edición general

encontrados: 424, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
196 clics

El sherpa que quería ver el mar

Samudra es una hermosa palabra que viene del sánscrito y que en nepalí significa océano. Pasang Chhiring Sherpa había fantaseado muchas veces con el mar pero cuando se plantó por primera vez ante las olas del Cantábrico se quedó boquiabierto. Es la historia de Pasang, que dejó de ser porteador en el Himalaya para estudiar FP en Navarra.
24 2 0 K 195
24 2 0 K 195
10 meneos
107 clics

Bután, el país que inventó la felicidad

Montañas, lagos, praderas verdes con grandes casas, ciudades con sedes de grandes bancos y modernos edificios, coches y tiendas de lujo… ¿Quién no quiere visitar Suiza? Es posible que en Bután mucha gente respondiese con un ‘no’. Con un tamaño algo menor que el de Suiza, este remoto reino del Himalaya también ofrece montañas y praderas verdes. Aunque no tiene grandes ciudades ni oficinas de bancos internacionales, sí está sembrado de templos, lugares donde meditar, rutas de senderismo por el Himalaya y… felicidad.
9 meneos
232 clics

Namche Bazar, o como sobrevivir al borde del abismo  

Namche Bazar es un pueblo situado a 3.440 metros de altitud en las laderas del Himalaya. Sus habitantes cultivan en intrincadas terrazas el sustento diario pero su principal fuente de ingresos reside en el turismo, puesto que esta pequeña ciudad constituye un primer campo base de numerosas expediciones, ya sea para el aclimatamiento a la altura, bien para la puesta a punto de víveres y material para la escalada, así como para la contratación de los guías sherpas. Más: es.wikipedia.org/wiki/Namche_Bazaar
15 meneos
16 clics

El 65% de los glaciares del Himalaya se derriten pero los del Karakórum se resisten al calentamiento global (ING)

Dirk Scherler, de la Universidad de Postdam, ha dirigido un estudio sobre la respuesta de los glaciares del Himalaya al cambio climático. El 58% de los glaciares de la región del Karakórum en el Himalaya son estables o están avanzando, mientras que el 65% de los glaciares de otras regiones están en retirada. Subrayan el papel de la cubierta de restos de roca como aislante térmico en estos glaciares resistentes porque los estabiliza. En español: www.ecologiablog.com/post/5298/algunos-glaciares-del-himalaya-no-sufre
14 1 0 K 127
14 1 0 K 127
17 meneos
170 clics

Cabras Himalayas  

Cabras Himalayas en descenso... (a los 20s)
15 2 0 K 172
15 2 0 K 172
336 meneos
2279 clics
Simone Moro tumba un mito del himalayismo conquistando el GII (8.035m) a -46ºC sin cuerda fija

Simone Moro tumba un mito del himalayismo conquistando el GII (8.035m) a -46ºC sin cuerda fija

El italiano conquista el G II, sin cuerda fija y a 46 bajo cero, y es el primer alpinista en subir en invierno un ochomil del Karakorum: "Tenemos una gran oportunidad para dejar claro al gran público en qué consiste el alpinismo auténtico", señalaba el himalayista italiano Simone Moro, de 43 años, hace apenas una semana, soportando 25 grados bajo cero al pie del Gasherbrum II (8.035 metros, Karakorum, Pakistán).
163 173 0 K 474
163 173 0 K 474
6 meneos
19 clics

El alpinista Simone Moro entrevistado tras su primer ochomil invernal

La primera entrevista que se realiza al alpinista italiano Simone Moro al llegar al campo base del Gasherbrum 2 tras alcanzar la cima del Gasherbrum 2 en invierno. Un descenso épico, con avalanchas, caídas en grietas... alpinismo en estado puro. Muy interesante el audio con la entrevista original.
8 meneos
213 clics

Tars ninjas del Himalaya practicando saltos de parkour  

Los Tars del Himalaya en realidad no son cabras, pero están emparentados con ellas. Para adaptarse a los peligrosos entornos que habitan, estas criaturas han desarrollado algunas habilidades impresionantes para trepar y saltar.
37 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Morir por beber agua de mar

¿Por qué se muere de deshidratación al beber agua de mar? Se necesitan 2 litros de volumen de orina para eliminar el exceso de sal ingerida al beber un litro de agua de mar, esto seguro nos encamina a la muerte por deshidratación en pocos días (para los que creen que beber agua de mar lo cura todo: www.meneame.net/story/beber-agua-de-mar-lo-cura-todo)
33 4 9 K 175
33 4 9 K 175
6 meneos
68 clics

Descubren nuevo ritual mortuorio en el Himalaya con 27 humanos despellejados

Los restos de 27 hombres, mujeres y niños de la antigüedad se han descubierto en cuevas sobre acantilados en Nepal. Los expertos afirman que mucho de los huesos muestran cortes que apuntan a un ritual mortuorio desconocido hasta el momento.
6 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El héroe gallego del Himalaya

El Himalaya desentraña al sur del Indo un macabro cementerio de alpinistas, el Nanga Parbat, la montaña asesina, novena altura del planeta con 8.126 metros. Su cara sur, la pared del Rupal, es el mayor precipicio del mundo, un desplome hacia la nada de 4.500 metros. Allí, donde la sombra se derrumba cada tarde hacia la boca del infierno, citó el destino a dos cordadas de alpinistas en el verano de 1980. Por un lado, el alemán Karl Reinhard y Luis Fraga, sobrino de Manuel Fraga. Por otro, los franceses Yannick Seignieur y Patrick Berhault.
1 meneos
49 clics

Relato de un joven viajero de su incursión en el solitario al prohibido origen del río Ganges, en el alto Himalaya

Un joven viajero, recorriendo en autostop el alto Himalaya, se aventura en solitario montaña a través para alcanzar el origen del rio más sagrado del mundo, el Ganges. Una aventura enriquecedora, compartiendo los días con los peculiares habitantes de esas tierras.
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
1 meneos
41 clics

Cordyceps Sinensis: El viagra himalayano

Entre animal y vegetal, el Cordyceps Sinensis es una combinación de oruga de polilla y hongo, que crece a cuatro mil metros de altura en las mesetas del Tíbet y se genera cuando el hongo, huésped de la oruga, la diseca hasta momificarla.
3 meneos
59 clics

Carlos soria proyecto lhotse 2011  

Ultimas noticias sobre la expedición de aproximación y ascensión al lhotse tercera cumbre más alta del planeta con 8516Mts, Carlos Soria a sus 72 años afrontará la ascensión a este gigante de la naturaleza
7 meneos
91 clics

Relato de cómo conseguí alcanzar el origen del río Ganges, en el alto Himalaya, tras varios peligros

Relato de cómo, tras varios días viajando como un hindú más por el Himalaya, a pie y en autostop, durmiendo en cuevas y compartiendo comida con sus gentes, conseguí finalmente alcanzar el origen del sagrado río Ganges, donde me bañé emocionado desnudo en el glaciar que da origen a tan renombrado caudal.
6 meneos
106 clics

El circo del Himalaya

Todos los alpinistas implicados en los sucesos del Lhotse ya están a salvo fuera de la montaña. Guías y alpinistas profesionales critican la falta de preparación de algunos españoles. La banalización de estas escaladas y la facilidad para conseguir subvenciones, culpables de muchos accidentes.
11 meneos
35 clics

El Himalaya crece 4 milímetros al año pudiendo llegar a producir un gran terremoto

El fenómeno escapa al ojo humano pero data de millones de años, debido a que una placa, la india, se desliza con lentitud bajo la placa euroasiática, y con su presión levanta poco a poco, como una cuña, las montañas más altas de la tierra.
10 1 0 K 124
10 1 0 K 124
2 meneos
30 clics

“Última Cronica de la Ascensión al Lhotse “

Carlos Soria, el único que ha regresado caminando De los nueve alpinistas de España que el pasado día 21 alcanzaron la cima del Lhotse, únicamente, Carlos Soria –72 años– regresó caminando. El resto tuvo que ser evacuado en helicóptero bien desde el campo 2 o desde campo base. Este es el relato de su ascensión. Lukla, 26 de mayo de 2011
15 meneos
118 clics

El secreto de los gansos que sobrevuelan el Himalaya

El ánsar índico (Anser indicus) tiene todos los récords de altitud de vuelo. Cada año, grupos de estas aves cruzan la cordillera del Himalaya a alturas que superan los 6.000 metros, en condiciones que ninguna otra ave resistiría. Un grupo de investigadores ha monitorizado estos vuelos y las condiciones físicas que permiten a los gansos realizar este viaje.
13 2 0 K 109
13 2 0 K 109
7 meneos
191 clics

Historias de la carretera más alta del mundo, con el encanto de una antigua ruta de peregrinación en el alto Himalaya

Una antigua ruta, que comunicaba la variante Sur de la Ruta de la Seda con los caminos que llevan al sagrado Monte Kailash, en Tibet, es ahora la carretera más alta del mundo, a más de cinco mil metros de altura, con una naturaleza exuberante, monasterios y templos budistas esparcidos por doquier, e incluso peregrinos que recorren la ruta arrastrándose.
6 meneos
37 clics

Jorge Salazar, mexicano condecorado por el Gobierno Vasco por acto heroico en los Himalayas

En su más reciente expedición, el alpinista veracruzano Jorge Salazar sacrificó encumbrar Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo, por respetar una regla de oro que tiene para el Himalaya: “si a las 2:30 de la tarde no has hecho cumbre hay que regresar, es una cuestión de seguridad”. Las energías físicas, que resguardó sin saber, horas más tarde le sirvieron para salvarle la vida a más de dos compañeros alpinistas de origen español. El acto heroico le ha merecido, incluso, una condecoración por parte del Gobierno Vasco.
5 meneos
15 clics

Pauner conquista su duodecimo ochomil

Una vez más el aragonés deja patente su calidad alpinística consiguiendo alcanzar la cumbre del GII. Ha llegado solo ya que Raúl Martínez se ha quedado en el campo III porque no se veía en óptimas condiciones, su estado de salud es bueno.
406 meneos
9296 clics
El joven que salió a comprar cigarrillos y volvió condecorado

El joven que salió a comprar cigarrillos y volvió condecorado

Entre los habitantes del Himalaya, es famosa la leyenda de aquel hombre que un día envió a su hijo a comprar cigarrillos en la tienda del pueblo, y que el muchacho nunca más volvió. Que regresó cinco años más tarde, ciego de un ojo, sin su mano derecha y sin los cigarrillos, pero que a cambio, orgullosamente le entregó a su padre una Cruz de la Victoria, la más alta condecoración del ejército británico, aquella que sólo reciben los héroes en la guerra. Pues a decir verdad, no es una leyenda.
196 210 5 K 592
196 210 5 K 592
4 meneos
6 clics

El 79% de los glaciares del Himalaya están retrocediendo [ENG]

Un estudio indio llevado a cabo a partir de observaciones durante los últimos 5 años en el Himalaya, revela que sólo el 21% de glaciares se mantienen o avanzan mientras que el resto están retrocediendo. Según el ministro de medio ambiente indio, este patrón se repite en todo el planeta y "es debido a procesos cíclicas naturales".
2 meneos
49 clics

Los glaciares del Himalaya se retiran

Los glaciares del Himalaya se estan retirando, pero el gobierno indio dice que no se debe al cambio climatico.

menéame