edición general

encontrados: 204, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
65 clics

La apuesta cultural de Méndez de Vigo, barón de Claret: el Archivo Histórico de la Nobleza

El abuelo del ministro fue nombrado gentilhombre por defender al rey Alfonso XIII a bofetada limpia; a su abuela falangista la hicieron baronesa por su labor en la Cruz Roja. Ahora el nieto quiere recoger la memoria de sus títulos nobiliarios.
40 meneos
565 clics

Pedro el cruel, el terror de la nobleza  

Frío y vengativo, Pedro I de Castilla persiguió con saña a quienes amenazaban su poder, pero su hermano bastardo, Enrique de Trastámara, lo mató con sus propias manos en Montiel.
5 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feminista y falangista, así troleó la abuela de Méndez de Vigo a la nobleza

Carmen de Icaza, una polémica escritora en un difícil equilibrio entre la militancia falangista y las novelas feministas. Planeta rescata 'Vestida de tul', 75 años después.
13 meneos
145 clics

Hablemos de “nobleza de espíritu” con Thomas Mann, Whitman, Goethe, Spinoza, Sócrates…

“La moral ha abandonado los discursos, pero no los comportamientos”, señalaba, valorando a aquellas personas que aún actúan teniendo en cuenta a los demás, sabedoras de que satisfacer únicamente los propios intereses no conduce a la felicidad. Se trata de personas que “no piensan que todos los valores son de naturaleza económica y dan más valor a las relaciones humanas que a la acumulación de bienes muebles e inmuebles”.
9 meneos
70 clics

¿Qué son los hidalgos?

Hidalgo es en su definición "aquella persona que por su sangre pertenece a una clase noble y distinguida". La nobleza y aún el ejercicio de modestísimos oficios, no derogaba la hidalguía. En muchos pueblos existieron hidalgos que eran labradores, zapateros, comerciantes y hasta "pobres de solemnidad". Y junto a ellos convivían otras personas que eran ricas, que poseían bienes y que, sin embargo, eran "pecheros" tenían que pagar los tributos "y todas sus haciendas no les bastaban para alcanzar la hidalguía".
50 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 36 nobles por el dedazo de Franco que perderán el título

Cuando se hizo con el poder, el dictador no tenía competencia para intervenir en la nobleza española. Con la quinta de sus Leyes Fundamentales se atribuyó la facultad de conceder, rehabilitar y transmitir títulos nobiliarios a quien desease. A Franco le interesaba tener a sus amigos contentos, y otorgarles una distinción que les catapultara a la alta sociedad era una buena estrategia. Así lo hizo hasta 1974, pero una década más tarde se suprimió el último privilegio del que gozaban los Grandes de España: el derecho a pasaporte diplomático.
7 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe VI convence a la nobleza española para que regale leche y aceite a los pobres

Las Corporaciones Nobiliarias, las Órdenes Militares, las cinco Reales Maestranzas, las Órdenes Internacionales con actividades en España, y otras Corporaciones nobiliarias y caballerescas han respondido a un llamamiento del rey Felipe y han comprado miles de litros de leche y de aceite de oliva virgen extra "de la mejor calidad" para contribuir al plan Cruz Roja responde frente al Covid-19.
418 meneos
3209 clics
El régimen nobiliario en la España actual (postconstitucional)

El régimen nobiliario en la España actual (postconstitucional)

Todos los títulos nobiliarios concedidos desde diciembre de 1978 deberían ser nulos, sostiene el autor.
151 267 6 K 339 cultura
151 267 6 K 339 cultura
149 meneos
3310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 17 militares de la nobleza franquista

Franco otorgó títulos nobiliarios a los militares más leales al régimen.
140 meneos
1866 clics
La conflictiva nobleza hispana en la Edad Media

La conflictiva nobleza hispana en la Edad Media

Entre las casas nobles que formaban parte de los reinos medievales, de lo que hoy es España, existieron una serie de conflictos a pequeña escala, unos mas conocidos que otros. En palabras de Jeronimo zurita, cronista, " estaban los nobles muy arriscados unos contra otros"... Guerras privadas y guerras civiles menores que asolaban a los territorios de la corona de Castilla en los años de mayor debilitamiento del poder regio.
6 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se imaginan a un general con 500 perros gigantes?

Dice la leyenda, que en la época medieval, cada persona podía tener tantos perros de esta raza como su función en la sociedad así lo permitiera. Por ejemplo, un escritor importante, perteneciente a los niveles más bajos de la nobleza, esta habilitado a tener hasta 2 ejemplares de Lobero Irlandés. En el otro extremo, un jefe condecorado del ejército podría superar los100 ejemplares. Según esta misma leyenda, existieron jefes muy poderosos que llegaron a reunir la friolera cifra de ¡500! perros de esta gigantesca raza.
3 meneos
55 clics

Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. La nobleza española

La Diputación de la Grandeza fue creada en 1815, por decisión regia, como órgano rector de una Corporación institucional formada solamente por los Grandes de España, tanto Grandezas cargadas sobre Títulos como Grandezas personales. El Dictamen de 1999 señala que la Diputación y Consejo de la Grandeza disfrutan de una naturaleza especial. Precisa el Dictamen que la Diputación como compuesta por individuos privados y carente de una estructura societaria o asociativa, es una representación de un Cuerpo de reconocimiento público.
62 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si cada título nobiliario concedido por Franco es exaltación del franquismo, hay un problema porque él nombró príncipe a Juan Carlos"

"Al contrario que con el franquismo, la República abolió la nobleza porque era una distinción de clase. Eso es ser progresista", ha defendido el periodista Antonio Maestre en Más Vale Tarde.
14 meneos
129 clics

Los incas republicanos: la desconocida historia de los descendientes de la nobleza inca que viven hoy en Perú

En lo que hoy conocemos como los distritos de San Sebastián y San Jerónimo, a 15 y 20 minutos de la ciudad del Cusco, mantuvieron posiciones de prestigio a lo largo del tiempo, en una señal de sobrevivencia de la memoria. En otros lugares, su ascendencia imperial poco a poco pasó a ser una leyenda familiar, hasta perderse. En 2014 participé en una investigación del ADN de los incas, a cargo de la Universidad San MartÍn de Porres y auspiciada por National Geographic, y los resultados fueron publicados en un artículo científico.
5 meneos
53 clics

Luis XIV y su enfrentamiento con la nobleza para fortalecer el poder de la Corona

En Francia, la figura del monarca representaba el orden y el esplendor, y por eso Luis XIV recibió el apelativo de “Rey Sol”. Pero hay una faceta poco esplendorosa en su entorno.
1 meneos
62 clics

El Club de los 300. Una organización con miembros de la nobleza europea

Objetivos: 1. El establecimiento de un gobierno internacional único o con una iglesia unificada y un sistema monetario común. 2. La destrucción de toda identidad y orgullo nacional. 6. Legalización de la droga y la pornografía. 11. Provocar crisis continuamente. 15. Tomar en sus manos la dirección de toda política exterior e interior en los Estados Unidos. 16. Otorgar el máximo apoyo a instituciones supranacionales como la ONU, el FMI. 17. Infiltrarse en todos los gobiernos y sembrar la subversión en ellos,
1 0 6 K -33 politica
1 0 6 K -33 politica
114 meneos
3580 clics
¿Cuerpos de vidrio? El misterio de una enfermedad mental que solo afectó a la nobleza

¿Cuerpos de vidrio? El misterio de una enfermedad mental que solo afectó a la nobleza

En el siglo XIX, la princesa Alexandra de Baviera vivió creyendo que de niña se había tragado un piano de cristal y que corría el riesgo de que este se rompiera en su interior... No era una creencia nueva en palacio
34 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se moviliza la derecha española contra la futura Ley de la Memoria Histórica

Virginia Alvarez, de Amnistía Internacional sección España, cree que la ley no cubre las expectativas. "Tal y como se plantea actualmente el texto, ni habrá verdad sobre violaciones y abusos de derechos humanos, ni se garantizará el acceso a la justicia de quienes quieran ver reconocidos sus derechos como víctimas, de conformidad al derecho internacional", afirmó en entrevista con este diario. La reacción virulenta de la Iglesia católica española y del PP "forma parte de un esquema mental de la derecha que financia la Fundación Francisco Franco
25 9 7 K 180
25 9 7 K 180
13 meneos
 

El Bacalao y La fortuna de los Gurtubay

Curiosa historia de cómo un error en un telegrama puesto en 1835 por un pequeño comerciante de Bilbao, por azares del destino, puede cambiar su fortuna, salvar a Bilbao de un aprieto y, quien sabe, popularizar un rico manjar en nuestra gastronomía.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
3 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Celebrando una victoria en la guerra civil

En España quitamos símbolos franquistas pero seguimos manteniendo fiestas en honor a batallas en guerras civiles, donde murieron españoles de ambos bandos
3 0 4 K -28
3 0 4 K -28
75 meneos
184 clics

Iturmendi y la Esperanza (Aguirre y reaccionaria)

Cuando dice que es un amante de la familia en realidad quiere decir un amante del nepotismo más descarado. El único profesor asociado de su departamento es su hijo. Pero el resto del departamento es un canto al nepotismo:Director del Departamento: José Iturmendi Morales. Profesora Titular de Escuela Universitaria: Maria Angeles Rubia Villa, su esposa. Profesor Asociado: José Miguel Iturmendi Rubia, su hijo Profesora Contratada Doctora: Nuria Cuadrado Gamarra, novia de su hijo.
1 meneos
19 clics

Los pretendientes

Nunca se resignaron a la pérdida de la corona española, por más que Fernando VII así lo había dispuesto con un poco de ayuda, todo sea dicho de paso, en los últimos años de su vida; y don Carlos, que no tardaría en hacerse llamar quinto de España, cuando nació Isabel no la aceptó como princesa de Asturias.
275 meneos
7292 clics
El bofetón que cambió el curso de la historia de España y desencadenó tres guerras civiles

El bofetón que cambió el curso de la historia de España y desencadenó tres guerras civiles

Durante la agonía de Fernando VII su ministro de Gracia y Justicia había conseguido que el rey, ya muy enfermo, firmara un documento a favor de Carlos de Borbón, hermano del monarca, por el que volvía a estar vigente la Ley Sálica, es decir, que una mujer en ningún caso y bajo ninguna circunstancia podía reinar, privando así del derecho al trono a su hija Isabel en favor de su hermano. Enterada de ésto Luisa Carlota de Borbón, hermana de la reina, se presentó en la corte precipitadamente para influir en los acontecimientos
140 135 5 K 652
140 135 5 K 652
12 meneos
45 clics

La figura del general Prim en el 200 aniversario de su nacimiento [Texto y audio]  

Este sábado se conmemora el segundo centenario del nacimiento del general Prim (1814-1870) y, con tal motivo, el programa Documentos RNE da a conocer la vida del militar y político que quiso convertir a España en un estado-nación moderno. [Audio 56 minutos - Otro audio e info en #1 ] Relacionada: www.meneame.net/story/huella-prim-casa-blanca-lincoln
2 meneos
41 clics

Qué es la Cruz de Borgoña que Iglesias ha mandado buscar en Google a Rivera

Te explicamos cuál es su relación con la Monarquía y el PNV.
1 1 5 K -54 actualidad
1 1 5 K -54 actualidad

menéame