edición general

encontrados: 35159, tiempo total: 0.113 segundos rss2
552 meneos
 

Resulta vergonzoso observar como los principales partidos políticos se "reparten" los jueces en este país

Para garantizar el Estado de Derecho, es imprescindible que los jueces sentencien con independencia sobre los actos administrativos del Gobierno y sobre las leyes del Parlamento. Pero si los órganos de dirección de los jueces son elegidos por los políticos, la libertad del poder judicial se quiebra y, paulatinamente, los ciudadanos asisten a un espectáculo dantesco de sentencias politizadas, arbitrariedades, desigualdad ante la ley y rápido ascenso de los jueces y fiscales cercanos a los partidos políticos.
257 295 0 K 671
257 295 0 K 671
1 meneos
 

El CGPJ estudia cómo retirar a los jueces que tienen mermadas sus capacidades

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado abrir una "amplia reflexión" y un estudio sobre posibles incapacidades o jubilaciones forzosas de jueces que por circunstancias médicas podrían tener mermada su capacidad, lo que les limitaría para desempeñar sus funciones. El debate se ha originado a partir de la decisión del órgano de gobierno de los jueces de suspender a una magistrada que acumulaba retrasos por sus especiales circunstancias médicas.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
300 meneos
 

Fijada la fecha para la primera huelga de jueces de la historia de la democracia en España

Si nadie le pone remedio, dentro de dos meses tendrá lugar la primera huelga de la historia por parte de los jueces españoles. En Murcia y Extremadura se ha fijado ya la fecha del 18 de febrero, mientras en otras Comunidades se estudia la posibilidad de la convocatoria. Relacionada: meneame.net/story/portavoz-poder-judicial-advierte-derecho-huelga-juec
159 141 1 K 606
159 141 1 K 606
7 meneos
 

El CGPJ censura la huelga convocada por los jueces de Murcia y Extremadura

"El Pleno del Consejo General del Poder Judicial censurará este miércoles la huelga convocada por los Jueces de Murcia y Extremadura para el próximo 18 de febrero en protesta por la falta de medios en la Administración de Justicia." Relacionada: meneame.net/story/fijada-fecha-para-primera-huelga-jueces-historia-dem
11 meneos
 

El decano de los jueces de Palma llama a la huelga para obtener más recursos

"Moralmente es factible que los jueces hagan una huelga para reclamar más recursos y estaría más que justificada". Así se pronunciaba ayer Francisco Martínez Espinosa, decano de los jueces de Palma, tras ser reelegido para un segundo mandato por unanimidad de los 40 magistrados que asistieron a la junta de jueces para renovar el decanato.
10 1 0 K 81
10 1 0 K 81
9 meneos
 

Los jueces preparan un paro para protestar por las condiciones en que desempeñan su labor

Los jueces preparan una huelga para finales de enero. Protestan por las condiciones en que desempeñan su labor. La carrera judicial cree que ha llegado el momento de plantarse ante tantos años de promesas sobre reformas de la justicia que nunca llegan. Aunque la carga de trabajo está repartida de forma muy desigual, el criterio unánime entre los jueces es que sin su sobreesfuerzo como colectivo la maquinaria judicial se colapsaría en poco tiempo. Y no quieren seguir con ejercicios de voluntarismo.
12 meneos
 

Jueces decanos se reúnen en secreto en Madrid para preparar la huelga

Al menos 15 jueces decanos (entre ellos los de capitales como Madrid, Valencia, Zaragoza, Cáceres, Alicante, Murcia, Santiago o Palencia) celebraron ayer una reunión secreta en los juzgados de plaza de Castilla, de Madrid, para preparar la huelga anunciada para el próximo 18 de febrero. Si finalmente se lleva a cabo, será la primera huelga que hacen los jueces españoles.
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
26 meneos
 

Los jueces harán una protesta el 18F y anuncian una posible huelga el 26 de Junio

Las cuatro principales asociaciones de jueces han acordado convocar un acto de protesta en todas las sedes judiciales el próximo 18 de febrero para exteriorizar el malestar y "hartazgo" que sienten en su profesión. Asimismo, han advertido de que si no se cumplen sus reivindicaciones convocarán una huelga para el día 26 de junio. Relacionada: meneame.net/story/jueces-decanos-reunen-secreto-madrid-para-preparar-h
24 2 0 K 284
24 2 0 K 284
20 meneos
 

Un ejemplo de como El País confunde al lector con la huelga de los jueces

(CyP) El articulo hace entrever que el paro de los jueces es irresponsable por el caos del actual estado del sistema judicial, pero la realidad es la contraria, el caos del sistema judicial con 2,5 millones de casos pendientes por una falta crónica de medios técnicos y/o humanos y han llevado a los jueces al paro.
18 2 1 K 181
18 2 1 K 181
7 meneos
 

Las asociaciones de jueces convocan concentraciones en todas las capitales

(cyp)Las cuatro asociaciones judiciales han convocado para el próximo día 18 de febrero concentraciones de jueces en todas las capitales de provincia a mediodía frente a los edificios más emblemáticos de la administración de Justicia, medida de protesta que será debatida mañana por las Juntas de jueces.
68 meneos
 

«Los jueces han usado la muerte de mi hija para reivindicar dinero»

Juan José Cortés, padre de Mari Luz, sobre la huelga de jueces: "Utilizar la muerte de una niña para reivindicar cuestiones de dinero pone de manifiesto como está nuestra Justicia. He oído decir desde las asociaciones de jueces que se ha usado el caso para llamar la atención pública. Y mi hija muerta por culpa de un error judicial, ¿dónde queda?."
62 6 2 K 310
62 6 2 K 310
26 meneos
 

El Gobierno estudia la conveniencia de prohibir por ley las huelgas de jueces

El Gobierno está estudiando regular por ley la prohibición del derecho de huelga a los jueces ante las lagunas legales que presenta este aspecto, ya que un importante sector de la carrera judicial interpreta que la ausencia de una prohibición expresa en la Constitución significa que pueden ejercer ese derecho. Así lo asegura el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, en una entrevista que publica hoy el diario Público, en la que mantiene que, en su opinión, los jueces, como poder del Estado, no tienen derecho a hacer huelga,
25 1 0 K 214
25 1 0 K 214
10 meneos
 

Jueces y fiscales europeos debaten esta semana en Madrid sobre si se puede juzgar la Historia

Jueces y fiscales europeos pertenecientes a la asociación MEDEL (Magistrados Europeos por la Democracia y las Libertades), en colaboración con Jueces para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales, se reunirán los próximos viernes y sábado en Madrid para debatir sobre los casos judiciales de memoria histórica, bajo el título '¿Se puede juzgar la Historia?'.
19 meneos
 

El uso del gallego en Justicia es "marginal", según portavoz de Jueces para Democracia

El uso del gallego en la Administración de Justicia "es marginal", hasta el punto de que únicamente el 3,5% de las resoluciones judiciales están redactadas en ese idioma, según dijo a Efe el portavoz de Jueces para la Democracia en Galicia, Luis Villares. [Via Chuza!]
17 2 0 K 176
17 2 0 K 176
10 meneos
 

Los jueces denuncian que la Conselleria no cubre las bajas de funcionarios en vacaciones

Los jueces de Valencia siguen protestando por la falta de funcionarios interinos para cubrir las bajas por vacaciones o por enfermedad en los juzgados. Así, la Junta de Jueces de lo Penal de Valencia acordó ayer hacer público "su profundo malestar por las disfunciones que se están produciendo en materia de gestión de personal, competencia de la Dirección General de Justicia y del Menor, de la Conselleria de Justicia de la Generalitat Valenciana", según informó el Tribunal Superior de Justicia.
16 meneos
 

Los jueces tachan de "calentón" la acusación de Cospedal

Las principales asociaciones de jueces tacharon hoy de "calentón", "torticeras", "mendaces" o "perturbadoras" las acusaciones vertidas ayer por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, quien acusó al Gobierno de someter a su partido a escuchas ilegales utilizando para ello la colaboración de jueces y fiscales.
14 2 1 K 114
14 2 1 K 114
23 meneos
 

Jueces valencianos exigen independencia y la despolitización de la justicia

Ochenta jueces valencianos han firmado un durísimo manifiesto por la independencia y la despolitización judicial. Los magistrados se han revelado contra el 'desmesurado grado de politización y pérdida de independencia en que se encuentra sumido el Poder Judicial". Rel www.meneame.net/story/medio-millar-jueces-reclaman-independencia-poder
21 2 0 K 190
21 2 0 K 190
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces franquistas y... ¿jueces masones?. Las alucinantes (posibles) ideologias de nuestros juzgadores

En pleno debate, por la Recusacion de la Nieta de Negrin, a los Magistrados del Supremo por que “aun podrían ser leales a Franco”, parece pertinente poner encima de la mesa, el debate sobre las posibles ideologías o sistemas de creencias de nuestros juzgadores. Si aun a día de hoy, existiesen magistrados del Tribunal Supremo Franquistas…. ¿Podría haber juzgadores aferrados a otros sistemas de creencias….digamos…”exóticos”?
17 2 6 K 67
17 2 6 K 67
42 meneos
 

Los jueces piden un pacto de Estado para recuperar la dignidad del Poder Judicial

Los cerca de 1.400 jueces que han suscrito un Manifiesto por la despolitización de la Justicia y la independencia judicial reclaman un gran pacto de Estado para recuperar la "dignidad" del Poder Judicial, ya que, en su opinión, cada vez es más permeable a las influencias políticas. Así lo ha indicado en rueda de prensa el juez decano de Valencia, Pedro Viguer, uno de los más de mil magistrados -la cuarta parte de la carrera judicial- que han firmado el Manifiesto, suscrito por jueces de todas las asociaciones e independientes.
4 meneos
 

Edad media de los Jueces 46 años. Canarias tiene los jueces más jóvenes y en Euskadi hay más magistradas.

La edad media de los magistrados españoles es de 46,23 años, la noticia mas extensa en www.elmundo.es/elmundo/2010/04/18/espana/1271588501.html y en www.eldiariomontanes.es/agencias/20100418/mas-actualidad/nacional/cana , pero el sistema no ha dejado ponerlas como enlace principal
15 meneos
 

Las derechas, el fascismo y la judicatura

La lealtad al régimen franquista que se exigía a los jueces explica que la gran mayoría fueran miembros del bando vencedor en el conflicto civil. Jueces fascistas y torturadores que formaban parte del entramado represor. La transición no significó la transformación de la judicatura, con cambios de personal, sino la posibilidad de abrir el sistema judicial a jueces nuevos que, para poder avanzar su carrera, necesitaron el apoyo de jueces profundamente conservadores.
14 1 3 K 102
14 1 3 K 102
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jiménez Villarejo:"Subsisten formas de pensar próximas al franquismo en algunos jueces"

"La suspensión del juez Baltasar Garzón carece de fundamento jurídico suficiente y es una forma de reprimir y criminalizar el ejercicio libre de la independencia judicial". Así al menos lo cree el ex fiscal Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, para quien esta medida creará "un cierto clima de amedrentamiento sobre jueces y magistrados". En su opinión, la decisión del Consejo General del Poder Judicial significa que "subsisten, de forma más o menos larvada, formas de pensar próximas al franquismo [entre jueces y magistrados]".
17 2 8 K 39
17 2 8 K 39
3 meneos
 

Dívar afirma que la misión del CGPJ "no es castigar a los jueces"

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "no está para castigar a los jueces", ha afirmado hoy en Burgos su presidente, Carlos Dívar, en su intervención en la reunión en Burgos de jueces decanos preparatoria del encuentro nacional que se celebrará en octubre.
5 meneos
 

EL CGPJ reúne hoy a las asociaciones para responder a sus quejas por el incremento de expedientes de sanción a jueces

Según los datos reflejados en la Memoria del órgano de gobierno de los jueces, durante el año 2009 el número de expedientes disciplinarios incoados a jueces y magistrados se incrementó un 80 por ciento en relación con los registrados durante los siete años anteriores. En el último ejercicio se abrieron 64 expedientes disciplinarios frente a una media de 35 que se incoaban anualmente durante el anterior mandato del CGPJ.
8 meneos
5 clics

El CGPJ gastará 236.000 euros en promocionar la imagen de los jueces

Según ha explicado en rueda de prensa la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, el objetivo es que los ciudadanos tengan una imagen más real del Poder Judicial y "poner en valor algo consustancial al Estado de Derecho, que es la gran labor que realizan los jueces para garantizar la convivencia pacífica de la ciudadanía". "También es de Justicia que no quede en el olvido la labor de los jueces", ha añadido la portavoz, que ha hecho hincapié en que "los ciudadanos valoran lo que conocen y la Justicia en este país es poco conocida ...

menéame