edición general

encontrados: 4347, tiempo total: 0.220 segundos rss2
2 meneos
2 clics

El “caso niñera” y todos los demás “casos” cumplen su función política más allá de que se archiven  

El “caso niñera” y todos los demás “casos” cumplen su función política más allá de que se archiven. Sirven para que, durante meses, decenas de “periodistas” machaquen con basura a Podemos en televisión, radio y prensa. El mediafare puede ser aún más eficaz que el lawfare.
2 0 0 K 30 actualidad
2 0 0 K 30 actualidad
597 meneos
2112 clics
Hilo sobre el uso político, mediático y digital de la acción de lawfare más conocida como "Caso Niñera"

Hilo sobre el uso político, mediático y digital de la acción de lawfare más conocida como "Caso Niñera"

Sí, es absurdo, pero ha pasado, todos sus protagonistas no solo van a salir impunes, ni siquiera uno solo ha pedido perdón. ¿Quién repara el tremendo daño cometido? A pesar de que el caso es totalmente surrealista y sin ningún fundamento racional, medios y políticos fueron con todo. Las únicas pruebas del caso una fotografía de Teresa Arévalo con el bebé en brazos y un viaje a junto a Irene Montero, siendo su jefa de gabinete. De locos.
29 meneos
59 clics

¿Qué pruebas tiene el fiscal Luciani para pedir 12 años de prisión contra Cristina Kirchner?

Cuando se habla de la utilización de la justicia con fines políticos, siempre hay dónde elegir: Brasil, Ecuador, Argentina... Los casos de lawfare se acumulan en América Latina.
16 meneos
43 clics

Debe un montaje resultar verosimil?

"A Isa Serra la machacaron en los medios, la condenaron a prisión y la privaron de presentarte a las elecciones durante cinco años, pero ni siquiera fue por haber participado en una concentración para defender a un vecino de Madrid que iba a ser desahuciado por ser pobre. A Isa la condenó un tribunal especial por ser dirigente de Podemos. La particularidad del caso, al igual que ocurrió con Alberto Rodríguez, es que ha venido a normalizar el uso del montaje policial y judicial sin necesidad de que tenga la más mínima apariencia de verosimilitud
33 meneos
49 clics

La derecha judicial y los fondos de inversión retoman la ofensiva contra el Ayuntamiento de Ada Colau

La justicia vuelve a llamar a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por una causa archivada hace un año por “falta de rigor”, según palabras de la jueza.
377 meneos
1475 clics
LAWFARE: Martínez Almeida VS Sánchez Mato

LAWFARE: Martínez Almeida VS Sánchez Mato  

En este vídeo no hay muchos chistes pero es que el asunto es serio.
15 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isa Serra: Por fin el TSJM me ha comunicado q he cumplido ya la condena de inhabilitación a sufragio pasivo. Una condena injusta q nunca debería haber existido

Por fin el TSJM me ha comunicado q he cumplido ya la condena de inhabilitación a sufragio pasivo. Una condena injusta q nunca debería haber existido. Combatir el lawfare es una prioridad para cualquier proyecto q aspire a transformar y avanzar. Gracias a todas por tanto apoyo.
59 meneos
354 clics
El PSOE responde al manifiesto de los jueces y fiscales

El PSOE responde al manifiesto de los jueces y fiscales

Los socialistas han aclarado las cuestiones que critican las asociaciones de jueces y fiscales. “El acuerdo no prevé la creación de comisiones de investigación con el objetivo de detectar casos de ‘lawfare’”
29 meneos
34 clics
Zapatero defiende el acuerdo con Junts como un "pacto de Estado": "La ley de amnistía nos beneficia a todos"

Zapatero defiende el acuerdo con Junts como un "pacto de Estado": "La ley de amnistía nos beneficia a todos"

El expresidente del Gobierno, además, ha explicado el concepto de 'lawfare' y ha pedido seguir avanzando en la desjudicialización de los conflictos políticos.
54 meneos
53 clics
El Congreso ya dictaminó en 2017 que el PP usó Interior contra independentistas, pero no hubo acciones judiciales

El Congreso ya dictaminó en 2017 que el PP usó Interior contra independentistas, pero no hubo acciones judiciales

El Congreso ya concluyó en 2017 que el Ministerio del Interior del primer Gobierno de Mariano Rajoy utilizó recursos públicos para "perseguir a adversarios políticos", incluyendo a nacionalistas e independentistas catalanes, pero ese dictamen no derivó en actuaciones judiciales. Ahora el PSOE tiene pactadas con ERC y Junts otras dos comisiones de investigación sobre Interior y el independentismo, y ahí es donde los de Carles Puigdemont quieren aprovechar para ampliar el alcance de la amnistía e incluir el llamado 'lawfare'.
14 meneos
237 clics

La ley de amnistía, en 9 claves

¿A quién beneficia? ¿Afecta a delitos de terrorismo? ¿Menciona el polémico 'lawfare'? ¿Cómo se justifica? Uno de los aspectos fundamentales de la ley de amnistía, sobre todo para el PSOE, es que el texto reconociera la Constitución y el sistema jurídico español. Aunque parezca una obviedad, a nivel político es de enorme trascendencia, porque supone alejar a los firmantes independentistas de la vía de la unilateralidad.
786 meneos
3579 clics

Las cloacas han ganado

"El Gobierno de Mariano Rajoy usó al Ministerio del Interior, a la Policía y a la Guardia Civil para fabricar pruebas falsas contra Podemos. Esas pruebas falsas fueron puestas en manos de periodistas corruptos para producir centenares de noticias falsas con el objetivo de destruir mi reputación y la de otros dirigentes del partido gracias a horas y horas de difamación en los informativos y en las tertulias de las principales cadenas de radio y televisión, y gracias a ríos de tinta en los grandes periódicos del país."
16 meneos
38 clics

Golpes y 'lawfare'

Es curioso que quienes ahora braman contra una ley, cuyo proyecto recién salió ayer, no lo hicieran contra los corruptos de su propio gremio e incluso los voten de forma sistemática; que no condenen la dictadura franquista y comprendan a quienes desarrollan acciones criminales genocidas en el presente. Pero esta es la realidad en nuestro país. Por el momento lo que sí se percibe en algunos componentes del sector judicial es un alineamiento político con la estrategia del PP y VOX para entorpecer la investidura de Sánchez
32 meneos
51 clics
Mónica Oltra y Manolo Mata entre los colegiados discrepantes con el manifiesto contra la Ley de Amnistía del Colegio de Abogados

Mónica Oltra y Manolo Mata entre los colegiados discrepantes con el manifiesto contra la Ley de Amnistía del Colegio de Abogados

La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (Icav) ha aprobado una declaración institucional en la que proclama la inexistencia del 'lawfare' y alerta de que “sustraer la Justicia de los tribunales independientes e imparciales, y romper las condiciones de plena igualdad de todas las personas, supone una inadmisible vulneración de los Derechos Humanos”.
17 meneos
36 clics

El Poder Judicial en funciones carga contra la “deficiente gestión” del fiscal general para rechazar su nombramiento

El caduco órgano de gobierno de los jueces critica la “falta de transparencia y coherencia” en sus nombramientos y le atribuye una supuesta “sintonía” con los “promotores” de “campaña de desprestigio” a los miembros de la carrera judicial en relación al ‘lawfare’
19 meneos
26 clics

Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en su reunión del 5 de diciembre de 2023

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy reiterar el comunicado aprobado por este mismo órgano el pasado 9 de noviembre, en el que expresaba su frontal rechazo a la constitución de comisiones parlamentarias de investigación que puedan llegar a establecer responsabilidades derivadas del denominado ‘lawfare’ y ha advertido de que se mantendrá vigilante, en defensa de la independencia judicial, en relación con el desarrollo de esas comisiones.
758 meneos
808 clics
La Gürtel de Podemos no existía: crónica de tres años del caso que arrancó por unos rumores

La Gürtel de Podemos no existía: crónica de tres años del caso que arrancó por unos rumores

Diciembre de 2019. Un abogado, José Manuel Calvente, acude a un cuartel de la Guardia Civil para denunciar un rosario de irregularidades contables del partido político que acababa de despedirle. Podemos, que en ese momento negociaba su entrada en el Gobierno con el PSOE, vio cómo un juzgado de Madrid abría una matrioshka judicial llamada caso Neurona que no dejaba de crecer hasta que, tres años después, ha quedado archivada. El magistrado Juan José Escalonilla, señalado por Podemos como un artífice del 'lawfare', ha dictado el sobreseimiento.
16 meneos
80 clics

Lavorare con lentezza ¿Y ahora qué?

El archivo del caso Neurona no es una buena noticia; es la prueba del éxito del periodismo corrupto de la derecha y del periodismo de la progresía mediática que no ha tenido que mancharse tanto para moldear una izquierda a su medida. Ayer un compañero me propuso que mandara a Willy Veleta a hacerle alguna pregunta a Escalonilla y ya, de paso, ponerle cara como hicimos con el hermanísimo de Ayuso. Recuerden: tuvo que ser Canal Red quien hiciera la primera pregunta a un presunto corrupto al que denunció el propio Pablo Casado.
2 meneos
1 clics
Junts avisa de "consecuencias penales" para los jueces que no acudan a las comisiones del Congreso

Junts avisa de "consecuencias penales" para los jueces que no acudan a las comisiones del Congreso

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha advertido a los jueces de que se podrían enfrentar a “consecuencias penales” si no comparecen ante las comisiones de investigación en el Congreso de los Diputados, ya que su asistencia es “de obligado cumplimiento”. En pleno debate sobre el 'lawfare', Junts ha insistido en el Código Penal para proseguir su enfrentamiento institucional con los jueces. Rius ha recordado el artículo que castiga como desobediencia a los que, habiendo sido requeridos en forma legal y bajo apercibimiento, dejen de comparecer ante
2 0 0 K 27 actualidad
2 0 0 K 27 actualidad
4 meneos
11 clics
El Supremo inadmite la querella de Podemos contra el juez García Castellón

El Supremo inadmite la querella de Podemos contra el juez García Castellón

El Tribunal Supremo ha inadmitido la querella de Podemos contra el magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón y el juez refuerzo, el magistrado Joaquín Gadea, por presuntos delitos de prevaricación, revelación de secretos y omisión de perseguir conductas delictivas en un supuesto caso de lawfare al haber reabierto la investigación contra el partido por presunta financiación ilegal.
4 0 1 K 39 actualidad
4 0 1 K 39 actualidad
41 meneos
44 clics
El CGPJ cierra la puerta a la comparecencia de jueces a las comisiones del 'lawfare'

El CGPJ cierra la puerta a la comparecencia de jueces a las comisiones del 'lawfare'

El Consejo dice que no sometimiento del poder judicial frente al legislativo y la comparecencia a estas comisiones no es debatible: no pueden comparecer
616 meneos
1912 clics

García Castellón no prevarica

"En España los jueces no prevarican, sino que pueden cometer algunas inexactitudes. A pesar del enorme tufo de politización de la Justicia, de acusaciones sacadas de la chistera en momentos políticos clave o sobreseimientos imposibles que coinciden con que el acusado es afín políticamente, rara vez verá usted a un togado siendo suspendido por el CGPJ acusado de haber retorcido de forma consciente la ley que debe hacer cumplir. Y es que en España los jueces no prevarican (...) pueden tener un mal dia.
43 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Quién estuvo tras el lawfare a Mónica Oltra? [Video]

¿Quién estuvo tras el lawfare a Mónica Oltra? [Video]  

La denuncia, impulsada por figuras asociadas con la extrema derecha y con claras intenciones políticas, ha revelado no solo las tácticas agresivas empleadas por algunos sectores para atacar a oponentes políticos, sino también la vulnerabilidad de las personas en el ámbito público frente a acusaciones sin fundamento.
29 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestra solidaridad y empatía con el presidente Sánchez

Nuestra solidaridad y empatía con el presidente Sánchez. En Podemos sabemos bien qué significa el lawfare y la persecución mediática. Teníamos que haberles parado los pies cuando acosaron al vicepresidente y a una ministra del gobierno en su propia casa.
695 meneos
1488 clics
Arnaldo Otegi: ''El problema es que la independecia judicial es inexistente''

Arnaldo Otegi: ''El problema es que la independecia judicial es inexistente''  

«El sistema judicial en el Estado español es un sistema que utiliza el lawfare permanentemente, que cualquier asociación, sea de extrema derecha, ya sea en la Audiencia Nacional o en cualquier juzgado, pone una querella y necesita solamente que un juez o una jueza la admita para que te hagan el paseíllo y para que conviertan esto en un escándalo político». «Si tú vas metiendo acusaciones falsas que se demuestran que son falsas, algún reproche penal o administrativo debería haber, y no ocurre esto».

menéame