edición general

encontrados: 2342, tiempo total: 0.034 segundos rss2
14 meneos
 

El viaje de las basuras por los océanos

Según Greenpeace, alrededor del 10% de 100 millones de toneladas de plástico que se fabrican cada año acaban en el mar, en su mayor parte procedentes de vertidos desde tierra firme —otra parte, entorno a un 20%, se tira desde barcos y plataformas marinas. Las corrientes marinas arrastran esos vertidos a zonas en las que se van acumulando debido al movimiento de las corrientes, que es lo que se ve en la animación del llamado Eastern Garbage Patch. Uno de los principales depósitos de basura flotante se encuentra en el nordeste del Pacifico.
12 2 1 K 80
12 2 1 K 80
16 meneos
 

Mediterráneo, un mar sin protección

[c&p] La protección del Mediterráneo está pendiente. Oceana denuncia que mientras en el medio terrestre, España ha puesto bajo la ley más del 10% del territorio, en el mar tan sólo está protegido el 0,4%. Para hacerse una idea del contraste de ambas cifras, el director de Investigación de Oceana, Ricardo Aguilar, señaló que la protección terrestre es «equiparable a la superficie de todas las regiones cantábricas, mientras que la marina es como Lanzarote».
13 3 0 K 142
13 3 0 K 142
396 meneos
 

Repulsa mundial a un intento de sembrar de hierro el océano

"El enorme potencial económico del mercado de emisiones de CO2 es el estímulo que ha llevado a Planktos, una empresa estadounidense, a iniciar este mes el mayor experimento hasta la fecha de fertilización del océano con partículas de hierro, provocando la alarma de científicos y naturalistas que temen una catástrofe ecológica. Esta alarma se ha reflejado ya en la Organización Marítima Internacional, que ha manifestado su preocupación por los experimentos de fertilización oceánica que se aprovechan del vacío legal existente."
213 183 1 K 903
213 183 1 K 903
29 meneos
 

De acuerdo al científico Bruce Masse hace aproximadamente 5000 años un cometa causo una serie de tsunamis de 180 metros

El arqueólogo del Laboratorio Nacional Los Alamos (EEUU) asegura tener evidencias sobre el impacto de un cometa (hace unos 5000 años) de aproximadamente 3 millas de diámetro que causo una enorme inundación global generada como consecuencia de los mega-tsunamis generados (cerca de 600 según él). El impacto se produjo en el océano Indico, en una región al sur de Madagascar. El considera lógica su teoría pues en la superficie terrestre se tienen identificado 185 cráteres producidos por asteroides y no se sabe nada de los impactos sobre el océano
27 2 0 K 241
27 2 0 K 241
16 meneos
 

Océanos que son desiertos: hay 220 zonas sin vida en los mares por acción humana

La falta de oxígeno por agotamiento ya produjo más de dos centenares de zonas muertas en los mares desde los años ’60. Las zonas se van duplicando cada diez años en todo el mundo. Relacionada: meneame.net/story/220-zonas-muertas-en-el-mar
13 3 3 K 82
13 3 3 K 82
72 meneos
 

Venus tuvo océanos y fue casi como la Tierra

[c&p] Venus es el planeta más cercano a nosotros; por eso lo llamamos el 'lucero del alba' y es el astro que más brilla, tras la Luna y el Sol, en nuestro firmamento. Lo sorprendente es que también tiene un tamaño, masa, densidad y composición química muy similares a los de nuestro mundo, pese a que su suelo está más caliente que un horno y su atmósfera es un infierno de gases tóxicos. Por eso los científicos lo llaman el 'gemelo díscolo' de la Tierra.
62 10 1 K 414
62 10 1 K 414
8 meneos
 

Barcelona World Race

Página oficial de la regata vuelta al mundo a dos y sin escalas, que partió de Barcelona hace 20 días. No todo es fútbol, y nuestras costas se han convertido en la capital de la vela mundial (2007-2008 Barcelona World Race, Copa América 200?-20?? Valencia, 2008-2009 Volvo Ocean Race desde Alicante). En la portado de hoy, comentario de lo ocurrido en los últimos días, de Javier “Bubi” Sansó, desde la embarcación Mutua Madrileña. Completísima página con muchas fotos, vídeos, opiniones, y documentos relativos a esta regata
2 meneos
 

IMOCA, Campeonato del Mundo de Regatas Oceánicas

Página Oficial de la IMOCA, organismo creado en 1991 y reconocido por 1998 la Asociación Internacional de Vela (ISAF), para gestionar la evolucion de las reglas tecnicas y definir el calendario de eventos. IMOCA, Asociacion Internacional de Monocascos de desarrollo abierto de 60 pies. Esta Asociaci'on reune las princiapales regatas oceancias del mundo, Rolex Fastnet Race, Barcelona World Race, Vendee Globe, Transat Jacques Vabre, Ruta del Ron... Pagina imprecindible para conocer todo lo que ocurre en la vela oceanica.
9 meneos
 

Oceana denuncia la pesca ilegal de tiburones en el océano Pacífico

Oceana, la organización internacional dedicada a conservar y proteger los océanos del mundo, ha publicado hoy el tercer informe de su serie sobre las pesquerías y el comercio de tiburones de la Unión Europea en todo el mundo.
44 meneos
 

¿Cómo determinar el grosor de un océano que no puede ver?

[c&p] Europa, el sexto satélite de Júpiter, se cree que tiene un océano líquido de agua bajo su superficie helada. Sabemos esto debido a su superficie extraordinariamente sin cráteres y la forma en que su campo magnético reacciona con el de Júpìter. Nuevos resultados que tienen en consideración la interacción de Europa con el plasma alrededor de Júpiter – además del campo magnético – nos da una mejor descripción del grosor y composición del océano. Esto ayudará a futuros exploradores robóticos a saber cómo de profundo tendrá que ser el túnel
40 4 0 K 405
40 4 0 K 405
8 meneos
 

Un libro explora las fascinantes criaturas abisales que habitan los fondos marinos

Un viaje a la última frontera para conocer a las fascinantes criaturas que lo habitan. Éste es el recorrido que propone la periodista y realizadora francesa Claire Nouvian en su última obra, Criaturas abisales (Ed. La Esfera de los Libros), un desfile de bellezas luminosas e imposibles, algunas fotografiadas por primera vez
5 meneos
 

Un pequeño desayuno La {IMG} lo dice todo

Un pequeño desayuno La IMG lo dice todo!!!!!!!!!!
4 1 25 K -221
4 1 25 K -221
18 meneos
 

Peligro ambiental: Japón quiere extraer metano del océano

Japón se ha sumado a Estados Unidos y Canadá en las perforaciones experimentales en busca de metano, aunque los científicos han expresado inquietud por la liberación incontrolada del elemento químico congelado. Si tiene éxito, el proyecto de perforación para extraer gas podría ayudar al Japón a reducir sus importaciones de gas natural licuado.
17 1 0 K 179
17 1 0 K 179
20 meneos
 

La pérdida de especies de aguas profundas amenaza el futuro de los océanos

Un reciente estudio de la Universidad Politécnica de Las Marcas en Italia, y publicado en 'Current Biology', sugiere que la desaparición de especies marinas abisales tendría graves consecuencias sobre el conjunto de las especies marinas.
18 2 0 K 166
18 2 0 K 166
11 meneos
 

El océano retiene gases causantes del efecto invernadero

En los últimos años, el metano ha ganado preeminencia como tema de preocupación ambiental. No es para menos: se trata de uno de los mayores factores responsables del calentamiento global (es el segundo gas causante del efecto invernadero después del CO2). Poco a poco, se han ido identificando diversas fuentes emisoras de ese gas producido por la descomposición de materia orgánica: los vacunos, cuya rumia genera cantidades ingentes de metano, las actividades agrícolas y el uso de combustibles fósiles sin embargo los oceanos tambien lo liberan.
10 1 0 K 76
10 1 0 K 76
6 meneos
 

Mar de Estrellas [Vídeo]

Premiado en: Festival Mundial de L'image Sous Marine, Instituto Oceanográfico Paul Ricard, Prisma Divulgación Científica,Sisa de Plata en Festival Internacional de Imagen Submarina del Atlántico, Medes Imatge I Medi Ambient. Finalista en: Descartes de Comunicación. Imágenes grabadas integramente en Galicia.
21 meneos
 

Los astrónomos podrían detectar océanos en planetas extrasolares

[c&p] Imaginas que los astrónomos pudiesen decirnos la diferencia entre planetas extrasolares similares a la Tierra simplemente viendo la luz reflejada en sus océanos? Suena a ciencia-ficción, pero un equipo de investigadores han propuesto que realmente es posible detectar la forma de la curva de luz que centellea en un planeta extrasolar y saber si tiene océanos. Esta innovadora idea se describió en un reciente artículo de una revista por D.M. Williams y E. Gaidos, titulado Detecting the Glint of Starlight on the Oceans of Distant Planets
20 1 0 K 193
20 1 0 K 193
14 meneos
 

La acidez de los océanos acabará con los corales

Científicos del Departamento de Ecología Global del Instituto Carnegie han calculado que si las tendencias actuales de emisión de dióxido de carbono continúan, a mediados de este siglo el 98 por ciento de los hábitats de los arrecifes serán bañados por aguas demasiado ácidas para permitir su crecimiento. Entre las primeras víctimas, estará la Gran Barrera de Coral australiana, la estructura orgánica más grande del mundo.
13 1 0 K 109
13 1 0 K 109
11 meneos
 

El 'mito' de las olas gigantes

El mito de las olas gigantes dejó de serlo cuando un grupo de científicos, entre los que se encontraba Nieto, lograron, en un proyecto europeo denominado Maxwave, demostrar que estos fenómenos no eran sólo comentarios de marineros sino que, además, son mucho más frecuentes de lo que se pensaba.
10 1 1 K 76
10 1 1 K 76
4 meneos
 

100 millones de toneladas de desperdicios flotan en el océano Pacífico con un tamaño dos veces EEUU

Una gran "sopa de plástico" que flota en el océano Pacífico con un tamaño dos veces el territorio de Estados Unidos es, según los científicos, el mayor vertedero del mundo. Se cree que contiene unas cien millones de toneladas de desperdicios. Según Naciones Unidas, la contaminación del océano provoca la muerte de más de un millón de pájaros marinos cada años y de 100.000 mamíferos acuáticos. Jeriguillas, cigarrillos y cepillos de dientes han sido encontrados en los estómagos de muchos animales muertos.
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
13 meneos
 

El 40% de los océanos están afectados de forma grave por el ser humano

Un extenso grupo de científicos pertenecientes a universidades, agencias estatales y ONG internacionales ha realizado, por primera vez, un mapa de los efectos de la actividad humana sobre la salud de los ecosistemas marinos de todo el mundo. Para la elaboración del mapa que acompaña a estas líneas, los científicos analizaron de forma global las 17 causas más importantes del deterioro de los océanos.
12 1 0 K 94
12 1 0 K 94
6 meneos
 

Casi cada rincón de los océanos está dañado por el hombre

Cerca del 41% de las aguas de los océanos se ha visto afectada por la actividad humana, según un estudio publicado el 14 de febrero de 2008.
14 meneos
 

Criaturas fascinantes en los fondos marinos antárticos (eng)  

El retorno de los tres navíos implicados en un estudio australiano de los mares antárticos marca la culminación de una campaña estudio de los fondos marinos antárticos. El proyecto se denomina Collaborative East Antarctic Marine Census (CEAMARC) y en él participan investigadores australianos, franceses y japoneses con sus tres respectivos navíos.
13 1 3 K 81
13 1 3 K 81
343 meneos
 

¿Energía solar ilimitada a partir del océano?

[c&p] A finales del siglo XIX, el físico francés Jacques Arsene d’Arsonval propuso un método para generar electricidad que empleaba el mar como un colector gigante de energía solar. Se cree que esta tecnología, llamada “Conversión de Energía Termal Oceánica” (OTEC por sus siglas en inglés) podría permitir el establecimiento de un sistema eficiente de almacenamiento de energía a lo largo y ancho del mundo, suministrando un flujo energético lo bastante grande como para satisfacer las necesidades del planeta.
169 174 0 K 795
169 174 0 K 795
19 meneos
 

Contaminación del Suelo = Contaminación Marina (El Vertedero Oceánico)

[c&p] Cuando contaminamos un suelo, no sólo afectamos al medio edáfico, las cadenas tróficas y a la producción alimentaria que sobre él se desarrolla, sino que de paso también polucionamos las aguas corrientes (ríos, lagos y aguas subterráneas), y finalmente los océanos. Casi nada es ya local en este Planeta (excepto quizás la distribución de la riqueza), sino global. El exceso de la fertilización de los suelos y el abuso de plaguicidas, junto con los residuos urbanos e industriales, está matando la vida de los océanos.
17 2 0 K 161
17 2 0 K 161

menéame