edición general

encontrados: 123, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
73 clics

Lo más fuerte que verás hoy...  

En un recinto de servicio al cliente en Chile se vivió esta intensa situación entre una mujer y un hombre con discapacidad.
3 0 8 K -50 actualidad
3 0 8 K -50 actualidad
1 meneos
11 clics

Sin retorno

La indiferencia viene coloreada en muchas ocasiones de todo lo contrario, de un interès desmesurado por las existencias del entorno; sólo que suelen ser portadores de una POLARIZACIÒN extremada hacia ciertos sectores, ecològicos, dietèticos, mascotas, viajes, negocios, etc. Esa direccion hacia un àrea de actividades repercute en el desdèn, el olvido e incluso el desprecio agresivo enfocados hacia los discordantes. Esa polarizaciòn de gestores, profesionales, polìticos; añade una malicia especial a la indiferencia.
32 meneos
35 clics

Las reservas hidroeléctricas siguen cayendo por la sequía y ya están por debajo del 28%

Los embalses españoles siguen vaciandose por falta de lluvia. Según los datos de Red Electrica Española (REE) las reservas hidraulicas españolas cerraron el mes de octubre con un 27,7 por ciento de capacidad. El dato es preocupante. Los embalses se encuentran en su punto más bajo de los ultimos 22 años y el nivel sigue bajando a la espera de lluvias que no acaban de llegar.
8 meneos
141 clics

Por qué a los estadounidenses les importa un comino los tiroteos masivos

Hace un mes, el peor tiroteo masivo en la historia de los Estados Unidos tuvo lugar en un concierto de música country en Las Vegas. Cincuenta y ocho personas murieron y más de 500 personas resultaron heridas. Bill O'Reilly redujo la masacre a seis palabras: "Este es el precio de la libertad".
24 meneos
43 clics

El grito silencioso de Honduras

El problema de Honduras no son solo los hechos gravísimos de estas semanas y de esta década. El problema dramático real de Honduras es el terrible vacío comunicacional en que ha caído frente al resto del planeta. El país de más muertes violentas por 100 mil habitantes del mundo; gran centro de tráfico de drogas en las narices de una de las bases militares estadounidenses más grandes de Centroamérica; el único país que ha sufrido en el nuevo siglo un golpe de Estado exitoso al más estilo tradicional de los setenta sufre la indiferencia global.
22 meneos
451 clics

Un hombre abusa de una joven ebria en una calle de Las Vegas sin que nadie intervenga  

La indiferencia de las personas ante el sufrimiento de desconocidos en la calle es un fenómeno cada vez más recurrente en distintas partes del mundo, y se suma a otro: la desesperación por filmar todo lo que ocurre. En los últimos meses se han conocido numerosos videos que muestran a gente pasando por delante de víctimas que acaban de sufrir accidentes o que están pasando por alguna situación extrema y que, sin embargo, no hacen nada por asistirlas.
16 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un joven gay de 19 años recibe una brutal paliza en Turín (Italia) ante la indiferencia de los transeúntes

La víctima va a necesitar el resto del verano para recuperarse y ha tenido que cancelar su viaje de graduación a Barcelona. «Lo único que pido ahora es justicia», dice el muchacho «nadie me ayudó»
42 meneos
1638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hombre se fuma indiferente un cigarrillo en pleno robo armado a un bar y se niega a entregar su teléfono  

El indiferente cliente observó en calma y desde su asiento todas las acciones. Aunque él no resultó ni herido ni robado, el ladrón huyó y logró llevarse alrededor de 300 dólares de otros clientes y de la caja.
296 meneos
1731 clics
Cuando la indiferencia mata más que los verdugos nazis

Cuando la indiferencia mata más que los verdugos nazis

La francoalemana Géraldine Schwarz analiza en 'Los amnésicos', a través de las vidas de sus abuelos, la indiferencia y el oportunismo de la población alemana seducida por Hitler. En Alemania existe una palabra, Mitläufer, para denominar al grueso de la población que durante el régimen de Hitler, “por indiferencia, apatía, conformismo, oportunismo o ceguera”, se convirtió en cómplice de los crímenes del nazismo.
116 180 6 K 317 cultura
116 180 6 K 317 cultura
20 meneos
148 clics

¿Por qué odiamos? El neurocientífico que analiza los grandes conflictos de este siglo nos lo explica

Emile Bruneau es director del Laboratorio de Neurociencia de Paz y Conflicto de la Universidad de Pensilvania. Pero sobre todo es uno de los científicos que más en serio se está tomando la investigación sobre los orígenes del odio. Aprovechando la emisión de la serie documental ¿Por qué odiamos? en Discovery Channel, hemos charlado con él. Esto es todo lo que ha descubierto. Al considerar a alguien como un enemigo, la mente genera lo que se podría denominar como una "brecha de empatía". Este neurocientífico viene a decir que el individuo es…
9 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ennio Morricone: "Me impresionó mucho que Almodóvar no me dijera nada cuando trabajé con él"

Cuenta que cuando se encontró con el manchego con el que colaboró en 'Átame' le sorprendió sus silencios. "Escuchó lo que compuse para él sin decir nada. Me dejó muy desconcertado. Inquieto... Luego, con motivo de unos premios en Alemania volví a coincidir con él años después y, ya sí. "Entonces ya me dijo que sí, que le había gustado".
34 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tercera ola es la de la indiferencia: por qué el covid preocupa menos aunque vaya a peor

Después de un verano razonablemente apacible, la segunda ola producía cansancio, furia y apatía. La tercera ola está produciendo un efecto semejante, con un nuevo matiz. El de una indiferencia que ha provocado, por ejemplo, que los medios de comunicación comprueben que las noticias relacionadas con la pandemia importen cada vez menos, o que los médicos sientan que sus mensajes caen en saco roto. Aunque los datos vayan peor que en otoño, nos da igual. ¿Nos hemos insensibilizado?
35 meneos
52 clics

Palestina y la indiferencia de los estados

El Estado de Israel no sabe vivir de otra forma que no sea en la beligerancia y en que su expansión territorial no implique multiculturalismo, al contrario, es apartheid. Junto con ello, que la aceptación tácita de los crímenes consumados contra la población palestina y su territorio, está la resignación de los principios del derecho internacional ante la fuerza bruta.
1 meneos
4 clics

Hijos de la indiferencia

En 2001, el terrorismo, especialmente el integrista islamista y fundamentalista, era una amenaza letal mundial pero difusa. Dramáticamente se iría concretando en acciones selectivas pero indiscriminadas tiempo después. Así aconteció en diferentes países y, en España, en Madrid (2004) y Barcelona (2017). Ahora, dos décadas más tarde, esa amenaza se dibuja de una forma diferente. Son menos los atentados en occidente (por el momento) pero su contorno se define con mayor precisión en los lugares de origen.
26 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Cádiz a Soria, la España "silenciada" se rebela contra la indiferencia: "Si no estás en Madrid no existes"

Entre la despoblación de la provincia de Soria, la falta de comunicaciones ferroviarias en Extremadura y la huelga del metal en Cádiz hay un hilo conductor: la creciente sensación de que las necesidades de los ciudadanos de estos territorios ni forman parte del debate público, ni están entre los grandes temas de la agenda política, ni tienen apenas voz en el Congreso.
621 meneos
4038 clics
El fotógrafo René Robert muere congelado ante la "indiferencia de los transeúntes" tras sufrir una caída en pleno centro de París

El fotógrafo René Robert muere congelado ante la "indiferencia de los transeúntes" tras sufrir una caída en pleno centro de París

El fotógrafo René Robert, de 84 años, murió congelado en una calle principal de París el pasado martes luego de sufrir una caída y perder el conocimiento, quedando tendido en el suelo por varias horas. Robert había salido a dar un paseo después de cenar en la calle Turbigo, en pleno centro de la capital francesa, alrededor de las 9 de la noche (hora local). En un momento dado, se desplomó inconsciente en la acera y permaneció allí hasta las 6:30 de la mañana, cuando un indigente llamó a una ambulancia para socorrer al anciano.
276 345 4 K 451
276 345 4 K 451
2 meneos
55 clics

¿Nos estamos convirtiendo en una sociedad rara?

El fotógrafo René Robert ha fallecido a los 84 años en plena calle en París. El hombre salió a pasear cuando terminó de cenar el pasado 18...
2 0 7 K -56 actualidad
2 0 7 K -56 actualidad
8 meneos
53 clics

Antonio Gramsci: «La indiferencia es apatía, es parasitismo, es cobardía. Por eso odio a los indiferentes»

La fatalidad que parece dominar la historia no es otra cosa que la apariencia ilusoria de esta indiferencia, de este absentismo. Los hechos maduran en la sombra, entre unas pocas manos, sin ningún tipo de control, que tejen la trama de la vida colectiva, y la masa ignora, porque no se preocupa. La indiferencia es el peso muerto de la historia.
13 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carles Puigdemont carga contra la indiferencia de la UE y Von der Leyen ante el CatalanGate

Este 18 de octubre se cumple medio año desde que se hizo público el CatalanGate, el espionaje masivo con el software Pegasus que afectó a más de 60 cargos independentistas o personas de su entorno. Desde entonces, se han abierto comisiones de investigación en el Parlament de Catalunya así como en el Europeo, mientras que en el Congreso este asunto no se ha investigado, solo el espionaje que sufrieron los miembros del Gobierno, entre los cuales Pedro Sánchez.
1 meneos
66 clics

Francia: Diferencia entre clases sociales  

La indiferencia también es lucha de clases. «Quien verdaderamente vive no puede dejar de ser partisano... Por eso odio a los indiferentes. La indiferencia es el peso muerto de la historia. La indiferencia opera potentemente en la historia. Opera pasivamente, pero opera» (Gramsci). Vídeo grabado durante la huelga que está teniendo lugar en el país debido al aumento en la edad de jubilación.
14 meneos
414 clics

[duplicada, descartar]

[publicada, descartar] 00000000000000000000000000000000000000000 00000000000000000000000000000000000000000 0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
11 3 2 K 118 actualidad
11 3 2 K 118 actualidad
7 meneos
44 clics

La indiferencia como receta infalible del capital

El capitalismo, en sí, no es un pollo sin cabeza, mal que nos pese, no es un ente carente de conocimiento. Aunque el contenido y desarrollo de éste resulte perverso en todas sus formas, no carece de él. Se encarniza, haciendo perder fuelle a las contradicciones que se suceden en la contienda de la lucha de clases. Es por eso, que parece ser que precisa de una receta que contribuya a dicho objetivo, el cual persigue atendiendo a un infame procedimiento: inoculando la indiferencia en nuestra clase.
10 meneos
158 clics
Alexitimia, paramnesia y soledad

Alexitimia, paramnesia y soledad

¿En dónde se halla el origen de la indiferencia, el desinterés, la desafección hacia el otro en el de la cuasi totalidad de la humanidad occidental hoy?
1345» siguiente

menéame