edición general

encontrados: 41028, tiempo total: 0.541 segundos rss2
5 meneos
 

Se presenta la web de Pivarán: información humana por todos los medios

Piraván es información humana por todos los medios. Piraván está dirigida por el periodista Javier Bauluz, Premio Pulitzter de Periodismo en 1995 y Premio Nacional de Derechos Humanos en 2008. Piraván produce información periodística con el marco ético de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Creemos en la convergencia de información, comunicación y cultura, difundida a través de todas las herramientas y canales disponibles para narrar historias humanas. Información humana por todos los medios.
3 meneos
 

Departamentos de Recursos Humanos cada vez mas Obsoletos! Los Odiamos?

Esto, amigos, es el problema con los recursos humanos. En una economía del conocimiento, las empresas que tienen el mejor talento de ganar. Todos sabemos eso. Ejecutivos de recursos humanos debe ser aprovechar al máximo nuestro, bueno, los recursos humanos - encontrar las mejores contrataciones, la crianza de las estrellas, el fomento de un entorno de trabajo productivo - como se ejecuta y las mentes de los equipos de finanzas de la capital. De recursos humanos debe ser unido a la estrategia de negocio en la cadera.
2 1 4 K -18
2 1 4 K -18
16 meneos
 

La flora bacteriana: una alianza entre humanos y bacterias

Las bacterias pueden instalarse en muchos lugares y uno de ellos es nuestro cuerpo. La simbiosis entre bacterias y humanos es tan estrecha que ha dado lugar a lo que algunos científicos llaman un “órgano extra”, que complementa las funciones propias del cuerpo humano. De hecho, el número de bacterias en nuestro cuerpo es diez veces mayor que el de células humanas (aunque ocupan mucho menos volumen porque su tamaño es mucho menor). Esta sorprendente desproporción ha llevado a algunos científicos a afirmar que “somos más bacterias que humanos”.
14 2 1 K 123
14 2 1 K 123
372 meneos
 
Los humanos fuimos una especie en peligro de extinción

Los humanos fuimos una especie en peligro de extinción

Según Lynn Jorde, genetista humano de la U. de Utah , en este período los humanos enfrentamos una peligrosa crisis que nos dejó al borde de nuestra extinción. Los investigadores calcularon el tiempo en el que determinadas secuencias Alu (*)se mantuvieron en ciertas regiones de ambos genomas, llegando a la conclusión de que la población efectiva humana era de 18.500 individuos entre las tres especies. Esta cifra indica que los seres humanos enfrentábamos por ese entonces un real peligro evolutivo, y estábamos en auténtico riesgo de extinción...
164 208 0 K 678
164 208 0 K 678
5 meneos
 

¿El ser humano sigue evolucionando? El futuro de la humanidad (I)

La pregunta parece un poco obvia, pero no lo es tanto: ¿el ser humano sigue evolucionando? Sin ir más lejos, el otro día, alguien me dijo que evidentemente seguimos evolucionando y que no debemos que dejar de hacerlo nunca. Mi ex profesor de EGB, un día, también nos propuso el siguiente ejercicio: ¿cómo evolucionarán los seres humanos con los años? Mi ex profesor nos puso como ejemplo el largo cuello de la jirafa: si es tan largo es porque, de tanto estirarse para comer frutos de los árboles, generación tras generación, se ha ido alargando....
4 meneos
18 clics

Después del genoma humano llega el metagenoma: la estructura microbiana del cuerpo humano

Una vez secuenciado el genoma humano, completado en abril de 2003, el nuevo reto de la ciencia consiste en la secuenciación del metagenoma, es decir, la estructura microbiana que habita en el cuerpo de todos nosotros, un segundo genoma que será mayor que el propio genoma humano que también será marcador de determinadas patologías.Cada individuo tiene hasta 10 veces más bacterias que células propias, de manera que una persona cualquiera tiene 10 billones de células y, con ellas, viven 100 billones de microorganismos.
9 meneos
70 clics

La falsedad de los universales humanos

Definido del modo más simple, un universal humano es un rasgo, una conducta o una característica cultural que encontramos en todas las sociedades humanas. Los hombres son de media más grandes que las mujeres. Todos los humanos ven exactamente el mismo rango de colores porque nuestros ojos son iguales. El rango de emociones experimentado por las personas es el mismo, y aparece en las expresiones faciales y otros efectos externos, del mismo modo, en todos los humanos.
6 meneos
10 clics

'Si los humanos fuésemos humanistas no estaríamos en peligro de extinción'

A Jane Goodall no le sorprende que los animales con los que compartimos el planeta reciban tantos malos tratos de parte de los humanos. Si el hombre es capaz de los actos más aberrantes con los de su propia especie, si destruyen sistemáticamente su entorno vital, ¿qué se puede esperar de su actitud hacia otros seres? "Si los humanos fuésemos verdaderamente humanistas, los chimpancés de Borneo, los gorilas de la Niebla y nosotros mismos, no estaríamos en peligro de extinción", concluye Jane Goodall.
7 meneos
20 clics

Chávez dice que de los comicios venezolanos depende en parte el "futuro de la humanidad"

"El futuro de la humanidad y no estoy exagerando nada", señaló el presidente en un acto celebrado junto a trabajadores públicos en el estado Vargas (costa central) transmitido por la televisión estatal. "Una de las razones es porque el mundo sabe, los pueblos del mundo saben, los estudiosos en este mundo saben que aquí en Venezuela se libra una batalla de la cual depende en buena manera el futuro de la humanidad". "Es una batalla entre la bestia capitalista y el proyecto humano, el proyecto socialista, la esperanza de la especie humana"...
9 meneos
40 clics

El ser humano habitó en el Amazonas hace 10.000 años

El ser humano habitó en el Amazonas hace 10.000 años. Las islas del Amazonas, actualmente inhabitadas por sus condiciones de extrema humedad, acogieron a los humanos primitivos en el Holoceno. Se han encontrado restos de cerámica de barro, huesos humanos y montones de conchas y objetos acumulados por el ser humano.
2 meneos
52 clics

Proyecto Humano Visible: la primera referencia visual detallada del interior humano está basado en un criminal

En 1998 se llevó a cabo una tarea titánica por parte de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. En pocas palabras: tomaría un cadáver humano, lo cortaría a rebanadas muy finas y finalmente lo fotografiaría para ensamblar la primera referencia visual detallada del interior humano basado en un cuerpo real.
1 1 0 K 17
1 1 0 K 17
1 meneos
18 clics

Online la película documental "Humano, Sudamérica Renace" de Alan Stivelman

A partir de hoy se puede disfrutar online de la película documental “Humano, Sudamérica renace” grabada en Los Andes. La misma narra un viaje que muestra qué es el ser Humano desde el punto de vista de la espiritualidad andina. El Director Alan Stivelman, a su vez, adelanta “Se encuentra online la primera parte de Humano como festejo por el inicio del rodaje de nuestro segundo documental: “Humano – El Llamado Guaraní”, que se estrenará en 2017.
1 0 6 K -88 cultura
1 0 6 K -88 cultura
11 meneos
19 clics

Bill Gates: "si un robot reemplaza el trabajo de un humano, este robot debe pagar impuestos como un humano"

En una reciente entrevista, Bill Gates compartió su interesante visión de cómo deberían ser las cosas cuando los robots sean mayoría en los puestos de trabajo, un escenario que se pronostica será una realidad en la década de 2030. El ex líder de Microsoft menciona que si las compañías están convencidas en reclutar robots como fuerza laboral, esto representará consecuencias, y no sólo para los humanos, sino también para las mismas compañías, ya que éstas deberían pagar los mismos impuestos, como si tuviesen humanos.
9 2 14 K -118 tecnología
9 2 14 K -118 tecnología
20 meneos
81 clics

Los seres humanos son los únicos animales que anhelan el olvido a través del suicidio[ENG]

En algún momento de la evolución, debe haber amanecido en los seres humanos que la muerte del cuerpo trae consigo la muerte de la mente. La idea de que la muerte significa olvido mental es una forma sofisticada que sólo puede alcanzarse por deducción, no por observación; Asumimos que ningún animal no humano podría captarlo. Un avance importante en el conocimiento humano podría haber tenido un resultado peligroso para la aptitud humana: podría haber hecho suicidio - auto-servicio, suicidio egoísta - una opción potencialmente atractivo.
10 meneos
32 clics

Científicos crean ratones con células cerebrales humanas

En un estudio publicado el lunes en Nature Biotechnology, los investigadores implantaron células cerebrales humanas no desarrolladas de fetos humanos donados en los cerebros de crías de ratón. Las células humanas fueron manipuladas genéticamente para tener un color verde fluorescente, y los ratones tenían diminutas ventanas de plástico en sus cráneos, reportó Stat. Esto les permitió a los científicos ver exactamente cómo las células cerebrales humanas se desarrollaban al paso del tiempo.
9 meneos
32 clics

De ratones y humanos

El hecho de que haya tantas publicaciones sobre experimentos hechos en ratones implica una gran suposición: la idea de que el animal de estudio y el ser humano se comportan de igual manera frente a determinada enfermedad. De más está decir que no hay que ser un genio para darse cuenta de que un ratón no es un ser humano, un perro no es un ser humano, ni siquiera un mono. A simple vista, parece un salto de lógica enorme creer que podemos extrapolar los resultados obtenidos en un ratón a un ser humano.
89 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Todos somos descendientes de 14.000 subsaharianos

Todos somos descendientes de 14.000 subsaharianos

Los seres humanos modernos evolucionaron en África a partir de humanos arcaicos hace al menos 200.000 años. Concretamente, las raíces de todos los humanos vivos actualmente se remontan a una población común ancestral que vivió en África. Según los cálculos, todos esos humanos ancestrales sumaban unos 14.000 individuos del África subsahariana, y la población que dio origen a todos los humanos no africanos probablemente contaste con menos de 3.000 individuos: esa fracción de humanos se dispersó fuera del continente hace de 100.000 a 80.000 años.
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Embajadores de 37 países emiten carta conjunta de apoyo a China por sus logros en derechos humanos

Los embajadores de 37 países representados ante la ONU en Ginebra enviaron hoy una carta conjunta al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos para expresar su apoyo a China "por sus notables logros en el campo de derechos humanos". "Elogiamos los notables logros de China en el campo de los derechos humanos apegándose a la filosofía de desarrollo centrada en las personas y protegiendo y promoviendo los derechos humanos a través del desarrollo", reza la carta conjunta.
9 meneos
28 clics

Los humanistas deben saber algo de física y los físicos de filosofía

La física puede hacer valiosos aportes a los humanistas: la ubicación del ser humano en la escala espacial y temporal del Universo previene contra aberraciones antropocéntricas; una mínima formación científica ayuda a evitar los engaños de las pseudociencias, y la percepción de la realidad que brinda la física puede evitar algunos delirios posmodernos. También el físico debería saber sobre ciencias humanas, sociología, historia, filosofía,... Pertenecen a la cultura, y una formación intelectual que las ignore es inefablemente incompleta.
7 meneos
22 clics

Entrevista al filósofo Will Kymlicka

Para muchas personas, la idea de derechos humanos está ligada a afirmaciones de supremacismo humano: se nos deben estos derechos básicos precisamente porque los seres humanos son superiores a los animales. Pero existe una tradición alternativa que defiende los derechos humanos sin ningún compromiso con la supremacía humana. Desde esta visión alternativa, debemos tener derechos humanos porque somos sujetos encarnados vulnerables, y en la medida en que los animales también son sujetos encarnados vulnerables también pueden merecer tales derechos.
4 meneos
32 clics

Quimeras híbridas ratón-humano en desarrollo para servir como modelos precisos para la investigación [ENG]  

Los científicos han creado el híbrido ratón-humano más integrado que es mucho ratón y un poco humano. Los investigadores informaron el 13 de mayo en Science Advances que las células madre humanas pueden unirse en embriones de ratones en crecimiento con un poco de ayuda, completa con un hígado, corazón, retina y sangre en desarrollo.Por lo general, las células humanas quisquillosas no tienden a crecer bien en otros animales, pero los científicos descubrieron en uno de los nuevos embriones que el 4% de sus células eran humanas. Describen este híb
9 meneos
32 clics

¿Cómo influye la cultura en la evolución humana?

La evolución humana es un área de estudio muy discutida. Una abundante bibliografía ha analizado sus aspectos durante más de un siglo. Recientemente una nueva propuesta se ha sumado al debate dentro de las llamadas teorías neodarwinistas, que pretende reescribir la ciencia de la evolución humana. Para los antropólogos, biólogos y psicólogos que desarrollan este enfoque, la cultura no sería un componente anecdótico sino esencial en el proceso evolutivo humano. Así, además del componente ecológico y genético habría que añadir el factor cultural.
36 meneos
66 clics
Los genes humanos que más rápido evolucionan están vinculados a cambios en el desarrollo del cerebro

Los genes humanos que más rápido evolucionan están vinculados a cambios en el desarrollo del cerebro

Los genes humanos que más rápido evolucionan están vinculados a cambios en el desarrollo del cerebro

Más de 3.000 regiones del genoma humano son muy diferentes en las personas que en cualquier otro mamífero, incluidos nuestros parientes primates más cercanos. Ahora, un estudio publicado en la revista 'Neuron' tiene pruebas que confirman que casi la mitad de estas denominadas regiones aceleradas humanas (HAR) han desempeñado un importante papel en la reescritura del curso del desarrollo del cerebro humano, ofreciendo una importante visión [...]
7 meneos
29 clics

Lactancia materna: Lactancia humana y pandemia: lo que la teta puede hacer por la humanidad

La lactancia fue declarada derecho humano por la ONU en 2016. A pesar de ello, sigue brillando por su ausencia un abordaje holístico como fenómeno fundamental en el desarrollo humano. Los datos muestran su impacto en la salud, en la seguridad alimentaria y hasta en el clima.
37 meneos
46 clics

La Federación Internacional de Caza Humana da una lección a la FIFA y se niega a organizar su siguiente Mundial en Qatar

El Mundial de Caza Humana 2024 no se celebrará finalmente en Qatar, según ha informado esta mañana la Federación Internacional de Caza Humana (FICH) después de leer algunos informes sobre la vulneración sistemática de Derechos Humanos en el país. «Entendemos que la FIFA tiene menos reparos éticos, pero nosotros, como asesinos sistemáticos de humanos, tenemos algunos más», ha explicado John ‘Chainsawhands’ Hummer, el portavoz de la federación «deportiva».

menéame