edición general

encontrados: 128888, tiempo total: 0.194 segundos rss2
3 meneos
11 clics

El Gobierno de España convoca las elecciones locales para el próximo 22 de mayo

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el real decreto por el que se convocan las elecciones locales y a las Asambleas de Ceuta y Melilla para el 22 de mayo de 2011, de conformidad con lo previsto en la legislación electoral. El real decreto establece que la duración de la campaña electoral comenzará a las cero horas del viernes 6 de mayo y finalizará a las veinticuatro horas del viernes 20 de mayo.
18 meneos
24 clics

El Gobierno confirma que España entrará en recesión

El secretario de Estado de Economía y de Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha adelantado que el PIB se comportará un "poco peor" en el primer trimestre de 2012, aunque ha dicho que aún es "pronto" para dar una cifra concreta. "En este trimestre, con las estimaciones que tenemos, vamos a estar un poco peor", ha dicho Latorre en una rueda de prensa para valorar el dato del cuarto trimestre del año, cuando la economía volvió a caer en tasa intertrimestral (-0,3%)
17 1 1 K 147
17 1 1 K 147
28 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno sigue engordando la deuda pública

El Gobierno del PP recorta al límite los presupuestos para 2012, pero sigue engordando la deuda pública para proveer los fondos de rescate de la banca. En dichos Presupuestos destaca la partida de administración financiera y tributaria, que se dispara hasta superar los 5.000 millones de euros. Este incremento se debe principalmente a la dotación de la aportación de España al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE. ¿Quiere esto decir que se está pagando de antemano con dinero público el futuro rescate de la deuda privada?
25 3 7 K 125
25 3 7 K 125
10 meneos
31 clics

El gobierno de España se olvida de los emprendedores - Artículo de Opinión

De todos es bien sabido, que durante las elecciones nacionales, todos los partidos políticos empiezan a prometer muchas cosas de las cuales, por desgracia o por arte de magia, muchas no las suelen cumplir. En este caso, me refiero a una de las leyes estrella del Partido Popular durante las elecciones, la denominada “Ley de Apoyo a los Emprendedores”. Bien, leyendo en la propia web del PP, detallo los principales puntos de dicha ley: 1.- Normas para las creación de empresas: básicamente, simplifación de burocracia administrativa para...
13 meneos
25 clics

Las cajas de ahorros presionan para seguir controlando sus bancos

Las cajas de ahorros han pedido al Gobierno que el Banco de España decida si una participación mayoritaria en los bancos a los que transpasaron sus activos pone en peligro su viabilidad. Si el regulador no objeta nada quieren que eso les permita mantener el control. Esta sería la alternativa que manejan las cajas, que conllevaría una modificación de la Ley de Cajas (Lorca), en respuesta a la regulación del Memorándum de Entendimiento (MoU) pactado por el Gobierno con Bruselas.
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
29 meneos
30 clics

El PSOE pedirá revisar el Concordato si el Gobierno continua con la LOMCE

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado este sábado en Oviedo que pedirá formalmente revisar el Concordato que España mantiene con el Vaticano en caso de que el Gobierno mantenga en sus actuales términos la reforma educativa aprobada ayer por el Consejo de Ministros. En su intervención durante la apertura del encuentro monográfico titulado "Ganarse otra democracia para ser más Europa" que se celebra en Oviedo, Rubalcaba ha señalado que la reforma "cambia las reglas del juego" y retrotrae a los años ochenta...
11 meneos
110 clics

La insoportable herencia de Rajoy

Hace un millón de años, en el debate para su investidura como presidente del primer Gobierno socialista, Felipe González se quejó de la herencia que recibía. Le dio réplica Leopoldo Calvo Sotelo con una dramática descripción de la España que Adolfo Suárez le había legado a él sólo veintidós meses antes. “Herencia por herencia –concluyó–, la mía fue peor”. Pues bien, si Mariano Rajoy tuviera que ceder el Gobierno, difícilmente podría decirle lo mismo a su sucesor. Porque no sólo le entregaría un país al borde de la ruptura territorial...
3 meneos
11 clics

Galicia finaliza la legislatura estatal sin nuevas competencias por primera vez en la historia autonómica

Rajoy se convierte en el primer presidente del Gobierno de España en cerrar un mandato sin haber culminado ningún traspaso competencial a la Xunta. Pese a haberlo incluído en su programa electoral, desde que Feijóo dirige el Gobierno gallego el contador de competencias nuevas está a cero.
11 meneos
26 clics

Las doce propuestas ecosociales para un gobierno del cambio

Una decena de organizaciones ha presentado una lista de medidas "imprescindibles" para el nuevo contexto político en el Congreso de los Diputados. Las derogaciones de la reforma laboral, de la Ley Mordaza, de la reforma sanitaria y la LOMCE son algunos de los requisitos exigidos Diputados de lU-UP, Podemos, Equo y Compromis han mostrado su apoyo a las medidas planteadas.
2 meneos
9 clics

El Gobierno destina 775.000 € a mantener el edificio de la embajada en París, donde trabaja Wert

El Ministerio de Exteriores en funciones destinará 775.655 euros al mantenimiento de los locales y jardines de la cancillería y de la residencia de la Embajada de España en París y de la cancillería de la Delegación Permanente de España en la OCDE
1 1 11 K -116 actualidad
1 1 11 K -116 actualidad
5 meneos
62 clics

Sin gobierno se vive (un poco) mejor

La desafección cede terreno al desinterés por la política mientras los ciudadanos no llegan a percibir las mejoras de la economía en ausencia de un ejecutivo cuya formación les tiene sin cuidado
4 1 8 K -58 actualidad
4 1 8 K -58 actualidad
1 meneos
4 clics

Iñigo Urkullu: "Necesitamos un gobierno frente a la incertidumbre global y la inestabilidad en España"

El PNV se postula como la cabeza de un gobierno estable en Euskadi pese a la pérdida de uno de sus escaños en favor de EH Bildu y que le aleja de la mayoría absoluta por lo que necesita dos fuerzas para gobernar. Ha defendido que la "Euskadi de 2020 no admitirá vetos ni tendrá temas tabú" y ha dejado claro que "será una Euskadi compartida". Para lograrlo, ha señalado que el PNV ofrece al resto de partidos "grandes acuerdos de país que vayan más allá de la gobernabilidad de cada día".
1 0 3 K -37 actualidad
1 0 3 K -37 actualidad
8 meneos
21 clics

El programa contra el paro juvenil del Gobierno apenas ofrece puestos de trabajo

España ha batido récords en paro juvenil. Hace tres años, el Gobierno adoptó el llamado sistema de Garantía Juvenil para tratar de atajarlo: los jóvenes inscritos debían de recibir una oferta de empleo o formación en no más de cuatro meses. Su funcionamiento, no obstante, ha estado rodeado de críticas sobre su eficacia.
6 meneos
78 clics

El gobierno pone cifra oficial a cuánto nos cuesta la corrupción a los Españoles  

Gráfico donde se muestra los millones derivados de la corrupción al año en España y lo que le cuesta la corrupción a cada persona anualmente, sin contar los recortes en sanidad y educación que se podían haber evitado.
5 1 10 K -47 actualidad
5 1 10 K -47 actualidad
16 meneos
31 clics

España envía a la UE su informe de riesgos del 5G sin advertencias sobre Huawei

El Gobierno ha entregado esta semana a la Unión Europea su informe de riesgos sobre el desarrollo del 5G en España, en el que no hay menciones concretas a Huawei, compañía señalada y vetada por parte de la Administración de EEUU.
10 meneos
49 clics

España es uno de los países más lentos en formar Gobierno (haya o no investidura)

Este jueves se vota la investidura de Pedro Sánchez, que falló este martes su primer intento. No está claro que vaya a conseguirlo a la segunda y llevamos 84 días sin Gobierno.En 2015, el proceso duró ocho meses y acabó con una investidura fallida. Hubo que repetir las elecciones y esperar otros 96 días para que Mariano Rajoy fuese presidente. Tres años después, desde la votación han pasado casi tres meses y la investidura sigue en el aire. Somos el quinto país más lento de una lista de 27, según los datos de Ecker y Meyer hasta 2015
4 meneos
12 clics

Magnicidios en España

Si preguntamos por magnicidios conocidos, rápidamente nos vienen a la memoria los de los presidentes estadounidenses J.F. Kennedy o Abraham Lincoln por no hablar del de Indira Gandhi. Esta insana costumbre ya se vivió en la antigua Roma especialmente es su etapa imperial y su guardia pretoriana como protagonista. En un poco más de medio siglo, se vivió en España una peculiar situación. Hasta cuatro presidentes del Gobierno fueron asesinados en unos tiempos muy convulsos, como fueron el último tercio del siglo XIX y los que abrieron el XX.
4 0 0 K 35 cultura
4 0 0 K 35 cultura
13 meneos
66 clics

Las querellas y denuncias que ya se han interpuesto contra el Gobierno de España

El Gobierno en su conjunto, Pedro Sánchez,Salvador Illa, Fernando Grande-Marlaska o Fernando Simón, son algunos de los señalados.
35 meneos
97 clics

Diez comunidades tendrán que bajar sus tasas universitarias tras pactar la reforma del sistema con el Gobierno

Gobierno y comunidades aprueban la reforma del sistema de precios públicos universitarios, que fijará un precio máximo para tratar de armonizarlo en España; Catalunya, la más afectada, tendrá que rebajar sus tasas casi a la mitad
33 meneos
76 clics

España no puede tratar a los enfermos de COVID: el Gobierno afirma que no compró suficientes medicamentos

El Ministerio de Sanidad, a través de Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), ha informado hace pocos minutos a través de sus canales oficiales de que no se disponen de suficientes suministros médicos como para seguir atendiendo a los enfermos de COVID-19 de forma óptima. De acuerdo con las informaciones del Ministerio, el Remdesivir, único medicamento probadamente eficaz contra el virus, “se va a agotar temporalmente en las próximas horas”.
27 6 30 K -113 actualidad
27 6 30 K -113 actualidad
9 meneos
52 clics

El Gobierno lanza la licitación para comprar +175.000 ordenadores con conectividad para alumnos vulnerables de Andalucía

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha autorizado la licitación de la actuación Puesto Educativo en el Hogar para Andalucía dentro del programa Educa en Digital cuyo objetivo es apoyar la transformación digital de la educación en España apoyando a los alumnos más vulnerables. El importe de esta actuación asciende a 100 millones de euros, de los que la empresa pública Red.es aportará 80 millones a través de los fondos FEDER y, el resto, será cofinanciado por la Junta.
4 meneos
62 clics

Moncloa valora pagar un cheque antes del retiro tras el fracaso de la jubilación activa en España

El Gobierno es consciente del fracaso que ha supuesto en España el esquema de incentivos para alargar la vida laboral más allá de la edad de jubilación y ya prepara un rediseño de los mismos para favorecer el mantenimiento de los empleos de este perfil de trabajadores. Uno de estos es el perfilar una especie de cheque de un único pago que se realizaría en el momento de salida del mercado laboral, tras haber alargado la estancia en el puesto después de los 66 años -edad legal de retiro en 2021-.
12 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Radar COVID, el gran fracaso del Gobierno que se evidencia aún más en la quinta ola

España se encuentra inmersa en una quinta ola de la pandemia marcada por los preocupantes incrementos diarios en el número de contagios, especialmente entre los más jóvenes. A pesar de que la presión asistencial, medida en términos de ingresos hospitalarios y en UCI, se eleva lentamente gracias al buen avance de la campaña nacional de vacunación, el SARS-CoV-2 circula peligrosamente en un escenario en el que se han eliminado algunas de las medidas y restricciones que en el último año han estado destinadas a frenar su expansión.
8 meneos
27 clics

La directora general de la Infancia en el Gobierno: "Hoy no es un buen día para los derechos de las niñas y los niños en España"

La directora general de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, Violeta Assiego, se ha manifestado acerca de la decisión de deportar a 700 de los menores que entraron en Ceuta en el mes de mayo de forma irregular: "Hoy no es un buen día para los derechos de las niñas y los niños en España ni para los que creemos en ellos, en sus derechos y en los niños".
42 meneos
40 clics

El Gobierno no cumple con el plazo marcado por Europa para transponer la directiva que protege a los alertadores de corrupción

La directiva (conocida como directiva whistleblower) busca proteger a los alertadores, las personas que son conocedoras de delitos o irregularidades y lo denuncian, otorgándoles seguridad y garantías jurídicas. Esta nueva legislación europea, aprobada en diciembre de 2019, pretende proteger a los alertadores tanto de las administraciones públicas como del sector privado. Por ejemplo, si un empleado sabe que un directivo de la empresa está robando dinero y lo denuncia, esta nueva legislación busca impedir que se puedan tomar represalias contra é

menéame