edición general

encontrados: 293, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
95 clics

El insomnio que mata  

El Insomnio Letal Familiar es una rara enfermedad neurodegenerativa que acaba matando a quien la sufre. En todo el mundo se han registrado 100 casos, 40 de ellos en España, la mitad en el País Vasco. Un equipo de Comando Actualidad viajó hasta el Hospital de Cruces Bilbao para conocer mejor en qué consiste. Las explicaciones del doctor Arranz forman parte del programa "Muertos de sueño". Más información: www.lukor.com/ciencia/09010801.htm
13 2 0 K 97
13 2 0 K 97
3 meneos
25 clics

La aritmética como terapia contra el insomnio en una aplicación para iPhone

Marc Rivière era un niño cuando, en lugar de contar ovejas para superar su insomnio, optó por hacer sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con los dígitos del reloj de su mesilla de noche para tratar de conciliar el sueño. La propuesta es bien sencilla: tomando los números que aparecen en un reloj digital, por ejemplo, las 20:11, hay que combinarlos sumándolos, restándolos, multiplicándolos y dividiéndolos para que el resultado sea 10, 20, 30..., tantos resultados redondos como dé tiempo a calcular hasta que lleguen las 20:12 en el reloj.
9 meneos
79 clics

Detenido un osito de peluche que provocaba insomnio en niños narrándoles su futuro laboral

Las pesadillas de decenas de niños españoles han acabado, al menos hasta que tengan edad de empezar a trabajar. Gracias a una efectiva operación policial se ha conseguido detener a uno de los criminales más buscados en los últimos años, Fernando Serruchas, un osito de peluche que era adoptado sucesivamente por los más pequeños del hogar y a los que provocaba un insomnio brutal al...
2 meneos
41 clics

Su dentista también puede ser su aliado contra los ronquidos

Uno de los principales problemas que afectan a los españoles es la falta de sueño. El estrés, los ronquidos, la depresión, algunas medicaciones, el ruido externo o hasta el alcohol puede afectar de manera decisiva hasta privarnos de uno de los placeres de la vida: el sueño. Este problema no es baladí ya que esto se traduce en baja productividad, problemas cognitivos o disminución en la calidad de vida. Si quiere combatir esta falta de sueño su dentista le puede echar una mano.
1 1 5 K -55
1 1 5 K -55
6 meneos
463 clics

Metodos infalibles para dormir bien

Descubre interesantes métodos para dormir bien en la noche.
3 meneos
37 clics

Un 'bestseller' para padres desvelados - 'Go the Fuck to Sleep'

Un librito dirigido a padres jóvenes está causando furor en Estados Unidos. Go the Fuck to Sleep (algo así como Vete a dormir de una puñetera vez) tiene sólo 30 páginas, pero hace semanas que corona la lista de bestsellers de Amazon. Y actualmente está siendo traducido a 20 idiomas. El libro se compone de 14 poemas, cada uno de sólo cuatro versos y que siempre terminan con una palabrota. En ellos se expresa la frustración concentrada de un padre ante el interminable ritual de enviar a la cama a su hija pequeña.
9 meneos
17 clics

El insomnio es la patología más habitual en verano

El verano es una época para el descanso, para recuperar las horas de sueño que perdemos durante el resto del año. Pero, en al menos un cuarto de la población, no es así. Los especialistas dicen que "la temperatura ideal para conciliar el sueño está entre los 18 y los 22 grados, muy alejada de las calurosas noches en las que la temperatura ambiente se encuentra a 25 o 27 grados y esto hace que nos despertemos más por la noche y que la calidad del sueño sea peor".
3 meneos
134 clics

Cómo evitar dormirse al volante

Los neurólogos recuerdan que la somnolencia está presente en el 16% de los siniestros que ocurren en la carretera. Las causas más frecuentes son la falta de sueño nocturno, el consumo de algún fármaco, tóxico o alcohol y el exceso de calor. Entre un 20 y 25% de la población sufre algún tipo de patología del sueño.
2 meneos
32 clics

El Sueño Infantil

Los niños pueden ver su descanso y su estabilidad durante la noche afectada por muchos motivos. Aprender cómo reaccionar...
2 0 3 K -26
2 0 3 K -26
1 meneos
3 clics

EEUU pierde millones de dólares por el insomnio

La falta de sueño cuesta a cada trabajador estadounidense unos 2.280 dólares en su productividad anual, según un estudio científico...
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
8 meneos
60 clics

Hombres tardan más en dormir que las mujeres

La luz ambiente puede retrasar el sueño debido a que el reloj biológico interno mantiene una conexión con la retina
8 meneos
50 clics

Insomnio digital

La sucesión de pantallas e imágenes y la hiperactividad que fomenta Internet sobreestimulan al cerebro y envían una señal contraria a la que este necesitaría escuchar a altas horas de la noche. El último contacto consciente que tenemos antes de cerrar los ojos suele ser con la pantalla del móvil (el 60% lo revisa antes de dormir). Una de cada cuatro personas cuando se despierta en mitad de la madrugada echa un vistazo al teléfono a ver si tiene algún mensaje, y el 70% es lo primero que mira al despertar.
17 meneos
263 clics

Insomnio [humor]  

Fred no puede quedarse dormido...
8 meneos
222 clics

(Humor) Insomnio  

Viñeta de humor de Sinergía sin control sobre la crisis y el insomnio
3 meneos
24 clics

Ciencia contra el insomnio

Millones de personas en todo el mundo padecen insomnio. De poco les sirve contar ovejitas y ni siquiera los medicamentos actuales suponen la panacea: a veces son inocuos y otras crean dependencia. Así las cosas, estamos en manos de la ciencia en esto de pegar ojo. Y ella, tantas veces eficaz, promete remedios. En concreto, los últimos en subirse al carro de la lucha contra el insomnio han sido un grupo de investigadores de la Universidad de Boston. Éstos han identificado una sustancia en el cerebro humano cuya presencia influye en el sueño.
4 meneos
10 clics

El paro y los problemas económicos, aumentan el insomnio en los españoles

casi cuatro de cada diez españoles tiene problemas para conciliar el sueño y, según los resultados de un estudio con más de 2.000 personas, las principales causas de este insomnio son los problemas económicos y el paro, por padecerlo en primera persona o por miedo a perder el empleo
2 meneos
9 clics

EEUU aprueba por primera vez medicación para insomnes

La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA por sus siglas en inglés) aprobó este miércoles, por primera vez, medicación específicamente destinada a aquellos que se despiertan y no pueden volver a dormir en el medio de la noche. Intermezzo, fabricada por la farmacéutica californiana Transcept, es una formulación de baja dosis del zolpidem, que fue aprobado por primera vez en Estados Unidos en 1992. "Esta es la primera vez que la FDA aprueba un medicamento para esta condición", afirmó la agencia en un comunicado.
4 meneos
16 clics

Las personas que sufren insomnio son más puntuales

Las personas insomnes son mucho más puntuales que quienes duermen cada noche a pierna suelta. Es la conclusión a la que han llegado científicos alemanes y británicos tras realizar un experimento con más de 600 pacientes del laboratorio del sueño de la Universidad de Freiburg (Alemania).
2 meneos
60 clics

La Melatonina, remedio natural contra el jetlag y los despertares nocturnos

Siempre lo decimos, un buen descanso es fundamental para el bienestar. Actualmente, vivimos con un ritmo trepidante en el que son habituales los cambios de horario y el jet-lag, mezclados con otros factores que alteran nuestro descanso nocturno. Por suerte, la naturaleza como muy sabia que es, pone a nuestra disposición sus elementos para reparar lo que artificialmente nos empeñamos en estropear.
1 1 7 K -74
1 1 7 K -74
4 meneos
18 clics

El Uso de portátiles o Tablet PCs antes de dormir ‘incrementa el riesgo de insomnio’

Si eres de los que no puede vivir un minuto sin tu BlackBerry, Twittero Facebook y llevas todos tus aparatos a la cama, piénsalo dos veces. Investigadores estadounidenses encontraron que equipos que emiten luz brillante pueden interferir tanto en el desempeño del cerebro humano como en los patrones de sueño. Productos de consumo electrónico como laptops, engañan nuestra mente haciéndole pensar que todavía es de día, causando así una prevención del sueño y el riesgo de insomnio.
4 0 6 K -56
4 0 6 K -56
3 meneos
20 clics

Descubren gen de insomnio que acorta la vida

Al testar el gen del insomnio en el ejemplo de veinte mil moscas drosófilas, los sabios descubrieron nuevo mecanismo que controla el sueño. Las moscas con el gene de insomnio durmieron 317 minutos al día y se despertaban a menudo. Las moscas del grupo de control durmieron 927 minutos. El gene funciona, destruyendo proteínas especiales en las células del cerebro que ayudan a dormirse. La eliminación del gene de neurones de las moscas en parte mejoró la situación. Las drosófilas dormián mal, pero vivían más.
9 meneos
126 clics

El 80% de los enfermos de sueño no lo sabe

Audio sobre personas que padecen trastornos del sueño y no lo saben.Insomnio,narcolepsia,hipersomnia,apnea o síndrome de la piernas inquietas...
9 meneos
63 clics

El sueño y el insomnio: ¿qué ocurre mientras soñamos?

El ser humano pasa alrededor de un tercio de su vida soñando, y aunque el sueño es una experiencia que todos comparten, no fue hasta el siglo pasado que comenzó a estudiarse en forma científica. Se cree que las personas necesitan dormir porque puede ser una forma de recargar el cerebro, ayuda a reorganizarnos, a encontrar soluciones a nuestros problemas, procesar información aprendida, organizar y archivar recuerdos. Marcela Cohen , neuróloga de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina...
5 meneos
43 clics

El molesto insomnio y una cura rápida y eficaz con música!

La musicoterapia podría considerarse como una ciencia, es por ello que ayuda a las personas que sufren de distintas molestias como el insomnio, aqui un resumen de los mejores temas para poder conciliar el sueño rápidamente y combatir ese mal que tanto nos molesta!
4 1 9 K -102
4 1 9 K -102
2 meneos
14 clics

Di adiós a los trastornos del sueño gracias a tu fisioterapeuta

Todos sabemos lo importante que es dormir bien para tener una buena calidad de vida, seguridad en la vida cotidiana, unas relaciones sociales plenas o incluso realizarnos profesionalmente. Así, además de llevar un estilo de vida saludable, evitar las comidas pesadas antes de acostarse, evitar estimulantes y establecer un horario de acostarse y levantarse, también puede ayudarnos a conciliar el sueño el paso por la consulta de nuestro fisioterapéuta.
1 1 10 K -127
1 1 10 K -127

menéame