edición general

encontrados: 637, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
 

Agricultura 'radioactiva' para luchar contra el hambre mundial

(C&P) El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha pedido que se aumenten las inversiones en técnicas de mutación de plantas por radiactividad con el fin de librar a millones de personas del hambre. Dicen que esta tecnología nuclear es un "instrumento eficaz", "seguro" y "natural" y que desde hace años viene obteniendo "resultados impresionantes" en países como Vietnam, Perú o Kenia.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
423 meneos
 

Posible mutación de la bacteria de la peste negra volvería a hacerla capaz de una pandemia

En la actualidad, la bacteria de la peste, la Yersinia pestis, normalmente puede ser combatida y curada con un tratamiento mediante antibióticos, si se actúa contra ella a los pocos días de haber comenzado los síntomas. Pero unos investigadores de la Escuela Médica Weill Cornell han localizado un gen que podría mutar para hacer a la Y. pestis resistente a muchos medicamentos comunes. Los científicos creen que esa Y. pestis resistente a los antibióticos merece la atención de la comunidad pública y científica porque la bacteria podría ...
192 231 2 K 587
192 231 2 K 587
16 meneos
 

Hallan una mutación genética que reduce enfermedades cardíacas en los Amish

Según un articulo publicado por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland en la revista "Science", el gen hasta ahora desconocido fue descubierto en miembros del grupo "Viejo Orden Amish" que viven en el condado de Lancaster, en el estado de Pensilvania. Los Amish son cristianos anabaptistas que han abjurado de las comodidades modernas y en su mayoría son de origen alemán. Debido a sus creencias, no se relacionan con personas ajenas al grupo, lo que favorece la endogamia.
15 1 0 K 146
15 1 0 K 146
8 meneos
 

Identifican una mutación genética responsable de una arritmia cardiaca

Los defectos en un gen conocido como NUP155, un componente clave del llamado complejo del poro nuclear, conducen a la arritmia cardiaca en pacientes con dos copias anormales del gen, según un estudio de la Clínica Cleveland en Ohio (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Cell'.
7 meneos
 

Identifican mutaciones genéticas asociadas a la pérdida de pelo

Investigadores de la Unión de Colegios Médicos de Pekín han descubierto que las mutaciones en un pequeño péptido desconocido hasta el momento producen una forma rara de pérdida genética del pelo. Los autores, que publican su descubrimiento en la edición digital de la revista 'Nature Genetics', sugieren que este péptido supone una nueva diana para el desarrollo de fármacos para tratar algunas formas de pérdida de pelo humana.
1 meneos
 

Extraña mutación es adorada y purificada para su reencarnación  

Ha sucedido en Tailandia, y como no podía ser de otra manera el nacimiento ha sido recogido con adoración y admiración. Los expertos que han analizado las imágenes dicen sin duda que se trata de un caso grave de malformación del feto de una vaca, pero los habitantes del lugar han querido ver más a la criatura como una especie de “niño humano” con sus extremidades más parecidos a brazos y piernas que a patas de una vaca.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
23 meneos
 

La mosca de la fruta puede guardar el secreto de la eterna juventud (ING)

Stephen Helfand y Nicola Neretti de la Universidad de Brown han identificado un mecanismo celular que podría ayudar a combatir el proceso del envejecimiento en las personas. La mosca de la fruta posee en su ADN la mutación ‘Indy’ (”I’m not dead”, “No estoy muerto”) que altera considerablemente la producción de radicales libres causantes del envejecimiento. Esto ayudaría a crear nuevos tratamientos anti-envejecimiento. En español: www.elimparcial.es/sociedad/la-mosca-de-la-fruta-podria-guardar-el-sec
20 3 1 K 189
20 3 1 K 189
13 meneos
 

Mutan genéticamente la mosca de la fruta, varían su sistema reproductivo para acabar las plagas

Un equipo de científicos de la Georg-August-Universität (Göttingen, Alemania) ha introducido una mutación genética en el ADN de la mosca de la fruta que varía su sistema reproductivo y contribuye al control de las plagas que dañan las cosechas. En un artículo publicado por la revista científica BMC Biology, los investigadores explican que han conseguido modificar el genoma de los machos de esta especie de forma que, una vez se hayan apareado con las hembras, los embriones resultantes mueren antes de nacer.
12 1 0 K 117
12 1 0 K 117
28 meneos
 

Descubierto un nuevo mecanismo evolutivo independiente de la selección natural [eng]

Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) han identificado un nuevo mecanismo de evolución neutral, es decir, no gobernada por la selección natural. Este mecanismo permitiría que mutaciones no necesariamente beneficiosas se extiendan rápidamente por la población, y podría estar tras algunas de las características que diferencian al homo sapiens del resto de primates. El artículo completo puede leerse en PLoS Biology, tinyurl.com/dfwptz
25 3 1 K 264
25 3 1 K 264
5 meneos
 

Anuncian vacuna contra mutaciones de gripe aviaria

Investigadores japoneses afirmaron el jueves haber hallado una vacuna contra posibles mutaciones del virus de la gripe aviaria que evitaría una pandemia catastrófica entre los seres humanos. El equipo ensayó la vacuna en un ratón en el que implantaron genes humanos y el experimento confirmó que el tratamiento funcionó, incluso en caso de mutación del virus, anunció Tetsuya Uchida, investigador del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas.
15 meneos
 

Darwin y el concepto de azar

[c&p]La publicación de “El Origen de las Especies” supuso una nueva forma de entender la evolución biológica. A pesar de que existe un mito muy común que atribuye a Darwin la idea de evolución, ésta ya se encontraba bastante asentada en muchos naturalistas de la época, entre los que sin duda destacó Jean-Baptiste de Lamarck (1744-1829), que desarrolló todo un sistema explicativo para el proceso evolutivo, el de la herencia de los caracteres adquiridos.
14 1 0 K 167
14 1 0 K 167
25 meneos
 

Hallan mutaciones en un gen que originan cáncer de colon

Científicos de la Universidad de Extremadura (UEx) descubren alteraciones genéticas que estarían detrás del 15% de los casos registrados en Europa, según la investigación. El hallazgo puede permitir detectar, con un simple análisis de sangre, pacientes propensos a sufrir la enfermedad. Es el cáncer que provoca más falleciumientos en España según la Sociedad Española de Oncología Médica.
22 3 0 K 232
22 3 0 K 232
13 meneos
 

Animales Mutantes  

Estas Imagenes son de animales con malformaciones, algunas son muy evidentes y extrañas, y tambien algunas pueden parecer mentira, pero todas las imagenes que les pongo son verdaderas, son como 30 imagenes.
11 2 0 K 90
11 2 0 K 90
4 meneos
 

Descubrimiento permitiría predecir qué pacientes de tumor cerebral vivirán más

El descubrimiento de los médicos estadounidenses permitiría predecir qué pacientes vivirán más tiempo. Boston (Reuters) . Un equipo de médicos identificó dos mutaciones que controlan el crecimiento y el desarrollo de los gliomas malignos, que son un tipo de tumor cerebral particularmente letal y difícil de tratar.
11 meneos
 

Científicos valencianos hallan frecuencia de mutación de organismos simples

Un grupo de investigadores valencianos ha logrado medir la frecuencia de mutación de los viroides,las moléculas de ARN que infectan a las plantas y que se consideran los organismos más simples conocidos,gracias a un trabajo que aporta nuevas claves para entender la aparición de formas de vida complejas.El grupo lo integran investigadores del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de Valencia y del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, y se publica en el último número de la revista 'Science'
11 0 0 K 128
11 0 0 K 128
9 meneos
 

Se descubre un método de detección de secuencias y posibles mutaciones en secuencias largas de ADN

Un grupo de investigación del Departamento de Química Analítica y Análisis Instrumental de la Universidad Autónoma de Madrid ha trabajado en el desarrollo de un método basado en el empleo de un compuesto derivado de rutenio (Ru) y nanopartículas de oro para la detección de secuencias largas de ADN y la presencia de desapareamientos o mutaciones en dichas secuencias.
21 meneos
 

Identifican una mutación genética heredada que protege frente al Alzheimer

Una mutación que causa enfermedad de Alzheimer en personas que heredan el gen mutado de ambos padres también protege a aquellas personas que sólo lo heredan de un padre, según un estudio del Instituto Neurológico Nacional 'Carlo Besta' en Milán (Italia). Los autores, que publican su trabajo en la revista 'Science', señalan que el papel protector jugado por una única mutación podría sugerir nuevas terapias para el Alzheimer.
19 2 0 K 231
19 2 0 K 231
3 meneos
 

Antinaturaleza

Impactantes imágenes de algunas alteraciones genéticas en el mundo animal. ¿Aberración natural o humana?
18 meneos
 

Descubren que una mutación genética es responsable de la mayoría de los melanomas

Un equipo de científicos del Reino Unido ha descubierto que una mutación genética asociada al gen B-RAF es responsable de un 70 por ciento de los melanomas, la variedad más grave de cáncer de piel. Relacionada meneame.net/story/identifican-diana-molecular-clave-para-combatir-meta
16 2 0 K 175
16 2 0 K 175
9 meneos
 

Identifican las bases estructurales de las mutaciones que sufren los 'niños mariposa'

Científicos del Centro de Investigación del Cáncer (ICC), en colaboración con la Universidad de Salamanca (USAL), han identificado las bases estructurales de la interacción entre dos proteínas esenciales de los hemidesmosomas, la integrina alfa-6/beta-4 y plectina, esenciales en la integridad de los epitelios y partícipes de las mutaciones que causan la epidermolisis bullosa en los llamados 'niños mariposa'.
6 meneos
 

Un fármaco contra la hepatitis B impide que el virus mute y se haga resistente

Un fármaco indicado para reducir la cargan viral de los pacientes con hepatitis B crónica ha demostrado su potencial a la hora de impedir que el virus se haga resistente y salve la "barrera genética" como sucede con el resto de tratamientos para esta patología a largo plazo. Según los resultados de un estudio y tras 6 años de tratamiento el 96 % mantenían el virus a niveles indetectables e incluso presentaban una reducción significativa en la inflamación del hígado.
33 meneos
 

ONU califica el brote de la gripe porcina como situación de emergencia a escala global

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, calificó hoy el brote de la gripe porcina como situación de emergencia a escala internacional. La presidenta de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, declaró que el brote registrado en México tiene potencial de una pandemia.
30 3 1 K 260
30 3 1 K 260
12 meneos
 

"El H1N1 puede mutar a mayor o menor virulencia"

Entrevista a Juan Ortín, un experto internacional en el patógeno de la influenza que estos días está siendo bombardeado a llamadas, preguntas y consultas en su laboratorio, en el Centro Nacional de Biotecnología (Madrid). Este Profesor de Investigación del CSIC y del Centro de Investigaciones Biomédicas en Red de Enfermedades Respiratorias se ocupa de investigación básica en virología: busca respuestas a incógnitas clave de la epidemia del H1N1.
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
15 meneos
 

El origen del cáncer podría estar en la mutación en tumorales de células madre de tejido tisular

[c&p] El origen de las células tumorales que pueden generar la aparición de un cáncer podría estar en las mutaciones que sufren las células madre de los tejidos tisulares al acudir a reparar infecciones o inflamaciones crónicas en el organismo, como pueden ser las generadas en la piel por la exposición excesiva al sol, el virus del papiloma en el cuello del útero de una mujer, o la nicotina en los pulmones de un fumador, según el profesor Carlos Cordón-Cardo, vicedirector del Hospital Irving, de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos.
13 2 1 K 130
13 2 1 K 130
12 meneos
 

México alerta de una posible mutación de la gripe que podría retrasar la creación de una vacuna

Una posible mutación de la nueva gripe que se ha extendido a 33 países, podría retrasar la elaboración de una vacuna que evite un mayor contagio, dijo hoy el secretario (ministro) de Salud mexicano, José Angel Córdova.Expertos han explicado que los fabricantes podrían encontrar desafíos en sus esfuerzos por producir una vacuna contra la nueva gripe, dependiendo del comportamiento del virus, y que llevaría varios meses elaborarla.

menéame