edición general

encontrados: 9570, tiempo total: 0.107 segundos rss2
13 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las tiranías se derrocan o se perpetúan, jamás se extinguen por decisión propia. Por Jesús Aguilar Marina

Las tiranías se derrocan o se perpetúan, jamás se extinguen por decisión propia. Por Jesús Aguilar Marina

Y no dimitirá, por supuesto. Al menos por propia voluntad. Porque las tiranías se derrocan o se perpetúan. Nuestro ilegítimo presidente ha dado innumerables pruebas de su resistencia a abandonar la poltrona, así como de su repugnancia a contar a los españoles la verdad. Por eso, aunque mentir es siempre un vicio horrible, y más aún en persona gobernante, es decir, con alta responsabilidad y obligación, sin embargo, él y los suyos no pararán de desorientar ni de engañar; se victimizarán y mentirán, inagotables, como si se lo fuesen a prohibir.
273 meneos
1294 clics
Constructoras sin personal: «Es un desastre; somos 26 trabajadores y podríamos contratar a 26 más, pero no hay»

Constructoras sin personal: «Es un desastre; somos 26 trabajadores y podríamos contratar a 26 más, pero no hay»

El problema, además, es la falta de jóvenes que se interesen por profesiones de oficios, como la construcción: «Todos tenemos obras, proyectos parados porque no encontramos más personal». En mi empresa la media de edad de los oficiales está por los 60 años y no hay un relevo generacional a la vista. Además los vecinos sufren el problema en sus carnes, teniendo que soportar largas esperas para que un albañil les haga una reforma o una empresa construya su vivienda.
652 meneos
1254 clics
El "hospital-hipoteca" Puerta de Hierro: cómo "se usa lo público para lucrar a empresas"

El "hospital-hipoteca" Puerta de Hierro: cómo "se usa lo público para lucrar a empresas"  

Gonzo se reúne en las inmediaciones del antiguo Hospital Puerta de Hierro con Mónica García, anestesista y diputada de Más Madrid para conocer más a fondo la historia de un hospital público que se encuentra totalmente abandonado como se puede ver en el siguiente vídeo. Se trata de un hospital público que empezó a funcionar en 1964 y que ha estado funcionando hasta el 2007. "Era un hospital puntero y uno de los hospitales más importantes de la Comunidad de Madrid" hasta que "lo trasladaron a Majadahonda, convirtiéndolo en un hospital hipoteca",
7 meneos
33 clics

El Hospital Clínic declara la guerra a los trabajadores (via CGT Hospital Clínic)

El Hospital Clínic declara la guerra a los trabajadores (via CGT Hospital Clínic). El Hospital clinic incumple el acuerdo de convenio colectivo
6 1 6 K -31
6 1 6 K -31
44 meneos
43 clics

El encierro en el hospital La Princesa ya ha arrastrado a 8 hospitales de Madrid

El encierro que los trabajadores sanitarios del hospital La Princesa de Madrid iniciaron hace siete días ha arrastrado a siete centros más, por el plan de privatización que planea el gobierno de la Comunidad de Madrid. El Hospital Infanta Leonor (Vallecas) y el del Henares (Coslada), el Tajo (Aranjuez), el Sureste (Arganda del Rey), el hospital Infanta Cristina (Parla), el Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes) y el Hospital Carlos III (Madrid). El Colegio Oficial de Médicos de Madrid, ha rechazado profundamente el plan del Gobierno.
40 4 0 K 189
40 4 0 K 189
18 meneos
42 clics

Getafistan: el desmantelamiento de un hospital público madrileño

En este breve video de Producciones LVDH se trata de explicar cómo el expolio sanitario tiene dos vertientes: a) la privatización de 6 hospitales de la Comunidad de Madrid y b) la sangría de los hospitales públicos del entorno de los hospitales privados, con el Hospital de Getafe como paradigma. Desde LVDH, nuestro más sincero mensaje de ánimo y apoyo a los profesionales y usuarios del Hospital de Getafe.
16 2 0 K 149
16 2 0 K 149
3 meneos
9 clics

El hospital público de Fuenlabrada filtra datos de sus pacientes a un centro privado

El hospital de Fuenlabrada reconoce una fuga de datos personales de pacientes de la lista de espera de la sanidad pública a una clínica privada; en concreto al hospital Los Madroños de Brunete. Una clínica que según hemos sabido ha estado llamando a pacientes de Fuenlabrada para que las pruebas que les han mandado sus médicos se las hagan en este hospital, con menos tiempo de espera, a veces en el mismo día, y con factura al hospital público.
2 1 4 K -50 actualidad
2 1 4 K -50 actualidad
4 meneos
28 clics

El Hospital de la Ribera de Alzira (Valencia), reconocido como mejor hospital de España

El Hospital de La Ribera ha sido considerado “Mejor Hospital” de España en la décima edición de los prestigiosos premios Best in Class (BiC).
3 1 7 K -55 actualidad
3 1 7 K -55 actualidad
10 meneos
37 clics

El hospital del futuro: más pequeño y complejo, integrado, conectado y dirigido por médicos

Un informe de Jaume Ribera, profesor del IESE, pretende ayudar a preparar a los hospitales para las próximas décadas, explica las 14 claves del hospital del futuro y analiza dos de los grandes hospitales públicos en Europa: el Clínic de Barcelona y el Karolinska de Estocolmo. Estos hospitales fueron seleccionados por sus largas trayectorias en seguridad y servicio de alta calidad, combinados con la complejidad y variedad de su oferta. Además, ambos son hospitales de referencia y están reconocidos por su excelencia en innovación.
11 meneos
12 clics

El médico de Rajoy también concedió escandalosas prórrogas en el hospital Carlos III

Mismo grupo empresarial beneficiado, mismo responsable y distinto hospital. El Hospital Carlos III,también con Rafael Pérez-Santamarina Feijóo al frente de la dirección (desde el 22/11/2013,el Hospital Carlos III está adscrito orgánica y funcionalmente al Hospital Universitario La Paz,complejo del que forma parte junto con el Hospital de Cantoblanco), ha adjudicado miles de euros al Grupo Empresarial Electromédico a través de escandalosas prórrogas. Algo que incumpliría la Ley de Contratación Pública. Y es que el Carlos III también contrató..
303 meneos
9063 clics

El hospital de Wuhan ya está inaugurado: así ha levantado China un hospital de 25.000 m² en 10 días  

En Wuhan, a pocos kilómetros del mercado del mercado de mariscos donde se sospecha que se originó la infección por el virus, el gobierno chino ha levantado el hospital Huoshenshan Hospital. Un mastodóntico edificio de 25.000 metros cuadrados con 1.000 camas y 1.400 empleados. Las obras comenzaron el pasado 23 de enero y el último ladrillo se colocó este 2 de febrero, según las autoridades chinas. Levantado desde cero en menos de 10 días el hospital comenzará a recibir pacientes a partir de este lunes 3 de febrero.
15 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid cuenta con siete de los once mejores hospitales públicos de España

El primer lugar del ranking lo encabeza el Hospital Universitario La Paz, en tercer lugar se encuentra el Hospital Gregorio Marañón, seguido en cuarto lugar por el 12 de Octubre. La séptima posición la ocupa el hospital Ramón y Cajal, seguido de la Fundación Jiménez Díaz en octava posición. El décimo puesto recae en el hospital Puerta de Hierro Majadahonda, y el hospital Clínico San Carlos se posiciona en el undécimo lugar del ranking.
37 meneos
58 clics

Cataluña construirá en 20 semanas cinco hospitales "satélite" para la Covid

La Generalitat iniciará el próximo martes la construcción de cinco hospitales "satélite", que estarán unidos a cinco grandes centros sanitarios, con un centenar de camas cada uno y un diseño pensado para atender a pacientes de la covid. Estarán en funcionamiento en 20 semanas, a principios de año. Con un presupuesto global de más de 50 millones de euros, los cinco hospitales "satélite" se edificarán junto a los de Parc Sanitari Pere Virgili , Arnau de Vilanova , Hospital de Bellvitge , Hospital Trias i Pujol y Hospital Moisès Broggi
73 meneos
105 clics

Los sanitarios denuncian que la Comunidad de Madrid tiene cerrada una UCI en el hospital de Vallecas

El Hospital Universitario Infanta Leonor, inaugurado en 2008 por la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, cuenta con una de sus dos UCIs cerradas desde su inauguración. "Esta es la UCI 2 del Hospital Infanta Leonor. Lleva cerrada desde que se abrió el hospital. En este momento las unidades de cuidados intensivos de los hospitales públicos de Madrid están al 116% de su capacidad", denunciaba el sindicato Mats desde su cuenta de Twitter. No es la única zona que tiene cerrada el hospital vallecano. Pese a ser uno de los…
1220 meneos
1757 clics
Madrid confirma que recortará sanitarios de otros centros para el nuevo hospital de pandemias

Madrid confirma que recortará sanitarios de otros centros para el nuevo hospital de pandemias

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha indicado este lunes que el nuevo hospital de pandemias y emergencias Enfermera Isabel Zendal funcionará con personal de otros hospitales. La activación del centro se llevará cabo "con cierta similitud" a la del hospital de Ifema."De manera paralela también se reforzará en esos hospitales de donde salga ese personal", ha precisado el consejero de Sanidad.
45 meneos
64 clics

Concentración de sanitarios en el Hospital Príncipe de Asturias contra el traslado «forzoso»...

...de personal al hospital de pandemias. Delegadas del sindicato de enfermería Santse de los cinco hospitales más grandes de la Comunidad de Madrid han hecho entrega de 6.335 escritos, recogidos en los últimos días en los hospitales públicos de la región y en los que se solicita "no ser trasladada forzosamente al Hospital Isabel Zendal, que no se disminuya la plantilla de los centros asistenciales y que se respeten las condiciones de trabajo".
22 meneos
93 clics

Entra en funcionamiento el primer hospital satélite de Cataluña

El "hospital satélite" del Hospital Universitario de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha entrado en funcionamiento este lunes, convirtiéndose en el primero de los seis espacios polivalentes previstos por el Govern en ponerse en marcha. El centro en la actualidad acoge las urgencias de Covid-19 y dispone de hasta 64 camas. El director del CatSalut enfatizó que estos hospitales son la "antítesis" del hospital Isabel Zendal de Madrid.
6 meneos
 

Destrucción del primer Hospital de América: San Andrés (1552) Lima-Perú  

El Antiguo Hospital de San Andrés fue un hospital para españoles, pues en la época colonial cada casta tenia su propio centro hospitalario, es así que los indígenas se atendían en el ya nombrado Hospital de Santa Ana y la población afroamericana lo hacía en el Hospital de San Bartolomé. [..] Hoy en día ya no es posible ingresar. La Beneficencia decidió alquilar el predio a unas personas con total desconocimiento del valor cultural del bien que estan manejando. Es así que la intención de ellos es hacer ahora unas galerías para albergar comercios
13 meneos
24 clics

Convocan una marcha en Móstoles contra el nuevo Hospital para denunciar su "privatización"

La Asamblea por la Sanidad Pública de Móstoles ha convocado para el próximo 17 de marzo una marcha contra la "privatización" del nuevo Hospital de Móstoles, el Rey Juan Carlos, bajo el lema 'No a la privatización de los servicios públicos. No a los recortes sociales. No al mini-hospital privado. No al desmantelamiento del hospital público'. Para esta plataforma, la apertura del nuevo "mini-hospital privado de Móstoles, que tanto se está publicitando", no va a suponer "una buena noticia" para los vecinos de Móstoles "porque en vez de supone
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
16 meneos
17 clics

Gómez exige a Aguirre que no cierre el Hospital Universitario para "trasladar pacientes a la sanidad privada"

El secretario general del PSM Tomás Gómez, ha exigido este jueves al Gobierno regional que invierta lo comprometido para rehabilitar el Hospital Universitario de Móstoles. "No vamos a permitir que se reduzca la plantilla, que presta un excelente servicio en este centro. Vamos a exigir que se cumplan los compromisos: que se invierta en este hospital lo que hace falta, porque lo que están haciendo es quitarnos el dinero de nuestros impuestos para que en lugar de llegar a este hospital público vaya a un hospital privado"
14 2 0 K 116
14 2 0 K 116
15 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Hospital de Cuenca "se muere"

Venimos denunciando desde hace tiempo que este hospital es ya un hospital fantasma, los pacientes que siempre hemos tenido se han derivado (más de 60.000 cartillas) a los hospitales que este Gobierno quiere privatizar PARA GANAR DINERO, y esto es ya un hecho. El hospital de Cuenca SE MUERE. Por eso gritamos, una vez más, a todas las formaciones políticas, asociaciones de empresarios, de vecinos, enfermos, sindicatos y ciudadanos de a pie que no dejemos que Cuenca y nuestro Hospital se muera.
13 2 6 K 52
13 2 6 K 52
3 meneos
9 clics

Jerez: La demanda obliga al hospital a abrir camas dos días después de cerrarlas

La necesidad de la utilización de esas camas que llegaron a cerrar a comienzos de julio pone en entredicho, según han criticado los sindicatos, que la ocupación del hospital en estas fechas sea del 80%, uno de los argumentos que el SAS (Servicio Andaluz de Salud) esgrime para justificar los cierres veraniegos. "Está claro que la previsión que habían hecho no se ha cumplido. Es cierto que el número de estancias en el hospital ha bajado, que se hacen más intervenciones en hospital de día, pero el hospital de día de Jerez no está en condiciones
26 meneos
32 clics

Cerca de 10.000 burgaleses piden el rescate del Hospital Universitario bajo el lema ‘Hospital 100% público'

Cerca de 10.000 personas que se echaron el viernes a las calles de Burgos pidiendo el rescate del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) y defendiendo una sanidad pública y de calidad. Profesionales sanitarios, pacientes y ciudadanos de a pie han respondido a una llamada de manifestación que a muchos a recordado a las que hace algunos años se realizaron para demandar un nuevo hospital en Burgos, que sustituyese al amortizado General Yagüe. El lema de la manifestación fué ‘Hospital 100% público. ¡Recuperación Ya!’.
28 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El ébola puede salir del hospital Carlos III”, dice la secretaria de la Asociación Madrileña de Enfermería

“El ébola puede salir de este hospital”. El hospital es de Madrid, el Carlos III. Ébola. Palabra que hoy da miedo en Europa. En España. En EEUU. En Madrid. Ya no es una palabra africana. Lejana. Negra. El 11 de julio de este año más de un centenar de miembros de los equipos de enfermería, urgencias e intensivos del Hospital madrileño de la Paz presentaron una notificación ante el juez de guardia de los juzgados de "El ébola puede salir del hospital Carlos III", según Amelia Batanero, la secretaria de la Asociación Madrileña de Enfermería (AME).
13 meneos
37 clics

Las elecciones son el criterio para abrir hospitales

La sanidad siempre trae votos. Con la sanidad transferida a las Comunidades Autónomas y acercándose las elecciones casi todas las comunidades aceleran los programas de apertura de hospitales. Dejan de seguirse los criterios profesionales y clínicos para “vender” las aperturas como un “logro”. Hay decenas de hospitales en lista para ser utilizados como gancho electoral, hospitales que pueden terminar siendo una realidad o pasar a ser hospitales fantasmas. La mayoría de Comunidades sufren este “síndrome sanitario”.

menéame