoritariamente, realizaran esta labor artística.
28 meneos
178 clics

Hallado en Gipuzkoa un grabado rupestre paleolítico único en la península

Nuevas figuras de arte rupestre paleolítico, de animales como bisontes y caballos grabados con sílex, han sido descubiertas en tres cuevas del monte Aitzbitarte, en Errenteria (Gipuzkoa), una de ellas de hace unos 25.000 años, perteneciente a un estilo jamás encontrado en la Península Ibérica.
1 meneos
95 clics

¿Un fósil pintado con pintura rupestre o ibérica?  

Hallada una caracola fosilizada de color rojo en el río San Miguel, en el termino municipal de Alcala de Xivert/Alcocebre. (España). En Google no he encontrado nada parecido, ni rupestre ni ibero. Me resalta que no tiene pinceladas de ningún tipo, ni ningún otro color o símbolo. Tampoco he visto ningún tipo de apoyo para pintarlo: ¿se tuvo que pintar con las manos? Si sabéis algo de este misterio no dudéis en dejarlo “de comentario”. Gracias! Imágenes y vídeo en el post original.
1 0 6 K -70 actualidad
1 0 6 K -70 actualidad
13 meneos
35 clics

La increíble historia de los rescatadores del arte rupestre español

Cabré fue uno de los expedicionarios de la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Arqueológicas que entre 1912 y 1930 peinaron la geografía española para copiar en calcos, fotografiar y dibujar los tesoros de arte rupestre escondidos en cuevas y salientes, con el objetivo de documentarlos.
19 meneos
66 clics

“Podríamos ser el núcleo de arte rupestre paleolítico más importante del Mundo”

Como en el cuento del lobo, en buena lógica no deberíamos creerlo, ante la reiteración de expresiones muy manoseadas por los poderes políticos en todo tipo proyectos que nos pondrán ‘en el mapa’ o que nos harán ser ‘referencia internacional’. Pero Ontañón lo argumenta con tangibles como las colecciones de arte mobiliar del arte rupestre, con las que sólo puede competir “un museo de París”, entre las que destaca “los bastones de mando de las cuevas del Castillo o del Pendo y las piezas de La Garma”.
318 meneos
4704 clics
La montaña de Namibia con más de 45 mil pinturas rupestres

La montaña de Namibia con más de 45 mil pinturas rupestres

Al noroeste del desierto de Namib, en la región de Damaraland, se halla la montaña Brandberg, uno de los lugares sagrados de las tribus bosquimanas locales, a la que ellos llaman Daures. En ambos casos el significado es el mismo: montaña de fuego. Pero la sorpresa que guarda esta montaña son las 45 mil pinturas rupestres que alberga, algunas de al menos 2.000 años de antigüedad. Las pinturas se distribuyen por los más de mil aleros rocosos de la montaña, en grutas y en rocas exteriores. Son especialmente abundantes en las partes más altas.
141 177 0 K 466 cultura
141 177 0 K 466 cultura
4 meneos
19 clics

Científicos analizan pinturas rupestres con modelos matemáticos

Un grupo interdisciplinario de investigadores realizaron una exploración para analizar pinturas rupestres prehispánicas, mediante la aplicación de modelos complejos y algoritmos fractales en ciencias antropológicas. Las ciencias de la complejidad analizan y definen la importancia de la interrelación e interconexión de múltiples variables, como procesos, estructuras u otro tipo de componentes de un sistema, explicó el profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, ...
13 meneos
132 clics

Supuesto arte rupestre en Alemania fue obra de fenómenos naturales

Supuestas expresiones de arte rupestre en la cueva de Maanderhohle, que se consideraban entre las más antiguas de Alemania, corresponden en realidad a un fenómeno sin presencia humana. Julia Blumenrother, antigua estudiante de la Universidad de Erlangen-Nuremberg, ha demostrado en su tesis de máster que las marcas no son símbolos de fertilidad sino que son resultado de procesos naturales.
289 meneos
4574 clics
El milenario y desconocido arte rupestre egipcio

El milenario y desconocido arte rupestre egipcio  

Los grabados sobre piedra de las diferentes dinastías del Antiguo Egipto, sus grandes monumentos y sus milenarias y sorprendentes pirámides son conocidos en todo el mundo. Sin embargo poco se habla del arte rupestre descubierto en este país, perdido en el desierto y cuyas pinturas y petroglifos dan vida a una época prehistórica de abundante presencia animal
104 185 0 K 595 cultura
104 185 0 K 595 cultura
378 meneos
4429 clics
Descubiertas en Machu Picchu pinturas rupestres preincas que podrían cambiar su historia

Descubiertas en Machu Picchu pinturas rupestres preincas que podrían cambiar su historia  

Tan importante descubrimiento tuvo lugar hace alrededor de tres semanas en la zona de Pachamama, a unos 100 metros de las ruinas de la conocida como “ciudadela”. En la pintura rupestre se pueden observar una llama, un hombre y, por encima de ellos, un símbolo geométrico. Según José Bastante, responsable del programa de investigaciones del santuario, las figuras encontradas aportan una serie de pistas sobre la existencia de una población anterior a los incas.
142 236 2 K 682 cultura
142 236 2 K 682 cultura
219 meneos
2070 clics
Identifican en Chile más de 150 diseños de arte rupestre de entre el año 2000 a.C y el 500 d.C

Identifican en Chile más de 150 diseños de arte rupestre de entre el año 2000 a.C y el 500 d.C

Desde hace cinco años, arqueólogos le han seguido la pista al arte rupestre en el valle del Limarí, en la zona centro-norte de Chile. Según los expertos, encontrar restos del lenguaje visual que usaban los habitantes de esta área de Latinoamérica ha sido complejo. Las pinturas están altamente deterioradas y no pueden ser identificadas a simple vista. Sin embargo, con la ayuda de tecnología digital, como cámaras fotográficas de alta resolución, tabletas y un software especializado, los investigadores detectaron la presencia de pinturas que...
263 meneos
7456 clics
Las pinturas rupestres más impresionantes de España que no puedes dejar de ver

Las pinturas rupestres más impresionantes de España que no puedes dejar de ver

Las pinturas rupestres más impresionantes de España que no puedes dejar de ver.
107 156 8 K 538 cultura
107 156 8 K 538 cultura
13 meneos
217 clics

Descubren gráfica rupestre asociada al contacto con los españoles, en Guerrero

Dentro de unas cuevas y un abrigo rocoso en Guerrero, México, arqueólogos del INAH descubrieron gráfica rupestre con las que podrían ser las primeras representaciones de españoles pintadas por indígenas nahuas poco tiempo después de la Conquista. Es posible observar personajes ataviados a la usanza española del siglo XVI, con pantalones abombados, gorgueras y sombreros de ala ancha decorados con plumas; algunos portan una especie de peto como armadura, espadas y armas de fuego similares a los arcabuces, otros van a caballo o en burros o mulas.
21 meneos
321 clics

El misterio de los grabados rupestres milenarios de Irán

Escondidos en las colinas del centro de Irán, unos grabados y pinturas rupestres podrían hallarse entre los más antiguos del mundo y, para confirmarlo, un arqueólogo iraní quiere utilizar tecnologías que las sanciones internacionales le impedían conseguir hasta hace poco. Mohamed Naserifard escala como puede una de las colinas del magnífico paisaje desértico en la región de Jomein (centro). Tras alcanzar la cima señala con su bastón los largos cuernos encorvados de una cabra montesa que alguien grabó en una roca hace 4.000 años.
19 meneos
505 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallado tesoro rupestre en Hoyo Serrano

Un equipo de espeleólogos de la UMH, acompañados de Protección Civil y Bomberos, han descubierto en su interior un verdadero santuario compuesto por más de 70 pinturas rupestres, lo que supone un valioso tesoro para la humanidad. Son, según el arqueólogo de la expedición, las más espectaculares jamás contempladas y dejan a las de Altamira "a la altura del betún"....
228 meneos
1708 clics
Un equipo de investigadores descubre nuevas pinturas rupestres en Castrocontrigo

Un equipo de investigadores descubre nuevas pinturas rupestres en Castrocontrigo

Una nueva metodología ha sacado a la luz nuevas pinturas rupestres en la localidad de Castrocontrigo, al sur de la provincia de León. Investigadores de la Universidad de Salamanca han empleado nuevas tecnologías para identificar figuras pintadas en el neolítico que se encuentran en una covacha y no son fácilmente observables. La información queda ahora preservada en un modelo 3D y sirve para dar testimonio de una conexión entre la cultura atlántica y la del interior de la península en aquella época.
38 meneos
102 clics

Cova Eirós es el yacimiento con arte más antiguo de Galicia, con pinturas rupestres de más de 9.000 años

Las pinturas rupestres de Cova Eirós, situada en el municipio lucense de Triacastela, tienen más de 9.000 años de antigüedad, lo que convierten a este yacimiento en el más antiguo con arte de toda Galicia.
22 meneos
144 clics

Las más de 4.500 pinturas rupestres del desierto de Kalahari, algunas más antiguas que las de Lascaux y Altamira

Las pinturas rupestres de las cuevas europeas de Lascaux y Altamira se encuentran entre las más impresionantes del mundo. Pero no son las más antiguas, ni tampoco las más prolíficas.
201 meneos
1451 clics
Descubren pinturas rupestres en la cueva de Aitzbitarte (Guipúzcoa)

Descubren pinturas rupestres en la cueva de Aitzbitarte (Guipúzcoa)

El hallazgo de unos grabados rupestres hace año y medio fue importante, pero lo encontrado ahora parece tener aún más valor. Todavía no se ha hecho público pero, según ha podido saber Radio San Sebastián, las cuevas de Aitzbitarte, en Renteria, Guipúzcoa, cuentan con un tesoro paleolítico espectacular: unas pinturas de bisontes modelados, de hace unos 14.000 años, que algunos expertos comparan ya con las pinturas de Altxerri.
1 meneos
33 clics

Antiguo arte rupestre hallado en Israel parece confirmar el relato bíblico del Éxodo

Hasta ahora, miles de arqueólogos niegan directamente la existencia de prueba arqueológica alguna que pueda confirmar el relato del Antiguo Testamento, según el cual alrededor de “3 millones de hebreos salieron de Egipto” y vivieron como refugiados en el desierto. [...] Una cadena de montañas sagradas con el “nombre de Dios” pintado en antiguas manifestaciones de arte rupestre ha llevado a un experto a asegurar que finalmente ha logrado identificar la “región perdida,” en la que habitaron los proto-israelíes después de su Éxodo desde Egipto.
1 0 5 K -31 cultura
1 0 5 K -31 cultura
5 meneos
33 clics

Las manos rupestres, un misterio sin resolver de la Prehistoria

El artículo intenta acercarse a la manos rupestres, representaciones pictóricas de la Prehistoria que encierran muchos misterios. Intenta explicar el significado que tienen y por qué están situados en lugares tan lejanos como Indonesia o Argentina, pasando por Europa y, cómo no, por España. También se intenta dar una visión de la figura del chamán, persona importante de las tribus prehistóricas y encargado de contactar con lo numinoso a modo de sacerdote de tiempos remotos.
4 1 8 K -52 cultura
4 1 8 K -52 cultura
1 meneos
18 clics

Cosquer, la gruta submarina con pinturas rupestres descubierta en 1985 en Marsella

El reciente drama, por suerte con final feliz, de los niños tailandeses atrapados en una caverna me ha recordado un curioso rincón situado en el sur de Francia, una cueva con pinturas rupestres que tiene como principal singularidad el hecho de ser submarina, con la entrada a 36 metros de profundidad.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
3 meneos
6 clics

Adjudicado el proyecto de construcción del Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Puente Viesgo

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del ayuntamiento cántabro de Puente Viesgo ha adjudicado el contrato de redacción del proyecto de construcción, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud del Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Puente Viesgo a la UTE 'Iria de la Peña Méndez Miguel Huelga de la Fuente' por un presupuesto de 143.748 euros.
13 meneos
203 clics

Polémica sobre la antigüedad de pinturas rupestres en cuevas españolas

A principios de año se publicó un estudio sobre las pinturas prehistóricas existentes en tres cuevas españolas que revolucionó el panorama del arte rupestre en Europa. La antigüedad que se les atribuía era tal que solo los neandertales podían haber sido sus autores, a pesar de que hasta entonces se pensaba que el arte parietal nació en Europa con la llegada del ser humano moderno, el Homo sapiens.
120 meneos
2726 clics
El misterio del cuerno falso de Santimamiñe: la gran estafa del arte rupestre español

El misterio del cuerno falso de Santimamiñe: la gran estafa del arte rupestre español

En algún momento entre 1961 y 1966 alguien entró en la cueva de Santimamiñe, agarró un trozo de carbón y pintó un segundo cuerno a uno de los bisontes paleolíticos del panel principal. Después añadió algo de pelo a la giba, sombreó la panza y redondeó su ojo, como si tratara de mejorar la obra del artista prehistórico. Aquella figura tenía alrededor de 12.500 años de antigüedad y formaba parte de uno de los conjuntos rupestres más importantes del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2008.

menéame