edición general

encontrados: 371, tiempo total: 0.010 segundos rss2
325 meneos
 

Cinco criaturas que prueban que la vida podría darse en otros planetas (y en el espacio)  

En la Tierra viven criaturas en condiciones extremas. Gusanos mexicanos que podrían vivir en los mares de metano de Titán. Los tardígrados entran en animación suspendida, pudiendo soportar cambios extremos de temperatura e incluso el vacío. Gusanos comedores de azufre que podrían sobrevivir en Venus. Microbios antárticos comedores de hierro que no necesitan luz ni oxígeno podrían adaptarse a Europa. Bacterias resistentes a la radiación... En inglés: io9.com/5536752/five-creatures-that-prove-life-could-exist-on-other-pl
148 177 0 K 617
148 177 0 K 617
7 meneos
 

El mundo invisible de los microbios[Fr]  

Gripe, gastroenteritis o también hongos, somos atacados por todas partes por los virus y las bacterias. Felizmente nuestro sistema inmunitario vela por nosotros para rechazarlos.
8 meneos
 

Microbio vs. Mineral [ENG]  

El autor de la microfotografía es Michael P. Zach, de la Universidad de Wisconsin-Stevens Point. Y la tituló: Microbio vs. Mineral - Una lucha a vida o muerte en el desierto. Lo que vemos es una muestra de sal recolectada en un valle árido cercano al Parque Nacional del Valle de la Muerte, en California. Zach pulverizó la sal y le añadió una gota de agua. El agua disolvió la sal pero al mismo tiempo "resucitó" a los microorganismos que había en ella.
5 meneos
 

Control de la propagación de bacterias y hongos utilizando cobre en los conductos de ventilación

Este estudio, presentado en la Conferencia del Cobre 2010 celebrada en Hamburgo puede tener mucha más trascendencia de la que, en este momento, podamos vislumbrar. El papel del cobre como agente antimicrobiano para combatir infecciones como la legionelosis, provocada por Legionella pneumophila, una de las enfermedades más comúnmente asociadas con la contaminación de los sistemas de aire acondicionado, está ya documentado con pruebas en hospitales de Reino Unido, EEUU y Chile.
8 meneos
 

EEUU: microbios aceleran la biodegradación en el océano

Especies microbianas descubiertas recientemente devoran más rápidamente que lo esperado el petróleo de la marea negra del golfo de México en las profundidaes marinas, según un estudio estadounidense publicado este martes. Este proceso acelera la biodegradación del petróleo sin afectar el nivel de oxígeno en el agua, según los investigadores.
6 meneos
 

Antiguos microbios responsables de la vida que respira en ‘desiertos’ oceánicos

"Hace más de 2500 millones de años la Tierra difería enormemente de nuestro entorno actual, específicamente con respecto a la composición de los gases en la atmósfera y la naturaleza de las formas de vida que habitan su superficie. Mientras la atmósfera actual consiste en alrededor de un 21 por ciento de oxígeno, la antigua atmósfera casi no contenía oxígeno. La vida estaba limitada a organismos unicelulares. La compleja vida eucariota que nos es familiar (animales, incluyendo a los humanos) no era posible en un entorno desprovisto de oxígeno."
10 meneos
 

Los microbios que se usan para devorar el petróleo del escape de BP en el Golfo de México, a examen

Los microbios que están devorando el petróleo del derrame de BP no han causado ningún problema con el nivel normal de oxígeno en el Golfo de México, reveló un nuevo informe federal estadounidense. Los funcionarios federales dicen que algunos niveles de oxígeno en el agua han caído en un 20%, pero que no son lo suficientemente bajos como para crear "zonas muertas" en el mar. Dijeron que es una buena noticia porque muestra que los microbios están trabajando para dispersar el hidrocarburo derramado sin causar una pérdida preocupante de oxígeno.
7 meneos
26 clics

Microbios para todos todos

Un comerciante de tejidos holandés que usaba la lupa para contar los hilos y que extendió su curiosidad hasta observar por primera vez los microbios (animáculos los llamó); los tamaños de células, bacterias y virus respecto a nuestra escala macroscópica; la conservación de alimentos en el refrigerados para que se ralentice la multiplicación de las bacterias que los estropean, o las colonias de microbios como fábricas de medicamentos y las técnicas de ingeniería genética que permiten transformarlos.... el mundo microscópico da mucho de sí.
17 meneos
23 clics

Descubren un ecosistema de bacterias "come hidrocarburos" en la más profunda corteza oceánica (ING)

El primer estudio para explorar la actividad biológica en la capa más profunda de la corteza oceánica ha descubierto una bacteria que come hidrocarburos y gas natural, y almacena carbono. "Esperábamos algunas formas bacterianas, pero la larga lista de funciones biológicas que están teniendo lugar en las profundidades de la Tierra es sorprendente" dice Martin Fisk. Estas formas de vida sobreviven con temperaturas cerca del punto de ebullición del agua, y ha aumentado la temperatura superior a la que la vida puede existir a alrededor de 250 °C.
15 2 0 K 146
15 2 0 K 146
1 meneos
1 clics

Microbios que empaquetan 200 gigas

Las bases de datos de la próxima generación se podrán cultivar en placas de Petri. Científicos de la Universidad China de Hong Kong han creado un sistema para encriptar, almacenar y descifrar datos cuyo soporte no es un disco duro, sino secuencias de ADN (aggatcctg...) introducidas en una población de bacterias. Un gramo de estos microbios puede almacenar 200 gigas (gigabytes). Los discos duros no pasan de 4 gigas por gramo.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
12 meneos
226 clics

Adelantan posible anuncio “ET” de la NASA: un microbio... terrestre

El anuncio de la NASA sobre un “hallazgo astrobiológico” con impacto inédito en la búsqueda de evidencia de vida extraterrestre, podría relacionarse con un descubrimiento que probaría la teoría de que existen las llamadas criaturas “de la sombra”, capaces de vivir en ambientes hostiles y que se creen inhabitables.
11 1 1 K 77
11 1 1 K 77
8 meneos
26 clics

Microbios que se alimentan de arsénico pueden redefinir la química de la vida

Una extraña bacteria puede sobrevivir sin uno de los bloques básicos fundamentales de la biología. Una bacteria encontrada en las aguas repletas de arsénico de un lago californiano, se espera que dé un vuelco a la comprensión científica de la bioquímica de los organismos vivos. Los microbios parecen ser capaces de reemplazar el fósforo por el arsénico en algunos de sus procesos celulares básicos — lo que sugiere la posibilidad de una bioquímica muy diferente a la que conocemos, la cual podría ser usada por organismos en pasados y presentes ent
7 1 11 K -65
7 1 11 K -65
6 meneos
21 clics

La historia de los microbios y don Luis Pasteur

El artículo es una síntesis acerca del descubrimiento de las vacunas y también una guía preventiva.Siempre viene bien repasar estas cosas, sino lo creen así, busquen en Meneame la cantidad de gente que muere por no vacunarse.
3 meneos
7 clics

Científicos descubren secuencia de microbios del intestino de bebés prematuros (eng)

Científicos tienen por primera vez secuenciado y reconstruido los genomas de la mayoría de los microbios en el intestino de un recién nacido prematuro y documentado cómo las poblaciones de microbios cambian con el tiempo. Otros estudios que involucran a más niños podrían eventualmente ayudar a los investigadores a entender las causas de diversos problemas intestinales que afectan a bebés prematuros, en particular, la enterocolitis necrotizante, a veces mortal.
5 meneos
7 clics

Espectroscopia Raman revela evidencia de microbios en las rocas del desierto de Atacama (eng)

El análisis por espectroscopia Raman reveló pigmentos fotosintéticos y fotoprotectores en la corteza de cristales de halita (sal gema), en el desierto de Atacama, en el norte de Chile de acuerdo a Petr Vitek del Instituto de Geoquímica, Mineralogía y Recursos Minerales de la Universidad Charles en Praga, República Checa, y sus colaboradores. Estos análisis indican que las rocas una vez fueron colonizadas por comunidades microbianas, confirmando las observaciones de Jacek Wierzchos del Instituto de Recursos Naturales, CSIC, Madrid, España.
9 meneos
14 clics

Microbios de origen natural descomponen solventes clorados en antiguo centro de procesamiento de material nuclear (EN)

El Laboratorio Nacional del río Savannah (EEUU) ha puesto en marcha un proyecto de demostración, cerca de un antiguo centro de procesamiento de materiales nucleares (en Carolina del Sur), sitios para limpiar químicamente el agua subterránea contaminada, de forma natural. Una parte del subsuelo en el Área del sitio P (centro en desuso) está contaminado con compuestos clorados orgánicos volátiles que son esencialmente como líquidos de limpieza en seco. SRNL y la Universidad de Clemson han patentado un consorcio de microbios que.....
6 meneos
5 clics

Microbios enterrados en las profundidades terrestres obtienen energía de las rocas (Ing)

Los investigadores han descubierto que la mera presencia de microbios causa que los minerales liberen hidrógeno, que luego los organismos utilizan como alimento. El trabajo ayuda a explicar cómo es que los microbios pueden sobrevivir a kilómetros de profundidad en un mundo subterráneo, lejos de la luz solar que impulsa la fotosíntesis. Estas “biósferas profundas”, pueden existir en otros planetas, dice Parkes, con organismos enterrados que están protegidos de las temperaturas heladas y la radiación letal en la superficie. En castellano en #1.
5 meneos
6 clics

Las bacterias y los hongos pueden proteger contra el asma a los niños de zonas rurales (ING)

Los niños que crecen en las granjas son menos propensos a sufrir de asma. Un equipo internacional de investigadores como el Dr. Markus Ege y la profesora Erika von Mutius la Universidad Ludwig-Maximilians-Universität (LMU) ha publicado un estudio a gran escala que ahora indica que esto puede explicase por el hecho de que están expuestos a una mayor variedad de microorganismos. En español: www.news-medical.net/news/20110224/6641/Spanish.aspx Rel.: www.meneame.net/story/asma-podria-estar-relacionado-bacterias-vias-res
5 meneos
12 clics

Microbios mutantes ponen a prueba la resistencia a la radiación

Esta adaptación a la radiación apunta a cómo algunos microbios podrían haber sobrevivido a un viaje hasta la Tierra a bordo de antiguos asteroides, de acuerdo con una teoría conocida como panspermia. De forma similar, la capacidad adaptativa indica cómo los microbios de la Tierra podrían ser capaces de colonizar entornos extraterrestres más hostiles tales como Marte, aunque incluso las bacterias más resistentes a la radiación se enfrentarían a otros retos si intentasen sobrevivir más allá de la Tierra.
31 meneos
33 clics

Descubren 200 nuevos microbios en la Antártida

Una expedición realizada por científicos chilenos en suelo Antártico reveló la existencia de más 200 microorganismos (también llamados microbios) nunca antes descritos por la historia de la biología y la microbiología. La 34° exploración organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH) destacó dos microorganismos que podrían ser aprovechados a nivel industrial . El Deinocoucus puede resistir 5.000 veces más radiación gama –marca inédita hasta el momento–, lo que lo vuelve apto para generar bloqueadores solares.
30 1 0 K 182
30 1 0 K 182
3 meneos
5 clics

Un revestimiento de nanopartículas evita microbios en los alimentos

Científicos pertenecientes al Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Universidad de Bar-Ián (Tel Aviv) han creado un revestimiento de nanopartículas que, aplicado en papel, cartón, plástico, o cualquier otro material que envuelva un alimento, evita el crecimiento de microbios.
8 meneos
15 clics

Descubren que microbios vivos procedentes del cuerpo humano ayudan a tratar enfermedades

WASHINGTON.- Los microbios que viven en nuestro organismo pueden ser, en el futuro, el principal ingrediente de una pasta de dientes que ayude a prevenir la caries o unas pastillas para disminuir el colesterol.Los probióticos, como se denominan los alimentos, bebidas y suplementos dietéticos que contienen microbios vivos procedentes del cuerpo humano, ayudarán en un futuro a diagnosticar y tratar enfermedades, y los complejos a base de bacterias serán objeto de receta en consultas médicas de todo el mundo.
17 meneos
67 clics

Bill Gates financia un cargador de teléfono para el tercer mundo que se alimenta con sólo conectarlo a la tierra

Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard está desarrollando un cargador para teléfonos móviles basados en la energía de los microbios, más concretamente en una célula de combustible microbiana (MFC), que permitiría cargar los teléfonos móviles en cualquier lugar. Sólo habría que conectarlo a la tierra, literalmente (...) os electrones necesarios para la carga son producidos por los microbios que se encuentran en el suelo, aprovechando la energía que generan las bacterias cuando descomponen la materia orgánica.
15 2 2 K 110
15 2 2 K 110
10 meneos
109 clics

Finalmente resuelto el misterio del microbio lunar

Ha habido desde hace tiempo cierto folklore sobre el aterrizaje lunar Apollo que ahora parece haber terminado: Los microbios de la Luna. El misterio lunar gira en torno al aterrizaje lunar del Apollo XII y el retorno a la Tierra por parte de los caminantes lunares de una cámara que era parte de un anterior aterrizador robótico de la NASA – la sonda Surveyor 3. Resulta que hay un sucio y secretillo de la NASA que ha salido a la luz sobre la etiqueta de sala estéril en la época en que se estudió la cámara de la Surveyor 3.
10 0 0 K 100
10 0 0 K 100
8 meneos
25 clics

Una expedición española halla vida en una franja del Pacífico que se creía muerta

Un grupo de científicos españoles halló microbios y crustáceos en una zona del océano Pacífico en la que se creía que no podía existir vida por la escasez de oxígeno a grandes profundidades, informó hoy en esta ciudad el jefe de la Expedición Malaspina, Rafel Simó. Para el científico, este hallazgo "puede tener implicaciones para entender la evolución de la vida, de hecho la vida empezó así sin oxígeno en el planeta con lo cual para entender la evolución de la vida es muy importante mirar en estos sitios".

menéame